Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 12/2/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Conocemos cuáles son sus demandas y cuál es la situación actual con relación a la
00:04realidad que están atravesando en los hospitales de primer y segundo nivel.
00:08Saludamos al secretario urbano del FESIRMES, Dr. Cristian Ulrich, nos acompaña vía contacto
00:13Zoom.
00:14Buenos días, Estefany, desde Estudios, doctor.
00:17Cómo están, muy buenos días, Estefany, muchísimas gracias.
00:21Pedirle a la población mil disculpas porque el día de hoy amanecen con un paro en salud,
00:27pero es para recordarle a la población, al señor alcalde, las necesidades que hay
00:33en los centros de salud de primer nivel en los hospitales, ya que los acuerdos firmados
00:39en el mes de octubre, específicamente un 25 de octubre, el alcalde no ha cumplido
00:46en la cabalidad de esos acuerdos.
00:50Los acuerdos de octubre no se cumplieron, cuál es puntualmente, doctor, que han llevado
00:54adelante esta medida, un paro de 24 horas.
00:59Para empezar la recontratación, o sea, el contexto, no hay condiciones para atender,
01:07no tenemos infraestructura, la infraestructura está mal, el mantenimiento preventivo de
01:15los equipos quirúrgicos de ascensores o materiales que se utilizan en un segundo nivel no están
01:22siendo hechos. Nosotros llevamos y fuimos con parte del staff de la alcaldía con sus
01:29mandos medios a verificar los centros de salud, hospitales y demostramos la realidad. Lamentablemente
01:38hasta la fecha no ha habido mejora, no ha habido ningún equipo que haya entrado a hacer
01:44el mantenimiento y lo que ellos llaman en la pampa de la isla una ampliación de lo
01:52que es la emergencia. Lo único que han hecho es dividir un consultorio, disminuyendo el
01:57espacio y la comodidad del paciente y del médico y hacer solamente una mano de pintura
02:02en emergencia, que eso les ha durado como seis meses.
02:05Doctor, usted hace referencia al tema de no cumplimiento en infraestructura, en mantenimiento
02:12de equipos, en hospitales de segundo nivel y en centros de salud. Puntualmente, cuál es,
02:16doctor, cuál es la realidad de cada uno de estos centros que no se han atendido hasta la fecha?
02:21Mire, tenemos varios centros de salud que llueve más adentro que afuera cuando hay un efecto
02:31climático como en las lluvias que ya hemos visto ahí de que van a llegar, más va a llover adentro
02:35que afuera. No tenemos guardias de seguridad, una seguridad en los hospitales en el cual hemos
02:41sufrido atracos en estos días en el hospital de la Villa Primero de Mayo o pandillas que
02:47intentaron ingresar en la en el plan 3000 por falta de seguridad. Hemos tenido también una
02:54impaciente o una persona que entró desnuda en el hospital Pampa de la Isla mostrándose
03:01como Dios lo trajo al mundo, generando zozobra en la en el personal y en el resto de los pacientes.
03:08No tenemos seguridad. Otra cosa nos deben también la reposición de colegas especialistas en los
03:17hospitales de segundo nivel, en el cual esto afecta a la calidad y cantidad de pacientes
03:25que se van a atender y la disminución de camas que pueden ser internados los niños,
03:29porque esos son pediatras y no la reposición de estos de acuerdo al perfil que corresponde.
03:35Y también no es otro que los salarios que tenían que ser pagados hasta cada 10 que se comprometió
03:42el alcalde a cancelar. También tenemos una nueva directora municipal de salud que durante más de
03:48un mes ella no sale de su oficina con aire acondicionado a verificar los centros de salud,
03:56a ver cómo están con los gerentes técnicos o coordinadores de red, a ver cómo están los 64
04:04centros de salud y cómo están los hospitales. Un catering que fue recontratado, que lo único que
04:10hizo el catering anterior en los hospitales de segundo nivel fue atender mal con uñas, con
04:17bichos, con huevos de larva, pelo. Lo único que hizo, cambiar su razón social, su nombre en lo
04:24más pronto posible y le volvieron a dar el catering a esta misma empresa. No sé por qué y eso es lo
04:31que es preocupante para nosotros, que la calidad que nosotros queremos dar a la población no es
04:36la adecuada, porque los mandos medios del señor alcalde le mienten, no hacen su trabajo, no están
04:43donde deberían estar, que es visitando los centros de salud, viendo las necesidades en los hospitales.
04:50Doctor, a propósito de este paro de 24 horas del fesirve, se pronunció el vocero municipal
04:56Bernardo Montenegro. Vamos a escuchar lo que dijo a continuación.
05:00Sí, lamentablemente hoy hemos amanecido con un nuevo paro del sector salud en los tres niveles,
05:06lo cual, lo hemos dicho siempre, esperamos que no se sigan dando estas actitudes, porque el único
05:13perjudicado es el ciudadano. Ciudadanos que muchas veces vienen desde lejos para poderse
05:20hacer tratamientos, para hacerse ver. El municipio ha priorizado y sigue priorizando lo que es el
05:26sector salud. Más del 50% de la planilla de sueldos va a salud. Más de 5.200 contratos se han
05:34emitido para el sector salud, inclusive asumiendo competencias que son del nivel central, porque
05:40para el alcalde Jhonny Fernández la salud es una prioridad. Bajo esta lógica, el pago de sueldos y
05:46salarios siempre también se lo hace primero a este sector. Ya el día de ayer se empezó a procesar la
05:52primera planilla de los diferentes sectores de salud y en el transcurso de la semana se va a
05:58concluir con el pago al 100% del sector. Entonces, es innecesario estos paros. Como municipio,
06:06siempre hemos estado con las puertas abiertas para cualquier diálogo, solucionar. El alcalde
06:12ha entregado la anterior semana más de 20 millones en medicamentos y reactivos. Entonces, el entrar
06:18en un paro por uno o dos días de retraso creo que no es justificable. Nuevamente,
06:24llamar a la dirigencia a la reflexión y que pensemos antes en la gente que su municipio
06:30va a cumplir con lo que es este sector. Para finalizar, doctor Ibreve, por favor,
06:36¿cuál es la postura y cuál es el pedido a la autoridad correspondiente?
06:40Para nosotros no es un vocero válido o interlocutor válido el señor Bernardo
06:46Montenegro por sus anteriores declaraciones que hizo hacia el sector salud, que nos acusó de
06:52ladrones, nos acusó de todo. Para nosotros, como lo dijo el secretario de Conflictos,
06:59el doctor Patiño, nuestro único interlocutor es el alcalde. Ayer se le hizo llegar la nota,
07:05esperemos que la acepte, para podernos reunir el día lunes y poder mostrarle nuevamente las
07:11necesidades y que su propio agente, el secretario de Salud y la directora de Salud,
07:17no están haciendo sus funciones y le mienten. ¿Qué voy a hacer mi familia? ¿Qué va a hacer
07:24si no tengo el dinero para los útiles? ¿Me va a esperar el colegio para la inscripción y compra
07:31de útiles? ¿Me va a esperar el banco por la deuda que tengo? ¿Colegas que viven en alquiler le va a
07:37decir a su dueño de casa, espéreme que no me han pagado? El anterior mes la alcaldía,
07:42el mismo vocero dijo, en dos días vamos a hacer el pago y nos pagaron el 28 de enero.
07:47¿Le parece justo? ¿Quién miente? ¿Nosotros o ellos?