En México, más del 77 por ciento de los adolescentes no usan algún método anticonceptivo en su primera relación sexual porque no lo planearon, porque no saben dónde obtener anticonceptivos o, incluso, porque piensan que no podrían embarazarse.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00con más del setenta y siete por ciento, repito, setenta y siete por ciento de los adolescentes
00:08no utilizan algún método anticonceptivo en su primera relación sexual. En el marco
00:15del Día Internacional del Condón, el Fondo de Población de Naciones Unidas, una fundación
00:22México Vivo y la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología en coordinación
00:28con el Consejo Nacional de Población, se unen nuevamente para presentar la segunda
00:33etapa de Safe Teen First Si Confío, que consta de una inversión de cien millones de pesos.
00:43La segunda etapa busca transformar la educación sexual en México, impactando a quinientas
00:47mil personas en noventa días. La iniciativa busca educar en habilidades para la vida y
00:53educación integral en sexualidad, reforzando el compromiso con la prevención de embarazos
00:59no deseados y la promoción de relaciones saludables entre adolescentes y jóvenes en
01:04México. Gabriela Rodríguez, secretaria general de CONAPO, destacó que el avance en el uso
01:11de anticonceptivos en la primera relación sexual aumentó en un diecisiete por ciento
01:15en cinco años. Alcanzó al sesenta y siete por ciento de los adolescentes. Además, resalto
01:23el impacto de la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes, que logró reducir
01:28en un treinta por ciento la tasa de embarazos en adolescentes en seis años, pasando a cincuenta
01:35nacimientos por cada mil adolescentes.