Como bien dice el dicho La realidad supera la ficción este nuevo documental de la mexicana Juliana Fanjul muestra la otra cara de la moneda o de la historia del país
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Amigos de Posta, el día de hoy
00:06tengo el gusto de poder saludar
00:07a una muy joven directora, pero
00:10pienso haber, ha tenido muchos
00:11proyectos que han puesto el
00:14dedo en el lugar indicado, han
00:17puesto el dedo y la visión de
00:19una directora que igual que
00:22como este documental del que
00:23vamos a hablar el día de hoy,
00:25creo que tiene cinco poderes en
00:27el documental. Dos, la lucha,
00:31tres, la pasión, cuatro, el
00:33compromiso, y el quinto es
00:35evitar la censura. El día de
00:37hoy recibo a Juliana Fanjul,
00:38directora de Silencio Radio, que
00:41es este documental acerca de
00:42Carmen Aristegui, y una lucha
00:44en contra del de la censura y
00:46del silencio. Juliana,
00:48bienvenida a Posta, te saludo
00:50con mucho gusto. Hola,
00:51muchísimas gracias, Cristian,
00:53un placer inmenso poder
00:54platicar contigo sobre el
00:55estreno finalmente de este
00:56documental. Conmigo y con el
00:58auditorio, por supuesto. Oye,
01:00pues, justamente, ¿Cuándo
01:01llega? ¿Cuándo se va a hacer
01:03este estreno? Platícanos cómo
01:04te sientes, estás emocionada,
01:06por fin este esta salida,
01:08sabemos quienes ya pudimos
01:10verla, quien ya pudimos tener
01:11ese primer contacto con
01:13Silencio Radio, pero ¿Cómo
01:14cómo esperas que llegue este
01:16estreno? Pues, sin duda, con
01:18una ilusión inmensa, porque yo
01:20empecé a trabajar en esta
01:22película cuando censuraron a
01:23Carmen y a su equipo en marzo
01:24del dos mil quince, entonces
01:26hace siete años desde que
01:28surgió la idea de hacer esta
01:30película. Un trabajo muy largo
01:32de cuatro años de producción,
01:34tres años de filmación, un año
01:36de edición y de postproducción
01:38y de terminar la película, y
01:40luego dos años que llevamos
01:41presentándola sobre todo a
01:43nivel internacional, entonces
01:45te imaginarás que con una
01:46ilusión muy grande de por fin
01:48el veinte de enero poder llegar
01:50a los cines comerciales de
01:51varias ciudades del país para
01:53por fin poderlo mostrar aquí.
01:55Sí, pues, como lo comentaba al
01:57principio, eres una directora
01:59súper joven, pero traes un ojo,
02:01traes una visión, traes un
02:03compromiso con el informar
02:05también a través de la del del
02:07séptimo arte, pero muchas veces
02:10escuchamos documental y
02:11justamente entendemos este
02:13detalle como, ay, me van a
02:14informar, me van a educar, yo
02:16no quiero que me eduquen, yo
02:17solamente quiero venir al cine
02:18a entretenerme. ¿Qué le diríamos
02:20a estas generaciones que a lo
02:22mejor no están tan apegadas a a
02:24los documentales para que
02:26justamente se interesen en ir a
02:28ver Silencio Radio. Bueno, pues
02:31que Silencio Radio es un
02:33documental a diferencia de un
02:36reportaje que no busca ser en
02:39ese sentido informativo y
02:41noticioso como lo hacen los
02:43reportajes de la televisión o o
02:46de incluso algunos medios
02:48virtuales. Es una película como
02:50si se fuera a ver una película
02:51de ficción porque así la
02:52contamos construir simplemente
02:54con actores reales y con las
02:56situaciones que contamos pues
02:58que sucedieron eh de verdad eh
03:00pero pues no considero que sea
03:01para nada una película aburrida
03:03porque habla de una situación
03:05eh que no lo es para nada ¿No?
03:07En en México se trata del
03:09ataque a los periodistas en este
03:10país es una película con mucho
03:12contenido de adrenalina porque
03:14son un grupo de periodistas que
03:15decide resistir eh a los eh a
03:18los múltiples ataques que se
03:19les hace entonces en ese
03:21sentido es una película que se
03:23puede ir a ver eh como se puede
03:25ver ir a ir a ver un un thriller
03:27de ficción quizás pero pues con
03:29la conciencia y con el la idea
03:31de un despertar eh social y
03:33político sobre la realidad que
03:35nos pega muy muy duro en
03:36México. Oye Juliana ahorita que
03:38hablabas acerca de este
03:40despertar y y de estos
03:41personajes de ficción y no
03:43ficción de estos personajes que
03:46aún estar y seguir este pues
03:48trabajando por lo que ella
03:51quería hacer eh el el eh el
03:55ámbito de la investigación
03:57principalmente y lo vemos
03:58dentro de la película no le
03:59voy a escolear mucho no le voy
04:00a adelantar mucho pero se ve
04:02todo el trabajo arduo que se
04:04hace para sacar una sola nota
04:06que en radio o en el periódico
04:08dura una cuartilla, cuartilla y
04:10media, y en radio dura un
04:11minuto, minuto y medio, en
04:12televisión dura un minuto,
04:14minuto y medio, pero usted no
04:15sabe los días, escuchábamos ahí
04:17que se le iban a pasar en la
04:18cama comiendo, que iban a estar
04:20durante la semana, etcétera,
04:23etcétera. Y hay personajes que
04:25ya no están, ¿No? Vigentes como
04:28quien dice, pero tenemos esa
04:30referencia. ¿Crees que llega
04:32Silencio Radio en el mejor
04:34momento para ser estrenada o
04:36tenía que haber sido estrenada
04:37ya tiempo atrás? Bueno, me han
04:41preguntado por qué no la
04:42estrenamos bajo el gobierno de
04:44Enrique Peña Nieto y es que
04:45nosotros filmamos hasta hasta
04:46las elecciones, hasta que Peña
04:48Nieto dijo, no es posible, nos
04:50tenemos todavía un año de
04:51trabajo delante, y ya en ese
04:54momento el presidente actual
04:56había tomado posesión y la
04:57realidad era otra. Entonces, en
04:59ese sentido, siempre se supo
05:01que la película la íbamos a
05:03estrenar después de la era
05:05Peña Nieto, digamos. Yo
05:07intenté hacer una película de
05:08nuevo, que no, ojalá, ¿No? Que
05:10no envejezca, que que tiene los
05:13elementos universales de un
05:15que puedan no no tener fecha de
05:19caducidad. Caducidad. Entonces,
05:21en ese sentido, pues la
05:22resistencia humana, me parece
05:24que es un elemento universal
05:26que va a permitir, ojalá, en
05:28todo caso, así lo espero que la
05:29que la película no envejezca.
05:31Ahora, ¿Cuándo el me monto
05:32justo? Eso siempre es como un
05:34albur y un azar, la pandemia ha
05:35sido muy muy cruda para el
05:37mundo del cine, para el mundo
05:38de la cultura en general. En
05:40algún momento dijimos, veinte
05:41de enero, y no después, y a ver
05:43¿Cómo nos va? Vas a ver, vas a
05:45ver que va a ser, va a ser un
05:46estreno que a pesar de todo y
05:48de esta ola, y de todo lo que
05:49ha sucedido, mucha gente
05:50seguramente quiere ir a verla,
05:52porque justamente en el
05:54documental se establece la
05:55cantidad de gente que reconoce
05:56a Aristegui como una marca, y y
05:59seguramente esos dieciocho
06:00millones de radioescuchas, y de
06:02gente que que la sigue, siete
06:04millones en Twitter, otros
06:05tantos en Facebook, en sus
06:06redes sociales, y ahora con la
06:07plataforma de CNN, con la que
06:09trabaja de la mano, pues la
06:10verdad es que a pesar de todo
06:12la verdad es que habemos
06:14muchos, y más los que somos
06:15periodistas, más los que
06:16estamos también interesados en
06:18en en averiguar más allá. Fíjate
06:20que hice aquí un poquito de de
06:22apuntes, mi queridísima Juliana,
06:24y bueno, obviamente tengo que
06:26destacar tu tu educación, tu
06:29formación en Cuba, acerca de
06:31toda esta situación que has
06:33venido trabajando, obviamente
06:35muchachas dos mil quince, otro
06:37documental, un cortometraje, si
06:39seguimos vivos en dos mil diez,
06:41hay una frase que dice la
06:43locutora, que quiero preguntarte
06:45si eres tú, porque no no no vi
06:47si eras si eras tú, o quién
06:49quién se encarga de la locución
06:51de este de este del
06:53documental, que dice, palabras
06:55más palabras menos, empezar a
06:57grabar con Carmen fue pasar por
06:59varios lumbrares de oscuridad,
07:03algo así, creo que creo que
07:05estoy agregando un par de
07:06palabras, aquí tengo un par de
07:07palabras de esta frase, pero me
07:09parece interesante, ¿a qué a qué
07:11hace referencia? Bueno,
07:13efectivamente la voz en off, la
07:15narración de la película es mi
07:17propia voz, quería yo contar mi
07:19propia historia, mi propia
07:20versión de esa historia tan
07:22conocida, sino por todos los
07:24mexicanos, pues por muchos de
07:26nosotros, y entonces acotarme a
07:28mi visión, ¿no? De los hechos y
07:30de mi propia aproximación a
07:32Carmen y a su equipo. Cuando
07:35digo que costó varios umbrales
07:37establecer esa relación
07:39con Carmen y su equipo, pues
07:41quiero decir que no fue fácil,
07:43¿no? En un inicio, cuando yo
07:44intenté aproximarme, el clima
07:46estaba muy tenso, había
07:48desconfianza de quién quisiera
07:49llegar, por qué, para qué
07:51exactamente, plantear, prender
07:53una cámara en un momento donde
07:55estaban haciendo una
07:56investigación totalmente
07:57confidencial, pues parecía un
07:59sinsentido, ¿no? Autorizar que
08:01se grabara eso, el riesgo que
08:02podía correr, que se filtrara el
08:04material que poco a poco nos
08:07iban a dejar filmar. Entonces,
08:09bueno, implicó un trabajo
08:11grande, de mucha terquedad de
08:13mi parte y de mi equipo, de
08:15mucha sinceridad, también
08:17siempre fuimos muy
08:18transparentes sobre lo que
08:19queríamos hacer, y bueno, cuando
08:21a la propia Carmen le preguntan
08:22por qué accedió a dejar,
08:24autorizar ese acceso que nunca
08:26antes había dado, ella misma
08:28dice que Juliana no se veía muy
08:30peligrosa, entonces creo que
08:31algo de eso también tuvo que
08:32ver. Oye, la descripción, ¿qué
08:34haces de estas camionetas sin
08:36la luz blanca, la la la la
08:38puerta del departamento
08:40forzada, fue fue en ese mismo
08:42justo momento, o sea, la la la
08:44gente que andaba censurando
08:46estaba detrás de ustedes,
08:48sabían que tú estabas con
08:49Carmen. Sí, efectivamente,
08:51tuvimos la oportunidad de
08:52viajar a la ciudad de
08:53Washington para acompañar a
08:54Carmen a presentar una denuncia
08:56contra el Estado mexicano en la
08:58Comisión Interamericana de
08:59Derechos Humanos, y al volver al
09:01volver de ese viaje, mi equipo y
09:02yo nos estábamos quedando en un
09:04departamento donde yo vivo en la
09:05casa de hace treinta y cinco
09:06años con mi familia, y la puerta
09:08de la entrada del departamento
09:10pues mostraba claras señas de
09:11que alguien había intentado
09:12entrar, estaba forzada la
09:14puerta, estábamos empezando
09:16nosotros apenas a las primeros
09:17días de filmación, y por
09:19supuesto que eso nos hizo pensar
09:20que quizás nosotros también
09:22podíamos correr un riesgo al
09:24estar cerca de Carmen, entonces
09:26se nos recomendó seguir un
09:27protocolo de seguridad a través
09:29de un curso que otorgó artículo
09:32diecinueve que es una
09:33organización que hace un trabajo
09:34de protección de periodistas y
09:36de activistas en territorios de
09:37alto riesgo como lo es México, y
09:39nos acotamos a ese protocolo
09:41siendo siempre muy discretos,
09:42muy cuidadosos, sobre todo con
09:44nuestros movimientos, con la
09:45información que compartíamos, y
09:47con el material que íbamos
09:49compartiendo, que íbamos,
09:51perdón, produciendo. En algún
09:55momento los choferes de
09:56producción que íbamos
09:57contratando para manejar las
09:58camionetas que nos llevaban de un
09:59lugar a otro, a mí me
10:00comentaron que nos iban
10:01siguiendo coches sin placas,
10:03camionetas sin placas, entonces
10:04bueno, me doy cuenta que cuando
10:05uno se acerca a Carmen, pues eso
10:07es lo que implica, lo único creo
10:09que eso comprueba es que Carmen
10:11estaba, ha estado vigilada, eso
10:13se ha comprobado incluso
10:15legalmente, y que bueno, quizás
10:17querían ver qué era lo que
10:18estábamos haciendo.
10:19Afortunadamente, ahí terminaron
10:21esas experiencias.
10:23Qué bueno, qué bueno, la verdad
10:25nos da gusto, porque bueno, hemos
10:27conocido historias y otras tantas
10:29historias que no han terminado
10:31bien, lamentablemente por algo
10:33que se llama hacer una labor
10:35periodística, por algo que se
10:36llama informar e investigar en
10:37este país, que ha sido tan
10:39complicado.
10:40Ese hecho no me corresponde a mí
10:42porque yo estoy más en el lado
10:44del entretenimiento, y a mí me
10:46corresponde llevar pues esta
10:48información a la gente que
10:50quiere divertirse e informarse
10:52también en el cine.
10:54Ya platicábamos ahorita de cómo
10:56es este contacto que van a tener
10:58con el documental Silencio Radio,
11:00pero yo quiero preguntarte
11:02Juliana, después de que
11:03terminaste, que me imagino que
11:04terminaste agotadísima, casi
11:06como si fuera un parto, me
11:07imagino, así después de muchos
11:09tiempos y muchos meses, ¿qué
11:11sigue?
11:12¿Qué sigue para Juliana?
11:13¿Qué sigue para Juliana
11:14Fanjul?
11:15¿Estás haciendo un nuevo
11:16proyecto?
11:17¿Qué traerá este dos mil
11:18veintidós para ella?
11:19Además de la gracia y la dicha
11:20de ya poder estrenar Silencio
11:22Radio.
11:23Bueno, todo el año dos mil
11:24veintiuno estuve trabajando en un
11:26documental que se va a exhibir
11:27ahora en el mes de marzo en un
11:29museo de ciencias humanas en
11:30Ginebra, que habla de la
11:31problemática de ser una mujer
11:33afrodescendiente, una mujer
11:35negra en Suiza, en un país de
11:38una sociedad pues
11:39profundamente, totalmente
11:41blanco, ¿no?
11:42Entonces, la primera película
11:43que se hace sobre las mujeres
11:44negras en Suiza, lo vamos a
11:46exhibir allá, pero esa es una
11:48película que hice para la
11:49televisión suiza, y estoy, por
11:51supuesto, trabajando en mi
11:52próximo proyecto
11:54cinematográfico, y ese lo vamos
11:56a hacer aquí en México, que ese
11:59es el caldo que a mí me
12:01apasiona, lo compleja que es
12:03nuestra sociedad, me interesan
12:05mucho las relaciones de poder
12:06que existen aquí, y me
12:08interesan siempre los los
12:09universos femeninos, siento una
12:10gran responsabilidad como mujer
12:12de apuntar mi cámara hacia mi
12:14género, entonces, bueno, con
12:15esos ingredientes estoy
12:16cocinando la próxima película
12:17aquí.
12:18Me encanta, me encanta saber
12:20que sigues activa y que sigues
12:22buscando, buscando justamente
12:24eso, lo que dices, resaltar al
12:27mundo, y justamente llevarle a
12:29la gente esa abrir los ojos, ¿No?
12:31Ante las situaciones que está
12:33pasando el mundo. Este gobierno
12:34que está iniciando, ¿Te
12:36gustaría en algún momento de
12:37algún perfil, o si se llega a
12:39ver la posibilidad, hacerle
12:41algo también? Juliana. Eh no
12:44forzosamente yo voy como
12:46diciendo en este catálogo, está
12:48interesante, a mí las películas
12:49de repente me atrapan, yo sí
12:50digo que son ellas las que me
12:51escogen a mí porque me empieza a
12:53hervir algo en la tripa que hace
12:55que ya no pueda dormir, que me
12:56atrapa un problema, y voy ahí
12:58ya sin sin poderme negar,
13:00entonces, no forzosamente estoy
13:02buscando temática, sino que hay
13:04de repente historias que me
13:05conmueven, que me enfurecen, que
13:07me quitan el sueño, y son en
13:08esas en las que me comprometo.
13:10Son matrimonios, estas
13:11películas de, ¿No? Relaciones
13:13muy intensas con y y que se
13:15vuelven hijos también, la la
13:18imagen que das del parto es tal
13:20cual esa, entonces pues tiene
13:21que estar como uno muy
13:23apasionado para poderse casar
13:25en un proyecto. Muchísimas
13:27gracias por estos comentarios,
13:28gracias por este tiempo, y
13:29antes de terminar, Juliana,
13:30quisiera hacer una pequeña
13:31dinámica contigo. Decirte
13:34varias palabras y que me digan
13:35lo primero que se te viene a la
13:37mente. Obviamente todo
13:38relacionado con este
13:39documental. La primera,
13:41documental. Transformación.
13:45Carmen Aristegui. Sinceridad.
13:50Censura. Ignorancia. Lucha.
13:58Resistencia. Y silencio radio.
14:02Nada, una película que tienen
14:04que ir a ver al cine. A partir
14:07de este veinte de enero,
14:08exactamente, hasta parece que
14:09nos pusimos de acuerdo, a
14:10partir de este veinte de enero,
14:11por favor, déjale la
14:12invitación a nuestra gente de
14:14posta, este, y obviamente lo
14:16que nos quieras agregar para
14:18que todos vayamos a disfrutar
14:19este veinte de enero,
14:21Cinépolis, Américas, Monterrey,
14:23Cinemex Garzazada, en la
14:24Cineteca de Nuevo León, esas
14:25son las sedes en el Estado de
14:28Nuevo León, en donde se va a
14:29estar exhibiendo, pero también
14:30en muchos otros espacios,
14:32diferentes sedes de ciudades del
14:34país, arroba silencio radio, en
14:36Instagram, en Twitter, y en
14:37Facebook, ahí estamos posteando
14:38toda la información. Veinte de
14:40enero, ahí vamos a estar. La
14:42verdad es que te deseamos, te
14:44deseamos lo mejor, en en en
14:46teatro se dice mucha mierda, en
14:48teatro. Dígame. Igualito,
14:50deseámela, por favor.
14:52Perfectísimo, muchísima mierda,
14:54que para ese gran documental
14:56que yo ya he tenido la
14:57oportunidad de disfrutarlo, y
14:58se lo recomiendo. No es porque
14:59esté platicando con la
15:00directora, con la creadora de
15:01toda esta de de todo este
15:03documental, pero la verdad es
15:04que está de lujo, y si usted es
15:06periodista o vas joven, que
15:08quieres encaminarte al área del
15:10periodismo, la verdad es que es
15:12pero mira, casi creo que
15:13materia para que puedas pasar y
15:15tu tesis, y no andes robando
15:17mi queridísima Juliana
15:19Fanjul, muchísimas gracias por
15:21este tiempo que nos has
15:22regalado a posta, esperemos
15:24verte pronto por acá por
15:25Monterrey, esperamos verte
15:26pronto con nuevos proyectos, y
15:28ya sabes que esta es tu casa,
15:29bienvenida siempre.
15:30Muchísimas gracias,
15:31Cristian.