• hace 6 horas
El presidente de Estados Unidos utiliza los aranceles como principal herramienta de su política económica. Su objetivo: reducir el déficit comercial.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/trump-firma-decretos-imponen-aranceles-aduaneros-25-acero-aluminio-20250210-745740.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió este lunes su promesa de imponer
00:05aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio.
00:08Hoy simplifico nuestros aranceles sobre el acero y el aluminio, dijo Trump en el despacho
00:12oval mientras firmaba las órdenes ejecutivas. Es un 25% sin excepciones, ni excepciones.
00:18Trump añadió que eso pesaría imponer aranceles adicionales a automóviles, productos farmacéuticos
00:22y chips informáticos. Estas medidas afectarán mucho a Canadá, principal proveedor de acero
00:27y aluminio de Estados Unidos. Brasil, México y Corea del Sur también son importantes proveedores
00:31de acero. La Federación de Acero en el Reino Unido, UK Steel, espera que propine un golpe
00:36devastador a un sector ya en declive. La decisión podría perjudicar a varios sectores en Estados
00:41Unidos. El acero y el aluminio son materias primas
00:43cruciales para los industriales estadounidenses, advirtió Maurice Othell, experto del Peterson
00:48Institute for International Economics.

Recomendada