• hace 3 minutos
Todo sobre el Bitcoin. ¿Qué es?, ¿cómo se utiliza?, ¿vale la pena invertir?, y sobre todo, ¿qué riesgos podría implicar?

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las criptomonedas, también conocidas como criptodivisas o criptoactivos, son monedas virtuales que no tienen una forma física,
00:07que se almacenan en una cartera digital y que emplean un cifrado criptográfico para garantizar su titularidad y asegurar la integridad de las transacciones.
00:17Han tomado auge en los últimos años y el número de personas que deciden invertir en este tipo de monedas virtuales crece constantemente.
00:25Pero vayamos a la raíz, la primera de ellas, que surgió hace más de 12 años y que tal vez sea la más popular, el bitcóin, ese es nuestro tema de hoy en Posta.
00:39Ya dijimos que el bitcóin fue la primera criptomoneda y a la vuelta de los años se ha convertido en una de las más conocidas, pero ¿qué es el bitcóin?
00:47Lo que intenta hacer el bitcóin es ser una medida de cambio, un tipo de cambio descentralizado completamente de las instituciones.
00:55¿A qué me refiero con esto? Por ejemplo, nosotros con el dólar o el dólar, el peso, cualquier moneda normal, está respaldada generalmente por un gobierno,
01:04o por el gobierno que emite esa moneda y por la capacidad que tiene ese gobierno de cobrar impuestos, probablemente de ganar dinero.
01:10Mientras que una criptomoneda, propiamente como es el bitcóin, el Ethereum y algunas otras monedas que ahorita platicamos un poquito más a detalle,
01:17son completamente descentralizadas. De hecho, el fundador de Bitcoin es anónimo, en el sentido de que conocemos el seudónimo, que se llama Nakamoto,
01:25pero no conocemos el nombre o la persona o una cara. De otras monedas, como Ethereum, ya se conoce un poquito más de los fundadores,
01:33pero de este primer fundador no se conoce prácticamente nada.
01:37Entonces, nace con la idea de que sea un tipo o un medio de cambio completamente libre o descentralizado, como se le menciona,
01:45para que esté fuera del control de los gobiernos. En pocas palabras, supongamos que por alguna u otra razón, los bancos tienen como tal tu dinero
01:53y te congelan tus cuentas. Bueno, con las criptomonedas no podrían hacer eso, porque al final de cuentas no está en poder de nadie.
01:59Entonces, este proyecto empieza a tomar mucho, mucho auge a lo largo del tiempo. En el 2008 prácticamente valía centavos,
02:06después un dólar, cien dólares y ahorita estamos viéndolo, creo que 36 mil dólares.
02:11Pero nace de esa situación, de como esta falta de confianza en las instituciones y la necesidad de sentirse libres y tener dinero o algún equivalente
02:19fuera del control de las autoridades. Y está bien interesante porque nosotros el concepto del dinero lo hemos ido transformando a lo largo del tiempo,
02:26pues desde en algunas culturas se usaba la sal como dinero y después eventualmente fue acumulándose las monedas y hasta ahorita las tarjetas de crédito
02:34y luego pues como podría decirse que la evolución viene siendo el tema de las criptomonedas, nada más que el tema de acá es muchísimo más descentralizado.
02:41Se podría decir que es una moneda, pero al final de cuentas, cuando me preguntan mucho eso de que pero es que no es algo palpable o físico,
02:47pues ahorita ya estamos viviendo en la era de que prácticamente casi nada de lo que consumimos en redes sociales es físico.
02:52Entonces, llega hasta incluso que nuestro dinero, pues claro que podrías decir que es físico, pero pues como sabes que no es solo un cero más en la cuenta.
03:00Al final de cuentas, hay muchísimo dinero en prácticamente digital limitado, entonces el bitcóin solamente puede existir un número limitado de criptomonedas,
03:11solamente va a existir un número que se va a terminar de minar o sea de crear la moneda porque el proceso de que se crea una moneda se llama minar.
03:20¿Y por qué se llama minar? Por la misma forma de que el oro se minaba, se le dice minar igual a una criptomoneda,
03:26que prácticamente es resolver un problema matemático complejo para completar una transacción, obviamente se lo hace una computadora,
03:32pero al final de cuentas lo hacen varias computadoras, la que lo haga más rápido gana y se lleva una pequeña recompensa en bitcóin.
03:38Entonces hay muchas máquinas que como tal están haciendo ese proceso todos los días para sacar pedacitos, pedacitos, pedacitos de bitcóin,
03:43que es como minar la criptomoneda y va a llegar un punto donde ya llegue el número de bitcoins que deberían de ser y ya no va a haber más.
03:52Entonces en teoría, bueno nosotros nos imaginamos que si la oferta se queda estática y la demanda es cada vez mayor, pues el precio tiende a subir.
03:59Uno de los temas que ha sido causa de controversia es que no existe un marco regulatorio para los criptoactivos que garantice y proteja los productos financieros
04:09como lo haría un banco, por ejemplo, y esto aseguran representa diversos riesgos. ¿Cuáles son esos puntos en contra que hay que tener en cuenta? Veamos.
04:18Pues como ventajas y desventajas, que siempre lo he visto. El tema de ventajas de tener una red centralizada es que tienes autoridades que te regulen.
04:27Oye, hay algún fraude, hay algún problema, pues estás protegido, la ley viene a responder por ti.
04:32¿Con el dinero tradicional?
04:34Exactamente, con el dinero tradicional. Oye, yo no hice esa transacción. Bueno, pues la reportas y se acabó, si el banco responde.
04:43En estas redes, pues a final de cuentas, como es muy descentralizado, pues no hay quien te responde, no hay ninguna autoridad, no hay ningún gobierno.
04:51Entonces digo, a final de cuentas tendría que pasar muchas cosas para que pudiera pasar algo así, pero lo que voy a decir es que no podrías tú...
04:57Por ejemplo, si yo dejo mi celular aquí, vamos a poner con mi cuenta de criptomonedas abierta, y alguien lo ve y se deposita, pues el dinero ya no le tengo a quien reclamar.
05:08Porque a final de cuentas nadie tiene control sobre ese dinero. Lo que sucede con el dinero de los países es que el gobierno tiene cierto control, pues puede ver hacia dónde se fue.
05:18En un banco todas las transacciones quedan grabadas, entonces a final de cuentas es como, ah sí, se movió allá. Y aquí, pues, ¿quién es el de la cartera? No dice el nombre.
05:25¿Es una desventaja de ganar?
05:27Sí, definitivamente. O sea, es una ventaja para algunas personas y una desventaja para otras personas, ¿no?
05:33O sea, a final de cuentas es la misma ventaja, como la mayoría de las cosas, la misma ventaja se convierte en su principal desventaja.
05:40¿Qué otras ventajas y desventajas ves, por ejemplo?
05:44Principalmente el tema del anonimato y de la seguridad que tienen. Digo, no es que no sean seguras, es exageradamente segura la red, pero lo que voy a decir es que si por alguna u otra razón pierdes acceso a tus claves,
05:53por ejemplo, en criptomonedas, como te decía, para que tú puedas invertir en una criptomoneda necesitas comprar, bueno, necesitas crearte una cuenta, lo que se denomina un exchange.
06:03Un exchange es como una casa de cambio, prácticamente, ¿no? Como las que tenemos aquí de dólares a pesos. Bueno, es lo mismo, pero casas de cambio de moneda fiat o moneda peso dólar a criptodivisas, ¿no?
06:14Que puede ser, pues, Bitcoin, Ethereum, Cardano, las monedas que te imaginas. Hay varias, este, aquí en México pues está Binance y Bitso, que son de las principales.
06:24¿Esas son las casas?
06:25Son exchanges, o sea, son, sí, sí, como las casas de cambio, exactamente. Sí, Bitso y Binance son como las más populares aquí en México.
06:32Y, pues, ahí te creas la cuenta y ya, pues, pones dinero y ahí tú puedes cambiar como tal. Y, pues, tú puedes tener lo que se denomina como cold wallet o warm wallet o cartera fría o cartera caliente.
06:44Una cartera caliente es como tal, como lo de Bitso y Binance, que son carteras donde tu dinero está como tal en una página web, ¿no?
06:53Pues, haz de cuenta que el dinero o las criptomonedas las guarda los códigos de las criptomonedas porque, al final de cuentas, como bien decías, ¿cómo puedo decir que es una criptomoneda si no es algo físico?
07:02Es un código, al final de cuentas, es un código de programación. Entonces, los códigos los tienen como tal la casa, haz de cuenta, y ahí tú puedes ver tu dinero y lo puedes retirar en cualquier momento.
07:11Pero es una cartera fría, digo, perdón, es una cartera caliente porque está conectada a la red, ¿no?
07:17Y una cartera fría ya es, por ejemplo, como una pequeña cosita que es como un USB, que hay algunos que se llaman Ledger Nano, que es como una cartera, literalmente, imagínate que tienes como una cartera así, un tarjetero.
07:27Y, pues, al final de cuentas, ahí lo conectas a tu computadora y puedes guardar los códigos de tus criptomonedas en una cartera fría.
07:33Y ahí están súper mega seguros porque no es como que pueden acceder un hacker o algo porque están en una cartera, en un USB, fuera de la red, ¿no?
07:42Lo que pasa es que si te olvidas la clave de esa cartera, pues, prácticamente, ya valió.
07:48Hay una noticia muy famosa de un chavo que perdió como 220 millones de dólares porque se le olvidó su cartera, su contraseña.
07:55Y como es demasiado privado, en el sentido de que, como te decía, todo este proceso, ¿no?
08:00De que, pues, es tan anónimo todo el proceso que si alguien se entera de tu contraseña, pues, prácticamente ya no los vuelves a ver los tokens.
08:06Entonces, es como de que si la olvidas, ni siquiera la compañía te puede ayudar a restablecerlo porque ellos no saben tu contraseña por su misma seguridad.
08:12Queremos conocer tu opinión respecto a este tema.
08:15Déjanos tus comentarios.
08:16Estamos como arrobaPostMx en todas las redes sociales y a mí me encuentras como arrobaRobertoUriel.
08:22Nos vemos en el siguiente episodio.

Recomendada