• hace 41 minutos
Exitosa y el Gobierno de Taiwán entregaron una gran cantidad de alimentos a la olla común 'Las Hermanas Solidarias', ubicada en el Asentamiento Humano (A.H.) 'Quebrada de Paraíso', en el distrito de Villa María del Triunfo.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, bebía con su papá, ¿no? Pero ahora el niño, bueno, su papito ha fallecido por el cobro de cupo, y el niño se quedó huérfano y en esta ollita.
00:11Nosotros damos almuerzo y lunch. Sí, estamos ayudando, no cobramos nada, ¿no?
00:16Entendemos, señora Berta. Y además de ello, también hay adultos mayores que han quedado en el abandono, no tienen familia.
00:23Sí, señorita, como decía acá, como usted ve, la señora no tiene familia, también la mamita, sus hijos ya se fueron, ¿no?
00:30Formaron su hogar, se fueron, ¿no? Y están en la ollita.
00:36Este mes estamos de aniversario y Exitosa continúa ayudando a los más necesitados con su campaña Salva Una Olla, que es uno de los pilares fundamentales de la radio.
00:46Y por ello hemos llegado a la ollita común Las Hermanas Solidarias, ubicado en el asentamiento humano Quebrada de Paraíso, en Villa María del Triunfo,
00:55donde un grupo de mamitas, de madres, de familias, ayudan de manera desinteresada.
01:00Ellas se organizan para llevar un plato de comida a los más vulnerables.
01:04Por ello hemos traído una importante donación gracias a la Oficina Económica y Cultural de Taipé, y por supuesto con Exitosa y la campaña Salva Una Olla.
01:13Estamos con la señora Berta Soto. Señora, bienvenidos. Es la presidenta de esta ollita.
01:18¿Qué tan importante es esta donación de alimentos para ustedes que más lo necesitan?
01:23Muchísimas gracias, señorita. Buenos días. Antes que nada, gracias a Radio Exitosa, gracias a la empresa Taiwán, que estamos felices.
01:31Muy importante para mí esta donación, porque con esta donación, gracias con esta donación, vamos a variar nuestros platos de comida,
01:39que preparamos todos los días acá en esta ollita común, haremos una rica papa rellena, haremos calza, puré, haremos escabeche de pescado, pollo, con la avena, desayuno y lonche.
01:53Antes estábamos metiendo lonche. Señora Berta, coménteme justamente su ollita común, ¿a cuántas personas beneficia?
01:5897 beneficiarios, sí. Y entre ellos usted me comentaba que hay casos sociales.
02:03Sí, tenemos casos sociales, niños huérfanos, y tenemos también la señora de mayores, personas mayores, adultos mayores, que ya no tienen familia, ya viven prácticamente.
02:15Usted me comentaba también, señora Berta, que hay un caso bastante importante con respecto a un niño que quedó huérfano, producto de la delincuencia que se vive en nuestro país.
02:24Sí, su mamá es madre soltera, bueno, bebía con su papá, ¿no? Pero ahora el niño, bueno, su papito ha fallecido por el cobro de cupo, y el niño se quedó huérfano en esta ollita.
02:36Nosotros damos almuerzo y lonche. Sí, estamos ayudando, no cobramos nada, ¿no?
02:41Entendemos, señora Berta, y además de ello, también hay adultos mayores que han quedado en el abandono, no tienen familia.
02:47Sí, sí, señorita, como decía acá, como usted ve, la señora no tiene familia, también la mamita, sus hijos ya se fueron, ¿no? Formaron su hogar, se fueron, ¿no? Y están en la ollita.
02:58Pero en medio de todas esas noticias tristes, señora Berta, nosotros hemos traído una importante donación de alimentos gracias a la Oficina Económica y Cultural de Taipey.
03:05Usted puede ver en pantallas que hay cuatro sacos de azúcar, hay un saco de arroz, avena, que es tan importante para la calidad alimentaria de los niños, para un rico desayuno.
03:15Hay leche también, fideos tenemos por aquí también, atún, que son alimentos nutritivos, y por supuesto los tubérculos que son tan necesarios y que además han encarecido su precio en el mercado.
03:27Hay papa, hay camote. Señora Berta, por favor, coménteme, ¿qué va a cocinar con todos estos ricos productos?
03:34Uy, infinidad de platos de comida, un tallarín con pollo, un escabeche, papa rellena, puré de papa, tenemos para hacer un rico arroz con leche.
03:48Ahí tenemos leche para desayuno, que amplementaremos con desayuno más ahora.
03:52Justamente eso, señora Berta, usted me comentaba, pues ustedes preparan su menú diario, hacen almuerzo y lonche, pero ahora con todos estos productos, ustedes pueden también dar desayuno a los que más lo necesitan.
04:03Sí, señorita, ya prepararemos desayuno más con camotito frito, sancochado, que sé, hay un montón de variedades para preparar.
04:10Gracias a Exitosa y gracias a Taibán, gracias a usted por haber llegado a esta ollita.
04:16Gracias a ustedes por recibirnos, señora Berta, y coméntenos rápidamente, por favor, las dificultades que también afronta su ollita.
04:22Entiendo que este local que ustedes tienen se encuentra pues con material precario, hay orificios en los huecos.
04:28Sí, señorita, este local, como usted ve, es prestado, no es de nosotros, en la pandemia hemos agarrado este local.
04:34Pero ya se deterioró todos los techos, todo está roto, como usted ve, acá los machimbraos ya se podrío y hasta este inclinado, todo está deteriorado y tenemos miedo, ¿No?
04:46Y aparte que no tenemos agua.
04:48Claro, veo aquí tienen un bidón, ustedes tienen que comprar este servicio en esta temporada de verano que se necesita tanto el agua, señora, ¿Cuánto le cobran por el agua?
04:56Nos cobran cuatro soles y cuatro soles nos cobran el tacho, pero el aguatero no quiere parar porque es su vida y ya no viene y no, no, por un tacho no quiere parar.
05:05Y no tenemos donde depositar agua, solamente tenemos un tacho y las ollitas más compramos.
05:11¿Y esos cuatro soles diario no alcanzan ni para cocinar ni para lavarlo?
05:14No alcanza, no alcanza para la familia que cocinamos, no alcanza, señorita.
05:19Muy bien, señora Berta, pero esta ayuda que hemos traído de una gran importante donación de alimentos, sé que va a ayudar a esta ollita común para que ustedes también puedan ampliar la cantidad de beneficiarios que día a día tienen un plato de comida, gracias a ustedes que con esas manos guerreras les cocinan precisamente a todas estas personas con mucha dedicación y amor.
05:36Y por supuesto, hemos traído estos alimentos, Nicolás, para ayudar a esta ollita común como lo sigue haciendo Salva Una Olla año tras año y gracias también a la Oficina Económica y Cultural de Taipé.
05:46Y si más empresas o instituciones se quieren sumar a Salva Una Olla como esta a la que hoy hemos llegado, lo pueden hacer a través de los números 980-025-540.
05:56980-025-540 es la información que tenemos en vivo para los 95.5 de la FM Glimm, exitosa, 14 años, la voz de los que no tienen voz.

Recomendada