• anteayer
El gobernador Samuel García, anunció la inversión más de 15 mil millones de pesos para construir acueducto del Cuchillo II y 7,450 millones de pesos para agilizar la construcción de la Presa Libertad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La sequía provocada por la escasez de lluvias generó que este año Nuevo León se viviera uno
00:04de sus peores momentos. La falta de agua que se registró desde finales del 2021 y se extendió
00:09hasta agosto de este año obligó a las autoridades estatales a tomar medidas emergentes a fin de
00:15minorar el impacto. Como primera medida, el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador
00:19Samuel García Sepúlveda, implementó a través de Agua y Drenaje de Monterrey el Plan Hídrico,
00:23el cual consiste en tener un mejor aprovechamiento y captación del vital líquido para asegurar el
00:28abasto de agua en todo el estado. A estas medidas se sumaron la perforación de pozos,
00:32los cortes de agua en horarios establecidos, la instalación de reductores en sectores con
00:37mayor consumo y la detección de fugas o extracción ilegal del vital líquido.
00:41Asimismo, en conjunto con la Federación, se anunció la inversión de más de 15.000 millones
00:45de pesos para construir el Acueducto del Cuchillo II y 7.450 millones de pesos para agilizar la
00:52construcción de la Presa Libertad, con lo que dijo se podrá garantizar una mayor cantidad
00:56de agua en los próximos años. Finalmente, fue con el bombardeo de nubes y la regulación de
01:01servicios por parte de Agua y Drenaje de Monterrey, que sumado a las lluvias que se
01:05registraron a inicios del mes de septiembre, se logró aumentar los niveles de agua en la presa,
01:09La Boca y Serra Prieto. Con estas medidas, el director de Agua y Drenaje de Monterrey,
01:13Juan Ignacio Barragán, mencionó que se tiene garantizado el suministro de
01:17agua en todo el estado durante los próximos meses. Con información de Armando Galicia, Posta.

Recomendada