El Índice de Percepción de la Corrupción es considerado el principal indicador global sobre corrupción en el sector público, donde 0 indica el nivel más alto de corrupción y 100 el más bajo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La Organización de Transparencia Internacional presentó este martes el Índice de Percepción
00:04de la Corrupción 2024, donde México cayó al puesto 140 tras dos años de estar en el
00:10126 de 180 países evaluados. México obtuvo una calificación de 26 sobre 100, la más
00:16baja en su historia. Esto lo coloca entre los países con mayor percepción de corrupción
00:20en América Latina, solo por encima de Guatemala, Paraguay, Honduras, Haití, Nicaragua y Venezuela.
00:26El informe destaca la debilidad y opacidad del poder judicial en México, que no ha logrado
00:30resolver casos emblemáticos de corrupción como Odebrecht y Segalmex. Además, resalta
00:35que Brasil, Colombia y México lideran los asesinatos de defensores ambientales con el
00:4080% de estos crímenes ocurridos en las Américas desde 2019.
00:44El Índice de Percepción de la Corrupción evalúa a 180 países utilizando una escala
00:49de 0 a 100. Dinamarca, Finlandia y Singapur encabezan la lista con las mejores calificaciones,
00:54mientras que Venezuela, Somalia y Sudán del Sur ocupan los últimos lugares.