• anteayer
El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, recordó al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, que Exitosa no es un espacio donde se permiten agravios, sino de las personas que no tienen voz.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Acá el agravio está vetado, acá respetamos a la gente, esto no es un ventilador de escretas, esto es otra cosa, esta es la voz de los que no tienen voz, acá nos ocupamos de los problemas de los peruanos.
00:17Uno de los más grandes perjuicios que se ha cometido contra la ciudad de Lima es la entrega de las concesiones para el cobro de peajes y la administración de los mismos a las empresas brasileñas OAS y Odebrecht.
00:38EMAPE era la principal fuente de ingresos, gracias precisamente al dinero de los peajes, para hacer obras en la ciudad, no solamente para mantener el sistema de autopistas de entrada y salida de la ciudad, sino para construir bypasses, para construir vías, para hacer pistas, para modernizar la ciudad.
01:04Pero lamentablemente, por decisiones tomadas durante las gestiones de Luis Castañeda Alosio y Susana Villarán, se le regaló literalmente el cobro de peajes a las empresas brasileñas OAS y Odebrecht.
01:20En contratos que ahora queda claro, fueron no solamente absolutamente perjudiciales para la ciudad, contratos por 30 y 40 años de vigencia, sino que además estuvieron manchados por la corrupción.
01:39Y eso lo confesó la propia Susana Villarán sentada en este estudio hace algunos años.
01:45Es decir, que por estos contratos se cobró dinero y se enriquecieron individualmente personas a cambio de empobrecer a la ciudad.
01:58Y esto es gravísimo porque lo que tendría que ocurrir a raíz de la sentencia contra Susana Villarán, que tiene que suceder lo antes posible, es que una vez sellado judicialmente el hecho de que acá hubo corrupción para la suscripción de estos contratos, esos contratos son automáticamente nulos.
02:20Y al día siguiente EMAPE tiene que tomar el control de esos peajes y administrarlos.
02:27Hecho que nunca debió ser cortado por esta intromisión corrupta.
02:32Pero además, la Municipalidad de Lima y el Estado peruano tendrían que demandar a las compañías OAS, Odebrecht y a sus socios, incluyendo los señores de Graña y Montero en ese entonces, porque ahora se cambiaron de nombre.
02:46Para que le devuelvan a la ciudad el dinero del que se apropiaron, que son miles de millones de soles, para que reparen el enorme daño que nos han causado como ciudad.
03:00Digo todo esto porque una de las personas que ha convertido en bandera de su campaña política para ganar la Alcaldía de Lima, el señor Rafael López Aliaga, nos ha hablado sistemáticamente de los contratos de la corrupción,
03:16pero extrañamente ha hecho referencia en especial a uno de los contratos, el de Odebrecht, y a los señores de Ruta de Lima los llama ratas de Lima.
03:28Pero habla sistemáticamente de los contratos de la corrupción y del perjuicio causado a la ciudad.
03:34Pero lo que no nos ha dicho a lo largo de todos estos años el señor Rafael López Aliaga, es que cuando el día 25 de julio del año 2009, en el Consejo Municipal de Lima, Provincial de Lima,
03:50presidido por el señor Luis Castañeda Alosio, con la señora Norma Yarrow conduciendo el debate ese día, se discutió precisamente el contrato con Odebrecht.
04:03Pero lo que no nos había dicho el señor López Aliaga, es que en ese evento, en esa reunión, el señor López Aliaga apoyó de una manera fervorosa la suscripción del contrato con OAS,
04:19diciendo que considera el proyecto bueno, se ha dado un poco de tiempo para verlo en detalle, no es una cosa veloz ni sorprende, dice.
04:29Que además, en todo trabajo, cada año, y da explicaciones sobre por qué se ha demorado tanto.
04:35Y dice lo siguiente, que OAS supuestamente está corriendo un riesgo muy grande, un riesgo país no garantizado por nadie, como dijo el presidente de la Comisión de Economía, el doctor Dabeluá.
04:48Se pregunta, es decir, Rafael López Aliaga, ¿quién invierte 600 millones de dólares contra nada en nuestro país?
04:55Es decir, supuestamente Odebrecht iba a poner 600 millones a cambio de nada, no siendo menos que unos héroes empresariales.
05:03En una situación como la que estamos, le parece un trabajo honesto.
05:09Rafael López Aliaga dice que la propuesta de contrato con OAS es un trabajo honesto.
05:16Y que él, que está metido en el mundo financiero, le parece, cuando escuchó lo de OAS, le parece que es un tema primero.
05:24Que es una de las primeras cinco grandes constructoras de las empresas constructoras o de las grandes empresas de Brasil.
05:31Que compite con Odebrecht, Camargo Correa, OAS, Andrade Gutiérrez y Queiroz Galvao.
05:36Entonces, son parte de los cinco grandes.
05:39Entonces, que OAS diga que va a invertir 600 millones contra nada, porque en los próximos cinco años,
05:47¿quién cree que todos conocemos el tema? Están comprometidos en un fideicomiso para pagar unos bonos.
05:54Entonces, no hay repago posible para esta gente, por lo tanto, van a invertir estos señores contra nada.
06:02Y continúa justificando la corrección de este contrato.
06:06Y se convierte prácticamente en el orador principal del debate sobre si había que suscribir este contrato.
06:14Y no solamente eso, sino que al final del debate votan.
06:19Y el señor López Alias vota a favor de otorgar el contrato a OAS.
06:24A los brasileños, a la gente que nos estaba robando parte de nuestros recursos.
06:28Y esto no nos los ha dicho y no nos los ha querido decir por años.
06:32Porque lo que tenemos que hacer es quiénes son los responsables de estar puestos en la situación en la que estamos.
06:38Donde nuestra ciudad se ha empobrecido en vez de modernizarse.
06:42Donde comparados con cualquier otra ciudad de Sudamérica, damos vergüenza.
06:46¿Y esto por qué? Porque le quitamos a la Municipalidad de Lima su principal fuente.
06:51No, no le quitamos, lo quitaron ellos.
06:53Con su voto, porque acá votaron otros.
06:56Que sus nombres tienen que conocerse.
06:59Y nadie votó en contra, nadie.
07:02La señora Marisa Glave que estaba ahí sentada se abstuvo.
07:05Se abstuvo, ni siquiera votó en contra.
07:08Y después se entiende, ¿no?
07:10Lo que pasó luego, que Susana Villarán, ya el contrato era malo, lo empeoró.
07:14Lo empeoró, lo convirtió en una cosa peor de lo que habían aprobado ese día.
07:18Ese 25 de junio del año 2009.
07:21El señor López Aliaga ha pretendido decir que, justificándose,
07:27porque hasta ahora no ha explicado por qué ocultó estos hechos.
07:30Porque nunca nos dijo que él estaba a favor del contrato con OAS y que votó por él.
07:36De que en realidad, como que nos estaban haciendo un favor porque la Municipalidad de Lima
07:42en la administración de peaje no tenía garantía de recursos.
07:45Es mentira.
07:47Eso es mentira.
07:49En esos mismos días, porque esta sesión es el 25 de junio del 2009.
07:53Bueno, resulta que el 11 de mayo del 2009,
07:58hay un informe de la Gerencia de Finanzas sobre los recursos de MAPE
08:03donde queda claro que el fideicomiso que obligaba a pagar una serie de obligaciones
08:07de la Municipalidad de Lima se iba cortando cada vez más
08:10y que los peajes iban a tener cada vez más ingresos.
08:15Se calculaba que en determinado momento, en muy poco tiempo,
08:19el ingreso para el año 2013 iba a ser de por lo menos 108 millones,
08:23con un peaje de 350.
08:26Y lo que ha pasado es que no solamente ha crecido el flujo de vehículos
08:31como era absolutamente proyectado,
08:33sino que el nivel de ingresos de los peajes
08:36se ha multiplicado de una manera monstruosa.
08:39Y eso le ha permitido a los brasileños meterse en el bolsillo
08:43miles de millones de soles de nuestros peajes
08:46y llevarse ese dinero como utilidad en vez de usarlo
08:49para resolver los problemas de la ciudad.
08:52Después de haber planteado esto el día de ayer,
08:56me comuniqué con el señor Rafael López Saliada, como corresponde,
08:59para que dé su descargo, porque era lo correcto
09:02que el señor López Saliada dé su descargo.
09:05Y habíamos concertado una entrevista que concertamos amable
09:08y gentilmente, como siempre actuamos en este programa,
09:11porque acá siempre, y lo hacemos siempre,
09:14no solo acá, sin exitosa, sino en exitosa,
09:17respetamos a la gente.
09:19Nos guste o no nos guste lo que piensa o lo que dice,
09:22los escuchamos con respeto y consideración,
09:25sobre todo cuando son representantes de las comunidades
09:27sobre todo cuando son representantes políticos
09:30que tienen colectividades detrás.
09:33Y concertamos una entrevista donde íbamos a aclarar
09:36supuestamente estas cosas, pero anoche,
09:39entiendo que después de reunirse con sus asesores,
09:42el señor López Saliada publicó en las redes sociales
09:45una intromisión absolutamente impertinente
09:48e incluso delictiva, en temas que tienen que ver
09:52con hechos que ocurrieron en mi vida privada
09:54hace más de 12 o 13 años.
09:57Y dentro de esa publicación me insulta y me agravia,
10:02sabiendo las consecuencias que esto iba a tener,
10:06porque yo le he dicho al señor López Saliada
10:09que él tiene que retirar esa intromisión de mi vida privada
10:12porque mis asuntos privados, señor López Saliada,
10:14lo discuto con mi mujer y con mi familia,
10:16no con usted ni con nadie.
10:18Y me precio de tener una familia por más de 30 años
10:22con todas las dificultades que hemos atravesado
10:24feliz y unida.
10:26Me da pena que usted no pueda decir lo mismo,
10:29pero a mí no me interesan los temas de su vida privada
10:32ni lo que usted haga con su cuerpo, no me interesa,
10:35porque creo que eso corresponde a su vida privada,
10:40señor López Saliada.
10:42Pero cuando usted ha hecho esa provocación el día de ayer
10:44era sabiendo que yo no iba a aceptar
10:46que usted viniera a este estudio
10:48no a contestar lo que tiene que contestar,
10:50porque es usted un funcionario público,
10:52porque usted ha sido electo
10:54para resolver los problemas de la ciudad,
10:56porque usted tiene que aclarar su conducta el año 2009.
10:59¿Por qué votó señor López Saliada
11:03a favor del contrato de OAS?
11:05¿Por qué señor López Saliada
11:07defendió el contrato con OAS?
11:10¿Sabe usted que hay gente
11:12que recibió dinero por eso o no?
11:14¿Quién más recibió dinero?
11:16Son preguntas que tienen que ser contestadas,
11:18es absolutamente legítimo preguntarlo.
11:21Y no es una intromisión en su vida privada,
11:24es una intromisión en el bienestar de la ciudad,
11:28en los miles de millones de soles que nos hemos perdido
11:31porque nos lo robaron los brasileños
11:33por culpa de estos contratos.
11:36No va a haber entrevista con señor López Saliada
11:39a menos que me pida públicas disculpas
11:41y retire esas imágenes agraviantes
11:43contra mí y mi familia.
11:45Y por supuesto él no quiere aceptarlo.
11:47Porque él no quería venir a este estudio
11:50a dar explicaciones sobre su conducta como funcionario
11:53sino agraviarme.
11:55Y esto señor López Saliada no huila pues.
11:58Acá el agravio está vetado.
12:01Acá respetamos a la gente.
12:03Esto no es un ventilador de escretas.
12:07Esto es otra cosa.
12:09Ésta es la voz de los que no tienen voz.
12:12Acá nos ocupamos de los problemas de los peruanos.
12:14Digo todo esto y lamento profundamente
12:17que estemos en este punto.
12:20Porque pese a las diferencias que podemos haber tenido
12:23acá siempre hemos tratado con respeto a todo el mundo.
12:26Acá ha estado sentado Keiko Fujimori
12:29y ha dicho lo que ha querido.
12:31Acá ha estado sentado el otro extremo,
12:33Andauro Mala.
12:35Acá ha estado sentado el propio Rafael López Saliada
12:37que me agradeció por las entrevistas que le di
12:40y por las cuales fue electo alcalde.
12:41Según él.
12:44Pero yo creo que estamos en un punto en el que
12:47yo insisto.
12:49El señor López Saliada puede decir lo que quiera.
12:52Lo que no puede hacer es pretender escudarse
12:56en ataques personales, en insultos, en agravios
12:59y no responder a las preguntas que tiene que responder.
13:03Señor Rafael López Saliada, alcalde de Lima,
13:06presidente de Renovación,
13:07¿defendió o no defendió usted en la sesión
13:10del Consejo Metropolitano del día 25 de junio del 2009
13:14el contrato con OAS?
13:17¿Sí o no?
13:19¿Votó usted a favor del contrato con OAS?
13:22¿Sí o no?
13:24Lo que dicen estos papeles, señor López Saliada,
13:27es que usted lo hizo.
13:29Hágase respeto.
13:31Hágase respeto.
13:33Hágase respeto.
13:34Es que usted lo hizo.
13:36Hágase responsable y explíquenle a los ciudadanos
13:40su conducta y explíquenos sobre todo
13:42¿por qué no nos contó esto antes?
13:45¿Por qué no nos contó esto antes?
13:48Yo creo que los ciudadanos tenemos derecho
13:50a conocer esas respuestas.
13:52Y una vez más, y para terminar,
13:54nosotros no vamos a permitir
13:56que nuestros espacios
13:58sean utilizados para el agravio, el insulto,
14:01el revolcarse en el barro, como a alguna gente le encanta.
14:04Nosotros no somos así.
14:06Nosotros somos gente seria,
14:08preocupada por los problemas de los peruanos
14:10y sobre todo en cómo arreglarlos.
14:12Estamos esperando la respuesta
14:15y el fin de los agravios.
14:17Y una vez más, Rafael,
14:19retira esa imagen y pide las disculpas.
14:22Porque si eres un buen católico, actúa en consecuencia.
14:25Actúa en consecuencia.

Recomendada