Categoría
📺
TVTranscripción
00:00de la noche y damos inicio a una
00:30transmisión más de su programa El Abogado en su Casa. Hoy nos acompaña a don Pedro
00:37Berute, que ya está con nosotros todas las semanas, nos acompaña un experto doctor en
00:44derecho, el doctor Benjamín Gutiérrez, quien nos va a comentar el día de hoy, vamos a
00:51hablar sobre el tema de la violencia en las escuelas y colegios del país. Si usted tiene
01:00hijos, si usted es un abuelo y demás, tiene nietos, este es el programa en el que usted
01:06va a poder realizar sus consultas en vivo, puede hacerlo a través de nuestro WhatsApp
01:12y también puede hacerlo llamando a nuestro teléfono 21001313. Aquí estarán nuestros
01:23expertos dispuestos y listos para dar respuesta a sus consultas. Don Pedro, ¿cómo me va?
01:31Claro, lo de los abuelos lo dijiste por mí, estoy completamente seguro, pero aquí estamos
01:36abuelos, papás y demás, y muy contento de poder contar hoy con Benjamín Gutiérrez,
01:41es un gran amigo, un gran colega, lo respeto profundamente, lo mismo que a su mamá, a su
01:46papá, de tal manera que la vamos a pasar muy bien, y vamos a hablar de un tema increíblemente lindo
01:52antes de presentar nuevamente a Benjamín, y es sobre la violencia estudiantil, también conocido
01:57como bullying, estas peleas, yo diría que callejeras dentro de centros educacionales,
02:02educacionales, y hay protocolos, hay leyes, hay ley de justicia penal juvenil, etcétera, etcétera,
02:09pero quiero saber, y queremos saber, qué van a opinar ustedes, nuestros amigos televidentes,
02:14y para eso empezamos ya de inmediato con Benjamín, de verdad Benjamín, un placer estar nuevamente con
02:20vos, hace rato no te veía. Correcto. Vos haciendo plata como loco, y aquí, y allá, y con un lindo
02:25bufete, pero vamos a hablar de un tema que tiene a Costa Rica parado de manos Carla y Benjamín,
02:31es decir, la juventud de este país y la infancia no pueden seguir dándose de golpes,
02:35nomás entrando a las clases, tienen una semana a entrar, y ya ayer o antier vimos en televisión,
02:40o vídeos que mandaron, dos muchachos dándose y dándose, unos profesores separándolos,
02:46por dicha que ahora unos profesores los separan, otros los dejan, otros los firman, mire todos
02:51esos son cómplices también de lo que está pasando, y eso nos da pie Benjamín, para también hablar
02:56de la familia, para hablar de dónde se aprenden esas buenas o malas costumbres, así que buenas
03:00noches Benjamín, el tema es tuyo. Muchísimas gracias Pedro y un placer, efectivamente muchísimos
03:04años de conocernos y finalmente nos sientan juntos en una cámara, es muy importante porque el tema
03:10realidad para muchísimos, estamos hablando de que es un tema que afecta a las familias, a los colegios,
03:15a los centros educativos, a los padres, y afecta a la comunidad como tal, y el tema es que la
03:20violencia escolar o el bullying es una situación que se da siempre, desde que nosotros éramos chiquillos
03:25es muy normal ver la violencia que se da en los centros educativos, y hay que saber cómo manejarla,
03:29porque la evolución y los daños que se causan a nivel cognitivo a los chicos es algo que tenemos
03:34que parar, lamentablemente hay muchísima normativa, hay muchísima forma de enfrentar estos problemas,
03:40pero no siempre logramos hacer una forma práctica, y este tipo de programas son muy importantes,
03:45porque con las capacitaciones que damos en centros educativos, que damos a los colegios como tales,
03:49y que damos a los padres, logramos entender que hay un triángulo, un triunvirato, si se
03:54quiere ver así, en donde tenemos que participar todos activamente para dar solución, porque lo
03:59más importante es entender que sí hay solución, que no solamente es un tema de que, como acabas de
04:03decir, que se dan de pescozones en la calle, sino también hay violencia patrimonial, hay violencia
04:07sexual, hay violencia psicológica, hay violencia social alrededor de todo esto, el bullying tiene
04:12muchas muchas muchas ramificaciones, y si no lo entendemos de una forma correcta, no podemos
04:16prevenirlo, y principalmente no podemos actuar contra una violencia que está afectando al agredido,
04:23y que es el bullying, el bulleado como le decimos normalmente, y al agresor, porque el agresor hay que
04:28entender que es una víctima activa, el agresor es una persona, y eso el experto en derecho de
04:32familia que tenemos al lado lo sabe muy bien, que cuando un niño está siendo agredido, está
04:37reaccionando a una violencia propia que está recibiendo, sea que los papás lo maltratan, que
04:42lo maltrata un hermano mayor, que hay un amigo diferente, alguien en el barrio, alguien en el
04:45colegio, un mismo docente, hacen que este chico sea más agresivo y está explotando contra alguien,
04:50entonces efectivamente hay que ponerle un alto, efectivamente hay que sancionarlo y buscar una
04:55sanción formativa disciplinaria para que el chico aprenda y sea un buen hombre, una persona bien en
05:00el futuro, pero también hay que entender que es una víctima y que hay que lograr la reinserción en
05:05el centro educativo nuevamente, la reinserción en el grupo, para que este chico pueda sanar y pueda
05:09convertirse en un líder positivo, en lugar del líder negativo que está haciendo en este instante.
05:13Bullying significa, mi querida Carla, hay llamadas y demás, nos decís para atender las llamadas aquí
05:20en vivo en el estudio, el bullying significa burla y las burlas empiezan a veces desde muy niños,
05:27porque porque les aplauden la burla, los mismos papás, los mismos familiares, los mismos amigos,
05:33la burla hacia el oso, hacia el gordo, hacia el feo, hacia el flaco, hacia el alto, hacia el vago,
05:40los mismos chistes que a veces salen de vez en cuando, representaciones, hacen una burla,
05:45eso es bullying al final de cuentas, es una forma de burlarnos de la gente, de su fisionomía,
05:51de su raza, de su color, de su sexo y eso hay que pararlo y como bien decías, hay que pararlo en la
05:57infancia, hay que pararlo en las mínimas edades que pueden tener los niños para que sepan tratar
06:04a los demás. Hay un libro, hay alguien por ahí, bueno, ya saben que el programa es de ustedes,
06:12el tema es que ya los televidentes recuerden que este es un programa, esta es una transmisión en
06:17vivo y los mensajes, pues este es un tema muy rico del que podríamos hablar horas acá y entonces ya
06:25empiezan los comentarios, las preguntas, que por cierto, si usted se acaba de conectar,
06:30les recordamos que puede hacer sus consultas en vivo a través de WhatsApp al teléfono 8707 1313,
06:40otra vez, 8707 1313, pero también puede llamar al estudio y hacer sus consultas,
06:48sea a Pedro o a Don Benjamín, al teléfono 2100 1313, otra vez, 2100 1313, lo puede ver ahí en
07:00pantalla y procedo, estimados, a dar lectura al primero de los muchísimos comentarios que ya nos
07:10están ingresando, nos dicen, lo más triste de esas conductas y de la situación social actual es
07:19que es el reflejo de la degradación de la familia que es el núcleo de la sociedad y entonces nos
07:28dice esta persona que considera que esto es una espiral en decadencia, que este es un fenómeno
07:33que nace, una situación que nace precisamente de la desintegración familiar y todo un fenómeno
07:38social. Pero previo a que opine nuestro querido Benjamín, yo creo que la palabra familia,
07:45la hemos dejado botada ahí en el cajón de los recuerdos, nadie le gusta hablar de la familia,
07:51le gusta hablar de los miembros de la familia, proteger al X, al fulano, al niño, al adolescente,
07:57al otro, al anciano, pero a la familia como tal no, y desde luego la familia viene en decadencia
08:03y cuando una familia está en decadencia, la sociedad está en decadencia, es así. Sí,
08:08lo que pasa es que, y estoy de acuerdo con vos en eso efectivamente, lo que pasa es que el humano,
08:12el ser humano, ya vamos a ponernos un poquito más sociológicos, el humano como tal es agresivo,
08:16sabían decía Hobbes que el lobo es hombre del lobo, eso es algo muy normal. Pero porque es agresivo,
08:20cuando vos nacés del útero materno, del vientre de tu madre vos y yo, no somos agresivos, un poco
08:26cabreados llorando, porque nacemos llorando, nacemos llorando y así nacemos como dice Julio
08:31Iglesias. Sí, pero somos competitivos Pedro también. Pero de camino vamos siendo agresivos.
08:35Sí, pero vos ves la competencia que hay con los chicos, o sea, cuando uno tiene dos niños
08:39pequeñitos, siempre hay uno que está peleando con otro. Los hermanos. Los hermanos, casualmente,
08:42el ejemplo que yo pongo siempre es, cuando uno tiene dos cachorros, dos perritos, dos gatitos,
08:47vos los ves que siempre están peleando entre ellos, revolcándose, pero los gatitos están uno
08:51al otro consintiéndose, uno chupa al otro, los niños son exactamente iguales, es muy normal que
08:56haya una competencia, es muy normal que haya esas peleas de hermanos, peleas de pareja, que si no
09:00no tendrías trabajo vos y no pasaran esas cosas, pero el hecho de que sabemos que esa discusión es
09:05humana. ¿Qué es lo que sucede? Cuando no damos una correcta guía, cuando no le explicamos a los
09:10chicos que hay consecuencias de sus actos, que cuando nosotros estamos siendo, maltratamos de
09:15cualquiera de las cuatro violencias que hemos dicho, física, verbal, psicológica, patrimonial
09:20o incluso sexual a un chico, a un compañero, estamos entrando en un tema, una esfera delicada
09:25porque tenemos responsabilidades a partir de los 12 años penal, pero nuestros papás tienen
09:29responsabilidades de que somos recién nacidos, o sea, si un niño pequeñito hace un daño, el papá va a
09:33tener que responder. En el momento que nosotros le enseñamos eso a los chicos, que hay responsabilidades
09:37porque lo entienden perfectamente, que hay consecuencias, empiezan a cuestionarse muchas
09:41cosas. Cuando los papás que estamos capacitando en temas de agresión escolar, de bullying, entienden
09:46que ellos son responsables solidariamente en la parte económica de los daños que causan sus hijos,
09:50empiezan a decir, ya no puedo decirle a mi hijo que no sea tan cobarde y que vaya a meterle una
09:54pescocia al compañerito que lo está molestando, porque podría tener responsabilidades. Una cosa
09:59es que ellos puedan discutir, una cosa es que puedan tener diferendos, es muy normal que cualquier
10:03persona tenga una discusión y no estemos de acuerdo, pero de ahí a la violencia hay una responsabilidad
10:07enorme y lamentablemente también hay que entender que los centros educativos tienen una responsabilidad
10:11solidaria. El artículo 49 del Código de la Niñez y Adolescencia habla del interés superior
10:16de los niños y habla de que todos los colegios, así como los centros hospitalarios, tienen la
10:21obligación de comunicarle a todas las autoridades, propiamente a la fiscalía, cuando hay un riesgo
10:27o un tipo de violencia que está recibiendo un niño. Entonces, en el momento en que los
10:31docentes empiezan con este miedo de que es que yo no voy a denunciar porque me van a tirar a la
10:36sala cuarta, porque los papás van a llegar con el abogado bajo el brazo a ver cómo hacen para
10:40meterle un problema, en ese momento tienen una responsabilidad enorme a nivel judicial.
10:45Eso no me preocupa, me preocupa cuando muchos papás llegan a tu oficina y te piden la defensa
10:51porque al chiquito lo castigaron, porque lo suspendieron y todo lo demás. Es una albaridad.
10:57Y permítame interrumpir ahí, cuando inició el programa hablábamos de la violencia en sus
11:02distintas manifestaciones, tanto ustedes como yo y probablemente muchos de los que nos están viendo,
11:09no crecimos con un smartphone, no vivimos nuestra infancia con un smartphone ni nuestra
11:15adolescencia, nada de eso y resulta que ahora tenemos este instrumento que es utilizado
11:23muchísimas veces para generar precisamente memes y demás. ¿Qué hace un padre de familia cuando
11:30pues ve llorar a su hijo y pregunta qué pasa y le dice mamá vea esto fue, hicieron este video,
11:39este meme se difundió en todo el centro educativo y demás? Bueno, cuando le compraron ese teléfono
11:46al niño debieron haber previsto que esas cosas iban a pasar si no lo educaban en el uso de este
11:52aparatito, entonces mucha de la responsabilidad y estoy casi seguro que las mamás y papás que nos
12:00están viendo van a coincidir con nosotros, nosotros somos los corresponsables muchas veces de todo
12:05este desmadre que está sucediendo a nivel de la familia, a nivel de escuelas, a nivel de colegios,
12:10de esas competencias que decías vos, mira tu teléfono es un XX y el tuyo trata y empieza ahí
12:16ya para empezar, porque los papás yo he visto que se han endeudado y les han apremiado culturalmente
12:22porque se fueron a comprar un teléfono de estos de un millón de colores por un carajillo de cinco
12:27años. ¿Qué les parece si hacemos una una pequeña pausa en este tema para recibir a doña Dora que
12:34nos está llamando desde Siquirres? Doña Dora buenas noches y bienvenida al abogado en su casa,
12:40¿cuál es su consulta? Buenas noches, mi consulta es si la cocinera que hay en la escuela cocina
12:50mal, a los niños no les gusta esa comida, casi no comen, si eso es bullying hacia los niños y
12:57qué se puede hacer. Qué bonita preguntita nada más, yo de primera entrada no iba a decir que
13:03era bullying, ni voy a decir que es bullying, es una mala cocinera, o la enseñan a cocinar o la
13:07cambian por otra. Efectivamente. Pero no sé qué opinar. No, aquí es más un tema laboral que un
13:12tema de agresión, o sea el hecho que una persona, incluso pensemos no sólo en una cocinera sino
13:17en un jardinero del colegio, en el docente, que no hacen bien su trabajo no significa que estén
13:21agrediendo a los niños, significa que hay una responsabilidad directa en hacer bien su trabajo.
13:25No es complicarnos mucho, si la señora no cocina bien y le parece que los chicos están sintiéndose
13:30mal, lo ideal es que haga la comunicación al colegio para que vean si hay forma de enseñarle
13:34un poquito de condimentación, no sé cómo arreglamos eso, o bien si se hace el cambio porque efectivamente
13:41ella tiene una obligación de dar un trabajo digno y además están pagando por ello. Sí, pero eso no es
13:45bullying. No es bullying, eso no es bullying. Bullying en este caso, para que tenedlo claro, sería que la señora
13:49cuando yo llego con el platito de decirle señora es que no me gusta cómo usted cocina, ella agarre
13:54la cuchara de madera y le dé por las manos y le diga es que a mí no me importa, es carajillo tonto,
13:57vaya y se sienta y come. Por eso está flaco, por eso está gordo, porque no come bien, sólo coche nada,
14:01ya lo ofende. Es la burla, ahí sí hay bullying. Pero que no cocine bien, vamos a tener que darle clases de cocina.
14:09Esperamos que doña Dora esté satisfecha con la respuesta y antes, precisamente para no hacer
14:17esperar a doña Dora, cortamos el tema del que estábamos hablando y era el tema del uso de la
14:22tecnología para ejercer violencia en centros educativos y la consulta era padres, si yo soy
14:30padre de familia, madre de familia, ¿qué hago? Carla, es que aquí hay una responsabilidad muy seria, uno
14:35porque efectivamente esos aparatitos se convierten en un criadero de problemas, desde el punto de vista
14:41de que es el bullying cibernético, el cyberbullying que se le llama, donde nosotros podemos crear
14:45problemas sociales, podemos abusar de la gente, podemos entrar en una esfera delictiva de la ley
14:51penal juvenil, en donde yo estoy haciendo suplantación de identidad, que es muy típico en redes sociales,
14:55que el chiquillo se pone un nombre diferente para ofender, como si no fuera fácil llegarles, porque
14:59ahora es bueno que los chiquitos que nos estén viendo, los adolescentes que nos vean, que sepan
15:02que todo lo que ustedes usan en su teléfono queda un rastro, que ahora con inteligencia artificial es
15:06facilísimo de ubicar y hay responsabilidades penales, pero más allá se ha convertido en un
15:11problema enorme desde el punto de vista de la Interpol, porque se ha convertido en el criadero
15:15de la pornografía infantil, cualquier cosa que no necesariamente tiene que haber denuncio, eso es
15:19importante, la pornografía infantil nace en el sentido de que cuando un menor de edad está involucrando
15:25cualquier tipo de situación sensual, entonces el simple hecho que haga una pose muy sensual y que
15:30la chiquilla se sienta lindísima, que el chiquillo se quite la camisa para sentirse muy fuerte y demás,
15:34en el momento en que él lo distribuye a un compañero o a una compañera, está siendo una distribución de
15:38pornografía infantil y ese mal uso evidentemente tiene responsabilidades, en el momento en que
15:43permitimos que niños menores de 14 años utilicen celulares, estamos entrando en una afera de
15:48responsabilidad tremenda, ¿por qué digo 14 años? porque ninguna red social en el mundo, Facebook,
15:52Twitter, Snapchat, cualquiera de las que ustedes quieran, puede ser utilizada en menores de 14 años,
15:58la norma lo dice, cuando estamos permitiendo que los niños lo hagan, es porque el padre de familia
16:02irresponsablemente, con el respeto de la audiencia, le permitieron a un chico que no tiene la edad
16:07mínima requerida, usar un teléfono para el que no está preparado, una cosa es que le demos un
16:10teléfono de los viejos que eran nada más para llamar, que eso debería ser lo ideal, darle un
16:15computador de bolsillo, que es esto, para que lo puedan utilizar, entonces hay que tener mucho
16:19cuidado principalmente a nivel de colegio, porque hay mucho temor de parte de los docentes en aplicar
16:24el régimen disciplinario, porque dicen, si yo sanciono a ese chiquito, si le quito el teléfono,
16:28me van a acusar de que es una retención indebida, me puede llegar el papá una vez más, con un colega,
16:32un abogado, debajo del brazo, a generar problemas donde no debería haberlos, cuando estamos educando.
16:37Pueden involucrar a toda la familia, papá, mamá, en el caso de madres solteras o papá solo, pero
16:45no dejarlo pasar por alto, no dejarlo pasar por alto, que yo sí he notado, que como que no es
16:51mayor cosa, no es grave, cuando un niño le clava un lápiz al otro en la mano, casi en el escritorio,
16:58y refleja esa agresividad, vengan ven, ese chiquito hay que atenderlo psiquiátrica o psicológicamente,
17:05totalmente, para hacer eso, hay que llamar al papá, hay que llamar a la mamá, hay que decir,
17:10miren vengan para acá, algo está pasando, este chiquito en esa casa, o vio eso, o las películas,
17:15porque lo dejan ver televisión a las dos de la mañana, con esas violencias de balazos y todo,
17:19¿cómo crees que aprenden aquí a ir a un narco? No, totalmente. Pedro, pero vos estás diciendo, eso está muy
17:24bien, no pasarlo por alto, todo eso, pero don Benjamín tocó un punto, y es el tema de los docentes,
17:30pues conozco muy de cerca esa realidad, y muchos docentes más bien temen precisamente, que era lo
17:37que lo que mencionaba don Benjamín, temen aplicar esos protocolos, muchas veces incluso existe
17:44hasta desinformación sobre lo que puede y no puede hacer un docente ante determinadas
17:51circunstancias de violencia en los centros educativos, y esto también pues se suma a una
17:58problemática que ya de por sí es terrible. Ahora bien, tenemos a doña Elizabeth desde Desamparados,
18:06doña Elizabeth, buenas noches, bienvenida al abogado en su casa, y cuéntenos, ¿cuál es su
18:11consulta? Buenas noches. Muy buenas noches. Bueno, yo quería decir que ahora la violencia en los
18:18colegios es tremenda, y yo estoy viejilla ya, pero como ahora todos los muchachos tienen teléfono,
18:26y los papás jóvenes ahora son muy permisivos, o sea, pasa lo que pasa, y los muchachos andan,
18:35tienen teléfono y graban, y si hay muchísima violencia, a mí me da terror ver tanta violencia
18:41en los colegios y en todos lados, entonces debería haber un poquito más de seguridad en las casas,
18:49primero, con los papás, y quizás les unas horas, tal vez, de teléfono, porque hay gente que anda
18:57el teléfono así, todo el día y toda la noche. Muchísimas gracias, muy amable. Coincidimos al
19:05final de cuentas de que el culpable no es el teléfono, son las personas que permitimos en
19:10nuestra niñez el mal uso del teléfono, porque tampoco vamos a satanizar algo que salva vidas,
19:17que nos informe y demás, no, es porque los adultos no disciplinan a quienes van a usar el teléfono,
19:23desde pequeños, no viejos. Pero es un tema de tiempo, Pedro, también, o sea, cuando estamos
19:27hablando que un niño, o sea, un niño no puede tomar licor, un niño no puede tomar un arma,
19:31un niño no puede tomar un teléfono celular, es que van en la misma línea, no están preparados
19:35psicológicamente, sin hablar además del efecto más delicado de la dopamina que genera esto,
19:39o sea, todos sabemos aquí, no sé si vos también, espero que sí, usamos el teléfono para ver reels,
19:45y a veces uno se sienta en un teléfono, hombre, y se te van 20 minutos haciendo tonto pasando,
19:49y pasando, y pasando, ¿por qué?, porque te genera dopamina inmediatamente en el cerebro,
19:53es la misma equivalencia de que a nosotros nos pusieran un minibar en el cuarto, o sea,
19:59es una tentación tremenda que el niño no sabe manejar, y eso lamentablemente crea un conflicto
20:04enorme, porque además le estamos dando un bien material, privado, propiedad de la familia,
20:09que el docente no sabe cómo manejar. Entonces, soluciones, insisto, hay muchas, pero lo primero
20:14es la información, y la información es muy básica, la información es que los papás tienen
20:18una responsabilidad absoluta con la crianza y con la educación de los chicos, que el colegio
20:23también tiene una responsabilidad del mismo nivel del padre de familia, pero tiene límites que no
20:29tienen ellos, entonces el docente y el padre de familia tienen que entenderse, lo primero,
20:32y a esto le caigo terriblemente mal a los colegas cuando lo digo, lo primero es entender que cuando
20:36tenemos un niño que comete una falta, no hay que salir corriendo a buscar un abogado para evitar
20:40que ese niño está sancionado, ese niño tiene que tener una consecuencia por el acto, porque así va
20:45a aprender, en el momento que le decimos a un niño que se va a salir con la suya, porque el papá consiguió
20:49a Pedro Virute, que es un excelente abogado, y que va a evitar que lo sancionen, el niño aprende más bien
20:54lo contrario, aprende que algún día, cuando cometa un delito real adulto, va a poder salirse con la
20:59suya si consigue un buen abogado, entonces estamos creando una sociedad al revés, de perversos, y eso
21:03tenemos que trabajarlo, lo otro es cuando ya entrenamos y capacitamos a los docentes y a los
21:08padres de familia, y entienden sus derechos y sus obligaciones, pasamos a capacitar a los estudiantes,
21:13los estudiantes, la gente me hace mucha gracia, porque piensan muchas veces que ellos no entienden
21:17lo que están haciendo, un niño desde que tiene un año y medio, sabe que está bien y que está mal,
21:21uno ve cuando un bebé agarra el biberón, el chupón, y lo agarra la tetilla y lo suelta, y se
21:28quiebra, o se cae, y se muere de risa y se esconde, porque sabe que lo que está haciendo está mal, el
21:33concepto de bien y mal se aprende desde que uno abre los ojos, es algo muy básico, entonces un niño
21:37de 12 años, 8 años, 15 años, sabe perfectamente las consecuencias, si le explicamos a qué se va a
21:43enfrentar, cuáles son las reglamentaciones internas del colegio, si es un colegio particular,
21:47tiene sus propias reglas, si es un colegio público, va a tener el reglamento de evaluaciones y
21:50aprendizajes, que es muy claro, las sanciones que pueden haber, y los chicos se agradecen, porque es
21:55impresionante cuando uno les termina de capacitarlos, y los chicos se vuelven a ver y dicen, qué
21:59bárbaro, yo no sabía que eso pasaba, yo no sabía que yo me podía meter en un problema por hacer un
22:03perfil falso de Instagram para mandar insultos a Pedro, o sea, yo no sabía eso, yo no sabía que
22:08me podía ir al reformatorio de Surquí, que es un lugar que no recomiendo para ningún niño,
22:13simplemente porque le pasé una foto sin camisa a mi novia diciéndole un par de tonterías, porque
22:18eso si papá lo ve puede considerar que es pornografía infantil, y empieza una espiral
22:22complicada, los jueces penales juveniles que tienen un trabajo, lo hable complicadísimo,
22:27porque trabajar con niños y saber que tiene que sancionarlos es muy difícil, están hasta aquí,
22:31de la preocupación de saber que los mismos padres están saboteando el crecimiento de los chicos,
22:35al darles herramientas y protección más allá de lo razonable, hay que protegerlos,
22:40por supuesto, si a tu hijo, o al mío, o a cualquiera nos llegan a decir que el profesor
22:45le está diciendo que es un estúpido, y le golpea la mesa y le dice tonterías,
22:48eso no es disciplina, eso es un abuso, entonces vamos y lo defendemos, pero si mi hijo le metió
22:52un coscorrón a un compañero, le dijo que es un gordo horrendo y bla, bla, bla, y yo digo que
22:56hay que ver cómo lo defiendo, estoy haciendo un daño, entonces hay mucho que ver, porque la normatividad...
23:01...es cómo defenderse, pero no defenderlo uno. Efectivamente. Eso es así, miren, siguen
23:07llegando las consultas, tenemos una doble consulta, una para Don Benjamín y otra para Don Pedro,
23:13de Don Carlos de Limón, Don Carlos nos consulta a qué edad se recomienda darle un teléfono a un niño,
23:22y le consulta también a Don Pedro que cómo le fue en el tenis, pero las respuestas a esta pregunta,
23:27a estas preguntas, vamos a conocerlas después de la pausa, quédense con nosotros en este su programa,
23:35El Abogado en su Casa.
23:57Nuestros ebanistas eligen las piezas con detalle y precisión, asegurando la calidad desde el principio.
24:06Cada corte, cada lijada, es un paso en nuestro compromiso con la excelencia artesanal.
24:13Utilizamos sólo los mejores acabados para resaltar la belleza única de nuestros muebles.
24:21Porque en Mueblería Pérez Luna, no sólo creamos muebles, creamos experiencias para su hogar.
24:28En Mueblería Pérez Luna, hacemos arte con la madera, garantizando muebles con excelente calidad.
24:34Visítenos hoy y descubra cómo podemos transformar su espacio con la magia de nuestros muebles.
24:58Esta semana en Sabroso y Saludable.
25:03Pues ya que nuestra cocina es incluyente, estos platillos pueden ser consumidos por personas con diabetes, hipertensión o colesterol alto.
25:12Esto y más en nuestro bloque Delicias del Mundo en tu Cocina.
25:17El amor es más que palabras, es ese sentimiento que nos llena de vida.
25:22La amistad, por su parte, es la conexión que nos une, nos apoya y nos hace ser mejores.
25:28Juntos, celebremos los pequeños momentos, las grandes risas y los abrazos que nos llevan.
25:34Juntos, celebremos los pequeños momentos, las grandes risas y los abrazos que nos llevan.
25:41Juntos, celebremos los pequeños momentos, las grandes risas y los abrazos que nos llevan.
25:48Porque el amor y la amistad son los pilares que dan fuerza para seguir adelante.
25:54Celebremos juntos el amor y la amistad.
25:59Dos videos que nos ayudan a motivarnos.
26:02En Dominio Documental presentamos
26:06Construir el futuro y siempre podemos ser mejores.
26:12Este 16 de febrero a las 10 de la mañana y 5 de la tarde.
26:21Los rincones más hermosos de nuestro país.
26:25Su esencia, su historia y mucho más.
26:29Nuestras regiones.
26:32Acompáñenos miércoles y viernes a las 4 y 30 de la tarde y los lunes a las 2 de la tarde.
26:40Aquí en Canal 13, nuestro canal.
27:007 y 28 minutos, transmisión completamente en vivo.
27:04Hoy estamos conversando sobre un tema que a usted le interesa y es la violencia escolar.
27:11Antes que nos fuimos a corte, don Carlos desde Limón le consultaba a nuestro experto don Benjamín.
27:19¿A qué edad es recomendable que los menores tengan acceso a un teléfono?
27:26Sí, se van a sorprender.
27:27Y se van a sorprender mucho porque desde un punto de vista psicológico,
27:30ya hay análisis muchísimos a nivel europeo y de Estados Unidos,
27:33que dicen que un niño tiene que tener teléfono a partir de los 5 años.
27:37Y antes de que todos se empiecen a decir, se volvió loco este señor, que fue lo que pasó, aclarémoslo.
27:41Un teléfono es para llamar.
27:45Un teléfono es que nada más tiene los números completos y no tiene acceso a internet.
27:50O sea, aquellos teléfonos viejos, no quiero decir la marca o puedo decir la marca, no hay problema.
27:54Los teléfonos Nokia originales se acuerdan que solamente servían para llamar.
27:58Hay muchísimos aparatos de ese tipo ahora que además cuestan 30 mil, 40 mil colones porque son muy baratos,
28:03porque solamente se le pone un chip y solo puede llamar y recibir llamadas.
28:06Eso hasta los 14 años.
28:09A partir de los 14 años pueden tener un teléfono inteligente, que es muy diferente a un teléfono inteligente
28:14con acceso a internet, con cámara, con video, con grabación, con inteligencia artificial,
28:18porque ahora tenemos inteligencia artificial en los teléfonos,
28:20porque la responsabilidad es muy distinta.
28:23El tema de que los psicólogos recomiendan el teléfono solamente para llamadas a partir de los 5 años,
28:28es por seguridad, porque un chico que tiene la posibilidad de sentirse seguro,
28:33porque puede llamar a papá o mamá en caso de alguna emergencia,
28:36es muy distinto a un niño que pueda estar en el aula metido en internet
28:41o tomándole fotos a las profesoras para hacer después bullying, que eso es delicado.
28:46No sé si puedo poner un ejemplo, porque es importante entender que el mundo ha cambiado en muchas formas.
28:52El mundo ha cambiado en el sentido de que antes pensábamos
28:55que no podíamos ponerle límites a los chicos con la tecnología.
28:58Yo estoy de acuerdo, la tecnología es maravillosa,
29:00estamos evolucionando como nunca en nuestra vida.
29:02No sé qué nos falta por ver o si no nos moriremos nunca.
29:05Nos faltará mucho.
29:06Que es una maravilla.
29:07Pero ha cambiado en el sentido de que ya se han dado cuenta las grandes compañías
29:12y los grandes centros educativos a nivel mundial
29:14de que el teléfono inteligente se convirtió en un problema de los centros educativos.
29:17Entonces, hay muchísimas legislaciones, Inglaterra, Escocia, Australia,
29:22que ya están prohibiendo de forma expresa el uso del teléfono en la escuela por completo.
29:27Colegios en Costa Rica, el Colegio SEC, por ejemplo, a nivel mundial,
29:31ya prohibió por reglamento el uso del teléfono a docentes y a niños.
29:36¿Pueden llevarlo al colegio?
29:37Sí, lo llevan al colegio en la mañana, lo dejan en el locker o lo dejan en el bulto.
29:40Si lo sacan, se los quitan.
29:41Y a la tercera vez, es una falta grave y los pueden expulsar por eso.
29:44O sea, hay que tener en cuenta que están cambiando...
29:46Pero, con atención, eso que estás diciendo debe ser copiado por todos los demás.
29:50Pero como aquí no hay disciplina en ese sentido...
29:52Hay temor, Pedro, hay mucho temor.
29:54Bueno, pues lo dijiste al inicio.
29:56¿Qué pasa con el temor de los docentes de denunciar?
29:59Bueno, entonces, van a tener que tener atención psicológica o psiquiátrica,
30:03porque el temor se quita de alguna manera.
30:05Si yo bajo la premisa del temor no denuncio, no acuso, estoy fregado.
30:10Lo acaba de decir un televidente.
30:12¿Qué pasa cuando los mismos docentes o los mismos papás dicen es cosa de huilas?
30:17Es cosa de huilas de que se vayan al baño a toquetearse.
30:20Es cosa de huilas que lleven en el bulto un arma punzocortante.
30:24Es cosa de huilas que lleven marihuana.
30:26¿En qué país estamos y en qué país vivimos?
30:29Eso que están haciendo en países de Europa y de otros lugares,
30:34hay que hacerlo aquí también.
30:35Pero aquí no, aquí nos gusta el vacilón, el pura vida.
30:38El pura vida se nos convierte en libertinaje.
30:40Carla, y el libertinaje provoca toda esta serie de problemas.
30:44Lo que dijo un televidente inicial, la familia se está degradando, va de pique.
30:50El temor hay que eliminarlo, hay que quitárselo a los docentes,
30:53darles pruebas de psiqui, saber cómo andan.
30:56Aquí lo maravilloso, te quito un segundo porque ya me ibas para allá,
30:58lo maravilloso es que los padres de familia en esos colegios,
31:01no solamente en los que he mencionado, sino en esos países,
31:04han agradecido de rodillas a las autoridades o a los colegios que han tomado esa decisión
31:09por una simple razón.
31:10Usted no sabe lo bueno que ha sido, porque yo ya no sabía qué hacer con mi hijo,
31:14que a la una de la mañana, que a las doce de la noche,
31:16estaba texteándose con sus compañeros.
31:18Ahora ya no es mi problema.
31:19El colegio dijo, el colegio lo prohibió, entonces usted me ayudó muchísimo.
31:23O sea, los padres están deseando eso porque también han perdido el control de eso.
31:26Pero los padres deben complementar, ¿por qué?
31:27Eso lo hacen en el colegio, pero a la una, a dos de la mañana,
31:30hay hijos que ponen en la puerta de su cuarto, prohibida la entrada.
31:35Al papá o a la mamá.
31:37Digo, y hay papás y hay mamás, póngame atención,
31:40que no entran al cuarto porque dice prohibida la entrada.
31:43Sí, no puede ser.
31:44No, no, no, no, no.
31:45Botan la puerta y se acabó, hay que los lleven al pane y cuál es el gran problema.
31:49Ay, Dios mío.
31:50Miren, estimados colegas y televidentes,
31:53antes que estábamos en el corte,
31:56estábamos conversando de un tema que es muy recurrente,
32:01y es sobre todo en la adolescencia,
32:03que son las famosas, decimos nosotros,
32:05las parejillas o los chiquillos en su adolescencia,
32:08que se están como gustando, pero ahora es un poquito distinto,
32:12porque parece que ahora se da que solicitan fotografías,
32:17fotografías como una prueba,
32:20como una forma de demostrar que efectivamente existe un...
32:24Me crees.
32:25Exactamente.
32:26Una muestra de amor.
32:27Y luego el asunto es que esa fotografía muchas veces,
32:32o esas fotografías muchas veces son utilizadas para amedrentar,
32:36para amenazar a la persona que envió esa fotografía y decirle,
32:41bueno, mire, si usted tal y tal y tal,
32:44entonces esto lo voy a divulgar con todos los compañeros
32:47en todo el centro educativo y demás.
32:49¿Qué hacemos?
32:50Tomé, Jamil.
32:51En este caso, una vez más, es un tema de información.
32:53Hay que saber muy bien qué se puede y qué no se puede hacer
32:55y cuáles son las consecuencias de nuestros actos.
32:57Si a un niño le das un teléfono y le das la posibilidad
33:00de que tenga acceso a internet y a ese tipo de herramientas,
33:03él automáticamente piensa que tiene libertad absoluta
33:06para hacer lo que quiera hacer.
33:07Cuando uno le explica al chico que esa distribución de esa fotografía
33:11es distribución de pornografía infantil,
33:13que el hecho de que yo me esté tomando fotografía solito
33:16o a la chiquilla lo esté haciendo para pasárselo al novio
33:18para probarle, que lo quiere muchísimo,
33:20eso es creación de contenido de pornografía infantil.
33:22Porque cualquier cosa que tenga, no solo fotos, videos,
33:25sino audios, ¿cómo se llama esto?
33:27dibujos, que puedan hacerse con contenido sexual
33:29involucrando a un menor o que parezca un menor de edad,
33:31automáticamente va a estar penado por el Código Penal
33:35y por la ley penal juvenil para los chicos.
33:37Lamentablemente, el Interpol, por ejemplo, persigue
33:39a nivel internacional, con muchísima fuerza,
33:41en España, en Inglaterra, en Canadá, principalmente en España y Canadá,
33:44redes de pornografía infantil.
33:45Y Costa Rica ha estado involucrado en esas redes muchísimas veces.
33:48Hemos visto como agentes de la OIJ, por orden de la OIJ,
33:51entran a los colegios y se tienen que llevar a dos o tres chicos
33:54porque han estado compartiendo fotografías de sus compañeras,
33:57ni siquiera desnudos, simplemente un montón de enfermos
34:00que sabemos que hay en el mundo, que son pedófilos,
34:02que les encantan ese tipo de barbaridades y fomentan estas cosas.
34:04Los chicos y las chicas, principalmente, tienen que entender
34:07que cuando ellos sacan una fotografía de estas,
34:09después de que sale su teléfono, no saben para dónde va,
34:12no saben a dónde va a llegar, no saben quién lo va a ver.
34:14Yo no voy a ser tan santo de decirles que no se tomen fotos.
34:17Si hay chicos que nos están viendo, que espero que sí.
34:19No les voy a decir eso porque la prohibición genera
34:21más bien una intención de tener más esa necesidad
34:23de poder romper esa prohibición.
34:25Pero si lo van a hacer, no lo envíen a nadie.
34:27La ven, lo comparten, pues pueden enseñárselo,
34:29pero no lo compartan, no lo transmitan
34:31porque entran en una esfera penal que es muy, muy, muy delicada.
34:34Aquí lo importante es entender que, dando esta información,
34:36los chicos inmediatamente entienden las consecuencias.
34:38Si en guerra avisada no muere soldado, decían los abuelos.
34:40O sea, esto es algo sumamente importante
34:42porque hay protocolos que hay que seguir.
34:44Y eso es una parte, tal vez, más procesal,
34:46pero es muy importante establecerla.
34:47Porque cada vez que hay una situación de este tipo,
34:49el colegio tiene una obligación de abrir,
34:51de capturar un proceso disciplinario
34:53y darle una consecución,
34:55y darle derechos de defensa a la familia
34:57y darle la posibilidad esta de un abogado,
34:59según el 144 del Reglamento de Evaluación y Aprendizaje del MEP,
35:02la posibilidad de saber a qué se expone,
35:04cómo lo van a sancionar.
35:06Después tiene que hacer todo un proceso muy judicializado.
35:08Pedro, que eso a mí me preocupa mucho
35:10porque ha complicado mucho el proceso.
35:12Tengo que darle la oportunidad de un traslado de cargos.
35:14O sea, hago el traslado de cargos como si fuera un delito
35:16porque a un chiquito le pegó a otro.
35:18En donde el padre tiene tres días para aportar prueba
35:20y ver si quiere un abogado presente.
35:22Tienen que hacer la declaración del agredido y del agresor
35:24con los padres presentes.
35:26Tienen que llamar a los padres de los testigos
35:28para que estén presentes para ver la declaración.
35:30Después tienen que hacer una evaluación completa
35:32con todos los docentes, para que los docentes digan
35:34si ese chico se porta mal, se porta bien,
35:36si ha tenido antecedentes.
35:38Después, con la prueba que tienen, emiten una resolución.
35:40Y esa resolución tiene tres días de apelación,
35:42bueno, de revocatoria, y después tres días de apelación
35:44si no les gusta.
35:46Cuando a ese chiquito, que le pegó a otro,
35:48porque se demostró que sí lo hizo,
35:50han pasado dos, tres, cuatro meses
35:52con un expediente de cien páginas.
35:54El chiquito no sabe por qué lo están castigando.
35:56Entonces matamos el efecto sancionatorio formativo
35:58porque el niño no va a entender.
36:00Yo como hijo tuyo, agarro un tenedor
36:02y lo meto en un tomacorriente.
36:04O sea, lo primero que me dicen es que eso no se hace
36:06y ya está, y aprendí.
36:08Si me venís a dar por la mano cuatro meses después
36:10porque hice eso, no entiendo por qué,
36:12más bien pienso que me estás maltratando.
36:14Esas son cuestiones terriblemente erradas
36:16que reflexemos, pero recuerdo
36:18yo pasé por tres colegios, no por mala conducta
36:20ni mucho menos.
36:22No te creo, pero...
36:24Por cuestiones propias de mis padres.
36:26Eran médicos y trasladados.
36:28Entonces, deberían coger los protocolos del Don Bosco,
36:30del Colegio Los Ángeles,
36:32del seminario, del Liceo San José,
36:34para que vean cómo se educaban a los hijos,
36:36a los muchachos de aquella época.
36:38Y no ese montón de protocolos,
36:40insulsos, que a mi juicio a nada conducen.
36:42No conducen a nada.
36:44No sabemos...
36:46Es que es terrible, cuando además tienes que revisarlo
36:48y bueno, por supuesto, cuando terminó ya la resolución,
36:50si el papá, que le castigaron al niño
36:52porque efectivamente se demostró
36:54con todo el procedimiento y el debido proceso
36:56que fue sancionado, la gran mayoría termina
36:58presentando un recurso de amparo a la sala constitucional
37:00que está hasta aquí arriba, de recursos de amparo
37:02a centros educativos y están reventados por esto.
37:04Entonces, estamos judicializando
37:06la educación de nuestros hijos
37:08y eso es algo que hay que trabajar
37:10y preocuparse porque la ley 9404,
37:12que es la que ve lo del tema del bullying,
37:14está llena de buenas intenciones.
37:16Los protocolos de actuación del MEP tienen muy buenas intenciones
37:18pero son buenas intenciones,
37:20no pasan de ahí.
37:22La 9999, que es la ley de re-victimización,
37:24ha metido medidas cautelares
37:26y ha metido un montón de valoraciones de prueba
37:28y procedimientos que lo que hacen es darle un temor
37:30tan terrible al docente de poder actuar
37:32al punto que cuando hacemos capacitaciones
37:34con docentes nos dicen es que yo no puedo acercarme
37:36y si los chicos se están pegando con un palo,
37:38yo no puedo tocarlos porque si los toco sé que me van a acusar
37:40y eso no es así porque hay una obligación de proteger al chico.
37:42Al final de cuentas es culpa,
37:44lo dice aquí un televidente,
37:46de el ente rector
37:48que es el MEP.
37:50No, no, yo lo digo así claramente,
37:52la educación en Costa Rica está muy mal
37:54por muchísimas razones
37:56o también vamos a tener temor de decir
37:58que el MEP está mal, está malísimo.
38:00Pero en realidad es una responsabilidad.
38:02Ahora, no son todos los docentes, eso hay que aclararlo,
38:04no son todos los ministros que han pasado por ahí,
38:06no son todos,
38:08pero hay una voluntad política de decir, señores,
38:10de ahora en adelante esto va a resolverse
38:12de esta forma.
38:14Si vos querés meter responsabilidad,
38:16yo se la metería al Congreso.
38:18Y se la metemos al Congreso,
38:20y se la metemos al Presidente de la República,
38:22al que sea de turno,
38:24es decir, hay que hacer algo en este país con nuestros niños.
38:26Hay que dejar de tener miedo y entender que tenemos una responsabilidad enorme
38:28porque ellos son los que nos van a cuidar cuando seamos viejos,
38:30ellos son los que nos van a tener que estar con nosotros
38:32y estamos dando malos valores.
38:34Vuelvo a arrepentirlo de siempre, un segundo nada más.
38:36Los esposos se conocen en los divorcios,
38:38en un juzgado de familia.
38:40Los hermanos se conocen en las herencias.
38:42Correcto.
38:44Los hijos se conocen en la vejez de los padres.
38:46Totalmente.
38:48Y los verdaderos amigos
38:50en los conflictos
38:52que uno tenga personal.
38:54Eso que dice ahora,
38:56los hijos en la vejez de los padres.
38:58Eso es así.
39:00Y bueno,
39:02antes de seguir con la lectura
39:04de las preguntas,
39:06que siguen ingresando las consultas,
39:08quiero recordarle que si usted
39:10se está recién conectando
39:12a la transmisión de este programa,
39:14puede hacer
39:16sus consultas
39:18a través de WhatsApp.
39:20Para ello, usted puede escribir
39:22al veintiuno doble cero trece trece,
39:24no, perdón, al ocho siete
39:26cero siete trece trece,
39:28o bien hacer la llamada
39:30al estudio en vivo
39:32al veintiuno cero cero trece
39:34trece.
39:36Y ahora sí,
39:38hecha esta
39:40mención, vamos con esta
39:42consulta.
39:44Antes estábamos hablando del tema
39:46de las fotos y demás, pero ahora tenemos
39:48múltiples plataformas,
39:50múltiples redes sociales,
39:52y por el tema
39:54de los likes,
39:56muchas personas hacen
39:58muchas cosas. Entonces,
40:00puede a veces ocurre
40:02que se dan riñas
40:04o pleitos
40:06en estos centros educativos,
40:08y tal vez la persona
40:10no forma parte de
40:12esa situación que se está dando,
40:14pero con el teléfono
40:16graba toda la situación
40:18y lo viraliza.
40:20¿A qué
40:22consecuencias o a qué se exponen
40:24estas personas que
40:26viralizan este tipo de
40:28situaciones?
40:30Dos cosas, que graban y luego
40:32viralizan. ¿Por qué?
40:34Porque puede ser que vos me mandaste un video
40:36a mí, yo lo viralice y no vos, pero vos
40:38mismo haces todo. ¿Qué responsabilidad hay?
40:40La responsabilidad es penal, y en realidad esa es la cereza
40:42del pastel, si se quiere ver, porque ahí es donde empieza la solución.
40:44Y es muy llamativo.
40:46Cuando yo hago una toma
40:48de una pelea, y más, lo vemos
40:50en los noticieros, y lo vemos en redes
40:52sociales, y lo vemos en todo lado.
40:54Siempre vemos, y últimamente más común,
40:56como vos lo acabas de decir al inicio,
40:58dos chiquillos pegándose, o dos chiquitas
41:00dándose manazos como si fueran
41:02dos animales revolcándose en el suelo y demás.
41:04¿Cómo? ¿Quién grabó eso?
41:06Esa es la pregunta básica. ¿Quién lo grabó?
41:08Se lo grabó un compañero. Cuando alguien
41:10trata de meterse, le dicen no te metas, y más bien
41:12pueden haber peleas satélites
41:14alrededor de esto, porque aquí tenemos
41:16cómplices, instigadores y
41:18testigos activos. La responsabilidad
41:20y la forma de empezar a detener todo esto es
41:22entendiendo que hay una responsabilidad penal
41:24y educativa y sancionatoria
41:26y disciplinaria a los cómplices,
41:28a los testigos y a los instigadores.
41:30Lo impresionante es que en el momento en que empezamos
41:32a ponerle la responsabilidad también a ellos,
41:34hay una sanción también disciplinaria
41:36para ellos, disminuyen
41:38un 84% el bullying en los colegios.
41:40Es impresionante. ¿Por qué razón?
41:42Y ahí Pedro es el experto más grande para este tema.
41:44El agresor necesita
41:46que le estén aplaudiendo.
41:48El agresor es un cobarde y es un pendejo.
41:50Hay que decirlo con todas las palabras.
41:52A mí me gusta que se hable en este programa
41:54porque es la única forma de que
41:56ahí nos estén entendiendo. Cobarde y pendejo.
41:58Ya que pediste el permiso para eso.
42:00El agresor es un cobarde
42:02y un pendejo. Ese es el bullying. Pero el bullying está sacando
42:04de sí todo lo que le están haciendo.
42:06En el momento en que nosotros le ponemos un alto
42:08y le decimos abiertamente tu responsabilidad
42:10es esta, pero también el
42:12otro cobarde, que es otro pendejito que le está
42:14empujando y lo está llevando, te vas a dejar por eso, pero
42:16yo por menos de eso le parto la cara.
42:18Ese instigador tiene responsabilidad.
42:20¿Cómo lo entienden los chicos?
42:22Los chicos en las escuelas es divertidísimo porque lo entienden
42:24así, inmediatamente. El ejemplo
42:26es el típico. La película de Hollywood
42:28donde estamos viendo que entraron ladrones
42:30con máscaras de presidentes o de
42:32payasos a un banco a robar.
42:34Entran armados hasta los dientes y se
42:36queda un tipo en el carro, con el carro encendido
42:38esperando, atisbando, viendo a ver quién está entrando
42:40y quién no. En el momento en que salen los ladrones
42:42y se montan al carro se van todos.
42:44A los dos kilómetros la policía los atrapa.
42:46La pregunta es a los chicos. ¿Se llevan a todos
42:48o el que estaba manejando no tiene permiso?
42:50No, el que va manejando también tiene responsabilidad.
42:52Perfecto, lo entendieron. El es cómplice
42:54y también se verá a la cárcel por lo que hizo.
42:56Se quedan todos callados y uno empieza a ver cómo
42:58se empiezan a separar porque tienen la responsabilidad
43:00con solamente cambiar los reglamentos
43:02internos de los colegios
43:04privados y principalmente
43:06cambiando el reglamento de evaluación y aprendizaje
43:08del MEP, que para eso ocupamos diputados
43:10palientes que no estén buscando likes, sino
43:12buscando cómo reformar estas cosas que se pueden
43:14acabar, empieza a bajar inmediatamente
43:16la delincuencia a nivel educativo
43:18y le digo delincuencia porque eso es delincuencia.
43:20¿Por qué los chicos no quieren verse sancionados?
43:22Porque como le explico yo a papá y mamá
43:24que por estar grabando un video
43:26de una pelea me voy a meter en un problema enorme
43:28porque yo estoy distribuyendo
43:30información de menores, estoy violando datos personales
43:32estoy violando la imagen de las personas
43:34estoy con temas reputacionales
43:36todos los delitos que ustedes pueden encontrar en la parte
43:38del código penal de temas
43:40reputacionales y de imagen del honor
43:42aplican para menores de edad a partir
43:44de 12 años cuando yo grabo un video
43:46y lo transmito. Y para que nos entiendan un poquito
43:48mejor a nivel de fútbol
43:50el portero que está en el marco contrario
43:52se arma la grezca en el otro lado, se va
43:54corriendo de pendejo al otro lado
43:56instiga al otro para que le pegue, le jala
43:58las mechas, le tira y todo demás, también está
44:00castigado, ya lo están entendiendo
44:02los muchachitos. ¿Qué tenía que ir a hacer ahí?
44:04Nada, castigado. Así es.
44:06Una televidente nos
44:08dice, yo le digo a mi hijo
44:10que si hay un pleito
44:12no se meta, consulta
44:14a ella, lo pueden
44:16acusar de cómplice, entonces
44:18la respuesta después
44:20de la pausa son las 7.45
44:22y estamos en el abogado en su casa.
44:42Las artistas eligen las piezas con detalle y precisión
44:44asegurando la calidad
44:46desde el principio.
44:50Cada corte, cada lijada
44:52es un paso en nuestro compromiso
44:54con la excelencia artesanal.
44:56Utilizamos
44:58solo los mejores acabados
45:00para resaltar la belleza única
45:02de nuestros muebles.
45:04Porque en Mueblería Pérez Luna
45:06no solo creamos muebles
45:08creamos experiencias para su hogar.
45:12En Mueblería Pérez Luna
45:14hacemos arte con la madera
45:16garantizando muebles con excelente calidad.
45:18Visítenos hoy
45:20y descubra cómo podemos
45:22transformar su espacio con la magia
45:24de nuestros muebles.
45:26Una época del año auspiciosa y alegre.
45:28Esta es la gala
45:30de la Fiesta de la Primavera
45:32de CMG.
45:34¿Y cuánto tiempo
45:36lleva aquí este escenario?
45:38¿Qué altura puede alcanzar el escenario?
45:40¿Qué anchura
45:42tiene el escenario?
45:44¿Y cuánto tiempo
45:46lleva aquí este escenario?
45:48¿Qué altura puede alcanzar el escenario?
45:50¿Qué anchura
45:52tiene el escenario?
45:54El escenario de la gala
45:56de la Fiesta de la Primavera
45:58recibe con una cálida bienvenida
46:00a todo el mundo
46:02para que se una al banquete
46:04y a los festejos.
46:06Domingo 9 de febrero
46:08a las 11 de la mañana
46:10y sábado 15
46:12a las 7 de la noche
46:14por Canal 13
46:16nuestro canal.
46:24Hola, qué gusto saludarlos.
46:26Quiero invitarlos para que este viernes
46:28no se pierda su lado positivo.
46:30Vamos a tener un programa muy lindo
46:32porque celebramos el Día del Amor
46:34y la Amistad. Así que vamos
46:36a conocer una artista nacional
46:38que estrena su nueva canción.
46:40Pero no sólo eso,
46:42porque además es toda una historia
46:44de amor que no se puede perder.
46:46Además, si ya tiene agenda
46:48la cita de San Valentín, pero no sabe
46:50qué ponerse, no se preocupe
46:52aquí le vamos a decir
46:54cómo vestirse y cómo combinar
46:56accesorios. Recuerde que
46:58los esperamos a partir de las
47:0010.30 de la mañana. ¡Nos vemos!
47:08Los esperamos cada
47:10viernes a las 7 de la noche
47:12en Asamblea Legislativa Noticias.
47:14Para hacer un repaso de lo más
47:16importante acontecido en
47:18el Primer Poder de la República.
47:20Porque hay cosas buenas que decir.
47:22Asamblea Legislativa
47:24Noticias por
47:26Canal 13, nuestro
47:28canal. La expresividad
47:30de un espectáculo que
47:32fusiona varias disciplinas
47:34del arte en
47:36Cine en Cortos.
47:38Sábado 22
47:40de febrero a las 3 de la
47:42tarde y el domingo 23
47:44a las 9 y 30 de la noche.
47:507.49
47:52de la noche. Estamos en vivo
47:54en un programa más del
47:56abogado en su casa. Y vamos
47:58a pedirle a nuestros
48:00camarógrafos que nos abran
48:02esta toma para que vean, porque estamos
48:04de pie. Y es porque queremos
48:06mucho que los abogados
48:08nos vean y nos digan
48:10¿Cómo están? ¿Cómo están?
48:12¿Cómo están los abogados?
48:14¿Cómo están los abogados?
48:16¿Cómo están los abogados?
48:18¿Cómo están los abogados?
48:20¿Cómo están los abogados?
48:22¿Cómo están los abogados?
48:24¿Cómo están los abogados?
48:26¿Cómo están los abogados?
48:28¿Cómo están los abogados?
48:30¿Cómo están los abogados?
48:32¿Cómo están los abogados?
48:34¿Cómo están los abogados?
48:36¿Cómo están los abogados?
48:38¿Cómo están los abogados?
48:40¿Cómo están los abogados?
48:42¿Cómo están los abogados?
48:44¿Cómo están los abogados?
48:46¿Cómo están los abogados?
48:48¿Cómo están los abogados?
48:50¿Cómo están los abogados?
48:52¿Cómo están los abogados?
48:54¿Cómo están los abogados?
48:56¿Cómo están los abogados?
48:58¿Cómo están los abogados?
49:00¿Cómo están los abogados?
49:02¿Cómo están los abogados?
49:04¿Cómo están los abogados?
49:06¿Cómo están los abogados?
49:08¿Cómo están los abogados?
49:10¿Cómo están los abogados?
49:12¿Cómo están los abogados?
49:14¿Cómo están los abogados?
49:16¿Cómo están los abogados?
49:18¿Cómo están los abogados?
49:20¿Cómo están los abogados?
49:22¿Cómo están los abogados?
49:24¿Cómo están los abogados?
49:26¿Cómo están los abogados?
49:28¿Cómo están los abogados?
49:30¿Cómo están los abogados?
49:32¿Cómo están los abogados?
49:34¿Cómo están los abogados?
49:36¿Cómo están los abogados?
49:38¿Cómo están los abogados?
49:40¿Cómo están los abogados?
49:42¿Cómo están los abogados?
49:44¿Cómo están los abogados?
49:46¿Cómo están los abogados?
49:48¿Cómo están los abogados?
49:50¿Cómo están los abogados?
49:52¿Cómo están los abogados?
49:54¿Cómo están los abogados?
49:56¿Cómo están los abogados?
49:58¿Cómo están los abogados?
50:00¿Cómo están los abogados?
50:02¿Cómo están los abogados?
50:04¿Cómo están los abogados?
50:06¿Cómo están los abogados?
50:08¿Cómo están los abogados?
50:10¿Cómo están los abogados?
50:12¿Cómo están los abogados?
50:14¿Cómo están los abogados?
50:16¿Cómo están los abogados?
50:18¿Cómo están los abogados?
50:20¿Cómo están los abogados?
50:22¿Cómo están los abogados?
50:24¿Cómo están los abogados?
50:26¿Cómo están los abogados?
50:28¿Cómo están los abogados?
50:30¿Cómo están los abogados?
50:32¿Cómo están los abogados?
50:34¿Cómo están los abogados?
50:36¿Cómo están los abogados?
50:38¿Cómo están los abogados?
50:40¿Cómo están los abogados?
50:42¿Cómo están los abogados?
50:44¿Cómo están los abogados?
50:46¿Cómo están los abogados?
50:48¿Cómo están los abogados?
50:50¿Cómo están los abogados?
50:52¿Cómo están los abogados?
50:54¿Cómo están los abogados?
50:56¿Cómo están los abogados?
50:58¿Cómo están los abogados?
51:00¿Cómo están los abogados?
51:02¿Cómo están los abogados?
51:04¿Cómo están los abogados?
51:06¿Cómo están los abogados?
51:08¿Cómo están los abogados?
51:10¿Cómo están los abogados?
51:12¿Cómo están los abogados?
51:14¿Cómo están los abogados?
51:16¿Cómo están los abogados?
51:18¿Cómo están los abogados?
51:20¿Cómo están los abogados?
51:22¿Cómo están los abogados?
51:24¿Cómo están los abogados?
51:26¿Cómo están los abogados?
51:28¿Cómo están los abogados?
51:30¿Cómo están los abogados?
51:32¿Cómo están los abogados?
51:34¿Cómo están los abogados?
51:36¿Cómo están los abogados?
51:38¿Cómo están los abogados?
51:40¿Cómo están los abogados?
51:42¿Cómo están los abogados?
51:44¿Cómo están los abogados?
51:46¿Cómo están los abogados?
51:48¿Cómo están los abogados?
51:50¿Cómo están los abogados?
51:52¿Cómo están los abogados?
51:54¿Cómo están los abogados?
51:56¿Cómo están los abogados?
51:58¿Cómo están los abogados?
52:00¿Cómo están los abogados?
52:02¿Cómo están los abogados?
52:04¿Cómo están los abogados?
52:06¿Cómo están los abogados?
52:08¿Cómo están los abogados?
52:10¿Cómo están los abogados?
52:12¿Cómo están los abogados?
52:14¿Cómo están los abogados?
52:16¿Cómo están los abogados?
52:18¿Cómo están los abogados?
52:20¿Cómo están los abogados?
52:22¿Cómo están los abogados?
52:24¿Cómo están los abogados?
52:26¿Cómo están los abogados?
52:28¿Cómo están los abogados?
52:30¿Cómo están los abogados?
52:32¿Cómo están los abogados?
52:34¿Cómo están los abogados?
52:36¿Cómo están los abogados?
52:38¿Cómo están los abogados?
52:40¿Cómo están los abogados?
52:42¿Cómo están los abogados?
52:44¿Cómo están los abogados?
52:46¿Cómo están los abogados?
52:48¿Cómo están los abogados?
52:50¿Cómo están los abogados?
52:52¿Cómo están los abogados?
52:54¿Cómo están los abogados?
52:56¿Cómo están los abogados?
52:58¿Cómo están los abogados?
53:00¿Cómo están los abogados?
53:02¿Cómo están los abogados?
53:04¿Cómo están los abogados?
53:06¿Cómo están los abogados?
53:08¿Cómo están los abogados?
53:10¿Cómo están los abogados?
53:12¿Cómo están los abogados?
53:14¿Cómo están los abogados?
53:16¿Cómo están los abogados?
53:18¿Cómo están los abogados?
53:20¿Cómo están los abogados?
53:22¿Cómo están los abogados?
53:24¿Cómo están los abogados?
53:26¿Cómo están los abogados?
53:28¿Cómo están los abogados?
53:30¿Cómo están los abogados?
53:32¿Cómo están los abogados?
53:34¿Cómo están los abogados?
53:36¿Cómo están los abogados?
53:38¿Cómo están los abogados?
53:40¿Cómo están los abogados?
53:42¿Cómo están los abogados?
53:44¿Cómo están los abogados?
53:46¿Cómo están los abogados?
53:48¿Cómo están los abogados?
53:50¿Cómo están los abogados?
53:52¿Cómo están los abogados?
53:54¿Cómo están los abogados?
53:56¿Cómo están los abogados?
53:58¿Cómo están los abogados?
54:00¿Cómo están los abogados?
54:02¿Cómo están los abogados?
54:04¿Cómo están los abogados?
54:06¿Cómo están los abogados?
54:08¿Cómo están los abogados?
54:10¿Cómo están los abogados?
54:12¿Cómo están los abogados?
54:14¿Cómo están los abogados?
54:16¿Cómo están los abogados?
54:18¿Cómo están los abogados?
54:20¿Cómo están los abogados?
54:22¿Cómo están los abogados?
54:24¿Cómo están los abogados?
54:26¿Cómo están los abogados?
54:28¿Cómo están los abogados?
54:30¿Cómo están los abogados?
54:32¿Cómo están los abogados?
54:34¿Cómo están los abogados?
54:36¿Cómo están los abogados?
54:38¿Cómo están los abogados?
54:40¿Cómo están los abogados?
54:42¿Cómo están los abogados?
54:44¿Cómo están los abogados?
54:46¿Cómo están los abogados?
54:48¿Cómo están los abogados?
54:50¿Cómo están los abogados?
54:52¿Cómo están los abogados?
54:54¿Cómo están los abogados?
54:56¿Cómo están los abogados?
54:58¿Cómo están los abogados?
55:00¿Cómo están los abogados?
55:02¿Cómo están los abogados?
55:04¿Cómo están los abogados?
55:06¿Cómo están los abogados?
55:08¿Cómo están los abogados?
55:10¿Cómo están los abogados?
55:12¿Cómo están los abogados?
55:14¿Cómo están los abogados?
55:16¿Cómo están los abogados?
55:18¿Cómo están los abogados?
55:20¿Cómo están los abogados?
55:22¿Cómo están los abogados?
55:24¿Cómo están los abogados?
55:26¿Cómo están los abogados?
55:28¿Cómo están los abogados?
55:30¿Cómo están los abogados?
55:32¿Cómo están los abogados?
55:34¿Cómo están los abogados?
55:36¿Cómo están los abogados?
55:38¿Cómo están los abogados?
55:40¿Cómo están los abogados?
55:42¿Cómo están los abogados?
55:44¿Cómo están los abogados?
55:46¿Cómo están los abogados?
55:48¿Cómo están los abogados?
55:50¿Cómo están los abogados?
55:52¿Cómo están los abogados?
55:54¿Cómo están los abogados?
55:56¿Cómo están los abogados?
55:58¿Cómo están los abogados?
56:00¿Cómo están los abogados?
56:02¿Cómo están los abogados?
56:04¿Cómo están los abogados?
56:06¿Cómo están los abogados?
56:08¿Cómo están los abogados?
56:10¿Cómo están los abogados?
56:12¿Cómo están los abogados?
56:14¿Cómo están los abogados?
56:16¿Cómo están los abogados?
56:18¿Cómo están los abogados?
56:20¿Cómo están los abogados?
56:22¿Cómo están los abogados?
56:24¿Cómo están los abogados?
56:26¿Cómo están los abogados?
56:28¿Cómo están los abogados?
56:30¿Cómo están los abogados?
56:32¿Cómo están los abogados?
56:34¿Cómo están los abogados?
56:36¿Cómo están los abogados?
56:38¿Cómo están los abogados?
56:40¿Cómo están los abogados?
56:42¿Cómo están los abogados?
56:44¿Cómo están los abogados?
56:46¿Cómo están los abogados?
56:48¿Cómo están los abogados?
56:50¿Cómo están los abogados?
56:52¿Cómo están los abogados?
56:54¿Cómo están los abogados?
56:56¿Cómo están los abogados?
56:58¿Cómo están los abogados?
57:00¿Cómo están los abogados?
57:02¿Cómo están los abogados?
57:04¿Cómo están los abogados?
57:06¿Cómo están los abogados?
57:08¿Cómo están los abogados?
57:10¿Cómo están los abogados?
57:12¿Cómo están los abogados?
57:14¿Cómo están los abogados?
57:16¿Cómo están los abogados?
57:18¿Cómo están los abogados?
57:20¿Cómo están los abogados?
57:22¿Cómo están los abogados?
57:24¿Cómo están los abogados?
57:26¿Cómo están los abogados?
57:28¿Cómo están los abogados?
57:30¿Cómo están los abogados?
57:32¿Cómo están los abogados?
57:34¿Cómo están los abogados?
57:36¿Cómo están los abogados?
57:38¿Cómo están los abogados?
57:40¿Cómo están los abogados?
57:42¿Cómo están los abogados?
57:44¿Cómo están los abogados?
57:46¿Cómo están los abogados?
57:48¿Cómo están los abogados?
57:50¿Cómo están los abogados?
57:52¿Cómo están los abogados?
57:54¿Cómo están los abogados?
57:56¿Cómo están los abogados?
57:58¿Cómo están los abogados?
58:00¿Cómo están los abogados?
58:02¿Cómo están los abogados?
58:04¿Cómo están los abogados?