• hace 12 horas
Otra defensa que se le vuelve en contra al Gobierno Sánchez.

Y todo por las prisas en salir a esgrimir como verdad absoluta un primer informe que solo podía certificar que en el móvil del fiscal general del Estado no había mensajes y que, por tanto, no había lugar a poner el foco de las sospechas sobre Álvaro García Ortiz.

Pero Pedro Sánchez y su Ejecutivo eran conscientes de que la UCO seguía trabajando y que tarde o temprano podrían llegar malas noticias al Palacio de La Moncloa.

Y así fue. El 10 de febrero de 2025 esa unidad de la Guardia Civil dictaminó que el fiscal había borrado intencionadamente, y en dos ocasiones, todo el contenido de sus mensajes del móvil y hasta la cuenta de correo personal el mismo día que el Tribunal Supremo le imputaba.

Vicente Vallés, en su informativo en Antena 3, expuso con detalle todo lo que venía negro sobre blanco en ese demoledor informe de la UCO.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La investigación del Tribunal Supremo se encamina hacia un lugar poco conveniente
00:04para los intereses del Fiscal General del Estado. Cada nueva aportación de los
00:08testigos o de los informes de la Guardia Civil provoca sospechas añadidas a las
00:12ya existentes con anterioridad. El juez del caso ha podido añadir hoy nuevos
00:17indicios que generan serias dudas sobre la actitud del fiscal. Y no son indicios
00:22aportados por testigos de parte, que pudieran tener intereses espurios.
00:26Proceden de la UCO, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. Como ahora
00:31les mostraremos, el informe utiliza dos palabras con un significado inequívoco a
00:35propósito de las intenciones de Álvaro García Ordiz, porque la UCO señala que
00:39el fiscal borró los mensajes de su teléfono móvil dos veces, además de
00:44eliminar su cuenta de correo personal, y que realizó esas operaciones de forma
00:50intencionada y deliberada. Son palabras textuales. Lo que ha hecho hoy el informe
00:55de la Guardia Civil es confirmar, con algunos datos más, un informe anterior en
00:58el que ya se certificaba la ausencia de mensajes en el móvil del fiscal general.
01:02Para todo el mundo, incluidos los autores de ese informe, se evidenciaba que los
01:07mensajes habían sido borrados. Para todo el mundo, salvo para el presidente del
01:11gobierno, que abroncó a quienes tenían su propio criterio y exigió que pidieran
01:15perdón a Álvaro García Ordiz. Y la pregunta es ¿quién va a pedir
01:21disculpas? ¿Quién va a pedir perdón al fiscal general del estado? Que ha habido
01:26mucha gente que ha exigido su dimisión, sin pruebas, con falsas acusaciones, con
01:31bulos y desinformación. Y ahora estamos viendo que en el informe de la Guardia
01:36Civil lo que se comprueba es que no hay ningún mensaje. Ahora dicen, no, es que los
01:42mensajes se borraron. Pero, por favor, elevemos un poco el debate público.
01:50Hoy, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha remitido al juez del
01:54Tribunal Supremo un nuevo informe de 22 páginas, al que hemos tenido acceso en
01:59Antena 3 Noticias, que no confirma esa tesis de Moncloa. De hecho, el informe
02:03estrecha aún más el cerco en el caso del fiscal general. Los investigadores han
02:08descubierto que el motivo por el que no encontraron los mensajes en el teléfono
02:13móvil de Álvaro García Ordiz fue este, el borrado intencionado de todos los
02:18mensajes contenidos en las distintas conversaciones. Borrado intencionado. Y
02:23eso ocurrió hasta en dos ocasiones el 16 de octubre, justo el día en el que el
02:29Tribunal Supremo encausó al fiscal general. Además, también apuntan a la
02:33eliminación deliberada de la cuenta de Google Asociada, a la que subía copias de
02:38seguridad. Borrado intencionado, eliminación deliberada. El informe de la
02:43UCO recoge una completa cronología de todos los movimientos que se hicieron en
02:47el teléfono del fiscal para eliminar sus mensajes. Según los expertos, se tomó
02:51muchas molestias para borrar el rastro de todas sus conversaciones.

Recomendada