Calle “Digna Ochoa y Plácido” en la Ciudad de México se da tras una sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00No se trata solo del cumplimiento de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
00:10en donde el Estado mexicano ha reconocido su responsabilidad internacional al haber
00:17negado el acceso a la justicia adigna, cochar y plácido, sino que busca fundamentalmente
00:25reivindicar la memoria y la trayectoria de una defensora de derechos humanos que se caracterizó
00:33siempre al estar al lado de las mejores causas.
00:37Hemos sido convocados a este punto, a este sitio, para dejar una marca, una inscripción,
00:44un bordado en esta Ciudad de México.
00:48La inscripción es un acto simbólico que se traduce en el otorgamiento de una nominación
00:53a este espacio en el que nos encontramos.
00:58Dar un nombre, todos lo sabemos, es algo siempre importante, en este caso lo es de Sobremanera.
01:06Esta calle que bordea y es la entrada principal de la Fiscalía General de Justicia de la
01:11Ciudad de México ha de llevar ya el nombre de la abogada y defensora de derechos humanos
01:19digna Ochoa y Plácido.