• anteayer
El secretario de Seguridad Pública de Nuevo León, Gerardo Palacios Pámanes, aseguró que el Gobierno del Estado mantiene el control de los penales y van por una fuerza de 8 mil policías.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal, amigos de Conversando? Pues hoy nos encontramos aquí con Gerardo Palacios Pámanes,
00:05Secretario de Seguridad de Nuevo León. ¿Cómo estás, Gerardo?
00:07¿Qué tal? Muy bien. Bienvenidos aquí al C5.
00:10Muchas gracias, Gerardo. Oye, a casi siete meses de tu ingreso como titular de la Dependencia de Seguridad de Nuevo León,
00:17¿cómo has visto la estrategia desde que llegaste, el cambio de estrategia, a Nuevo León?
00:22Pues mira, era necesario ya hacer un cambio en la forma como se ejecuta el Plan de Seguridad Pública.
00:28Nosotros no podíamos, como Estado, seguir reaccionando y esperando a que el crimen organizado actuara
00:35para entonces nosotros reaccionar y realizar algunas actividades para disminuir sus actos.
00:43Al contrario, teníamos que salir a buscarlos.
00:46Y era necesario también incrementar la cantidad de policías de fuerza civil en zona rural.
00:50Hay que recordar que Nuevo León tiene casi toda su población en el área metropolitana,
00:57pero la mayor extensión de terreno es rural.
01:00Y por el bien de Nuevo León completo, pero particularmente de la zona metropolitana,
01:08tenía que salir fuerza civil a la zona rural a hacer lo que ya mencioné
01:14y que las policías municipales, sin descuido de fuerza civil,
01:18siguieran siendo los primeros respondientes en los municipios que conforman la metrópoli.
01:25Entonces, como ya éramos más en zona rural, pues encontrábamos más delincuentes.
01:31Y así pudimos duplicar la cantidad de gente detenida del crimen organizado.
01:37Y aquellos que se negaban a deponer sus armas al momento de ser sorprendidos
01:41y por el contrario intentaban utilizarlas temerariamente en contra de nuestros policías,
01:46pues perecieron en el intento, en el acto.
01:49Con esto nosotros hemos duplicado los resultados en lo que se refiere a gente detenida,
01:55no obstante tener la misma cantidad de policías de fuerza civil.
01:59Aquí debo reconocer que esto no se hubiera logrado sin un acuerdo
02:03con la Mesa Metropolitana de Coordinación de Alcaldes.
02:06Todos los alcaldes del área metropolitana nos apoyaron
02:09para que fuerza civil dejara realizar algunas tareas en los municipios
02:14y se concentrara en la zona rural.
02:17Insisto, fuerzas civil siguen en el área metropolitana,
02:20pero ahora podemos tener más en zona rural para sacar a esta gente del Estado.
02:26Y las policías municipales absorbieron esas funciones.
02:29Hoy día, inclusive, ya no nada más es un acuerdo con los alcaldes,
02:33sino que está plasmado en el artículo 22 de la nueva Constitución.
02:37Esta fue la forma como entonces nosotros cambiamos la manera de operar.
02:41Y precisamente que hablas de resultados, Gerardo,
02:43incluso el gobierno federal ha destacado
02:46una reducción de delitos de alto impacto de aquí en Nuevo León.
02:49Sí, el gobierno federal acaba de publicar un informe mensual de seguridad
02:54en donde refiere que los delitos de alto impacto en Nuevo León
02:58disminuyeron de casi 5.000 a 3.200.
03:02Obviamente que todavía no es satisfactorio el número,
03:05pero esto es un indicador que nos construimos nosotros
03:08y que marca que el camino es el correcto.
03:12Precisamente, y uno de los temas principales y que comentas es Fuerza Civil,
03:16es conocer lo que está haciendo Fuerza Civil,
03:19el reclutamiento, la depuración, ¿qué viene para Fuerza Civil?
03:22Mira, afortunadamente, Fuerza Civil es una policía confiable.
03:27Ha habido casos a lo largo de sus 11 años, sus primeros 11 años de existencia,
03:33de policías que han traicionado el uniforme, pero son casos aislados
03:37y en esta corporación siempre se ha actuado en contra de los malos elementos.
03:41No son cosas que se oculten o que se resuelvan con simples despidos,
03:46son temas en donde se ha judicializado la consecuencia
03:50y se ha actuado a través de asuntos internos.
03:53En Fuerza Civil se actúa de manera muy severa contra lo leve,
03:58inclusive para evitar lo grave.
04:00Esa es la mejor manera de mantener sana una corporación.
04:04Ahora, hay que recordarle a la ciudadanía que Fuerza Civil
04:07es la única policía del Estado de Nuevo León que vive acuartelada,
04:11eso quiere decir que nuestros policías, hombres y mujeres,
04:15trabajan 12 horas seguidas en la calle o más
04:19y después ingresan a cuarteles, no se van a su domicilio,
04:23se quedan en los cuarteles, ahí descansan, ahí toman sus alimentos,
04:28ahí estudian, ahí hacen ejercicio, ahí conviven y luego salen otra vez a trabajar
04:34y así están durante dos semanas hasta que tienen lo que nosotros llamamos franquicia,
04:38que es un espacio para ir con su familia.
04:42Este es un gran sacrificio que hacen nuestros policías
04:45y a dar resultados porque vuelve más difícil que el crimen organizado
04:50infiltra a nuestra corporación y además le da un nivel adicional
04:54de protección a nuestros policías, ¿para qué?
04:57Para que cumplan la tarea para la cual se fundó Fuerza Civil
05:01hace 11 años por sociedad y gobierno,
05:03que es combatir junto con la federación al crimen organizado.
05:07Precisamente bien lo comentas Gerardo,
05:09como tú fuiste parte de los iniciadores de Fuerza Civil,
05:12gran sacrificio que tienen los elementos y que día a día
05:15hasta dan la vida desafortunadamente por la sociedad.
05:18Vamos ahora a un tema que está actualmente,
05:21que es el tema de los centros penitenciarios.
05:23Hace unos días vimos que hubo operativos, hubo traslados,
05:26¿cómo se encuentran? Porque llama la atención una cifra récord
05:29que trae de internos, casi llegamos a los 10 mil internos,
05:32¿cómo se encuentran actualmente el control en los centros penitenciarios de Nuevo León?
05:36Tenemos al día de hoy 9.930 personas privadas de la libertad
05:41en los centros penitenciarios del Estado de Nuevo León,
05:44procesados, sentenciados, del fuero común, del fuero federal,
05:49hombres, mujeres, obviamente separados,
05:51adolescentes y adultos, obviamente separados.
05:54Nunca Nuevo León había tenido esta cifra, es muy alta
05:59y resulta necesario que trabajemos de la mano
06:03con el Honorable Congreso del Estado
06:05para hacer una revisión del Código Penal del Estado de Nuevo León
06:09y realmente dejar la prisión como el último recurso
06:12y el más grave de todos para poder sancionar
06:16a quienes cometen los delitos que más lastiman a la sociedad
06:19y para los demás buscar sanciones alternas,
06:23¿alternas a qué? A la privativa de libertad.
06:28Nosotros encontramos el sistema penitenciario del Estado de Nuevo León
06:32con serias áreas de oportunidad en cuanto a la gobernabilidad,
06:37aunque con algunos avances importantes,
06:39por ejemplo, se cerró el penal de Tupochico, que era necesario,
06:43ya formaba parte de la historia negra del penitenciarismo
06:46no nada más en Nuevo León, sino en todo el país,
06:49y se abrió un nuevo penal, el Norte II,
06:52esa es una decisión acertada.
06:55El problema es que se cerró un penal para 5.000 personas
07:00y se sustituyó por un penal para 2.000 personas,
07:03entonces ahí ya tenemos un déficit de 3.000 espacios,
07:07adicionado a este otro problema,
07:11entre comillas, que Fuerza Civil está deteniendo mucho más gente
07:14del crimen organizado que antes, ha duplicado la cantidad
07:17y por lo tanto está incrementando la población penitenciaria
07:21mucho más rápido que antes.
07:23De modo que están esos desafíos,
07:26también el perfil criminológico de la población
07:28no es el de hace 10, 15 años,
07:30hay gente con un perfil de alto riesgo de violencia,
07:34antes se decía de alta peligrosidad,
07:37y a pesar de todo ello hemos dado pasos muy, muy grandes
07:43hacia la gobernabilidad en las prisiones.
07:46Todavía es un tema complejo,
07:48pero hoy día el gobierno del estado
07:51tiene el control de los penales.
07:52¿Hay alguna comunicación con el gobierno federal
07:54para este tema de los centros penitenciarios?
07:57Sí, de hecho nos han ayudado con un par de traslados
08:01a centros federales de máxima seguridad
08:04de personas privadas de la libertad en el estado de Nuevo León
08:07que cumplen con el perfil clínico criminológico
08:10para ingresar a prisiones de máxima seguridad.
08:13Sí, nos han dado ese apoyo,
08:14y en las revisiones que hemos practicado,
08:16como la de hace menos de 48 horas,
08:20participó el gobierno federal
08:23a través de la Guardia Nacional y del Ejército,
08:26y con presencia nosotros llevamos a cabo la revisión en celdas
08:30y en personas con la policía penitenciaria y con fuerza civil,
08:34así que sí, estamos trabajando de la mano.
08:36Y precisamente este alboroto de los cambios, de las revisiones,
08:40hay muchas familias de los PPL que están afuera,
08:44¿cómo es el estado?
08:45Mira, hay que entender que la disciplina no debe riñir,
08:51no riñe con el respeto a los derechos humanos.
08:54Nosotros somos convencidos del respeto a los derechos humanos.
08:57Yo empecé en seguridad pública dentro del sistema penitenciario
09:01y soy un penitenciarista humanista,
09:04pero también tenemos los pies en la tierra, no somos ingenuos,
09:08no están en casa, están en una prisión.
09:10Así que la disciplina es fundamental,
09:13y sin disciplina no se pueden hacer otras cosas
09:15como ni siquiera pensar en programas de reinserción social.
09:18La disciplina y el orden es la base
09:21para que se pueda respetar los derechos humanos.
09:24Yo le haría un atento y respetuoso llamado
09:27a todas las personas interesadas en la cuestión carcelaria
09:30aquí en el Estado de Nuevo León,
09:32para decirles tengan la tranquilidad
09:34de que nosotros somos penitenciaristas humanistas
09:37en pro de los derechos humanos,
09:39pero también tengan la seguridad de que venimos a aplicar la ley
09:43y venimos a tomar el control de los penales,
09:46porque eso favorece a todos los privados de la libertad
09:50que en otras épocas o en otros lugares del país
09:53han sufrido del autogobierno,
09:55que no es otra cosa más que la imposición de la ley de la selva,
09:58donde el más fuerte subyuga a los demás en perjuicio de todos,
10:02de la sociedad, de los ahí recluidos y de sus familiares.
10:06Gerardo, ya por último respecto,
10:08vamos ya en el segundo mes, febrero del 2023.
10:11¿Qué viene para la Secretaría de Seguridad Pública de Nuevo León?
10:14¿Qué está haciendo en los meses posteriores
10:18junto con fuerzas civil? Un mensaje a la ciudad.
10:20Primero que vamos a empezar una campaña de reclutamiento,
10:23vamos por 3 mil policías más,
10:25lo vamos a hacer aquí en el Estado de Nuevo León
10:27y en otras entidades de la República
10:30para tener una fuerza de por lo menos 8 mil policías,
10:35que vamos a dar pasos muy acelerados
10:39hacia la meta de profesionalizar la corporación
10:42para que siga siendo la mejor del país
10:44y que cada vez más personas confíen
10:47en su policía estatal, fuerza civil.
10:49Tenemos un 74% de aprobación de la población,
10:52lo cual es inédito en el país
10:54y un 75% de los novoleoneses se estima,
10:58califica como efectiva la corporación,
11:00pero vamos por más
11:01y siempre vamos a trabajar con honestidad
11:04y con mucho amor a México y a Nuevo León,
11:07que es nuestra parte favorita del país.
11:09Pues muchísimas gracias, Gerardo,
11:10por estos minutos para aquí en Posta conversando.
11:13Gracias a ti.
11:14Gracias amigos y seguimos conversando
11:16aquí a través de Posta MX.

Recomendada