El nuevo sistema de cotización basado en los ingresos reales para los autónomos se implementó en 2023 como parte de la última reforma de pensiones impulsada por el Gobierno. Este sistema reemplaza al anterior, en el que los autónomos podían elegir su base de cotización, y establece la obligación de cotizar según los ingresos reales obtenidos, introduciéndose de manera progresiva.
La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha publicado los datos correspondientes al primer proceso de regularización de cotizaciones bajo este nuevo sistema. Según estos datos, el 50,7% de los aproximadamente 3,7 millones de autónomos que estuvieron de alta en algún momento durante 2023 deberán ajustar sus cotizaciones. De ellos, algo más de 880.000 autónomos tendrán que regularizar sus cuotas por haber cotizado en un tramo inferior al que les correspondía según sus ingresos reales. Este cambio busca una mayor equidad en las cotizaciones de los trabajadores por cuenta propia.
La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha publicado los datos correspondientes al primer proceso de regularización de cotizaciones bajo este nuevo sistema. Según estos datos, el 50,7% de los aproximadamente 3,7 millones de autónomos que estuvieron de alta en algún momento durante 2023 deberán ajustar sus cotizaciones. De ellos, algo más de 880.000 autónomos tendrán que regularizar sus cuotas por haber cotizado en un tramo inferior al que les correspondía según sus ingresos reales. Este cambio busca una mayor equidad en las cotizaciones de los trabajadores por cuenta propia.
Categoría
🗞
Noticias