Federico e Isabel González entrevistan a la cantante Vega, un símbolo de la música independiente.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, pues aquí está Vega, no sé la de años que llevo yo queriendo ver a esta mujer.
00:07Y todo vino, la primera vez que la vi, que era una cría, que cuando sale en Operación Triunfo y no parecía de Academia.
00:14Salía, ¿verdad?, con una Rebequita, que se sentaba divinamente, con su guitarra y tal, autónoma, compositora, digo, fíjate, fíjate, sin pasar por Nina ni por Academias ni nada.
00:28Tiene una voz, belleza, es decir, lo tenía todo. Y luego, pues esas cosas que van cuando uno sigue a una cantante, aparece, digamos, escena indie.
00:38Creo que la vi en una grabación de Galileo, en la Sala Galileo Galilei. Estaba cerca de donde vivía yo por entonces.
00:45Digo, hombre, que mi hija está ahí, anda, ¿qué hace? Y luego ya, un día, no sé cómo fue, el disco de canciones italianas.
00:54Sí.
00:55Que ya, bueno, tuve un año, lo tenía, igual que la pantalla del ordenador tenía y oía continuamente el Cento di Gravita Permanente.
01:06Habla un italiano excelente y aún más un napoletano.
01:10Sí.
01:12El túo falamericano.
01:13El túo falamericano.
01:14Sí. Y entonces, claro, cuando me dijiste, pues va a venir. No, no, no, eso lo dices porque…
01:20Bueno, pues por fin está aquí con un nuevo disco que es Ignis.
01:24Ignis. Muchas gracias por invitarme a lo primero.
01:26Faltaría más.
01:27Ignis, que además te ha traído, le preguntaba yo en la puerta, ¿sabes que Ignis es inflamable? Es decir, se puede quemar.
01:35Ignis era un grupo ciclista italiano.
01:37¿Sí?
01:38Un equipo, sí, sí, de los 50.
01:40Bueno, pues mira, ya más cosas que tienen que ver con otro italiano.
01:42Pues aquí ¿por qué no podemos con el mechero? Por cuestiones de seguridad y salud.
01:45Esta es la contra, porque esta parte que es la negra, realmente no es una portada negra, es que hay que meterle fuego, literalmente, para poder ver la portada.
01:54Sí, o sea, sí.
01:55Con un mechero.
01:56Eso es, y ya.
01:57Aquí no, no, dice Vega, mete un mechero y digo, no, que van a venir los de prevención y nos van a llamar la atención.
02:03Sí, sí, sí.
02:04Pero efectivamente pasa eso.
02:05De otro planeta es esta canción que estábamos escuchando. Yo creo que, Vega, es un poco esa definición perfecta, ¿verdad?
02:10Sí, sí.
02:11En el mundo de la música.
02:12Yo creo que al final en el mundo de la música hay muchas formas de llevar una carrera, ¿no?
02:18Y yo creo que lo que sí que luché desde un principio, a veces con más acierto, bueno, va madurando con la edad y va tomando decisiones,
02:27es a intentar ser todo lo autónoma posible para poder ser libre en mis decisiones.
02:32Y esto en el mundo de la música cuando empiezas es complicado porque viene todo regido un poco por la industria en sí misma.
02:39Entonces, 22 años de carrera después y casi, bueno, este es el sexto disco que edito con mi propio sello editorial y discográfico.
02:49Logré montar ese microsistema, por decirlo de una forma donde yo pudo sobrevivir siendo yo sin tener que renunciar a mis valores,
02:55a mis principios como persona, como artista, a la hora de escribir mis letras, a la hora de comunicar lo que quiero comunicar, ¿no?
03:02Y ese momento, yo se lo digo siempre, Alaska, ¿por qué dejaste de cantar las canciones de Alaska, Los Pegamoides, Dinarama?
03:10Una época larga, sí.
03:11Y pasaste a Fangoré y durante 10 años nadie le llamó y no volvió a cantar las canciones, ahora ya las vuelve a cantar, ya como un principita.
03:20Sales, tenías como 17, 18 años.
03:23Tenía más, de hecho era de las mayores allí dentro.
03:26Parecías menos.
03:27Lo que pasa es que aparentaba menos y ahora parece ser que aparento más.
03:33Era todo lo contrario porque era una estructura típicamente de industria musical que los cantantes venían, digamos, como productos de esa industria musical.
03:43La parte se parecía a todas las Disney, Britney Spears, Aguilera y tal, no todas con ese nivel, pero era así.
03:51Y entonces tú casi desde el principio optas, digamos, por apartarte sin aspavientos, no diciendo a esta gente, son tal y cual, pero empiezas a hacer un poco tu vida muy fuera también de ese estilo.
04:05De hecho yo creo que soy la única en ese sentido, no lo digo ni siquiera como algo en lo que diga sentirme orgullosa, pero sí que respondía a una necesidad vital que yo nunca llegué a cumplir la totalidad.
04:17De hecho yo salí de la academia con el contrato roto.
04:19¿Y eso?
04:20Pues porque sí que recuerdo que a todos nos hicieron firmar una serie de contratos muy grandes y lo que tenía claro es que lo que me proponían...
04:32Esto lo he comprendido con los años, es un show de televisión y yo quería que iba a una academia de música y luego te das cuenta que puede tener algo que ver con la música, pero sobre todo tiene que ver con lo que es el espectáculo.
04:44Entonces para alguien que tiene tan afianzado, que ha crecido con la música, con una influencia familiar, de ahí viene el disco en italiano por ejemplo, con tanto amor por la música,
04:55de repente el mundo del espectáculo se le atraganta en tanto en cuanto el mundo del espectáculo requiere que des un espectáculo que a lo mejor no va con tu forma de ser.
05:01Además que es todos los días.
05:03Es todos los días.
05:04Entonces renuncié por ejemplo a cantar canciones de otros, ya empecé dentro con mi primera canción y ya una relación un poco tensa en el plan de hacer lo que quieras porque te vas a estrellar.
05:17Y bueno para bien o para mal aquí sigo 22 años después.
05:22¿Cuáles han sido los momentos mejores de reafirmación?
05:26Los momentos de estiaje en que dices ¿qué hago yo? ¿por qué no sigo?
05:31Un carril que ya desde el principio era confortable y luego porque la vida es muy dura y hay muchos cambios.
05:37Mira pasa una cosa que el camino es confortable si realmente tú eres capaz de convivir con esa parte que puede parecer confortable.
05:46Para mí algo que sea no poder, vuelvo a repetir, expresarme libremente sobre lo que quiero, cantar mis propias canciones, entender que el público no es simplemente un depositario de un producto final sino que para mí tiene un lugar preferente dentro del que es la música.
06:06Y tengo clarísimo que sin artista y sin público no existe el negocio.
06:09Entonces es verdad que normalmente se prioriza y me fui dando cuenta con el paso de los años que se priorizaba mucho el negocio sin darle tanta importancia a quién era el público o qué iba a pasar con el público.
06:21Esto no encaja conmigo por lo tanto deja de ser un camino de confort por principios.
06:25Entonces momentos buenos muchísimos, los hay.
06:30Dastío, si hay algún artista que pase por aquí que te diga que hay momentos dastíos está mintiendo directamente porque creo que en sí la vida de los artistas tienen de por sí.
06:41Eso que me preguntas cuáles son y cuáles no creo que es diario y que somos como ciclotímicos.
06:46Tenemos momentos buenos y momentos malos que van pasando.
06:49¿Por la vida o por el mercado?
06:50Por todo.
06:51Bueno porque si la gente normal de arriba de la calle pasa por estos momentos porque un artista al final somos de carne y hueso.
06:57A mí este halo del artista inalcanzable no es algo que nunca, no me gustó nunca.
07:02Es decir me gusta, de hecho creo que es importante como para muchos escritores y para gente que se dedica a pues a narrar historias, conocer de primera mano cuáles son las historias de la gente.
07:17Entonces si estás muy lejos del público, si estás en ese halo y no palpas la realidad de lo que pasa en la vida de los demás que no es distinto a lo que pasa en la tuya creo que te distancias y acabas haciendo canciones que no.
07:33Has salido escaldada de las discográficas.
07:36No he encontrado una sola declaración tuya en contra de ninguna de ellas.
07:39Has hablado de tu paso por varias y has dicho pues un poco me recordaba a Federico dijo yo me compré una radio para poder decir lo que me daba en la gana pues contigo me pasa un poco igual.
07:49Me da la sensación de que te has creado la madriguera tu propia discográfica para hacer lo que quieres hacer sin necesidad de responder a órdenes de nadie.
07:57No he salido escaldada de ellas, bueno de la primera no salí escaldada porque salí por mi propio pie y con una voluntad ferrea de salir.
08:04Entonces yo que salga escaldada a un sitio quiere decir que me han dado palos y precisamente salgo porque no permito que nadie me dé un palo. Esto de la primera.
08:15De la segunda con Sony estuve bien pero me doy cuenta que realmente pues eso su forma o lo que tenían pensado para mí no encajaba con lo que yo quería hacer.
08:24Para mí es una satisfacción enorme ver cuando te está avisando tanta gente que en esta industria es difícil que te vas a estrellar si montas un sello propio.
08:33Ver que antes hay cinco discos y todos esos discos son discos que fueron muy bien acogidos por el público y de repente pues los colocan ahí en las listas de ventas
08:46y estás viendo pues a lo mejor esas discográficas en las que estás número uno Sony a lo mejor porque obviamente yo no tengo la chequera para aguantar los envites de la industria.
08:58Pero he tenido un público que le he cuidado tanto que es tan fiel que de repente en el segundo puesto aparece la madriguera récords y dicen que pero que es esto y el tercero universal o otro sello.
09:08Esto me da la satisfacción de pensar que con esfuerzo, mucho esfuerzo, mucha dedicación y teniendo las cosas claras hay veces que las cosas suceden.
09:19Es verdad que soy de esa generación a las que nos vendieron que una meritocracia nos llevaría a algún lugar y esto a veces pero es duro.
09:29Es duro y obviamente pues ahí están esas partes de astillo donde dices mira entonces asumir que no siempre el que hagas las cosas bien que estén tal te van a llevar a buen puerto que crea sus momentos de astillo y decirme yo no sé qué hago aquí.
09:45Y por qué en esa digamos el público, el público es un concepto digamos elástico, un público puede ser un productor.
09:53¿Cómo llamas a Elvis Costello? Yo es que recuerdo o te llama él o te llama quien sea el intermediario.
10:00Yo me quedé atónito porque además no hacía tanto que había visto la versión que hace de She.
10:06Es que es una de esas versiones, aunque es Aznavour y Aznavour tiene versiones maravillosas, pero esas canciones que te salen y ya está.
10:17Digo Vega con Elvis Costello, ¿qué habrá pasado? Le habrá llamado, le habrá hecho una tortilla de patatas como decía Ana Obregón que le hacía paellas a Spielberg.
10:29No sé y siempre me quedé con las ganas. ¿Cómo habrá sido?
10:33Pues mira, esto realmente son de esas cosas bonitas dices tú, que es que qué momentos puedes recordar.
10:38Yo creo que el encuentro con Elvis Costello es un encuentro, no te llegaría a decir que fortuito porque yo estaba grabando con Sebastián Cris con determinación ese disco que yo había planeado
10:50y que había planeado que iba a ser el disco capricho, catástrofe porque nadie iba a entender porque una chica entonces tendría 37 años porque querría hacer un disco cantado en italiano de canciones de una generación que no me corresponde.
11:05Y esto ya, pues yo pensaba que en España esto iba a ser un blues y luego no lo fue, que es lo curioso de todo esto.
11:11Y en ese ínterim uno de los músicos que estaba tocando y grabando ese disco es Pete Thomas, ¿no?
11:16Pues nos dijeron de ir a ver una presentación del libro de Elvis Costello y yo dije, fenomenal, lo adoro.
11:23Y en un momento de backstage le pregunto a Elvis, a Pete, ¿qué estás haciendo?
11:30Y me dice, bueno, estoy grabando el disco de esta chica que es un disco italiano de los 50 cantado de italiana, pero es italiana, no es española.
11:37Y se me va así mirando y me dijo, ¿por qué?
11:40¿Por qué?
11:41Y entonces yo me quedé como muy, me está hablando a mí, ¿no? Esto es real.
11:45Y le dije, pues es un homenaje a la música con la que crecí, a mis padres, porque mi padre siempre dice, bueno, ya no tanto, yo creo que empecé a estar más orgulloso,
11:56pero me decía, ¿por qué? Porque escribes una especie de Lamentos de Cabrito, ¿no?
12:01Que le llamaba a él, en plan, estás todo el día con la pena.
12:04Balando.
12:05Claro, exacto.
12:06Y entonces yo intentaba demostrarle que muchas veces en la música italiana que a él le gustaba no era muy distinto, simplemente que no lo entendía el idioma.
12:13Entonces quise hacer como una especie de homenaje, por supuesto es el disco favorito mío de mi padre, creo, con diferencia.
12:21Y le expliqué a Elvis que era una forma de, por un lado, de darle a mis padres esa música que les ha gustado siempre y con la que crecí, cantada por su hija.
12:34Su hija que tiene un poquito de talk de, si voy a cantar en italiano, voy a estudiar dos años italiano para cantar este disco porque quiero que la pronunciación esté en su sitio, que todo esté donde tiene que estar.
12:46Entonces se lo cuento a Elvis y se quedó así y me dijo, guau, eso es mucho esfuerzo para algo.
12:52Y bueno, el hecho de estar en un sello independiente y que estaba allí Sebastián Cris, le dijo, ¿quieres cantar con ella?
13:00Y fue como en plan, yo, fue esto, esto, en plan, no me hagas esto porque me estoy muriendo la vergüenza ahora mismo.
13:05Y dijo, sí, por favor, me encantaría, y cantar en italiano además, y fue como en plan, déjame, por favor.
13:11El italiano tuyo es bueno, el de él no tanto, desde luego.
13:15Ya es un esfuerzo yo creo que para él el hecho de venir a cantar, eso te da un perfil del artista anglosajón que obviamente es una forma completamente de desinteresar a Ice porque realmente le gustó el proyecto,
13:28porque podría ser yo como cualquier otro artista, él a mí no me conocía y que no estaba pensando en ningún momento qué le va a reportar, qué va a llegar.
13:37Y a mí ese tipo de colaboraciones me llenan mucho porque al final él le gustó, le gustó la canción, quiso cantarla conmigo.
13:42Me preguntó qué canción y le dije, elija la que quieras, a esa me da igual, yo ya me siento súper halagada.
13:49Y esa seguridad en sí mismo de desprenderse de que no necesita nada.
13:53Probablemente la que él conocía más.
13:55Probablemente, es probablemente, y te digo una cosa, yo esa canción de todas, el Dio come ti amo, es para mí ya...
14:04Bueno, luego tuve el placer de conocer a Gigiola Cinquetti.
14:07Bueno, es que la versión que haces de Nonoleta, que ahora ha vuelto a hacerlo ella, ya de mayor, es que es un pedazo de canción.
14:14Es un pedazo de canción.
14:15Y además que vale también para otras edades.
14:18Claro, bueno, yo me llevé la sorpresa con ese disco de que efectivamente llevo mucho público joven que no conocía esas canciones
14:24y de repente se engancharon a ellas y empezaron a conocer cosas que tienen, para mí la música italiana,
14:31ha marcado mucho, sobre todo en lo que es la parte lírica, melódica y en la parte de las letras,
14:38ha marcado mucho lo que es el cancionero de mucha música en español también, ¿no?
14:43Bueno, todos ellos cantaron en español, de hecho.
14:45Eso te iba a decir, pero es que los gringos grababan en italiano.
14:50O sea, en los años 60, ya en 70, perfectamente, o sea, todos los DJs franceses cantaron en español.
14:59Sí, sí.
15:00Todos los de San Remo, todos cantaban en español.
15:04Pero es que los de España, Roberto Carlos ganó San Remo con Sergio Andrigo, que en fin era legal,
15:12pero Roberto Carlos, que no lo conocía en Europa nadie, era un chico que salía en la tele en Brasil.
15:17Es decir, había una especie de mercado libre.
15:20Exacto.
15:21Y además todo el mundo veía normal, no estaba encasillado ni en un género.
15:25De hecho, una de las cosas que me gustan de tu disco en italiano es que tienes desde Volare y Nonoleta
15:32hasta el Centro di Gravità Permanente.
15:35Sí, esta es una pasión que tengo yo con Franco Battiato, que lo he tenido siempre, ¿no?
15:39Y sí que es como dentro de todo el disco el Centro di Gravità Permanente tiene como una especie de doble sentido,
15:49porque es una canción que yo quise versionar cuando yo estaba en las multinacionales y me dijeron
15:54esto, ¿no? Y cuando monté mi propio sello dije sí y en italiano, ¿no?
16:00Entonces es la que me regalo yo a mí, que sería como, por decirlo de una forma,
16:05la consecuencia de esa influencia de la música de mis padres como llegó a mí en la música italiana
16:09a través de la forma más tardía con Franco Battiato.
16:12Ahora empiezas gira el mes que viene en Granada, si no me equivoco.
16:15El 7 de marzo.
16:16¿Cómo van a ser esos conciertos? Porque tampoco eres una artista de llenar un Wanda Metropolitano.
16:22No, me encantaría. Lo he dicho muy rápido, me encantaría. Pues no lo sé si me encantaría.
16:27O sea, me encantaría que hubiese mucha gente que le llegase mi música.
16:33Pero sería difícil, ¿no? Técnicamente. Además, hacer un concierto así.
16:39Bueno, es que además un estadio, eso es muy difícil.
16:41Lo digo por la voz. Lo digo porque tú pones mucho énfasis en la música y en la voz.
16:46Que no sé si yo disfrutaría de este momento.
16:49Y no puedo decir que sí, que no, porque humildemente no lo he hecho nunca.
16:54O cuando lo he hecho, cantar en un estadio era como un 27 más alrededor.
16:57Y esa sensación no me gustó, ¿vale? Esto sí lo tengo claro.
17:00Entonces, empiezo una gira y es una gira en la que planteo no solamente el presentar este disco,
17:10sino plantear una realidad de los artistas hoy en día.
17:12Y es que parece que todo se ha convertido en un blanco y un negro.
17:17Y para mí la vida es una escala de grises muy amplia con matices, ¿no?
17:20Y hay mucha artista que está en esa franja de no estar ni llenando estadios,
17:26ni movistar esa arena, más llenos o menos llenos, que esto es otra conversación,
17:33ni tampoco son artistas emergentes que también les cuesta la vida con salas pequeñas.
17:39Entonces, la realidad es que sostener un proyecto como este en sala es tremendamente costoso,
17:45incluso más costoso que en aforos más grandes y con gente con más capacidad.
17:50Pero para mí era importante que la gente viese cómo se hace un disco.
17:53Entonces, me llevo todo el equipo que ha hecho el disco.
17:57O sea, está el productor propio, a Ricky Faulner.
18:00Pues somos siete músicos encima del escenario y en total,
18:05si cuento con la gente en la oficina ya vamos a más, pero en lo que es de staff somos 16 personas.
18:11Dices, somos siete músicos.
18:13O sea, tú te ves siempre música.
18:16Sí, hombre, soy compositora, soy músico y bueno.
18:20¿No se te ha, digamos, intentado apoderar la intérprete?
18:25He tenido algunas veces la dualidad de que durante muchos años,
18:31es que me repetieron tantas veces que cantaba mal en su momento.
18:35Eso es bastante absurdo.
18:36Pero bueno, que no viene ni siquiera de la televisión.
18:38En el cole me echaron del coro porque decían que tenía un timbre de voz,
18:41que no podía cantar con las chicas y esta necesidad.
18:44Eso es que el cura no llegaba.
18:46Sí, probablemente.
18:47Y es que tenemos esta necesidad como de etiquetarlo todo y decir que todo tiene que estar en un lugar.
18:52Y esto tampoco casa muy bien con mi forma de pensar.
18:56Esto venía a que me dijeron tantas veces que no cantaba,
18:59que sí que hubo un tiempo en el que yo me sentía más cómoda en la parte de músico,
19:03componiendo, escribiendo.
19:04De hecho, lo hice mucho trabajo esto para otros artistas.
19:07Y como que hubo una reconciliación con la parte de intérprete, ¿no?
19:11Hasta el día en que empecé a disfrutarlo, a crecerme, a crecerme,
19:15y ver que a más confiaba yo en mí misma,
19:18mi voz estaba en un sitio mucho más poderoso
19:20y con una capacidad de empatizar con el público y de emocionarlo,
19:25que hasta cierto punto yo había descuidado quizás por un complejo propio, ¿no?
19:30Sí.
19:31Eso se reconcilió hace ya muchos años.
19:34Y no creo que quiera...
19:37Sería imposible que la intérprete se coma a la autora,
19:41porque es que la autora es muy poderosa.
19:43Claro, es que ha sobrevivido a todo esto.
19:46Ha sobrevivido a la intérprete buena y mala.
19:48Volviendo a esa denuncia que hiciste,
19:50y que de hecho fue lo que a mí me llevó hasta a ti, ¿verdad, Federico?
19:54Sí, sí.
19:55Dije, oye, ¿sabes lo que ha dicho Vega?
19:57Digo, estará bien.
19:58Dice, sí, sí, sí.
19:59Sí, porque además yo tengo una hija de 17 años
20:01que constantemente escucha esa basura.
20:03No lo voy a calificar con otro adjetivo,
20:05porque las letras son tan ordinarias que a veces se las mando a Federico
20:09para que vea el nivel de zafiedad en el que se ha convertido muchas veces la música,
20:14que además es la que suena en las radios comerciales también.
20:17¿Qué podemos hacer?
20:19¿Cómo abanderamos una campaña?
20:20Yo no te pongo a ti a la cabeza,
20:22pero para que nosotros sí nos podamos poner a la cabeza
20:24de esa crítica a las letras del reggaetón,
20:27a la sexualización de la infancia, de la adolescencia.
20:31Esto viene de muchas cosas.
20:33A ver, primero, a mí es así, te diría,
20:35no me abanderes de nada porque te puedes salir mal.
20:37Por eso te digo, déjanoslo a nosotros.
20:39Entonces, en aras de que tenga un poco más de éxito,
20:44sí que te diría que la música,
20:46lo he dicho y lo he dicho reiteradamente,
20:49que no soy...
20:51Siendo artista no estoy para nada a favor jamás de la censura.
20:55La censura no es.
20:56Pero sí que es verdad que todos los contenidos,
20:58cualquier tipo de contenido en cualquier medio público,
21:01y público no me refiero solamente a la televisión,
21:04la radio, a los medios de comunicación,
21:06sino en cualquier supermercado, en cualquier lugar,
21:09no pueden proyectar algo que sea un contenido
21:12que no sea apto para menores,
21:15por lo menos en una franja horaria.
21:17Entonces mi pregunta es por qué.
21:18No ni en la radio tampoco, que no sean imágenes.
21:20Claro, por eso digo que lo que pasa es que ahora
21:22encima con la música hay un consumo que ha variado
21:25la forma de consumir en donde se consume
21:27no solamente de una forma auditiva,
21:29sino que también es visual.
21:31Y entonces la mezcla de las dos cosas es algo terrible.
21:34Entonces, esto no sería innecesario
21:37si hubiera una autorregulación
21:39que es por parte de los artistas también
21:43y de ellos que los promocionan.
21:45Hay un negocio en la música que es 24 horas sonando
21:48en todo el mundo que genera muchísimo dinero.
21:51Si tú haces una autorregulación,
21:53pues probablemente tu cuota económica va a variar.
21:58Entonces yo lo primero que haría sería una petición
22:01a tener un poco de conciencia y responsabilidad
22:03sobre lo que cantamos, esto para empezar,
22:05a los artistas, a que no todo vale,
22:08y que haya esa autorregulación.
22:10Pero como no se da esa autorregulación,
22:12porque el dinero es muy goloso,
22:14pues habrá que legislar a quien le corresponda
22:17para proteger la infancia,
22:19porque realmente estamos dando patrones de comportamiento
22:24y normalizando cosas que no deberían ser,
22:27que nos perjudican a todos.
22:29Bueno, Vega, ha sido un placer, un honor,
22:31todas esas cosas que se dicen.
22:34Te esperamos en el próximo disco.
22:36Muchísimas gracias por recibirme.
22:38Bueno, y vamos a ver, recétale algo que le venga bien,
22:41porque fíjate, va a emprender gira,
22:44que eso el estrés desgasta.
22:46Sí que desgasta un montón.
22:48A ver, te veo estupenda,
22:50pero para recetarte le traemos el agua micelar de Mediterráneos,
22:53que siempre hablamos de las rutinas de belleza,
22:55que es muy importante,
22:56pues lo de desmaquillarte y tener la piel bien limpia
22:58antes de aplicar un tratamiento cosmético.
23:00Entonces os voy a hablar del agua micelar de Mediterráneos,
23:03destacar, bueno, aparte de la betaina de coco
23:05que está en su activo y el agua de flores que es antiinflamatorio,
23:08incorporamos en nuestro agua micelar la tecnología prebiótica,
23:12que los prebióticos son poliglosacáridos,
23:15que sirven de alimento a las bacterias favorables de nuestra piel,
23:18que se habla mucho de la inmunidad del intestino y de todo,
23:20pero hay que cuidar mucho también la flora bacteriana de nuestra piel.
23:23Entonces lo que hace es mejorar las defensas,
23:26reparar el ADN y tenemos una piel mucho más sana.
23:29Luego también tendríamos ácido hialurónico de tercera generación
23:31en el agua micelar,
23:32que lo que hace es rellenar arrugas, hidratar.
23:34Entonces es muy importante que cuando nos limpiemos con el agua micelar,
23:37no quitarla, dejarla actuar.
23:39Se recomienda mañana y noche y luego aplicar nuestros tratamientos cosméticos.
23:43¡Madre mía!
23:44Hay página web, ¿verdad?
23:45Hay página web, www.mediterraneos.com
23:48y luego pues eso, tenemos promociones,
23:50el Serum Crema Antidai con tornadojos de regalos
23:52y distintas promociones en muchos productos.
23:54Se acerca el Día de la Madre, o sea, que ya hay que empezar.
23:56¡Señor! ¡Y San Valentín!
23:58Habrá que añadir, en vegaoficial.com tienen las entradas de la gira.
24:04En vegaoficial.com tienen las entradas de la gira.
24:07Perfecto.
24:08Se vayan a comer cosmetizados también, guapos.
24:11Regálenle a alguien a quien quieran y respeten.
24:15Muchas gracias, Vega.
24:16Muchas gracias.
24:17Son las 12 y un minutito, hasta mañana a las 6 en punto.
24:20Pásenlo bien.