La presidenta de México, dice que se va dar un esquema único, dónde sean auditables los recursos, la construcción de viviendas y como se dan créditos y se resguarda el fondo del Infonavit de los trabajadores.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Antes del 2018, en dos esquemas distintos, se prestaba al trabajador para construir su vivienda.
00:11El Infonavit dejó de construir vivienda y a lo único que se dedicó es a dar créditos para la vivienda.
00:19Dos esquemas distintos de créditos para la vivienda fueron completamente abusivos para el trabajador.
00:27El primero es del 87 al 2013 y después del 2013 al 2018.
00:40Estos esquemas de crédito que se dieron al trabajador, que lo ha estado explicando Octavio,
00:46pues eran créditos impagables porque cada vez se debía más en vez de cubrir el gasto de la vivienda
00:54y en determinado tiempo terminar de pagar la vivienda.
00:57Entonces fueron créditos muy abusivos en contra del trabajador.
01:02¿Qué pasó entonces? Pues muchísimos trabajadores no pudieron pagar su vivienda.
01:08Si dejaron de trabajar en un lugar en donde ya no aportaban al Infonavit,
01:13pues se quedaban con la deuda del Infonavit.
01:16O algunos otros que tenían la deuda del Infonavit, pues impagable y siempre había descuentos.
01:23Para las personas que por alguna razón dejaron de pagar en estos créditos abusivos,
01:30¿qué fue lo que se hizo? Contratar despachos para obligarles a pagar.
01:36Entonces, en vez de que el Infonavit hablara con los trabajadores y dijera
01:41qué problema tienes porque no puedes pagar, se contrataron despachos externos, privados.
01:47¿Y estos a qué se dedicaban? A hablar por teléfono a los trabajadores,
01:51amenazarlos, casi extorsionarlos.
01:56¿Y qué pasó durante esa época, hasta antes del 2018?
02:00No pagaste tu desalojo de tu casa y todo lo que ya pagaste, quién sabe, ese es tu problema.
02:06Entonces, eso fue lo que pasó y además de esto, se les notificaba
02:13que ya te iban a desalojar de tu vivienda en Chihuahua, pero vivías en la Ciudad de México.
02:19Pues, ¿cuándo te ibas a enterar? Más allá de que estuvieran los puntos chiquitos del contrato,
02:25de que te notificaron en Chihuahua, si vives en Yucatán, pues nunca te vas a enterar.
02:31Entonces, acababan desalojándote de tu vivienda, lo que pagaste nunca se te recuperaba
02:37y ya ni siquiera tenías vivienda. Un asunto completamente abusivo.
02:42Cuando llega el presidente López Obrador, dice, se acabaron los desalojos.
02:47Y además dice, ahora los créditos van a ser 500 mil pesos individuales a cada trabajador.
02:53Ya no se va a hacer eso de crédito para construir este desarrollo,
02:57que después acababa en fraudes y fraudes y fraudes.
03:01¿Qué estamos haciendo ahora, adicional a lo que hizo el presidente López Obrador?
03:07El Infonavi tenía tres direcciones generales, o tiene hasta ahora tres direcciones generales.
03:13La dirección general, que es la que ocupa Octavio Romero,
03:18tiene una dirección general en el mismo nivel de los empresarios
03:23y tiene otra dirección general en el mismo nivel de la representación de los trabajadores.
03:30Lo que estuvo explicando Octavio es que resulta que el del gobierno estaba en minoría
03:35y estos dos se ponían de acuerdo para seguir haciendo negocios
03:40al amparo del recurso de los trabajadores.
03:45Entonces, el director del Infonavi podía no enterarse o podía incluso,
03:50como hizo Carlos, que fue director del Infonavi,
03:54decir a ver que entre la Auditoría Superior de la Federación a revisar lo que hay en el Infonavi
04:00y estos dos se ponían de acuerdo y decían, no, fíjense que aquí no entra la Auditoría Superior de la Federación.
04:06Entonces, ¿qué es lo que estamos haciendo ahora?
04:10Decir, a ver, hay un director del Infonavi, hay un consejo tripartita
04:16entre trabajadores o representación de los trabajadores empresarios y el gobierno
04:22y es una sola dirección que decide colectivamente cómo se dan las viviendas.
04:30Y además, ahora se permite al Infonavi construir vivienda
04:35para que realmente se cumpla la función del Infonavi.
04:39Entonces, ese es, digamos, el problema que ocurrió durante los seis años del presidente,
04:44que a pesar de la honestidad del presidente, de la honestidad de la dirección del Infonavi,
04:51pues estos dos se ponían de acuerdo y hacían sus negocios.
04:54Tanto que las personas que presentó aquí Octavio,
04:58miembros del propio consejo del Infonavi, andaban haciendo sus negocios
05:04con su propia Sofomes, Sofimes, no sé qué, y nunca construían vivienda.
05:09Y de los trabajadores igual.
05:11Entonces, ahora estamos contentos porque además ya reconocieron los trabajadores
05:17y algunas de las organizaciones de empresarios, pues de que es mejor un esquema único
05:24que siempre entre la Auditoría Superior de la Federación, hacer auditorías,
05:28que sean auditables todos los recursos y que sea muy claro cómo se construyen viviendas,
05:34cómo se dan créditos y cómo se sigue resguardando el fondo del Infonavi,
05:39que es de los trabajadores y que tiene sus reglas para otorgar sus créditos.
05:44Ese es, digamos, el salto que estamos dando con la ley del Infonavi.
05:49Que dicho sea de paso, es cómo funciona el IMSS.
05:53O sea, tampoco es gran noticia, el IMSS funciona de esta manera.
05:59Entonces, ahora las y los trabajadores pueden saber que sus fondos son auditables,
06:05va a haber transparencia y ya no va a haber esta colusión de algunos de estos,
06:11porque no son todos los trabajadores, ni todos los representantes sindicales,
06:15ni obviamente todos los empresarios, sino algunos que se pasaron de vivos
06:19y anduvieron haciendo negocios a costa de los recursos de los trabajadores.
06:24Ese es, digamos, el gran cambio que se está dando.
06:28Y sobre los juicios, sobre las casas que se dejaron de pagar,
06:34también traemos un plan que ya en su momento vamos a presentar.