Rechazó la percepción de ingobernabilidad en México, enfocándose en la responsabilidad de alcaldes y gobernadores.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Mucha gente piensa que existe una ingobernabilidad en el país por los altos índices de violencia.
00:08¿Es cierto que existe o sí está controlado?
00:11Mira, yo no estimo que haya ingobernabilidad, al contrario, yo siento que hay gobernabilidad.
00:17Y en el tema también de la violencia y de las organizaciones criminales,
00:25mucho está en la cancha de los señores gobernadores,
00:28porque son tres niveles de gobierno y, por supuesto, la mayor parte de estos delitos son del poder común.
00:35Por ejemplo, el homicidio. Por ejemplo, el feminicidio. Por ejemplo, la extorsión.
00:41El secuestro es concurrente.
00:43Yo creo que esto está en una facultad concurrente entre los tres niveles de gobierno
00:49y creo que también muchos de estos temas podrían resolverse al interior de los propios estados o de los municipios.
00:58Es decir, también tienen que entonces modificarse algunos crímenes para que no solo sean del poder común, sino nacional.
01:03No, bueno, ¿por qué no mejor decimos que estos delitos del poder común,
01:09como el homicidio, que es típicamente un tema del poder común
01:14y que adicionalmente es el más importante que tenemos, más grave que tenemos?
01:20Pues en realidad también hay una corresponsabilidad.
01:24Corresponsabilidad de los alcaldes, de las alcaldesas, corresponsabilidad de las y los gobernadores.
01:31Esa es la verdad.
01:32Igual que la extorsión.
01:33Igual que la extorsión.
01:35Sí, porque el cobro de piso es muy local. Es responsabilidad del gobernador.
01:39Pero la extorsión puede llegar a ser en algunos casos concurrente.
01:42El secuestro sí es concurrente.