Con el programa Redforestando, la compañía de manejo de residuos contribuye en la plantación de arboles en camellones y mejoramiento de áreas naturales.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Para contribuir a que los parques y espacios públicos tengan mejores condiciones, la empresa
00:07Red Ambiental se sumó a los esfuerzos de reforestación que impulsa la Fundación
00:12Frisa, con la primera jornada del programa Redforestando.
00:16Jorge Guzmán, director de Relaciones Institucionales de Red Ambiental, explicó que esto es parte
00:21de las iniciativas que contribuyan a mejoras en el medio y que estén definidas en las
00:26Estrategias de Responsabilidad Social.
00:28Esta reforestación es una de ellas, una muy importante, y para esto hemos buscado
00:33aliados significativos en la comunidad y hemos encontrado que Frisa es uno de estos aliados
00:39porque tiene una visión que empata con la nuestra, en la que buscamos mejorar los espacios
00:44públicos y al mismo tiempo mejorar con árboles y plantaciones nuevas el medio ambiente.
00:53En el mismo sentido, Carmen Garza, directora de la Fundación Frisa, detalló que desde
00:58hace 17 años comparten el éxito ayudando a que las comunidades sean más prósperas
01:03y generadoras de oportunidades para todos.
01:05Uno de los proyectos en los que colaboramos es este proyecto con reforestación extrema
01:10en donde buscamos que este parque Lineal Clutier y otros parques también en estos municipios
01:16tengan mejores condiciones. Sembramos árboles no solamente para contrarrestar los daños
01:22ambientales, sino también para crear mejores comunidades. Estamos convencidos que en espacios
01:28públicos más dignos la gente sale a las calles, sale a convivir.
01:33Con la plantación de estos 67 árboles, Garza recalcó que están llegando a los 500 árboles
01:38plantados y el objetivo es seguir apoyando en las labores de reforestación en la zona
01:43metropolitana de Monterrey.
01:45Con información de Armando Galicia, para Posta, Melisa Guerrero.