• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Quién lo paga? Lo pagan los autónomos si tienen trabajadores a su cuenta, lo pagan por supuesto las pymes, a su plantilla y lo pagan las empresas en general.
00:09¿Quién lo recibe o quién se beneficia? Pues hombre, aquí ya no es lo mismo.
00:14El 56% del incremento del salario mínimo va para los trabajadores y el 44% para el Estado.
00:22Por tanto, casi la mitad del incremento del salario mínimo se lo queda el Estado.
00:30Bueno, yo creo que esto los trabajadores tienen derecho a saberlo, obviamente, ¿no?
00:34Porque subimos el salario mínimo, pero ¿quién es el beneficiario? ¿Los trabajadores el 100%? Esa sería lo lógico.
00:41No, vamos a medias. Una parte, el 56% de los trabajadores y el 44% el Estado.
00:51Según el Ministerio de Trabajo hay dos millones y medio de personas que están cobrando el salario mínimo.
00:56Eso, si cogemos la regla de tres, sale que los ingresos del Estado como consecuencia del incremento del salario mínimo suben en 840 millones de euros.
01:07¿Qué propone el Partido Popular? Y lo va a proponer en Cortes.
01:11Incrementar la exención del impuesto de la renta con la misma cantidad de incremento del salario mínimo.
01:21Para que el 100% del incremento del salario mínimo se lo lleve el trabajador.
01:28Por tanto, ¿hay que hacer esfuerzo por parte de los autónomos, empresarios y pymes? Va, de acuerdo.
01:33Y también del Estado. Para que el neto, el 100% del incremento del salario se lo queden los trabajadores y no se lo lleve el Gobierno.
01:42Si elevamos el límite excluido de retención desde los 15.000 euros actuales a los 15.876 euros, el 100% del salario mínimo se lo queda el trabajador.
01:55Esta es nuestra propuesta.

Recomendada