• hace 3 horas
Las actrices promocionan 'Asuntos Internos' hablando sobre algunos temas de actualidad
Transcripción
00:00Sí, sin duda absolutamente, totalmente. O sea que esto ya lo habíamos hablado algún día y es una
00:07cosa que a mí me pasó mucho rodando la serie, que pensaba, guau, hemos avanzado muchísimo,
00:11tenemos mucha suerte de estar en el momento en el que estamos, en el que han cambiado tantas
00:16cosas, pero creo que de base, estructuralmente, institucionalmente, hay muchas cosas que siguen
00:23estando súper arraigadas a nuestros comportamientos, a nuestro ADN, o sea,
00:27como hay algo que viene de tan lejos y nos ha construido la humanidad tan desde ahí,
00:33que es muy difícil de cambiar. Y aunque ahora tengamos cambios tan aparentes y sustanciales,
00:38y que obviamente no se puede comparar, seguimos teniendo mucha plancha.
00:49Uf, es que creo que todas igual han dado un pasito y les faltan 99, no como que también la utopía,
00:57que es algo que se aleja cada vez que te acercas un poco a ella, entonces como que siempre vamos
01:03a estar persiguiendo, ¿no? Sí, yo pienso que la mayor lucha en la que deberíamos centrarnos es
01:10en respetar, en cualquier contexto, los derechos humanos. Total, sí, con todo lo que eso explica.
01:16La verdad. Yo lo que creo es que siempre va a haber resistencia al cambio, y cuando tú vives
01:23en un mundo lleno de privilegios, evidentemente no quieres que te bajen de ahí. Entonces es que
01:29si tú te paras a escuchar, porque a mí me salen muchas veces en TikTok discursos de esos,
01:32pero por suerte me salen del lado de gente analizando esos discursos. Y la verdad es que
01:38dicen cada barbaridad, pero es que en realidad es toda una inseguridad, yo creo, porque siempre
01:43hacen mucha alusión a que la mujer tiene que estar ahí para ellos, para subirles el ego,
01:49para demostrarles que puede. Es como para ser esos machos proveedores de no sé qué,
01:54que es como algo tan antiguo y tan poco, sobre todo porque si nuestro contexto fuese otro,
02:00pero nosotros ahora mismo estamos, o sea, quiero decir, nosotros no hay necesidad de llegar a
02:06ningún comportamiento tan antiguo más que para seguir manteniendo unos privilegios que tienen,
02:12de los cuales no se quieren bajar. No sé si me estoy explicando bien. Sí, sí, que es miedo,
02:16básicamente, cuando eres el opresor, hay unas ciertas cosas que te son permitidas,
02:20que a la oprimida en este caso no le son permitidas, y no quieres dejar de recibir
02:27estas ventajas sociales. Aunque yo también creo que eso a mí es lo que me peta la cabeza,
02:31que ser hombre en una sociedad machista te da muchas ventajas, pero también es una desventaja
02:37como una catedral. O sea, tienes que estar manteniendo una forma de vida en contra de tus
02:43emociones, que me parece una cárcel tremenda, que yo creo que si la mitad de esas personas
02:49fueran conscientes de todo lo que están perdiendo realmente, y no se centraran sólo en lo que ganan,
02:54que en realidad, o sea, es ridículo. A mí me da miedo, me parece ridículo, me pone súper triste.
03:01Yo es que no conecto nada con eso. Y creo también que siempre las gallinas que entran por las que
03:06salen, que cuando avanzamos en algo hay siempre una parte que retrocede y se ve claramente con
03:11el auge de la ultraderecha que ahora mismo en todo el mundo, pero en todo el mundo, está volviendo
03:16de una forma que a mí más garrifa. No sé cómo decir esto en castellano. Con mucha desinformación,
03:22no sé cómo se dice eso. Creo que se está generando también mucha desinformación. Sí, también justo tú
03:29has dicho influencers, youtubers, internet, ahora hay tal cantidad de información que no sabes
03:34realmente desde dónde informarte bien, y la gente se informa con titulares o con bulos que corren
03:41por todos lados, entonces se nos está yendo de las manos. La verdad es que sí. Hay que acercar internet.
03:48La lucha más importante es a favor de los derechos humanos, porque creo que es lo que más está,
03:53con lo que más está jugando, y eso me parece que no. Tenemos un genocidio perpetrándose ahora mismo.
04:00Bueno, que... Ideas descabelladas también, de políticas descabelladas contra los seres humanos, pero bueno, en fin, así está.
04:08¿Qué vamos a hacer? Feliz lunes. Pues yo, con mucha incertidumbre y mucho miedo, no te voy a mentir, a mí me produce
04:17mucho miedo el futuro. O sea, no sé, yo siento miedo por lo que pueda pasar, porque pues es
04:24lo que... O sea, es como, además, creo que estamos en medio de una revolución brutal con las inteligencias
04:29artificiales, que pueden jugar muy bien nuestra contra, y yo he visto también que, o sea, a día de hoy
04:35lo que cuesta es saber si... A ver, porque tampoco yo es que esté al 100% puesta en esto, a ver cómo lo digo.
04:42Pero como que cuesta muchas veces saber si estás interactuando con un ser humano o con un robot,
04:49y eso es muy peligroso. Y hasta ha habido... Han pasado cosas fuertes de niños que han llegado a
04:57situaciones límites por estar comunicándose con robots y cosas así, que yo siento miedo por lo
05:04que pueda venir, porque evidentemente es algo que no conocemos, y además, pues todo lo que está
05:09pasando de todas estas políticas de ultraderecha cada vez subiendo más, yo siento miedo, la verdad.
05:18Yo también, pero voy a decir algo, yo tengo esperanza. O sea, yo también creo que no podría
05:24vivir si no tuviera esperanza. O sea, si ya directamente dices, vale, pues a tomar por culo,
05:29está todo perdido. O sea, yo dejaría de tener un motor por el que vivir, por el que luchar, o me
05:35daría todo igual, me buscaría una casita en el campo, súper lejos de toda civilización, unas
05:40gallinas, unas semillitas de tomate, lechugas y no sé qué, y a tomar por culo. Pero para mí el hecho
05:48de que estemos aquí ahora, de que sigamos haciendo esto que hacemos, para mí es un síntoma maravilloso
05:55de esperanza y de querer construir un mundo mejor, aunque sean pequeñas parcelitas, y poco a poco
06:01ir ampliando esta parcela para que abarque lo máximo posible. Esperanza hay porque existe gente y
06:06constantemente hay gente que aprovecha tener un micro delante para también visibilizar cosas de
06:15las cuales nos están intentando tapar. Sí, y que hay cosas buenas. Y eso sí que es verdad, que pues hay
06:21gente intentando abrirle la mente un poco al pueblo, a la gente, a nosotros, y eso sí que aporta algo de esperanza.
06:28Yo creo que hay que confiar un poquitín de nada. O sea, hay que saber, vale, tenemos todo esto contra lo que luchar.
06:38Pero no dejar de ver que hay cosas muy buenas y muy bonitas, y que yo que sé, pues hay música,
06:45y hay libros, y hay películas, y hay series, y hay personas increíbles, hay café, o sea, como...
06:51Los libros te salvan la vida del robo.
06:54Hay cosas muy buenas en el mundo. Y muy malas, eh. O sea, sí. Pero hay que tener esperanza.
07:02Es que si no, yo no me levantaría de la cama por las mañanas sin esperanza.
07:07No, claro.
07:09Pues mira, yo creo que una parte, evidentemente, porque ahí no iban con el móvil, ni con el ordenador,
07:16como, ¿necesitas un archivo? Pues te vas a una habitación que está llena de cajas,
07:21ordenadas alfabéticamente o no, ordenadas por años o no, y buscas esa información concreta y tal.
07:29Pero también, como decíamos antes, pues han cambiado muchas cosas, pero otras muchas no.
07:34Entonces yo creo que sigue habiendo un sistema corrupto y que en todas las casas se cuecen habas, ¿no?
07:41Sí, literal. Pero también, por ejemplo, o sea, nada que ver, pero en el caso de la adición a la heroína,
07:47cambiaría algo, no sé, porque eso ataca a cualquiera, pero, o sea, nadie estamos a salvo de algo así.
07:54Pero por lo menos hay más información al respecto.
07:57Y a lo mejor cambiaría la droga, ¿no? Como podríamos hablar del fentanilo.
08:01No, claro, justo, es verdad.
08:02Pero tenemos mogollón de información y sigue, yo creo que siendo una de las enfermedades top, la adicción.
08:08Porque hasta al final somos seres humanos, es que es algo que le puede pasar a cualquiera.
08:12Pero que no, como que historia cíclica ETC, ¿no?
08:18Yo creo que se ha normalizado muchísimo el consumo de drogas.
08:20Yo creo que siempre ha estado normalizado en ciertos círculos.
08:22Sí, pero como que creo que, no sé, me encantaría saber alguna estadística de esto,
08:28pero ¿cuánta gente consume hoy en día?
08:31Porque creo que es súper común que haya gente consumiendo cocaína a diario, por ejemplo.
08:37Sí, también drogas más psicodélicas.
08:41Hay un mogollón de gente que consume eso aún teniendo información.
08:45Es que yo no sé si creo que cuando uno, es que, bueno, creo no,
08:49es que cuando uno está adentro siempre va a justificarlo, siempre va a pensar que puede dejarlo mañana.
08:53Es que al final somos seres humanos y es que nos puede pasar a cualquiera.
08:57Lo que pasa es que llega un momento en el que pierdes el control y no te das ni cuenta.
09:01Entonces yo creo que es algo que siempre ha estado igual de normalizado.
09:04Lo que pasa es que hay gente que puede llegar a crearle más respeto o yo qué sé, no sé.
09:11Yo creo que es algo que ha pasado toda la vida.
09:13Es verdad que a lo mejor las drogas van evolucionando según la época en la que estés
09:20o el contexto social en el que estés.
09:22También hay booms, ¿no? Como que hay momentos que está de moda también drogarse.
09:25Sí, porque luego tú en realidad sales de fiesta y no es raro ver cosas así, ¿sabes?
09:32Y, no sé, creo que ojalá deberíamos profundizar más en el tema.
09:42Yo es que no quiero hablar desde la ignorancia tampoco.
09:45No, pero es verdad que es algo que siendo una pandemia de la sociedad, que son las adicciones,
09:54no se habla mucho de ellos.
09:56Como una de estas cosas creo que también porque hay mucha gente que se lucra de ello económicamente.
10:01Entonces creo que no sale a cuenta realmente erradicar algo que da tanto dinero, ¿no?
10:11Yo creo que en este país hay...
10:15Que te controla.
10:18Y que te aliena.
10:20¿Te aliena?
10:22Alienarse.
10:23O sea, algo que estamos también en una sociedad tan... tan barullosa.
10:27¿Barullosa?
10:32Me meto palabras, pero se me entiende o no.
10:34O sea, que en una sociedad que es tan trambólica, todo el rato estamos buscando vías de escape
10:40y la droga es una vía de escape como la M30, vamos.
10:43A lo mejor digo una locura, ¿vale? Pero vamos a todos a estudiar algo de filosofía.
10:47Yo creo que nos vendría bien.
10:49O a fumarnos un porro.
10:51Venga.
10:53Chau.

Recomendada