Banxico contempla la circulación de un billete de 2 mil pesos sólo si las necesidades lo requieren, lo que especialistas ven como un riesgo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Pues simplemente nos muestra que
00:06que Banco de México está
00:08previniendo que la pérdida de
00:09poder adquisitivo ya acumulada
00:10hasta ahora haga que la
00:11circulación de las monedas y
00:12billetes que actualmente se
00:13tienden sean insuficientes para
00:14poder dar solvencia a los
00:15medios de pago que de manera
00:16tradicional se tienen con esas
00:17denominaciones. Entonces es
00:18como introducir un nuevo
00:19billete con la finalidad de
00:20reducir los costos de
00:21circulación de las monedas
00:22adquisitivas que se tienen
00:23actualmente. Entonces, es como
00:24introducir un nuevo billete con
00:25la finalidad de reducir los
00:26costos de circulación de las
00:27monedas adquisitivas que se
00:28tienen actualmente. Entonces,
00:29es como introducir un nuevo
00:30billete con la finalidad de
00:33reducir los costos de
00:34circulación de las monedas y
00:36billetes que actualmente ya se
00:37tienen. Pero una vez más, es
00:38también el reflejo de de que
00:41las expectativas de control
00:41de inflación probablemente eh
00:44no sea suficientes para los
00:47próximos períodos y que
00:47probablemente esto esté
00:48vinculado al hecho de que la
00:49inflación que estamos
00:51observando en el país no
00:52obedece a las causas
00:53tradicionales como son
00:54presiónes de demanda, es decir
00:57que estamos viviendo en la actualidad tiene que ver con presiones de oferta, es decir,
01:02que el crecimiento en los precios está vinculado a los costos y a la pérdida de competitividad
01:08de la economía mexicana.