En Honduras el canal número 1 en Noticias de último momento, entretenimiento, deportes, denuncias. Este es el verdadero canal del pueblo…¡Donde su voz sí se escucha. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras C.A. (+504) 2235-3245
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00nuevamente a Mayerly Méndez, bienvenida nuevamente chef Mayerly Méndez que a mí me encanta cuando
00:06venís. Ay a mí también, no la verdad yo estoy emocionada de haber venido y más que en aniversario
00:11ustedes, no yo estoy contenta porque realmente HCH si rompe límites pues, porque yo he visto
00:18comúnmente los otros medios de comunicación que utilizan otros nombres utilizando los nombres
00:23de ellos quizás pero HCH le da una incógnita con que viva la vida o sea que es que viva la vida y
00:29realmente es vivir la vida aquí. Así es, estar felices, compartir la vida, compartir las cosas deliciosas como el Rincón del Sabor lo es, compartir esa alegría del sazón y aquí estamos compartiendo cosas ricas también con vos, así que nos alegra tenerte nuevamente sobre todo porque nos vas a cocinar rico.
00:46Ay sí claro, una receta espectacular, miren yo les traigo la sopa de tortilla o sopa azteca como también se conoce, son ingredientes súper básicos que todo mundo tiene en casa y esta nace en
00:59Veracruz que es un lado de México y nace porque el maíz era su ingrediente que ellos cosechaban y es importante saberlo. Los mayas, ¿verdad? Porque acuérdate que los mayas allá en México. Los aztecas, ambos. Entonces ellos cosechaban ese vegetal, en este caso ellos ya estaban aburridos de comer quizás tortilla o algo y decidieron improvisar y crear porque todas las recetas nacen por accidente y esta fue una de ellas.
01:23Yo creo que se pasaban el fax ahí, los mayas aquí cerca, bueno es que realmente Centroamérica está relativamente cerca de México, ahí se pasaban el, pasame la receta ahí de la. No, con la migración. Utilizaban los mismos ingredientes que estos, sabemos que también los mayas utilizaban muchísimo el maíz y por ahí hay muchos derivados de platillos que hoy disfrutamos, los aztecas también allá en México que nos heredaron ahora, te voy a decir, esta receta ahí es patrimonio de la humanidad, ¿verdad?
01:51Así es. Porque en todos lados se disfruta esta deliciosa sopa de tortilla y hoy Mayerly, Maye como le digo de cariño, nos va a compartir su recetita. Así es. Ahora, decinos básicamente, de forma general, porque yo sé que después vamos a venir con el procedimiento minucioso que vamos a necesitar.
02:06Vamos a necesitar lo que es cebolla, tomate, chile opcional, porque como buen mexicano y como buen hondureño, nos encanta el chile. Lleva ajo también, no vayan a empezar diciendo que es que lleva ajo, porque ahorita rapidito les quiero dar un tip del ajo. Están despedidos los que no les gusta el ajo, ¿verdad? En esta cocina se utilizaba.
02:25Sí, es cierto. Si usted no sabía, mire, el germen es como la semillita que trae el ajo por dentro, eso es lo que a veces nos produce, a veces lo que hace es que, lamentablemente, después no salen, a veces por la boquita. Entonces, si usted no quiere tener esos problemitas, sáquenle el germen. Ahora, es que somos araganes, Maye. Sí. Somos araganes, ¿verdad? Sí, somos araganes, Maye. Sí, somos araganes, Maye. Sí, somos araganes, Maye. Sí, somos araganes, Maye. Sí, somos araganes, Maye. Sí, somos araganes, Maye. Sí, somos araganes, Maye. Sí, somos araganes, Maye. Sí, somos araganes, Maye. Sí, somos araganes, Maye. Sí, somos araganes, Maye. Sí
02:55Ahora, ¿no? Es que estarle sacando el germen, claro ¿verdad? Ya es un platillo que usted se quiere tomar la molestia para consentir a alguien de sacarle el germen a nosotros. Nos sacaban, nos sacaban fibra, ¿verdad? Sí. En la clase. Sin germen, los ajos sin germen, dije, un montón. Y aquello cuadrito chiquitito. Y aquellos cuadritos. Mi petito Bruno. Sí. Bueno, la verdad que realmente es un datazo el que nos acabas de compartir. Así es. Un excelente consejo. Si usted no sabía, el germen es lo que nos produce o a veces nos hace dañito por ahí cuando
03:25en los alimentos. Hoy, sopa de tortilla o sopa azteca. Como quieran llamarle. Eso. Aquí
03:31da la elección de ustedes. El sazón, el rinconcito del sabor aquí, con la chef Mayerly Méndez,
03:37pero yo me voy a ir por acá. Mayer, ya vengo. Ok, está listito. Me vengo por acá porque, por supuesto,
03:43hablando de comida deliciosa, mi querida Milly, yo te tengo que contar que, pues en Sabores y
03:48Destinos seguimos consintiendo a la población con esas recetas ricas, también con todo lo que
03:54preparamos compartiendo esas recetas. ¿Para dónde vas esta pinche liga? Bueno, fíjate que aquí nos
03:58vamos a quedar aquí en la ciudad capital, aquí en Tegucigalpa y, por supuesto, pues vamos a
04:04compartir esa recetita deliciosa, vamos a compartir por ahí con alguien que cocina tacos. Ay, qué
04:10rico. A mí me encanta el programa porque, aparte de aprender a cocinar, estás en un ambiente lindo,
04:15buscas lugares representativos, ya sea desde Tegucigalpa o sus alrededores, por ejemplo,
04:21como este paisaje que estamos viendo en pantalla. Yo no conocía a Milly ahí, yo no conocía,
04:25pueden creer. Pero mira qué bonito es lo que te digo, aparte de que vas a cocinar,
04:29el ambiente que te transmite la calidez de ver el paisaje, mira qué bonito. Sí, los destinos,
04:36oíme, hay muchísimas cascadas y lugares que se prestan para que usted los conozca a través de
04:42la pantalla de HCH y su programa Sabores y Destinos que, la verdad, a mí me encanta. Yo lo disfruto al
04:48máximo, me permite ser yo misma, hablarle a la gente con, bueno, es que en HCH sí somos espontáneos,
04:54naturales. Y cocinas a tu estilo. Así es, cocinamos ahí al estilo de cada quien y nos adaptamos, por supuesto,
04:59a la temporada. Hemos tenido recetas de todo tipo. Mira, esa es una receta vegetariana la que está
05:04viendo en pantalla. Me encanta porque son recetas siempre diferentes, de acorde, obviamente, a la
05:09ocasión, para que la gente vaya aprendiendo. Si es verano, pues en verano vamos a cocinar pescaditas,
05:14pescaditas sopitas. Ya, ya se venían las recetas. Ya se va a ir. Ya se va a ir. Febrero es el mes más corto, así que usted aproveche, no se pierda Sabores y Destinos.
05:22Ya vamos a estar hablando de Semana Santa después de mí. Ay, la sangre de Cristo. Dios mío, el tiempo vuela, por eso hay que aprovecharlo al
05:31máximo y usted seguir siempre en sintonía de que viva la vida, porque siempre aquí te vamos a
05:36papachar y lo vamos a consentir con todas estas recetas. Así que le invitamos a que no se pierda
05:40Sabores y Destinos este fin de semana con Génesis Verde, una receta diferente, un destino diferente para
05:46que usted aprenda a cocinar. Observe, si a usted le gusta el arte culinario, ahí puede ver tips también
05:52que creo que son importantes para que lo simplemente y sobre todo ver esos paisajes hermosos de nuestro
05:57país en Sabores y Destinos. ¿Sabes quién no se pierde el programa? ¿Quién? Kenya Mondragón. Ah, sí. Ella no se pierde el programa. ¿Verdad que no te lo pierdes?
06:05No, yo no me lo pierdo, yo siempre miro a la chela que anda por allá, por acá, en el picacho, allá, y me encanta ello porque así las que son mamás saben cocinar, las que están casándose, las que se están
06:17independizando también saben a cocinar. Gracias a la chelita y por supuesto a Sabores y Destinos.
06:21Vamos a darle noticias gracias a Banco Atlántida, donde usted puede imaginar, creer y triunfar. Porque
06:27es momento de ahorrar, usted puede de inmediato abrir su cuenta de ahorro y empezar a poder
06:33emprender y en esta ocasión ahorrar con Banco Atlántida. Así que ya abre su cuenta exclusiva y
06:40cumple todas tus metas financieras con Banco Atlántida. Estas son las noticias positivas que
06:45le damos a conocer porque el chanchito del ahorro te está viendo y no estás ahorrando. Ya empezaste a ahorrar,
06:51hazlo de inmediato con Banco Atlántida porque es momento de imaginar, creer y triunfar abriendo tu
06:57cuenta de ahorro exclusivas. Vamos a continuación con curiosidades porque hay muchas cosas que usted
07:04no sabía, pero vamos a continuación, según la ciencia, vamos a conocer muchas curiosidades.
07:17En nuestro Curiosidades, según la ciencia, las mujeres tienen una mayor capacidad para
07:22detectar olores. Las mujeres tienen un sentido del olfato más agudo que los hombres, lo que se
07:29debe a que las mujeres tienen más células receptoras en la nariz. Número 2, según la ciencia, las
07:36mujeres tienen mejor capacidad para multitarear. Las mujeres tienden a ser mejores en multitarea
07:41gracias a la estructura de su cerebro que tiene más conexiones entre los dos hemisferios. Número 3,
07:47las mujeres tienen mejor capacidad para percibir colores. Las mujeres tienen una visión de los
07:53colores más detallada que los hombres. Se cree que esto se debe a la mayor cantidad de células
07:58conos en sus retinas. Número 4, la ciencia dice que las mujeres tienen mayor esperanza de vida.
08:05Las mujeres viven en promedio más tiempo que los hombres. Esto se debe a una combinación de factores
08:11genéticos, hormonales y de estilo de vida. Número 5, la grasa corporal femenina es esencial. El
08:18cuerpo de la mujer tiene un porcentaje más alto de grasa corporal que el hombre, lo que es necesario
08:23para regular las hormonas y mantener un ciclo reproductivo saludable. Estas curiosidades
08:28reflejan algunas de las diferencias fascinantes entre los géneros desde un punto de vista
08:33científico. Estas fueron nuestras curiosidades de hoy. Solo aquí, en Que Viva la Vida.
08:41Vamos de inmediato a nuestro martes de apretizaje. Mamá, papá, también, ¿por qué no? Los peques del
08:57hogar, presten atención porque ya estamos en el regreso a clases y algo muy importante es
09:02motivar a los pequeños a volver, a retomar esta rutina de ir a la escuela, de regresar a sus
09:07clases y parte de ello es que las niñas, en este caso, se vean lindas, pero cómo peinarlas, cómo
09:13poder moldear ese cabello, ya sea rizado, ya sea liso. Vamos a tener un experta en el tema hoy. Ella
09:20es Karen Serrato, que está con nosotros y también Malena, gracias Malena. Pero para quienes no
09:25sabían, ella es pues la mamá de nuestra compañera Malena, que está con nosotros hoy y aparte de usted
09:31estilista. Bienvenida, Karencita, antes de entrar en materia, ¿cómo está? Bien, gracias. Buenas
09:37tardes a todos los televidentes, ¿verdad? Y gracias a Dios y HCH por la oportunidad de estar aquí.
09:42Ahora, antes de entrar en materia con nuestro martes de aprendizaje, también es parte y un
09:48consejo de su parte, Karen, para los padres que nos están viendo, inculcarle el amor al trabajo
09:53a nuestros hijos. Así es. Pues Malena le apoya también en el suyo. Así es. ¿Cómo fue? ¿Le gustaba o no le
09:58gustaba? ¿A Marialena? Ajá. Sí, sí le gusta. A Marialena le gusta la parte de los faciales. Ok. Mi
10:06otra hija, sí, la parte del maquillaje, el pelo y ahí vamos. A mí me encanta ayudar a mi mamá, pero en la
10:13parte de las redes sociales. Me encanta tomarle fotos a las clientas y cada vez que ella me dice, Mariana, hagamos esa
10:18pose, yo, tras la foto. La fotaza. Claro, que así sí que si ustedes ven las redes sociales de ella, yo tengo esa
10:24red manejada y linda, para que ustedes puedan ver todos los peinados que ellas hacen, porque a mí me
10:27encanta manejar las redes sociales de mi mamá, porque a mi mamá a veces no le gustaba tanto tomar fotos. Y yo le digo, mami, es necesario tener redes sociales para que uno se promueva, para que la gente vea su trabajo, para que sepan de lo que usted está hecha y que usted tiene esa
10:39malla normal. El talento y qué bonito que los jóvenes puedan apoyar a los papás, en este caso, como decía Malena, usted era un poco escéptica a las redes sociales y decía, no, yo no quiero eso. ¿Cómo la fue convenciendo, Malena, a ir encorsionando y estar más con las redes?
10:54Sí, eso empezó en la pandemia, como estábamos encerrados, entonces, empezamos con las redes sociales, no he sido mucho de, como dice Mariana, de manejar redes sociales, pero ella y mi otra hija me dijeron, mami, es necesario, porque ahora todo es por redes sociales, ¿Verdad?
11:12El hecho de inculcarle el trabajo a los hijos es muy importante. En otros casos ya hemos visto también que los hijos, en vez de apoyar en el negocio familiar, se apartan, porque no les gusta. ¿Qué les diría?
11:21No, yo les digo que es algo muy bonito apoyar a sus padres, aparte de que mis hijas estudian, ¿Verdad? Y ellas cuando me ven muy llena en el salón, ellas me están ayudando, apoyando.
11:34Me encanta, ¿Ya aprendió a sacar cabello, Malenita?
11:38Sí, es de que no, pero yo lo que...
11:39¿Cómo vamos?
11:40Yo la ayuda de mi mamá es a asear.
11:42Ah, ¿Qué hace?
11:42Yo no la escobo, pero a ella le gusta cortar el pelo también, ella se corta de pelo, ella hace de todo. Entonces yo le digo, mami, yo no sé hacer nada, pero yo la sé asear, así que yo la sé.
11:51Sabes manejar las redes, bebé, y lo haces muy bien.
11:53También, sí, sí.
11:55Incluso les digo a todos los jóvenes, si sus padres tienen un emprendimiento, apoyémosles, créanme que los padres se sienten muy emocionados, muy contentos de que los mismos hijos lo apoyen a uno, de que estén ahí a la vanguardia con ellos, y también le digo a mi mamá, mami, usted es la mejor en lo que hace,
12:11usted es la top de las tops aquí en Honduras, yo le digo, mami, usted es la mejor de las, de lo mejor, la mejor del mundo mundial.
12:18Del mundo mundial, claro que sí.
12:20Ahora, hermosa, ya que Malena está en la televisión, tengo que preguntarle a que tenemos la oportunidad de platicar con usted, ¿Cómo se ha sentido que Malena ahora ya está en HCH, uno de los medios más vistos de todo el país? ¿Cómo ha sido todo esto para usted como mamá?
12:34No, me siento orgullosa de ver que, al principio le decía a Marielena, como vas a trabajar, nunca has trabajado en redes, en redes, en la televisión, entonces, mami, pero yo sí puedo, yo la admiro mucho a Marielena porque Marielena, ella es multifacética, ella le gusta hacer de todo, yo le digo, Marielena, ¿Cómo te alcanzas para hacer tanto? Porque ella, ballet, ella es gimnasio, trabaja, estudia, y la verdad, me siento muy orgullosa de mi hija.
13:01¿Ya le dio permiso a tener novio?
13:03Sí, sí, sí.
13:05Sí, porque, ajá, es muy importante, ¿Cómo tomó usted la noticia cuando ella le dijo, mamá, que yo tengo novio, que me gusta el muchacho? ¿Cómo fue?
13:13Pues, fíjense que mis hijas siempre me comentan todo, ¿Verdad? Y la verdad, siempre y cuando, con permiso de mi esposo, y el novio llega a visitarla solo cuando nosotros estamos, pero yo confío en ella, sé lo que es ella, y pues.
13:29Ay, qué bonito, porque ya es público que Marielena, pues, tiene su novio, ella está estudiando, aparte de eso, trabaja, tiene otras actividades que realiza, extracurriculares, aparte de estar acá en HCH, en la universidad, y todo ello.
13:43Qué bonito ver este ejemplo de madre e hija, que se apoyan mutuamente, que hay mucha confianza, y vos cuando le dijiste a tu mamá que ya tenías novio.
13:52Uy, me sentía muy nerviosa, incluso cuando le dije, mami, fíjense que estoy volviendo a hablar con tal persona, me dice, uy, hija, ¿En serio? A mí me encanta ese hipotenso, me encantaba, porque ella, digamos, yo desde chiquita, me inculcaron como la confianza, porque digamos, cuando uno crece sin la confianza del padre, uno hace y deshace lo que quiere, pero yo siempre, mi mami y mi papá, me inculcaron la confianza con mis padres, y yo les decía, mami, fíjense que me pasó tal cosa, mi mejor amiga siempre ha sido mi mamá.
14:18Ay, qué lindo.
14:19Y creo que yo le aconsejaría a todos los jóvenes que su mamá es su mejor amiga, su mamá es la que va a querer verla bien siempre, es la que siempre va a estar ahí apoyándole, los buenos consejos son de parte de la mamá, y digamos, si algunos consejos no nos gustan, es porque realmente ella es la que sabe, ella vivió, ella vivió todo lo que tenía que vivir, y ella me va a aconsejar para bien, aunque a mí no me guste.
14:38Aunque tú quieras dar consejos.
14:40Aunque tú quieras dar consejos, verdad.
14:41Ay, qué bonito conocer un poco más de ustedes, en este caso, pues esta faceta de Malena, que aparte de ser presentadora, ella también, como mencionaba, agarra la escoba, ayuda a la mamá con las redes sociales, con el negocio que estamos viendo en pantalla, así que vayan a seguirla.
14:55¿Cómo se llama el salón, Bella?
14:57Woman State Studio.
14:58Perfecto, para que vayan a seguirla, ahí está en pantalla, y hoy, pues nos va a enseñar en nuestro martes de aprendizaje, véngase para acá, porque estoy hablando y haciendo, y usted en casa vaya tomando notas, véngase para acá, Bella.
15:10Este es nuestro martes de aprendizaje y tenemos una invitada especial también, la princesa, ella es Victoria, ella nos acompaña hoy, Vicky va a ser nuestra modelo.
15:22Cuénteme por acá, Carmencita, qué le vamos a hacer a Vicky.
15:24Esto va a ser algo fácil que cualquier mamá y cualquier papá puede hacer en casa.
15:28Karen, perdón, perdón, ya le había cambiado el nombre, Karen.
15:31Sí, bueno, yo le voy a enseñar un peinado fácil, verdad, que las mamás, por lo general, en la mañana no tenemos mucho tiempo, ¿verdad?
15:39Correcto.
15:40Entonces, no tenemos mucho tiempo, y un peinado fácil donde ellas pueden, pues, hacerlo algo rápido.
15:47Algo que no sea el típico moño, algo que no sea la típica trencita, la típica colita, no, o sea, que las niñas se vean lindas y que el papá también lo pueda hacer, porque muchos dicen, vos peinalas, doña, y que la mamá sea la que lo hace, pero los papás también pueden.
16:03Así es, y bueno, en el caso de ella es pelo liso, ¿verdad?
16:07Vamos a hacer para acá, para que el público vea, ahí está.
16:09Sí, en otros casos hay niñas que son pelo colocho, y hay que cuidarles el cabello.
16:15A las mamis les recomiendo, a las que son de cabello colocho, de que les pongan.
16:19¿Protector?
16:20A ellas protectores, sí, crema de peinar para facilitar el peinado.
16:25¿Y qué vamos a hacerle a ella hoy, por ejemplo? Arranquemos.
16:27Bueno.
16:28¿Qué es lo primero?
16:29Hoy le vamos a hacer unas trencitas.
16:30Ok.
16:31Y le vamos a poner un chonguito aquí, ¿verdad?
16:33Ok, ¿cómo comenzamos?
16:34Vamos a hacer unas divisiones.
16:36Ok.
16:37Vamos a hacer, yo creo que está muy alta.
16:39Esto es súper fácil para las niñas que tienen cabello liso, ¿verdad?
16:42Si no, pues obviamente lo preparamos antes de comenzar con el peinado.
16:46Pero en este caso Vicky ya tiene su cabello liso.
16:49Podemos bajar un poco la silla.
16:50¿Bastante suave?
16:51Así es.
16:52Ahí está.
16:53Vamos a darle por aquí, pero ahí podemos comenzar, creo yo.
16:55Es que Victoria no pesa, no va a bajar la silla.
16:59Victoria no pesa.
17:00Bueno, me quedo como alta.
17:01Vicky que no sea con piel risueña, Victoria, mírenla.
17:03Vamos a hacer divisiones, ¿verdad?
17:05Ok.
17:06Vamos a dividir.
17:07Vamos a dividir el cabello por la mitad primero.
17:09Por la mitad primero, ¿verdad?
17:11Ya vi a las niñas en la casa, mami, peíname como peinaron a Victoria, allá en que vive la vida.
17:17Si yo siento que las niñas quieren verse lindas y no hay nada más bonito que tener ese recuerdo de tu infancia,
17:24que tu mamá te peinaba, que tu mamá te enseñó a hacerte una trenza, que tu mamá te enseñó a arreglarte el cabello.
17:30Bueno, en este caso vamos a hacer una trenza aquí.
17:33Ok.
17:34Vamos a agarrar tres secciones, ¿verdad?
17:38Aquí.
17:40Ok.
17:41Vamos a ir agarrándose.
17:43Ok.
17:44Una sección, vamos a agarrar pelito de aquí, del de abajo, luego vamos a ir agarrando el de encima.
17:49Ok.
17:50Mire, hacer trenza no es así nomás.
17:53Ok, van cruzando, van agarrando el cabello.
17:55Cruzando.
17:56Ajá.
17:57Ok.
17:59Abajo y arriba.
18:00Abajo y arriba.
18:01Ok.
18:03Está Vicky nuestra modelo de hoy.
18:05Y recordemos que también hay diferentes accesorios que podemos utilizar como las colitas, los chonguitos,
18:12ulitos de colores, todo eso creo que le da un toque diferente y motiva a las niñas a querer ir a la escuela,
18:17porque se van a sentir lindas.
18:19Y muy importante también creo yo, respetar la edad de cada niña,
18:23porque pasa que a veces los papás o las niñas ven cosas en redes sociales y ya no se quieren peinar como niñas,
18:30ya no se quieren ver como niñas, en muchos casos las niñas ya se quieren ver como adolescentes
18:35y creo que hay que ir respetando la edad adecuada de cada niña para que se vean como lo que son unas niñas.
18:41Y obviamente va a llegar el momento en que van a ser señoritas, que se van a peinar como señoritas.
18:46Pero mientras tanto creo que es importante cuidar cada etapa de las peques del hogar.
18:50Así es.
18:51¿Le ayudo si quiere aquí?
18:52Sí, por fa.
18:53Ay, que lindo, esto les decía yo, ve los ulitos.
18:55Sí, los ulitos.
18:56Miren, podemos usar estos ulitos de colores, que se ven súper súper lindos.
19:01Ahí está la primera trenza.
19:03Vamos a hacer otra trenza al otro extremo.
19:06Muy bien.
19:07Siempre la misma división de los tres mechoncitos.
19:12¿Y tomando el cabello de arriba y luego de abajo?
19:14De arriba y de abajo.
19:15Ok.
19:16Ahí está.
19:17Usted que lo vivió con sus hijas, ¿a qué edad?
19:19Ya dijeron ellas, no, yo ya no me quiero ver como niña.
19:22A los 10 años.
19:24A los 10 años ya.
19:25A los 10 años ya no querían ir, mami, con el pelo planchado, secado.
19:29¿Y cómo lo tomó usted?
19:30Porque muchas mamás pueden decir, no, no, no, vos tenés que peinarte así porque todavía
19:34sos una niña.
19:35Pero usted que tiene hijas y que ahora ya están todas unas señoritas ya universitarias,
19:39¿cómo tomó ese proceso?
19:41Bueno, al principio no me gustaba porque yo le decía, ustedes son niñas y tienen que
19:45peinarse como niñas.
19:47Pero en el caso de María Elena nunca le gustaron las trenzas.
19:50¿Nunca?
19:51María Elena nunca le gustaron las trenzas.
19:53¿Y cómo andaba esos pelos?
19:54Toda la vida le gustaba andar con el pelo suelto, pero yo siempre la peinaba con colitas,
19:59con burritos, con ganchitos.
20:01Siempre iban bien peinaditas a la escuela.
20:03Siempre bien peinaditas.
20:04Dicen que los niños son también los hijos del reflejo de los papás.
20:07Así que si su niño anda echavetado, va, ay mira, el papá no, ese hombre no puede peinar
20:11a esa niña.
20:12Y esa mujer no le da tiempo a hacer una colita a esa guirra, le van a decir en la escuela.
20:16Entonces ahora vamos a agarrar de ambos extremos, ¿verdad?
20:21Vamos a agarrar y vamos a poner otro hulito acá.
20:26¿Esto es algo fácil y rápido que pueden hacer en la mañana?
20:28Es algo así porque es algo fácil y que lo pueden hacer rápido en la mañana, ¿verdad?
20:31Si la gente no puede hacer esta trenza, ¿verdad?
20:34La puede hacer sencilla, solo agarrar el choncito aquí y hacerla sencilla y traerla hacia aquí,
20:39hacia los lados, hacia en medio y podemos poner un chonguito.
20:42Vamos a darle vuelta aquí a Vicky para que la gente en casa pueda ver.
20:45Ahí está.
20:47Y le colocamos el chonguito para darle ese toque.
20:49Así es.
20:50Ay, miren qué linda nuestra modelo.
20:52Miren esa princesa, ya está lista para ir a clases.
20:55Y ven esa sonrisa de Vicky.
20:57O sea, las niñas de verdad se sienten lindas cuando las peinan, cuando se ven bonitas,
21:02se ponen su chonguito.
21:04Y bueno, después vamos a seguir aprendiendo más aquí porque tenemos una modelo más
21:08que le vamos a presentar aquí en nuestro Martes de Aprendizaje.
21:11Mientras tanto, hacemos un nuevo contacto con nuestro compañero Elton Morazán
21:15porque seguimos de fiesta, seguimos celebrando y Elton sigue recorriendo Tegucigalpa adelante.
21:19Compañero.
21:24Gracias, Milagro Flores.
21:25Bueno, desde Villanueva, en esta ocasión, ya dentro, en las casas.
21:29Queremos ver cuántos están conectados con HCH.
21:32Miren, en pulpería, así, así están felices.
21:35Nos miraron desde que nos bajamos de aquí del automóvil.
21:38Nos dijeron, yo lo conozco a usted, me dijo usted desde lejos.
21:40A Milagrito, a Milagrito, a la Chalita, a la que camina con, este, José Mendoza.
21:50A José, ajá.
21:51A Jeffrey.
21:52A Serna.
21:53Ajá, Max, ahí está.
21:54Y Max.
21:55¿De fin de semana?
21:56Sí, todos.
21:57Y a mí, amor.
21:58Yo también.
21:59Abráceme.
22:00Ay, qué rico.
22:02Bueno, celebrando.