• anteayer
Soledad Gallego Díaz reflexiona sobre los 124 periodistas asesinados el año pasado en todo el mundo 

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El año pasado fueron asesinados en todo el mundo 124 periodistas, según un comité internacional
00:10dedicado a la protección de los informadores.
00:13Es un dato estremecedor, pero más estremecedor aún es saber que 85 de esas 124 muertes fueron
00:20responsabilidad directa del ejército de Israel en el pequeño enclave de Gaza.
00:26El comité ha conseguido documentar que 10 de esas muertes fueron claramente asesinatos
00:32premeditados, un trabajo extraordinariamente complicado, dada la dificultad para conseguir
00:37la información necesaria, controlada por los militares israelíes.
00:42Pero existen las pruebas de esos 10 casos, y son pruebas de crímenes de guerra, y sus
00:46responsables tienen nombre y apellido, y según la legislación internacional no pueden ni
00:51podrán nunca alegar obediencia debida.
00:54Hace muchas décadas que se estableció que el asesinato premeditado de civiles, como
00:59son los periodistas, es un delito que no caduca.
01:02Es penoso que una mínima parte de los medios internacionales esté asumiendo su responsabilidad
01:08en la defensa de la libertad de información y de la protección de los periodistas.
01:13El último libro de Simone Bale, la expresidenta del Parlamento Europeo que cuando era adolescente
01:18fue deportada a Auschwitz, se titula Sólo la esperanza puede calmar el dolor.
01:24La esperanza para los periodistas de todo el mundo la representa hoy, precisamente,
01:28un diario israelí, el periódico Haaretz, ejemplo extraordinario de valentía y honestidad.
01:35Ellos sí denuncian el asesinato de sus colegas gazatíes.

Recomendada