• la semana pasada

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por estar junto a
00:06nosotros, es la información de
00:08último momento, se ha
00:09posesionado una nueva
00:10autoridad, una nueva cartera de
00:12Estado, estamos hablando del
00:13Ministerio de Desarrollo
00:14Productivo, quien asume el
00:16cargo ahora, se trata de Zenón
00:17Pedro Mamani, sí, es el nuevo
00:20ministro de esta cartera de
00:21Estado. Escuchemos, por favor.
00:24A nuestros hermanos del Pacto
00:26de Unidad, al hermano Lucio, al
00:29ministro también del CONAMAC,
00:31Mana Batolina, del Pacto de
00:33Unidad, todas las organizaciones
00:34sociales presentes, al alto
00:36mando militar, también policial
00:38presentes, y a todos los
00:39hermanos y hermanas bolivianos,
00:41bolivianas, que nos están
00:43escuchando en este momento.
00:45Hermano presidente, hermanos y
00:47hermanas, hemos asumido un gran
00:51desafío, cumpliendo el mandato
00:54del pueblo boliviano, un mandato
00:58que nos han dado, la
01:00instrucción de coadyuvar el
01:02proceso de industrialización,
01:04llegar al bicentenario, con
01:06varias plantas industriales en
01:08pleno funcionamiento. Es así
01:10que, hermano presidente, yo
01:11quiero valorar también la
01:13decisión firme y política en el
01:16que se ha decidido emprender
01:18este camino de industrialización
01:20y obviamente, varias plantas
01:23que en este momento están en
01:25plena construcción y muchas que
01:27obviamente ya se han puesto a
01:29culminar y ahora tienen que
01:31empezar a funcionar. En ese
01:35tiempo, nos hemos dado cuenta
01:37que tras muchos años de
01:41gobierno donde los hermanos y
01:44hermanas apostaban por este
01:47proceso de cambio,
01:49lamentablemente, muy pocas
01:51plantas industriales se han
01:53hecho en aquellas áreas, zonas
01:56rurales del país donde
01:58evidentemente tenían vocación
02:00productiva, no se los había
02:02tomado en cuenta. Este
02:04gobierno ha visto esa vocación
02:08productiva que no tiene nuestro
02:10país donde hay muchos productos
02:14que bien se podrían haber
02:16industrializado. Esa es la
02:18tarea que hemos encarado y
02:20tenemos ahora como país y como
02:22estado, hermano presidente,
02:25seguir apoyando ese proceso de
02:29industrialización también a los
02:31hermanos y hermanas bolivianas
02:33con quienes hemos podido en el
02:35camino encontrarnos en muchos de
02:38esos lugares donde estamos
02:39construyendo estas plantas
02:41industriales se preguntaban si
02:44realmente estas plantas
02:46funcionarían o no.
02:47Evidentemente necesitábamos
02:49condiciones y esas condiciones
02:51se han dado por la decisión
02:54de la voluntad que nos ha
02:56encargado de poner esas
02:57condiciones para que estas
02:59plantas funcionen y no queda
03:03aquí son más de ciento setenta
03:06plantas industriales con una
03:08inversión de más de treinta y
03:09dos mil millones de bolivianos
03:12como nunca históricamente
03:14invirtiendo esos recursos de
03:16los cuales más de cincuenta y
03:18tres plantas evidentemente han
03:20estado a cargo del Ministerio
03:22de Agricultura, Economía
03:24Cultural, implementarlos en ese
03:28sentido hemos asumido con mucha
03:31honradez, transparencia,
03:34sinceridad, honestidad, trabajo
03:37que nos ha encargado nuestro
03:39hermano presidente Luis Arce
03:41Catacora. Creemos que no hemos
03:43fallado, hemos cumplido con el
03:45pueblo boliviano, con el país, y
03:47con el mandato que hermano
03:49presidente, los bolivianos y
03:52este proceso de industrialización
03:54con sustitución de
03:56importaciones. Asimismo,
03:58públicamente, en diferentes
04:00actos, el hermano presidente
04:02Luis también ha comprometido
04:06implementar varias plantas que
04:08aún todavía ellas quedan
04:10pendientes en ejecución. En ese
04:15sentido, considero que esas
04:18plantas que públicamente se han
04:20comprometido
04:24implementar y en construir. Por
04:27otro lado, también agradecer a
04:29los bolivianos y bolivianas con
04:30las familias productoras que en
04:32todo caso nos ha tocado
04:34coadyuvar también en coadyuvar
04:36en la estabilidad de los
04:38precios. Hemos podido también
04:42hacer un trabajo arduo para que
04:45nuestros indicadores económicos
04:49puedan ser más. En ese sentido,
04:52yo agradezco el trabajo de
04:54nuestras organizaciones
04:55sociales, productivas, sobre
04:57todo con quienes hemos podido
04:59coadyuvar en esta coyuntura
05:01ciertamente tan difícil, pero
05:03con la voluntad política que ha
05:05puesto nuestro hermano presidente
05:07ha sido posible sobrellevarlos.
05:10El esfuerzo que hemos hecho
05:11personalmente y aprovecho la
05:13oportunidad, este espacio, que
05:16como cualquier ciudadano y
05:18ciudadana, agradecer a mi
05:21esposa Elizabeth, a mi hija
05:24Beatriz, a mi hijo Gary, a mi
05:26papá, a mi mamá, que en este
05:28momento me están viendo en la
05:29comunidad de Sancajahuira, en
05:31Huautla, provincia de
05:32Humasuyus. Venimos de una
05:35familia humilde, somos ayumaras
05:39que ha hecho hermanos también
05:44para
05:46que
05:48que
05:53presidente Luis Arce
05:56David Choquehuanca
05:59Hichat
06:02Nairaroja
06:05Humanacaro
06:08que tiene que tener un pacto
06:09unidad
06:13con
06:16con
06:19con
06:22con
06:25con
06:28con
06:31con
06:34con
06:37con
06:40con
06:44Con
06:47con
06:50con
06:53con
06:56con
06:59con
07:02con
07:05con
07:08que están defendiendo la
07:12economía del pueblo boliviano,
07:13la estabilidad de los precios,
07:15el alimento que tienen que
07:17acceder los familias
07:19bolivianas. Ese es el esfuerzo
07:20y el aporte que hemos seguido
07:24haciendo. El nuevo presidente
07:26también solamente, humildemente
07:29recomendarles también hay que
07:32mirar con la gente que estamos
07:36y los aymaras somos muy
07:39concretos en eso.
07:43Hermanos y hermanas, nada más.
07:50Acabamos de escuchar cuáles son
07:52las palabras del ahora ex
07:53ministro de Desarrollo
07:54Productivo y Economía Plural,
07:56Néstor Huanca, quien se despide
07:57del cargo, ¿Sí? Y quien asume
07:59esta cartera de estado es
08:01Zenón Pedro Mamani Ticona, quien
08:03en su momento fue viceministro
08:04del Presupuesto y
08:05Contabilidad Fiscal. Zenón Pedro
08:07Mamani Ticona, le repito el
08:09nombre, es licenciado en
08:10Economía de la Universidad Mayor
08:11de San Andrés, experto en
08:13Presupuesto Público y
08:14Planificación Estratégica de
08:15Empresas e Instituciones. Ha
08:16realizado un diplomado en
08:17Presupuesto Público basado en
08:19resultados. Fue pasante
08:20analista de presupuesto, jefe
08:22de la unidad de unidad de
08:23prefecturas y fondos de
08:24desarrollo. Jefe de la unidad
08:26de gestión presupuestaria y
08:27presupuesto plurianual. Fue
08:29jefe de la unidad de empresas
08:30públicas y miembro del
08:31directorio de Yacimientos
08:32Petrolíferos Fiscales
08:33Bolivianos y del Fondo
08:34del Financiamiento para la
08:35Minería. Escuchemos, por
08:36favor, lo que dice ahora la
08:38autoridad posesional.
08:44En esta oportunidad,
08:45primeramente, quiero saludar a
08:46nuestro hermano presidente,
08:48Luis Arce Catacora, presidente
08:50constitucional del Estado
08:51Plurinacional de Bolivia.
08:53También quiero saludar a
08:54nuestro Gilata David Chocobanca,
08:56vicepresidente constitucional
08:58del Estado Plurinacional de
08:59Bolivia, a nuestro hermano
09:01diputado Omar Yuga, presidente
09:03de la Cámara de Diputados, a
09:04hermanas, hermanos senadores,
09:05diputados, hermanas, hermanas,
09:07ministros de Estado, a las
09:09hermanas, hermanos
09:10viceministros. Quiero saludar
09:12también al general de división
09:14área, Gerardo Zavala Álvarez,
09:16comandante jefe de las Fuerzas
09:18Armadas, al mando militar, al
09:20general mayor Augusto Juan
09:22Russo, comandante general de la
09:24Policía Boliviana, a hermanas,
09:26hermanos, ministros de Estado,
09:28a las hermanas, hermanos
09:30ejecutivas, ejecutivos del
09:32Pacto de Unidad, a la Central
09:34Obrera Boliviana, a mi esposa, a
09:39mis hijos, a mi hermano, a mi
09:42papá que también está viéndome
09:44desde la televisión, a mi mamá
09:48que también siempre me
09:50acompaña desde arriba, y a todas
09:53las personas que nos siguen por
09:55las redes sociales y los medios
09:57de comunicación.
10:00Gracias. En esta oportunidad
10:04quiero señalar cuatro aspectos.
10:09Una, para mí es muy importante,
10:14en los años cuando hemos
10:16comenzado junto al hermano
10:18presidente, cuando estaba de
10:20ministro, a los jóvenes nos
10:22dieron las oportunidades, la
10:24oportunidad de trabajar y servir
10:26al país. Hemos comenzado como
10:28pasamos antes, el año dos mil
10:30seis, hemos pasado a ser
10:32técnicos, jefes de unidad,
10:37directores, y también hay
10:39algunos, muchos de los
10:41compañeros con los que me
10:43encuentro ya son autoridades, y
10:45también son servidores públicos
10:47quienes trabajan día a día por
10:49el país. Gracias, presidente,
10:51por esa oportunidad.
10:54Gracias. Después del cuando
11:00hemos retornado el año dos mil
11:03veinte, cuando nos dieron el
11:05voto popular con más del
11:06cincuenta y cinco por ciento
11:13nuestro hermano ministro
11:16Marcelo Montenegro, con la
11:18venia de nuestro presidente
11:19Luis Arce, me convocan a ser
11:21viceministro de presupuesta y
11:23quiero agradecer al hermano
11:25ministro Marcelo, un gran
11:27hermano, un profesor, y sobre
11:29todo un amigo. Gracias. Gracias
11:32por todo. Y también ser parte
11:35del Ministerio de Economía y
11:37Finanzas Públicas. Un gran
11:39equipo. Y que hemos podido
11:41coadivar a la reconstrucción de
11:43la economía, a la ejecución de
11:45las políticas públicas, y de las
11:47políticas fiscales. Creo que ha
11:49sido un honor ser parte de ese
11:51equipo del Ministerio de
11:53Economía y Finanzas Públicas.
11:55Por otra parte, para mí es un
11:57gran desafío cumplir nuevos
11:59objetivos, nuevas metas de
12:01gestión y seguir trabajando por
12:05el país, ¿No? Para seguir
12:07trabajando y garantizando la
12:09provisión de bienes y servicios
12:11a través de la nueva cartera de
12:13estado. Quiero también señalar
12:18que vamos a continuar nosotros
12:20con la nueva cartera de estado,
12:22ya que desde el año dos mil
12:24veintiuno se viene
12:25implementando la segunda fase
12:26del modelo económico, social,
12:27comunitario, productivo, que es
12:29el la industrialización con
12:31sustitución de importaciones.
12:33Es un trabajo largo, sabemos
12:35que no es de corto plazo, es de
12:37largo plazo, pero estamos
12:40apostando a que el el país
12:43cambie y realmente sea un país
12:45promotor, productor, desarrollo,
12:47y generemos empleo para el
12:49país.
12:53Y en el cual también como usted,
12:55como el ex ministro Huanca,
12:58señalaba que ya se vienen
12:59ejecutando nuevas plantas
13:01industriales que ya se ven en
13:03el país como es el tema del
13:04NPK, la planta FAME uno, que
13:07produce biodiesel, las plantas
13:09de agroinsumos, otras plantas
13:11que se vienen ejecutando como
13:12es el caso del mutún que
13:13próximamente ya inicia sus
13:15operaciones, y también hay
13:17nuevas vehículas y plantas de
13:20desarrollo que van a cambiar
13:22profundamente el país con la
13:24industrialización que se viene
13:25implementando. Y finalmente
13:28quiero agradecer a nuestro
13:30hermano presidente por la
13:31confianza depositada en mi
13:33persona al frente del nuevo
13:36Ministerio de Desarrollo
13:37Productivo, Economía Plural,
13:39para continuar con este proceso
13:40de industrialización con
13:41sustitución de importaciones en
13:43áreas estratégicas, apoyar con
13:45inversiones económicas,
13:47incentivos a la industria
13:49privada, nacional, y sector
13:50productivo, al micro pequeño
13:52productor, como señalaban
13:54anteriormente mi antecesor. Al
13:56pequeño, mediano, gran
13:57empresario, para seguir
13:59fortaleciendo la industria del
14:00turismo, entre otras
14:02actividades que es muy
14:03importante para cuidar el
14:05bolsillo de los bolivianos, de
14:07los bolivianos, en las manos de
14:08hermanos bolivianos, y de esta
14:10manera seguir dinamizando y
14:11fortaleciendo el mercado interno
14:13buscando mejores días para el
14:14turismo. Quiero agradecer a
14:18Dios por todas las bendiciones
14:20que me ha dado en la vida, a mi
14:22familia, a mi papá Jorge, a
14:25mamá Inocencia, que está arriba,
14:28mis hermanos, hermanas, mi
14:30hermano Félix, que me
14:31acompaña, a mi esposa Gladys,
14:34mis hijos Rafael y Naila, que
14:36están acá presentes, a mi
14:38hermano Jesús, y seguir
14:40pidiendo la comprensión y
14:42la confianza, porque ser
14:44servidor público. Estamos
14:46viendo en este momento las
14:47imágenes y las palabras, desde
14:48luego, que acabamos de escuchar
14:50son, reiteramos a nuestra
14:51información de último momento,
14:53de la actual, ahora, autoridad
14:55del Ministerio de Desarrollo
14:57Productivo y Economía Plural.
14:58Estamos hablando de Senón Pedro
15:00Mamani, quien asume el cargo
15:02Néstor Huanca, ya no es más
15:04autoridad de esta cartera de
15:05estado, y lo que se sabe es que
15:07ha existido este cambio
15:09bastante sorpresivo para muchos
15:11del presidente Luis Arce.
15:13Ocho de la mañana, con veintitrés
15:15minutos, vamos a ampliar esta
15:16noticia, así, en nuestra edición

Recomendada