• hace 21 horas
La reunión en la Casa Blanca de este martes entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el rey Abdalá II de Jordania no parece haber servido para acercar posiciones. El republicano ha insistido en sus declaraciones públicas de poner en práctica su plan para reconstruir Gaza después de expulsar a los 2,2 millones de palestinos. Ha expresado su certeza de que logrará un acuerdo no solo con Jordania, sino también —”creo que la probabilidad es de un 99%“— con Egipto para que los dos países ofrezcan “parcelas” donde reasentar a los gazatíes. Pero el monarca jordano ha reiterado su oposición tajante a una propuesta que los países árabes rechazan de modo unánime.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00SECRETARIO DE TRANSPORTE TRUENO
00:07INTERRUPTOR DE LA CAMPANA
00:14TYPE 2
00:19TRANSPORTE TRUENO
00:27Presidente, ¿tienes confianza de que el rey
00:29va a apoyar tu plan para los palestinianos?
00:32¿Cortarás la ayuda a Jordan si no está a bordo?
00:34¿Por qué el rey no debe tomar a los palestinianos?
00:37Ha dicho que no quiere.
00:38Bueno, no lo sé.
00:39Pero puede que tenga algo que decir,
00:41porque hemos discutido, brevemente,
00:44creo que tal vez quieras decirlo ahora.
00:46Bueno, presidente,
00:48creo que tenemos que tener en cuenta
00:51que hay un plan de Egipto en los países árabes.
00:54Estamos siendo invitados por Mohammed bin Salman
00:56a las discusiones en Riyadh.
00:58Creo que el punto es cómo hacer esto en un modo
01:00que sea bueno para todos.
01:02Obviamente, tenemos que mirar
01:04a los mejores intereses de los Estados Unidos,
01:07de la gente de la región,
01:08especialmente a mi gente de Jordania,
01:10y vamos a tener algunas discusiones interesantes hoy.
01:12Creo que una de las cosas que podemos hacer de inmediato
01:15es llevar a 2.000 hijos
01:18que son ni siquiera hijos de cáncer
01:20ni en un estado muy enfermo
01:22a Jordania lo más rápido posible,
01:24y luego esperar a que los egipcios presenten su plan
01:27de cómo podemos trabajar con el presidente
01:29para trabajar en los desafíos de la causa.

Recomendada