• hace 5 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la
00:30ciudad de Alajuela,
00:35¿Cómo te sientes?
00:36Mucho bien,
00:39saludemos a la gente que nos
00:42acompaña hoy,
00:45gracias por estar con nosotros,
00:48qué chiquillo más bonito,
00:51todos bien portados,
00:54vamos a empezar con la primera
00:57historia,
01:00hoy vamos a ver los cuentacuentos
01:03de Alajuela,
01:06la ciudad donde nacen los
01:09cuentacuentos de nuestro país,
01:12este pequeño tiene un talento tan
01:15bonito que queremos mostrárselo.
01:18Hoy le traigo el cuento del
01:21principito,
01:24el profesor Pampa le enseña
01:27el cuento,
01:30el profesor Pampa le enseña
01:33el cuento,
01:36vamos a entrar en el centro,
01:39el mismo cuento,
01:42el mismo,
01:45¿Cómo estás?
01:48¿Cómo estás?
01:51de narración oral quedamos por los distritos de la escuela más que todo y cuántos niños forman
01:56parte de ese proyecto bueno ahorita tenemos más de 40 niños y niñas que forman parte de este
02:01proyecto y estamos cada vez teniendo más y más y más y más más bien tenemos que tener más
02:06profesores porque estamos que no damos abasto y cómo logran seleccionarlos bueno hay gente
02:12especializada que va a las escuelas pero va de acallado van como caza talentos a preguntarle
02:17a los profesores a las profesoras a los directores si hay niños talentosos que les
02:21guste contar cuentos que les cuenten que les guste leer muchísimo y saber de qué se trata
02:27todo este arte de la cuentería que es milenaria que viene desde hace muchísimo muchísimo tiempo
02:35santi has ganado premios ya por contar cuentos si yo he ganado premios y la verdad es que no
02:42son tan importantes como la sensación que le dan a uno la alegría que las demás personas
02:48quieran descubrir los cuentos pero sinceramente el mayor premio es poder subirse al escenario y
02:55contar los cuentos es una sensación que a uno le alegra tanto el corazón que es casi como comerse
03:02un chocolate que bonito contando un cuento para escucharte el viento siempre con sus
03:08bravos con heridas se la pasaba diciéndole al sol soy muchísimo más fuerte que tú con un solo soplido
03:18puedo derrumbar todo a mi paso el sol a veces asentía otras se enfadaba pero nunca contestaba
03:28y siempre se callaba que has encontrado un santi que tanto te ha emocionado la hora de
03:35bueno santi y todos los niños y las niñas que han estado en los talleres de cuentacuentos de
03:41la juez la ciudad palabra que hemos encontrado pues mucha ilusión mucho futuro muchas cosas
03:46bonitas siempre nos sacan una sonrisa y nos da mucha ilusión porque llegamos a los talleres
03:51y siempre algo nuevo nosotros no sabemos qué va a contar ese día desde bastante pequeño me han
03:56gustado de leer libros y es algo que me ayuda a desenvolverme bastante bien y sobre todo con
04:02la quietud de pampa me inspira a seguir contando cuentos para que las demás personas que me
04:10escuchan puedan sentir alegría y querer y querer ver los cuentos usted como mamita en qué momento
04:19empezó a observar en él esa capacidad de contar cuentos y ser tan extrovertido de pequeñito
04:24hablaba y no paraba y nosotros siempre quisimos que tuviera un acto antes de usar el teléfono
04:32entonces pasábamos leyendo desde pequeño incluso se compraba libros de imágenes para que él pudiera
04:39ver y luego le preguntamos tenía una historia que decía había una vez un niño y empezaba con ese
04:45había una vez un niño uy mamá y el niño entonces nosotros empezábamos a hacer vacilar vacilar con
04:51eso y la abuelita tiene un trabajo muy especial porque me dijeron que casi que se le enseñó a leer
04:55a él también porque él está con usted casi que todo el día así desde que nació y como a los dos
05:00años está conmigo y en realidad si santi ha sido un niño muy muy extrovertido a él le gusta aprender
05:06de todo antes se siente muy orgulloso escuchar a su mamita y su abuelita hablando así de ustedes
05:10verdad si me siento bastante orgullosa más bien yo les agradezco a ellas por enseñarme todo lo
05:17que me han enseñado y por llevarme por este camino también muchísimas gracias a pampa por
05:23darme la oportunidad y si se presentan más ocasiones como esta me gustaría participar en
05:29ellas que lindo este chiquito es oro de verdad que es un talento pero pero qué educación y qué carisma
05:38qué corazón tiene él y eso de verdad tiene que ver con el trabajo que ustedes han hecho desde lugar
05:41pampa donde podemos escuchar a todos estos pequeños y otros cuentacuentos en alajuela
05:49bueno tenemos los primeros miércoles de cada mes la noche de cuentos en el museo histórico
05:54cultural juan santa maría también estén pendientes de las redes sociales de alajuela
05:58ciudad palabra porque ahí estamos publicando cuando va a ser la fiesta internacional del
06:02cuento que se hace una vez al año juan madrigal juan cuentacuentos conocido es mi padre y además
06:07creo el jardín del cuento creó alajuela ciudad palabra y es el que ideó todo este tema de los
06:13niños y las niñas contando historias también del festival y muchas otras cosas que traemos de sorpresa
06:18santiago qué talento muchísimas gracias y les cuento que los pequeños cuentacuentos de la
06:28juela nos van a estar acompañando una vez en la semana aquí en más que noticias pero van a estar
06:32aquí en el set después de esta semanita vamos a empezar a verlos más o menos ahí vamos a
06:37contarnos un cuento claro porque son este grupo tiene 40 niños y todos son carismáticos talentosos
06:43como ellos como el santiago que dimos así que vamos a explotar un poquito explotar un buen
06:47sentido deberíamos tratar de traer a uno presentar con nosotros y puede ser puede ser quitar el
06:52trabajo generacional bueno continuamos con las historias nos vamos ahora para tu real va porque
06:59fíjense que a veces uno en la vida no tiene claridad de lo que escogió como carrera como
07:03profesión y eso fue lo que le pasó a jose llegó la pandemia se quedó sin su trabajo como diseñador
07:09y ahí encontró realmente la pasión el talento que le llena el alma gracias también a una
07:14recomendación de su abuela todo eso se lo cuento en esta historia
07:23hola chicas buenos días bueno espero que hayan venido bien animosas como siempre
07:31vamos a terminar los cuadritos de la semana pasada y a continuar ahí disfruten bastante
07:37la clase de hoy hoy tenemos bastante que aprender hace seis años jose manuel fonseca empezó a cumplir
07:42una misión muy especial en tu real va compartir su pasión por la pintura el diseño y las
07:48manualidades con decenas de vecinas de esta comunidad lo hace enseñándoles mediante talleres
07:54que se han convertido para muchas de ellas en terapia ok esos son espacios que están pensados
07:59para que la gente venga y se divierta se desestrece y aprenda entonces realmente las
08:05personas vienen eligen lo que quieren pintar yo las voy guiando como en el proceso y por ahí
08:10metemos algo de técnica pero el enfoque principal es que las estudiantes o los estudiantes puedan
08:15disfrutar de lo que están haciendo bueno también ha sido un viaje de autodescubrimiento verdad
08:19porque uno se da cuenta las habilidades que puede potenciar y que a veces están ocultas verdad
08:24entonces es muy bonito también estos cursos porque va más allá de hacer una manualidad
08:30también es este potencial la creatividad la experiencia es muy bonita porque podemos
08:36venir a disfrutar de un rato agradable en la pintura no sólo no sólo pintando sino
08:42distrayéndonos a veces de muchas cosas de la casa detrás de este relato de un joven
08:49emprendedor se ha escrito una historia de amor verdadero que tiene como protagonista a doña
08:54Beatriz Cerdas la abuela de José y es que llegar hasta este punto ha sido un caminar de experiencias
09:00y aprendizajes para él primero porque empezó a estudiar diseño gráfico y con ello su primer
09:05negocio de decoración y artículos de fiesta llegó la pandemia y su vida dio un giro radical yo antes
09:13de dedicarme a dar clases tenía un negocio era emprendedor de hecho hacía artículos de fiesta y
09:18piñatas y todo ese tipo de cosas y bueno la pandemia se lo trajo abajo fue un momento bastante
09:25especial no me gusta llamarlo duro porque creo que a través o gracias a eso pues pude conseguir
09:32otras cosas que también me han servido y pues que me forman ahora lo que soy en pandemia bueno pues
09:40evidentemente tuve que cerrar ese ese negocio pausar ese sueño por así decirlo y pues me fui
09:47a vivir con mi abuelita que para mí es del todo y estando ahí con ella en ese tiempo que tenemos
09:55que estar todos como como guardados y no podíamos hacer mucho yo no tenía trabajo en ese momento
10:00entonces como parte de la terapia para ella para mí empezamos a pintar ella fue creo que la persona
10:08que me inspiró más o me motivó más a que lo podía hacer a que podía vender cuadros sin rifarlos
10:16como que me motivó a que por medio del arte yo podía encontrar con ese medio para sobrevivir nuevamente
10:27motivado por el amor de su abuelita jose empezó a estudiar enseñanza de las artes plásticas lo
10:32que terminó de afianzar el proyecto que hoy vinimos a conocer los talleres adicionalmente
10:38ha puesto su talento al servicio de la comunidad pintando murales y realizando intervenciones en
10:43otros espacios del cantón a través del arte sin dejar atrás su labor como profesor finalmente
10:50con esto ya has encontrado un propósito una misión contame qué significa eso para vos si al ver darme
10:57cuenta que enseñar es parte de lo que me hace feliz después de haber pasado por muchos trabajos
11:04en muchas situaciones inclusive una carrera que pensé que era la para mí que al final no
11:08para mí ha sido algo sumamente importante de realización personal hoy por hoy dando clases
11:15me divierto lo disfruto entre adultos para mí es de verdad ellas son como mis compañeras como
11:21mis colegas mis amigas y aquí puedo ser yo agradecerte por compartirnos tu historia de
11:30y no sin antes invitar a la gente tal vez de tu lugar vaya alrededores si están interesados en
11:35estos talleres de qué forma se pueden poner en contacto si bueno pueden ingresar a la página
11:40oficial de ti cocina en facebook o pueden hacerlo a mi página de artista que es arte jose en facebook
11:46o en instagram ahí tenemos la información actualmente tenemos cursos de pintura y de
11:52dibujo para este año que están a punto de empezar así que estamos así como como a tiempo para que se
11:57puedan inscribir y sean parte de esta bonita experiencia perfecto muchísimas gracias hasta luego
12:09qué bonito cuando la abuela da esos consejos porque le dijo a jose en pandemia dedíquese a
12:14pintar y venda el muchacho queda sin trabajo esos son los consejos sabios esa es la sabiduría y
12:20ahora entonces imagínese se dedicó a estudiar esta carrera y es profesor de artes que por
12:25muchas felicidades vamos a una pausa y ya volvemos aquí a más que noticias
12:32al volver a más que noticias de la tierra a la universidad cristina nos muestra cómo el
12:37trabajo en el campo le dio el futuro cuando estaba chiquitita iba por las calles de aquí
12:42el pueblo a vender lechuguitas lo que mi papá producía con antro apio
12:55muchísimas gracias por continuar aquí en más que noticias yo ni te está gustando el programa
13:01estás aprendiendo el día de hoy mucho pero hay que hacerlo como enojado no no sé por qué le está
13:07metiendo como energía porque qué actitud la que tiene jose miguel con la siguiente historia nos
13:12vamos para el pueblo de tablón del huarco para conocer la historia de cristina una joven chicos
13:18que desde los siete años empezó a perder vender verduras y legumbres y se convirtió en la penalista
13:24más joven en de su pueblo vamos a conocer su historia
13:32son mis bóticas y aquí tiene que ser con bota si no se llena uno de barro
13:39es de que tengo uso de razón como mi papá es agricultor y mi abuelito también lo fue
13:48el bisabuelo entonces ya esto es como como herencia y pues siempre me ha gustado cuando
13:55estaba chiquitita iba por las calles de aquí el pueblo a vender lechuguitas a vender este
14:03lo que mi papá producía con antro apio ya cositas en un carretillo entonces aquí la gente en el
14:11pueblo es muy noble siempre me apoyó que eso siempre lo voy a recordar y ya después mi papá
14:18siempre iba a la feria entonces ya iba con él vendía bueno seguimos vendiendo en la
14:25feria y pues casi que toda la vida he estado he estado en esto
14:30y
14:37sin aquejos es abogada correcto que precisamente te ayudaste a pagar la universidad vendiendo
14:45productos claro sin que este parte de esto fue gracias a la agricultura fue un poquito difícil
14:57porque digamos a dos siempre era un buen día para para estudiar pero yo tenía que ir a la
15:03feria nos íbamos muy de madrugada llegamos muy tarde y yo tenía que centrarme a estudiar entonces
15:09siempre me acuerdo de esas todavía madrugadas de sábado amanecer domingo que me tocaba aquel
15:16cansancio porque el tema ir a la feria como hay que madrugar a veces llovía en la madrugada en
15:21la mañana durante el día luego cargar y llegar tan cansado después de todo un día de pie para
15:27allá y para acá y sentarse a estudiar si fueron años muy sacrificados donde hay bien usted tiene
15:34una hija única gracias a dios y señor me imagino que es un orgullo para la familia así para la
15:40familia y para el pueblo y para todas las personas que la conocen verdad es una persona de ahí una
15:49persona humilde trabajadora y y de ahí que tiene mucho mucho conocimiento en la agricultura y en
15:58lo que es este el derecho licenciada en derecho y también es este abogada notaria y también este es
16:08penalista también a pesar de que es una mujer tan joven ha sido muy emprendedora y ha sido una de
16:15las licenciadas de nuestro país
16:23ser penalista verdad
16:24y sin hasta cogedora de café claro siempre me ha gustado de colectar cafecito venir en la mañana
16:46traer el pintico el almuerzo hasta café para la tarde y aún así se va lloviendo siempre del día
16:54la primera vez que cogí café tenía como unos 8 o 9 años para para mí como madre es un orgullo
17:04agradecida con dios y la virgencita santísima que me ha dado junto con mi esposo de tener cuatro
17:12hermosas hijas dentro de ellas están a cristina que a pesar de su profesión porque es abogada es
17:20una muchacha joven pero desde muy pequeñita siempre le ha gustado la ganadería la agricultura a ella
17:27no le importa que haya día lluvioso que haya día soleado se pone sus botitas y nos vamos a trabajar
17:32es un orgullo que para la juventud
17:41todos los que venimos verdad no nos olvidemos de las raíces porque yo creo que en esto se
17:49nace y aunque uno pues llegue a estudiar o a trabajar en otras cosas uno siempre tiene que
17:54ver hacia atrás para ver de dónde de dónde ha venido y no olvidarse que uno pues nació un
17:59pueblito verdad que mucha gente aún no lo apoyó pues hasta es curioso porque ahora que trabajo en
18:06derecho y tengo mi oficina es muy bonito ver cómo inclusive mismos agricultores que he conocido a
18:12través del campo llegan por temas legales y nos sentimos como una comunidad bueno muchísimas
18:17gracias cristina por tu tiempo muchísimas gracias a usted por la oportunidad por la visita y créanme
18:24que estamos muy muy nos sentimos muy complacidos y muy orgullosos de que usted haya podido venir
18:30por acá a conocer este lado que tiene las puertas de nuestra casa abiertas aquí seguimos más
18:37bien muchísimas gracias y ha sido un honor contar con su valiosa valiosa presencia el día de hoy
18:43hasta luego hasta luego
18:52estoy muy impresionado con la historia de cristina juan carlos porque ella además de ser penalista
18:58va a la feria el agricultor de tres ríos todos los sábados siempre colaborando con sus papás en la
19:04parte de la agricultura del campo y la verdad que ella mantiene viva esa tradición de ser
19:09agricultora a orgullo con mucho orgullo me encantó la parte en donde ella decía que desde niña salía
19:15a vender y los vecinos le ayudaban y como ella hoy recuerda esa ayuda que le dio la gente y que lo
19:19atesora en su corazón qué lindo es escuchar a sus vecinos ahora son sus consultantes muy inteligente
19:26ella muy chiva y qué bonito que no haya dejado de lado el trabajo de campo vamos a un corte
19:30desde juegos tradicionales arte y manualidades febrero viene con talleres gratuitos para todas
19:39las edades al volver los detalles
19:48muchísimas gracias por continuar aquí en más que noticias y como estamos en el mes del amor y la
19:53amistad que le parece si repasamos algunos de los saludos que nos llegan a través de las redes
19:57sociales y por acá los tenemos en pantalla Cecilia Mesa manda un saludo desde Ciudad Colón
20:03y comparte una foto hermosa Axel Villalobos un saludo para mi bella madre Tatiana Morales y a
20:09todos los guacos en Zambito de Cotobrus Estefania Araya que quiere demasiado a mi mamá Katia López
20:15dice a su abuelita Carmen Brenes que son como mi amor más puro que tengo en la vida y Pame
20:21Quiroz nos dice a mi mamá que es ese amor incondicional nos comparte una foto con un
20:26delicioso que saludos a esta familia y también Sonia Sandoval un saludo a mi esposo Heiner mis
20:32hijos André André y Alexandro Cascante Sandoval desde Sardinal de Carrillo en Guanacaste los
20:39saludos que nos llegan a través de las redes sociales Juan Carlos Zumbado dicen que usted
20:44tiene más historias más información me deja ir a sentarme ahí siéntese aquí si quiere venga porque
20:48también quiero comentarle de los talleres de verano resulta que San Ramón que perdona otra vez
20:53en tu pueblo que San Ramón tiene talleres gratuitos en el museo regional de San Ramón
20:58y son talleres de verano que aunque los chiquitines ya tal vez ingresaron a clases
21:01pues todavía los papás o los niños fin de semana también pueden aprovecharnos vamos a verlos
21:09el museo regional de San Ramón trae cursos gratuitos de verano abiertos para todo el
21:13público y se extenderán durante todo febrero tenemos varias salas de exhibición con exposiciones
21:18de arte y otras exposiciones algunas temporales y otras permanentes y tenemos una serie de talleres
21:23esos talleres se dedican a trabajar con el patrimonio la literatura a tener actividades
21:29lúdicas relacionadas con arte también pintura escultura escritura y muchos de esos talleres
21:36son completamente abiertos es decir no requieren inscripción hay algunas alternativas que requieren
21:41una inscripción pueden consultar en las redes sociales del museo museo regional de San Ramón
21:47y pueden llamar también al 25 11 7103 para saber cuáles requieren inscripción y cuáles no y para
21:54ver todas las alternativas en redes sociales también publicamos todas las alternativas que
21:58están disponibles son los estudiantes universitarios de la UCR quienes realizan los trabajos comunales
22:04al impartir los cursos por ejemplo nosotras hacemos de juegos tradicionales los martes y los miércoles
22:09pero el museo tiene otros talleres verdad también para niñez para adultez mayor pero este en
22:14particular es para niñez entonces acá compartimos enseñamos un poco que los niños esalten la cuerda
22:20jueguen con trompos y demás ofrecemos el espacio del museo los chicos vienen les ofrecemos recreación
22:26sana les ofrecemos espacios de cultura de arte de expresión entonces los chiquillos vienen y
22:33desarrollan un montón de habilidades o consolidan las que ya tienen verdad que bonito que hagan
22:37estas actividades y que se sigan haciendo porque para recordar un poco de la niñez que había
22:43antes no era todo ese celular lastimosamente el museo regional de san ramón abre de martes a
22:50viernes de 9 de la mañana a 5 de la tarde así como los sábados de 9 de la mañana a 2 de la
22:55tarde y está contiguo al parque central del cantón bueno en la nota tenía toda la información para
23:04que aproveche estos espacios compañeros yo creo que es importante también a veces uno buscar en
23:09las comunidades los museos que hay o la municipalidad incluso que talleres dan porque
23:14muchos son gratuitos y ayudan para que uno tenga mayor conocimiento en otras áreas que tal vez
23:19uno desconoce ahora que lo decís en desamparados tienen una variedad de cursos libres que es
23:24increíble hay que aprovechar esos espacios porque canto o baile teatro de todo de todo son opciones
23:32que podemos aprovechar y que muchas veces ni siquiera nos enteramos como recomendación
23:37sociales de esas instituciones para que tenga el bagaje de todo lo que pueda usted aprender en
23:42esos veranos y sino que lo vean más que nos dice también en ética punto com barrio nada más que
23:46noticias ahí nos encuentran hasta luego buenas noches

Recomendada