El empresario regiomontano Alejandro Armendáriz, contó cómo ha sido el apoyar a la sociedad con su empresa y que no se descarta para buscar un puesto en el 2024.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal amigos de Conversando? Pues hoy me encuentro con el empresario Alejandro Armendariz.
00:04¿Cómo estás Alejandro? Muy bien, gracias a Dios. ¿Ustedes? Bien, bien, también, gracias por aceptar
00:09esta invitación. Y la pregunta aquí, ¿Quién es Alejandro Armendariz? Bueno, mira, soy un regimontano,
00:15regimontano enamoradísimo de su ciudad, enamorado de mi familia, empresario del grupo Maderero y
00:23Constructor, y pues tenemos mucho, mucho que hacer en el ámbito social y es como estamos
00:29ahí causando ruido en los apoyos que entregamos. Precisamente, te hemos visto muy activo en redes
00:35sociales, en Facebook, en Instagram, donde te hemos visto muy cercano a la gente. ¿En qué
00:41consisten estos apoyos o cómo llegas a apoyar a la gente? Mira, nos contactan principalmente,
00:46como bien dices, por las redes sociales y nos piden apoyos de diferentes tipos, apoyos de ruedas,
00:51bastones, medicamentos, útiles escolares, ahorita que está un poquito ahí la cuesta de los inicios
00:58del ciclo. Y a través de redes nosotros vamos a las colonias, entregamos apoyos, también entregamos
01:03despensas y demás a nombre propio, a nombre de Alejandro Armendariz. Y eso es lo que estamos
01:09haciendo ahorita, haciendo mucha labor social, haciendo mucho acercamiento con la gente,
01:14preocupándonos y ocupándonos de cosas puntuales en las que nosotros, sin ser funcionarios públicos,
01:20podemos apoyar. Alejandro, ¿De dónde nace este interés de poder hacer esta labor social? Nace
01:27del agradecimiento que le tengo a la vida, a la oportunidad que me ha dado, soy muy católico,
01:32a la oportunidad que me ha dado Dios de emprender un negocio, el cual ha dado frutos. No soy
01:37millonario, ni mucho menos. Vamos, tenemos cinco años en la empresa, pero me gusta retribuir algo
01:43de lo que nosotros generamos a la demás gente. Alejandro, y precisamente, platicábamos ahorita,
01:49tú ya estuviste involucrado en la política, en el gobierno de Monterrey, como funcionario público.
01:54Así es, estuvimos en el Instituto de la Juventud de Monterrey en el 2012, el 2015,
01:59y en el 2015 fuimos coordinadores nacionales de juventud en Ciudad de México. Y eso me dio un
02:05panorama muy amplio de lo que venían viviendo los jóvenes en ese momento, que fue en el 2012,
02:10hace 11 años, ya hace un ratito. Y entonces, en base a eso y a esa experiencia, no me he alejado
02:17del todo de la labor social. No he estado ya más en la función pública, ni involucrado,
02:24ni ligado con ningún gobierno, pero sí en la labor social. Por ejemplo, en la empresa
02:29contratamos muchos jóvenes. Si tienen adicciones, tienen una oportunidad. Por ejemplo, tenemos una
02:33política que la sacamos de una obreolínea, que para no entrar mucho en detalle, es que si un
02:40chavo tiene adicciones, los metemos a un centro de rehabilitación y tienen una oportunidad para
02:43rehabilitarse. Solamente una, es pagado. Ya si vuelven a recaer, pues ya no es, ya nosotros no
02:48hacemos esa labor con ellos. Precisamente, ahora con la gente, cuando llegas, ¿qué es lo que
02:54te dice la gente? Pues la verdad es que ahorita la gente está preocupada porque no hay trabajo,
02:58es lo que ellos dicen, y en mis redes está hablando que no hay un match, no hemos hecho
03:03una línea de comunicación efectiva entre la empresa y la sociedad. Olvidémonos un poquito
03:07del gobierno. Hay muchas vacantes que nosotros tenemos como grupo de empresarios, como empresarios,
03:13pero no llega la comunicación a las colonias. Entonces tú vas y dices, no, es que no he
03:17encontrado chamba. Yo he publicado un chorro, mira, en periódicos y demás, y entonces yo
03:22creo que también las vacantes, nos faltan en el área de comunicación del sector empresarial,
03:27permear hacia abajo las oportunidades laborales que hay, porque la gente se queja de que no hay
03:33trabajo y segundo, que no completan para el gasto. Eso es lo principal que se queja la gente.
03:38Estamos en un año crucial, ya finales de un año, 2023, viene el 2024, año electoral. ¿Cómo ves el
03:46ambiente político previo al 2024? Está todo muy revuelto, está todo muy movido.
03:53Veo un panorama complejo. Yo creo que México por primera vez puede ser gobernado por una mujer y
04:02en el estado veo un boom muy importante en el tema económico y en lo local, en el municipio,
04:07creo que falta apoyos en infraestructura, falta en el estado apoyos de seguridad, pero yo creo que
04:14Monterrey sobre todo va por buen camino, el estado va por buen camino y pues yo veo un
04:20buen panorama para nuestro estado y para nuestro municipio en el 2024. Alejandro,
04:25¿tú has tenido algún interés que venga para el 2024 en verte en la boleta en el 2024 o en algún
04:31lado político? No estoy cerrado a eso, estoy enfocado ahorita en mi negocio, pero si se
04:36presenta la oportunidad, claro que la analizaríamos y muy probablemente la tomaríamos. ¿Para ayudar
04:42a la gente? Por supuesto, para estar más cercanos a ellos, para hacer una labor social y sobre todo
04:46para no estar limitados. Ahorita nuestro apoyo se limita a cosas muy puntuales, pero yo creo que
04:51como funcionario público te abre la puerta a mucho más apoyos que le puedes dar a la población en
04:56general. Más que nada como un servidor público. Exactamente, como servidor público y ese es el
05:00mensaje que nosotros traemos. ¿Cuáles son tus redes sociales e invitan a la gente que te siga?
05:05Bueno, nos siguen ahí es Armendaris MTY, Armendaris Monterrey en Twitter, Facebook,
05:10Instagram y TikTok. Cualquier petición que ustedes tengan, apoyos como medicamentos, bastones,
05:15sillas de ruedas, despensas, los vamos a apoyar con muchísimo gusto. ¿Tú atiendes personalmente
05:20las redes? Sí, sí, ahorita sí estoy personalmente. Ahí si me tardan en contestar es porque yo las
05:26traigo activas ahí en mi celular. Muchas gracias por este espacio Alejandro. No hombre, gracias a
05:30ti. Gracias y seguimos conversando. Seguimos conversando amigos, nos vemos a la próxima.