• hace 13 horas
Edición de La Ventana a las 16h del lunes 10 de febrero.Tinder y la Asociación Nacional Contra la Estafa con Manipulación Emocional (ANCEME) han lanzado una campaña conjunta para concienciar sobre los riesgos de las estafas románticas en internet con motivo del Día de Internet Segura, que se celebra mañana martes 11 de febrero. Hablamos con Blanca Frías, presidenta de ANCEME.Ayer conocíamos el caso de una nueva victima machista, una mujer de 48 años que fue asesinada en su domicilio de Benalmádena (Málaga) en presencia de sus hijos. Fue asesinada presuntamente a manos de su pareja, que posteriormente prendió fuego a la casa. Hablamos con Cira García, Magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº1 de Getafe.En Los Revolucionarios de hoy, Pipo Serrano y Jon Sistiaga traen a Alberto Bajjali, CEO de Amovens, una empresa que, mediante una plataforma tecnológica, aquellos que tienen un coche pueden alquilárselo a otros que lo necesitan, con el fin de liberar las calles de coches aparcados, aportando además unos ingresos extra a sus propietarios.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00SER PODCAST
00:31No sé si soy una mujer
00:34Pero es algo que debo creer
00:38Y está ahí cuando mi mirada no va bien
00:42El amor está en el aire
00:45En el grito de los árboles
00:50El amor está en el aire
00:53En el temblor del mar
00:57No sé si soy una mujer
01:01No sé si me siento enferma
01:04Pero es algo que debo creer
01:08Y está ahí cuando mi mirada no va bien
01:21¿Qué tal? Buenas tardes. Abrimos la ventana de este lunes 10 de febrero
01:25Isaias La Fuente, buenas tardes. Buenas tardes. John Sistiaga, hola. Buenas tardes.
01:29¿Cuántas veces hemos hablado aquí de los peligros y de las virtudes también de las redes sociales?
01:34De los retos que nos presenta esta interacción en Internet a través de multitud de plataformas, de aplicaciones
01:41en niños, en adolescentes, en mayores también, porque aquí estamos todos expuestos
01:46Esta semana, mañana en concreto, se celebra el día de la Internet Segura
01:50Y la Asociación Nacional contra la Estafa con Manipulación Emocional
01:54lanza una campaña junto con Tinder para identificar las señales de alerta
01:58ante una posible estafa romántica
02:01La presidenta de esta asociación es Blanca Frías. Blanca, buenas tardes.
02:05Hola, buenas tardes.
02:07¿Las estafas románticas son más habituales de lo que nos pensamos o son casos excepcionales?
02:12Bueno, las estafas románticas están a la orden del día
02:18y el problema es que es muy difícil cuantificarlo
02:25porque la persona que es estafada no lo cuenta
02:30pero no es nada anecdótico, al revés, todo lo contrario
02:36a medida que se va abriendo el melón te vas dando cuenta
02:41de que todo el mundo conoce a alguien en su entorno
02:44que ha vivido o está viviendo esa estafa.
02:48Claro, porque tenemos en la cabeza aquello del falso Brad Pitt
02:52que estafó en España más de 300.000 euros a dos mujeres en Granada y en Vizcaya
02:57también hay un caso en París igual con el falso Brad Pitt
03:00pero aquí entonces es mucho más común.
03:02¿Hay un perfil de este tipo de víctimas o no lo hay?
03:06Bueno, primero querría decir que tomar como ejemplo el caso de Brad Pitt
03:12como una estafa romántica es erróneo en la medida en que son casos muy extremos
03:19y nada tienen que ver con la realidad de las continuas estafas románticas
03:26que llevan causas y tienen en su centro y en su núcleo historias más terrenales,
03:32más creíbles.
03:34Me has preguntado respecto al perfil.
03:37No existe ningún perfil de víctima, en absoluto.
03:41Existen vulnerabilidades, que es lo que pasa.
03:47El estafador en las estafas románticas a diferencia de las estafas que pueden venirnos
03:55de forma masiva vía phishing, que envía un bot, un robot,
04:00las estafas románticas han sido diseñadas y perfiladas previamente por el estafador
04:06para encontrar a esa persona que tiene la vulnerabilidad suficiente
04:11para ser manipulada emocionalmente.
04:14Por eso no hay perfil de víctima, lo que hay es vulnerabilidades.
04:19¿Qué es lo que pasa?
04:21Que sí que es cierto que hay, por ejemplo, una vulnerabilidad como puede ser la soledad
04:26que se encuentra mayoritariamente en la tercera edad
04:31y eso hace que sea más fácil que haya gente víctima de estafas románticas de esa edad.
04:39Pero otras vulnerabilidades se dan en cualquier segmento y tramo de edad.
04:46Incluso tampoco hay, y tenemos que romper el mito y el estigma,
04:52de que detrás de una estafa romántica hay una víctima que es mujer y mayor
04:57y que tiene poca cultura.
05:00No, aquí no se trata de eso, no ataca la inteligencia.
05:04Aquí de lo que se trata es de vulnerabilidades, como he dicho antes.
05:10Y respecto a lo que decía, nos puede sorprender mucho
05:14y hay que romper el estigma de que es una mujer,
05:18porque hoy en día casi el 40% son hombres.
05:24En la guía que habéis realizado y que va a estar disponible a partir de mañana
05:29identificáis varios aspectos que son comunes en este tipo de estafas.
05:35Por ejemplo, ayudáis a identificar las red flags, las banderas rojas.
05:40¿Cuál sería una red flag?
05:42Las red flags son bastantes.
05:45Una de ellas es un perfil falso, saber reconocer un perfil falso.
05:51La guía estará disponible mañana, es cierto.
05:55Si bien se puede consultar entrando en nuestra web, ya está disponible.
05:59Las red flags son toda esa lista de cosas que cuando uno las tiene aprendidas
06:07le va a servir para identificar.
06:10Oye, me tengo que fijar en esto.
06:13Por ejemplo, un perfil falso porque sus fotos sean espectaculares,
06:17porque el contenido de sus perfiles sea muy vago, apenas tenga actividad,
06:24con pocos amigos.
06:26Una bandera rojísima es que te pida dinero.
06:31Y también el hecho de que lo conozcas donde conozcas a esa persona,
06:37lo primero que te pida es dame tu número de teléfono
06:40o dame tu dirección de correo porque quiero hablar contigo fuera.
06:45Tenemos que tener muy claro además que los estafadores están acechando
06:52y perfilando a sus víctimas en redes sociales y en aplicaciones de citas,
06:56lo que no significa que la estafa ocurra ahí.
06:59Ahí contactan.
07:01Empieza en el momento en que se sale de la plataforma
07:05y no puede ser monitorizada la conversación por parte de la plataforma
07:10con la aplicación.
07:12Entre las banderas rojas hay muchísimas.
07:14Evitar videollamadas, evitar conocerse, excusas.
07:18Perdón.
07:20Entre las víctimas que tú seguramente ya conoces,
07:24entre esas más casi 250 personas que están en vuestra plataforma,
07:30seguimos hablando de estafa romántica.
07:32¿También se puede hablar de estafa o chantaje sexual?
07:36Es decir, ¿estamos hablando solo de que alguien conoce a alguien
07:40y no sé si a la primera, la segunda o la tercera ya empieza a soltarle dinero
07:45o estamos hablando también de encuentros que pasan a otra fase?
07:50En nuestra asociación que nos plataforma tratamos exclusivamente
07:54lo que es la estafa romántica.
07:56Eso no quita para que dentro de esa estafa romántica
08:01existan esos comportamientos como peticiones de fotos explícitas
08:09que puedan luego ser utilizadas como chantaje para evitar una denuncia,
08:15para mantener a la víctima en ese estado de pánico, miedo,
08:20que hace que no conecte con la realidad.
08:23Pero nuestra asociación se especializa, y yo creo que es importante además hacerlo,
08:31porque ya es muy difícil marcar y encasillar, o sea, etiquetar la estafa romántica
08:39como para dejar el término de una manera ambigua.
08:44Para nosotros la estafa romántica es la que se conoce como la estafa
08:50donde un perfil falso finge querer tener una relación con alguien,
08:55que la finge, cuando no es su intención hacerlo,
08:59y su único objetivo es engañarla, manipularla a través de esas emociones
09:05que identifica que pueden funcionar para conseguir el objetivo de robarle el dinero.
09:11Son además estafas donde las personas no llegan a conocerse.
09:19Blanca, ¿pero la vulnerabilidad la detectan después de ese primer contacto virtual,
09:24en esa primera conversación?
09:26¿O ya, digamos, por la investigación que hayan podido hacer
09:29de cómo se desenvuelven las personas vulnerables en las redes,
09:33ya van, digamos, a tiro fijo?
09:35A ver, empiezan de lo grande a lo pequeño.
09:39Lógicamente buscan aquellos perfiles donde pueda existir un mayor número de vulnerabilidades,
09:50con lo cual cuanto mayor sea la edad de la víctima,
09:53más posibilidades hay de que acumule vulnerabilidades,
09:57lo que llamamos piedras en la mochila.
10:01Sí que es cierto que la víctima ya está perfilada cuando está contactada.
10:08Cuando ha sido contactada ya ha sido estudiada.
10:10Ha sido estudiada porque todos en nuestros perfiles contamos,
10:15todo de nosotros, contamos incluso nuestra capacidad económica,
10:20contamos incluso nuestro estado de ánimo,
10:22y ellos ya, digamos, van a tiro hecho.
10:29Sí que es cierto que cuando un estafador no consigue que la víctima salga de esa plataforma segura,
10:37va a desistir y va a ir a por la siguiente.
10:41¿Y cuál es el sentimiento que queda en una víctima de estafa romántica al final?
10:51¿Es el dolor? ¿La confusión? ¿Es el estigma? ¿La sensación de engaño?
10:58¿O es la vergüenza?
11:01Es todo. Es una explosión de emociones negativas, sentimientos negativos.
11:10Es una entrada en estado de shock, de bloqueo completo, de desamparo,
11:18que además no te atreves a compartir porque eres tú la primera o el primero
11:26que te estás diciendo cómo me ha podido ocurrir, cómo me ha pasado esto, cómo no me he dado cuenta.
11:31Entonces, efectivamente, el resultado de haber pasado por un...
11:39Es que no estamos hablando de algo que ocurra en un mes o en dos meses.
11:43Es que lleva meses hasta que el estafador te pida por primera vez dinero.
11:48Lleva meses y años en muchos casos.
11:53Son relaciones muy largas donde la persona...
11:57Sus emociones han sido llevadas a tal extremo de...
12:02Porque utilizaron unas tácticas que en la guía podréis reconocer.
12:07Yo creo que las hemos representado gráficamente muy bien.
12:10Unas tácticas estudiadas y de libro, de libro, de psicología, de...
12:19Son los mismos que se utilizan en los procesos coercitivos que utilizan las sectas.
12:25El miedo, la angustia, esa sensación de pánico,
12:30esa sensación de que todo depende de ti, de que tú eres la responsable.
12:34Todo eso se trabaja de una forma meticulosa y constante.
12:39¿Y qué recomendáis si alguien ha pasado por esto, Blanca?
12:42¿Se puede denunciar, claro?
12:44A ver, lo importante, lo primero es a todos los que nos puedan estar escuchando,
12:50que se pongan en contacto con nosotros por correo electrónico,
12:54no por llamada telefónica.
12:56Nosotros lo que sí que vamos a hacer es aconsejarle de momento a cómo tienen que denunciar.
13:03Porque lo que nos estamos encontrando es que una inmensa mayoría,
13:09y tenemos muchos testimonios que lo pueden ratificar,
13:12una inmensa mayoría quiere denunciar,
13:15pero se le cierra la puerta de la policía, de la comisaría, de los mosos, de lo que sea,
13:21alegando, mira, no denuncies que no vas a conseguir nada.
13:26O también, mira, no tenemos tiempo ahora mismo.
13:33Denunciar una cosa así requiere tiempo, paciencia
13:37y requiere que la persona que te está escuchando tenga un mínimo de empatía
13:43para no mirar a esa persona con esos ojos de juez.
13:50El gran problema es ese.
13:53Nosotros lo que hacemos es acompañar y no acompañar a la denuncia,
13:58sino enseñarles cómo denunciar de forma escrita,
14:02de forma tranquila, ordenada y serena,
14:05y llevarla escrita para facilitar la denuncia.
14:09Pero nosotros ahora mismo, mira, lo que estamos es precisamente
14:14impulsando un proyecto de incidencia política y social
14:21donde lo que pretendemos es un objetivo muy claro
14:26y es que realmente todas las instituciones públicas,
14:30todos aquellos representantes públicos,
14:33conozcan y reconozcan la gravedad de este asunto.
14:37Que faciliten la denuncia, que se creen los mecanismos en la prevención,
14:44que existen planes que están aprobados
14:49y que como parte de la comunidad europea hay normativas,
14:56como es el, por ejemplo, se me ocurre ahora,
15:00el Plan Mayor Seguridad, que va dirigido a los mayores,
15:05que pueda una persona del entorno de una persona de 70 años
15:10que está viendo como su madre de 70 años se está arruinando
15:15y no sabe cómo actuar, que pueda poner en aviso a la policía.
15:22Mira, Blanca, un momento, porque hablando de denuncias,
15:26hablando de relaciones tóxicas, de cómo identificarlas y lidiar con ellas,
15:30este fin de semana hemos conocido el segundo asesinato machista del año,
15:33ha sido en Benalmádena, contra una mujer delante de sus hijos,
15:37que pidió en enero una orden de alejamiento,
15:39pero la jueza la rechazó porque no vio un riesgo elevado.
15:44Saludamos a Cira García, que es magistrada del juzgado de violencia
15:47sobre la mujer número uno de Getafe.
15:49Cira, buenas tardes.
15:51Buenas tardes, Marta, encantada de saludarles.
15:53Igualmente, ¿cómo ha sido posible que la jueza de Málaga haya denegado
15:56la orden de alejamiento?
15:58Bueno, efectivamente, siempre con la cautela que supone
16:01no haber visto todo el procedimiento,
16:03porque lógicamente yo no he tenido acceso ni a esas declaraciones
16:07ni a esa resolución judicial.
16:09Pero es cierto que esta es una cuestión que hemos puesto de manifiesto
16:12muchos jueces y juezas que estamos en juegos de violencia
16:15y es como en ocasiones la valoración de riesgo policial,
16:19como en este caso era un riesgo medio,
16:21había dado como resultado una denegación de una orden de alejamiento.
16:25Esto es una pregunta que a mí a menudo me preguntan y me dicen
16:28¿cómo es posible que la valoración de riesgo de Biogen haya dado
16:31un riesgo medio, alto o extremo y la orden haya sido denegada?
16:35Pues porque al final quien tiene la última palabra es el juez o la jueza.
16:38Entonces, valorar la situación de riesgo es un criterio de valoración
16:44subjetiva del juez, que lógicamente no significa
16:47que no haya que tener una serie de apreciaciones o valoraciones
16:50de la situación de riesgo.
16:52Pero eso supone desde luego tener un alcance muy claro
16:56de la situación en la cual se encuentra esa víctima.
16:59Y que muchas veces las órdenes de protección no se adoptan
17:02para proteger solo la integridad física de las mujeres,
17:05sino también su integridad psíquica y psicológica.
17:08Entonces no podemos caer en el error de que solo si hay
17:11violencia física o lesiones, una mujer está en riesgo.
17:14Es uno de los argumentos de la jueza para no declarar
17:18una gravedad máxima, que no había habido violencia física.
17:22Efectivamente, pero al final había otros delitos.
17:26Había un delito de amenazas, había un delito de coacciones,
17:28todo esto por información que he leído en prensa,
17:30porque yo insisto en que no dispongo de más información
17:33y siempre con la cautela que me supone hacerlo así.
17:36Pero evidentemente se pueden dictar y se ven dictar
17:39órdenes de protección cuando se denuncia una situación de acoso,
17:42por ejemplo, que es un delito muy común en los juegos de violencia,
17:46cuando hay coacciones, cuando hay amenazas,
17:48y realmente se valora que hay un riesgo para la integridad
17:51psíquica de las mujeres.
17:53No solo la violencia física es violencia,
17:55y ahí sí que creo que es importante tener esta cosa
17:58o este elemento de valoración encima de la mesa.
18:02¿Qué le diría a alguna mujer que a lo mejor está en una situación
18:07de violencia y que, claro, ante situaciones así podría pensar
18:11dos veces si denunciar o no?
18:13Porque a lo mejor, pues eso, si ven que puede estar cuestionada
18:19o que sus argumentos no son lo suficientemente graves,
18:22entre comillas, para que le den esta protección,
18:25igual se está pensando dos veces en poner esta denuncia.
18:29Hombre, efectivamente, lo que siempre hablamos e incidimos
18:32es cuando una mujer acude a un juzgado a denunciar una situación
18:35a pedir una orden de protección o de alejamiento,
18:38no puede salir del juzgado peor que entró.
18:40Y esa es una realidad que sucede en muchas ocasiones.
18:43Hay muchas víctimas que salen del juzgado y lo primero que dicen
18:47si yo llego a saber esto, no lo denuncio.
18:49¿Por qué? Porque no se me ha dado protección suficiente
18:52a ellas y a sus hijos e hijas.
18:54Incluso a veces el hecho de haber denegado una orden de protección
18:57supone que muchos maltratadores todavía tengan como muy claro
19:03que la justicia no va a proteger a esas mujeres.
19:07Entonces, como siempre digo, a los maltratadores
19:10y a los presuntos maltratadores hay que ponerles límites,
19:13que eso en definitiva es una orden de alejamiento,
19:16poner límites a estos maltratadores.
19:19Si al final el juzgado a nivel de protección y a nivel de cautela
19:22no protege a estas mujeres las estamos colocando, como siempre,
19:25a los pies de los caballos. Esa es una realidad así.
19:30La ley contra la violencia de género cumple 20 años
19:33y el gobierno está trabajando para renovarla, para actualizarla
19:36y es importantísimo, por supuesto, el marco legal.
19:39Pero quería preguntarle por el consenso social,
19:42que también es importantísimo, porque no sé si cada día...
19:48Bueno, sí lo sé, cada día vemos por las encuestas
19:51que hay más negacionistas de la violencia machista
19:53y cada vez, por cierto, son más jóvenes.
19:56Efectivamente, seguimos contando cadáveres de mujeres asesinadas,
20:011.295 desde el 2003, que es cuando se empiezan a contabilizar,
20:06la segunda mujer asesinada este año, lo que va de año,
20:11y al final la reacción o la cara más dramática es que se niegue
20:17esta violencia que sufren las mujeres de forma sistémica
20:22y de forma histórica durante todo este tiempo.
20:26Las leyes han supuesto un avance normativo muy importante,
20:29yo no lo voy a negar, pero en definitiva lo que falla
20:32en ocasiones es la aplicación de esa norma,
20:35valorando cuál es la situación de estas mujeres.
20:38A veces se ha planteado si sería oportuno
20:40que se establecieran unos parámetros, unos criterios concretos
20:43para que el juez o la jueza, en base a eso,
20:46valore la situación de riesgo, pero insistimos,
20:48la ley ahora mismo dice una situación objetiva de riesgo
20:51y esos jueces que están formados en violencia de género
20:55sabemos cuáles son esos indicadores.
20:57La existencia de denuncias anteriores aunque no haya condenas,
21:00los antecedentes por violencia de género,
21:02la propia naturaleza de los hechos que se están denunciando,
21:05las características que tiene el propio agresor,
21:08la situación de vulnerabilidad económica o psicológica
21:12a la que puedan encontrarse las mujeres.
21:14Todos estos son factores y elementos que tenemos que tener en cuenta
21:17y para eso está el sistema Biogel.
21:19Lo que es cierto es que si al final no dedicamos tiempo suficiente
21:22para interrogar a estas mujeres,
21:24no vemos una panorámica muy clara de su situación,
21:28pues va a suceder lo que pasa,
21:30vamos a seguir contando desgraciadamente cadáveres.
21:33Cira, claro, a veces solamente hablamos del cadáver,
21:36solamente hablamos de la circunstancia cuando ha llegado a su límite,
21:41pero por otro lado también tendríamos el caso del que quizás se hable menos,
21:45que son las decenas de mujeres que cada día son protegidas
21:49mediante estas órdenes de alejamiento.
21:51En general, digamos de 1 a 10, siendo 10 el cumplimiento total de la norma,
21:58¿en qué punto estaríamos en estos momentos?
22:02Pues es curioso porque incluso se han hecho estudios
22:04y se sabe que juzgados de forma sistemática denigran órdenes de protección,
22:08entonces esto nos lleva a una reflexión de qué sucede,
22:11me han dicho a veces esa pregunta,
22:13por qué hay juzgados de violencia sobre la mujer
22:16que tienen índices de concesión de órdenes de protección
22:19más del 80% y por qué hay juzgados de violencia sobre la mujer
22:23que curiosamente los exclusivos en ocasiones son los que dan menos órdenes de protección,
22:27tienen índices muy bajos, ¿no?
22:29¿Qué es lo que falla o qué es lo que cambia de un juzgado a otro?
22:33Pues al final la mirada y la perspectiva y la formación del juez o la jueza.
22:37Yo si tuviera que dar una puntuación creo que estamos todavía en un 6
22:40y siendo muy generosa en un 7,
22:42pero a lo mejor quizás porque hoy me he pillado un poco más pesimista en esta lección,
22:47pero la realidad es que yo veo en la práctica valoraciones de riesgo en Biogen
22:52con riesgos altos y extremos y denegaciones de órdenes de protección
22:56y eso me lleva a que cuando una mujer te dice que tiene miedo,
23:00lo explica, lo razona, créetela.
23:02Cuando un agresor dice que te voy a matar o te voy a dar donde más te duelo,
23:08créetelo porque yo desgraciadamente la experiencia me dice
23:11que cuando la anuncian tienen bastantes probabilidades de cumplir, ¿no?
23:15Lo que no podemos es decir, bueno, como lo ha dicho no lo va a cumplir, ¿no?
23:18Si una mujer te dice que tiene miedo, escúchala con todos los elementos,
23:22con la mayor situación que a ella la permita expresarse, contarte,
23:29porque quizás realmente el creerte o no que si el agresor va a cumplir sus amenazas
23:35pone en riesgo a esas mujeres y lo que siempre digo ante la duda,
23:38protejámosla, ¿no?
23:39Porque siempre es sensible dictar un orden de protección
23:42y si luego a la vista de las diligencias
23:44cuando se ve que los indicios no se mantienen,
23:47bueno, pues ese orden de protección siempre se puede quitar.
23:50Lo que no se puede hacer ya es proteger a una mujer asesinada,
23:53eso sí que nunca podremos hacerlo.
23:55Entonces yo creo que hay que cambiar el chip,
23:58tenemos que dejar de tener esos prejuicios
24:02que lógicamente el discurso negacionista está incentivando y está acrecentando,
24:07como es que las mujeres siguen mintiendo,
24:09siguen presentando denuncias falsas,
24:11que la violencia no existe,
24:13y lógicamente esos cerdos y estereotipos lo que están haciendo
24:16es desproteger todavía más a esas mujeres
24:19cuando dar un paso que para ellas es muy importante,
24:22que a veces llevan años intentando dar ese paso
24:24y ven que el sistema judicial no solamente no las cree,
24:27sino que además las desprotege.
24:29Cira García, magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer Nº 1 de Getafe,
24:34muchas gracias un día más por la claridad.
24:37Muy amable, muchísimas gracias, Marta.
24:39Un saludo a todos, gracias.
24:41Y Blanca Frías, presidenta de la Asociación Nacional contra la Estafa con Manipulación Emocional.
24:46Blanca, muchísimas gracias por estos minutos en la ventana.
24:49A vosotros.
24:50Un abrazo.
25:11Vamos a cambiar el paso porque es lunes,
25:36y como cada lunes vamos a meternos de lleno en el mundo revolucionario
25:40y además llevamos el depósito lleno, los cinturones puestos,
25:43porque vamos a hacer un viaje en coche.
25:47Ideas y personas que están cambiando el mundo.
25:59Los Revolucionarios, con Pipo Serrano.
26:07En Radio Barcelona, Pipo Serrano, buenas tardes.
26:10¿Qué tal Marta, cómo estás?
26:11Pues aquí listísimo ya, para arrancar el viaje.
26:15Porque hoy vamos de movilidad, y no es la primera vez.
26:18Ayer cuando iba escribiendo el guión, que lo hago los domingos plácidamente,
26:21pensaba, ¿cuándo entrevistamos a alguien?
26:23Y la verdad es que la última vez fue una persona que además me recomendó guión,
26:26que fue muy interesante, fue Hub Car Pool,
26:29que era esta startup que nos ayudaba a ir al trabajo acompañados,
26:33vamos a decir, a llenar el coche.
26:35Bueno, lo de hoy es algo distinto, pero que tiene mucho sentido
26:38y que tiene que ver con sacar los coches de la carretera o utilizarlos más.
26:42Porque en España hay un parque de 33 millones de coches,
26:4533 millones de coches que pasan el 97% del tiempo parados, aparcados,
26:49y que, vamos a decir, que incluso aquellos que lo cogen cada día lo usan poquito.
26:54Porque pongamos que lo usamos una hora, hora y media para ir a trabajar
26:57y otra para volver, bueno, el resto del tiempo está parado, está aparcado.
27:00Y cuando no se usan, nuestro Revolucionario de hoy me decía
27:05que son estatuas de metal, y me pareció una buena analogía.
27:09Porque cada vez son más grandes, cada vez utilizan más espacio
27:12y tenemos ciudades más tensionadas con espacios más pequeños.
27:16Con lo cual, con ese contexto, os presento al Revolucionario de esta semana
27:20y esta startup, pero antes, como siempre, con la ficha técnica.
27:40En una frase.
27:53Acceso vía.
27:59Inversores.
28:00Más de 25 millones de euros de capital privado, contando con inversores
28:04como el fundador de Just Eat o de los comercios Tiger.
28:09Alberto Baggialli, Revolucionario y CEO de Amovens.
28:15Alberto Baggialli, buenas tardes.
28:16Buenas tardes, ¿qué tal?
28:18Pues muy bien, para entendernos esto es como una red de alquiler de coches entre particulares.
28:23Exacto, es gente que tiene un coche, que no lo usa tanto,
28:26y hay otra parte que no tiene un coche o que se va de vacaciones
28:29y quiere una experiencia más local y por un precio mejor.
28:33Entonces, al final, es sacarle provecho a algo que casi todos los españoles tenemos en casa
28:37y que no nos damos cuenta, pero que si nos ponemos que la vida útil de un coche son unos 15 años,
28:42aunque alguno lo estira un poquito más de la cuenta,
28:45pero son 15 años, 14 años y medio el coche está aparcado.
28:50¿Y no tenéis ahí un lío con vuestro Airbnb de los coches?
28:54Porque ya hemos visto que en las ciudades el Airbnb tenía problemas.
28:56O sea, ¿esto es legal, 100%?
28:57100% legal, Pipo.
28:58Al final, ten en cuenta que, bueno, el Airbnb en el sentido de alquiler entre particulares,
29:04pero no en el tema de que se especula.
29:07Al final, un coche, bueno, es un invento asombroso,
29:11pero cuando se está utilizando el resto del tiempo no sirve para nada.
29:14Es algo que compramos con mucha ilusión y baja de valor nada más salir del concesionario.
29:20Entonces, como inversión y compra es muy mala inversión
29:24y es la segunda compra más importante que hacen los españoles.
29:27Así que, bueno, esto es una solución que se da a sacarle una rentabilidad
29:32que además en estos tiempos, pues bueno, nos viene muy bien.
29:35Alberto, pero esto no es como comprarte un patinete.
29:38Hay un componente emocional, ¿no?
29:41Cuando compras un coche te dejas una pasta, aunque sea de segunda mano,
29:44pero bueno, es ya como tu segunda casa, es donde escuchas tu mejor música,
29:50tienes tus momentos, te gusta como huele al comprarlo,
29:54o tiene tu olor familiar, tanto si ha potado el niño como si eres fumador,
30:00o lo que sea, pero es un lugar como muy singular.
30:05Joder, ¿cederlo ahí para que no esté parado a cualquiera?
30:09A ver, John, esa es la mentalidad de muchos españoles,
30:14pero es cierto que la pandemia fue algo que cambió muchísimo la mentalidad en España
30:19porque, bueno, pues la mayoría es como lo decías tú,
30:22cuando se lo cuentas a alguien, lo que hace a Movens, alquilar coche entre partículas,
30:25dice, oye, qué buena idea, pero oye, a lo mejor todavía no es para mí, ¿vale?
30:29¿Qué nos dimos cuenta en la pandemia?
30:31Oye, que estuvimos tres meses encerrados con coches aparcados
30:35y nos dimos cuenta que, ostras, pues a lo mejor tengo algo
30:38que le puedo sacar una rentabilidad.
30:40Como tú decías, que no se sabe quién lo alquila tampoco es así.
30:45Al final en la Movens es una plataforma,
30:47que todas las personas que alquilan el coche están verificadas,
30:50suben su documentación, tienen que pasar una preaprobación
30:54y luego, que para nostálgicos como tú,
30:58cuando ves al final de mes 500, 600 euros en tu cuenta por ceder tu coche,
31:04pues sabes, el olor a vómito a lo mejor ya...
31:07No lo soy, ¿eh? Yo no lo soy.
31:09Yo entraría, pero conozco a muchos amigos que sí, es una proyección de suyo.
31:13Sí, aquí siempre hablamos de los amigos.
31:15Tiene una ventaja, me decía Alberto, que como es de alguien,
31:20hay mucho menos accidente que cuando tienen unos ratios bajísimos,
31:24porque la gente le sabe mal.
31:26Le he visto la cara a este tipo, o sea, lo voy a cuidar.
31:28Claro, al final tú sabes que se está llevando el coche de otra persona
31:31y lo que nos dice...
31:33Nosotros ponemos un seguro a todo riesgo durante el alquiler.
31:37Y no es incompatible con el seguro.
31:39No, al final tu coche tiene que tener un seguro,
31:42sea por ley, sea de a terceros, a todo riesgo,
31:44pero mientras está alquilado nosotros le ponemos un sobre seguro
31:48que cubre cualquier cosa que pueda suceder durante ese periodo.
31:51¿Incluso el robo?
31:52Incluso el robo.
31:53¿Y eso os ha pasado alguna vez?
31:54Pocas, no te voy a negar, pocas.
31:56Pero no es un robo como tal, es una apropiación indebida,
31:59porque al final alguien se lleva el coche.
32:00Pero bueno, son cosas para las decenas de miles de alquileres que hacemos en España,
32:04porque no es algo ya tan pequeño.
32:08Os digo, solo un 1,5% de incidencias.
32:11¿Qué incidencia puede ser que alguien haya fumado en tu coche?
32:13Quiero decir que no es que sea un 1,5% de robo.
32:16Alberto, ¿eso en cuanto al seguro?
32:17¿Y en cuanto a las multas?
32:18¿Quién las paga y a quién le quitan los puntos?
32:21Al que lleva el coche durante el alquiler.
32:22Al final, como es una plataforma, todo queda registrado,
32:25se sabe que, por ejemplo, John llevaba el coche de hoy a las 5 de la tarde
32:29a mañana a las 6, y si hay una multa en ese periodo,
32:33pues sabemos que era John y se le notifica a John y se le pondría.
32:36¿Y se alquila por horas, por días?
32:39¿Cómo funciona?
32:40Sí, hay un mínimo que es una hora, digamos que permite a la plataforma,
32:43hasta tres meses.
32:45Es decir, pero lo normal serían alquileres de 24 horas a tres días.
32:51Eso es lo que más hay.
32:52Luego en verano se hace un poco más largo,
32:54pues gente que lo coge durante una semana,
32:56pero en general son fines de semana o 24 horas.
32:59¿Y de la logística quién se ocupa?
33:00¿El propietario?
33:01¿O os ocupáis, o sea, para dar la llave, para saber dónde está el coche,
33:05para estar pendiente de la devolución?
33:06Claro, hay dos metodologías.
33:08Una que es, o sea, siempre es el propietario el que gestiona todo,
33:12él decide el precio.
33:13Nosotros como plataforma, por un algoritmo, le recomendamos el precio.
33:16Al final no es lo mismo tener un coche en Madrid que tenerlo en una ciudad de costa
33:21en verano o en invierno.
33:22Entonces, bueno, la plataforma te recomienda un precio.
33:25Que siempre será más bajo, ¿eh?
33:27Que un renta carnoval, ¿eh?
33:28Claro, ahí es una de las grandes ventajas por las que alguien acude
33:31a alquilar un coche en Amovens, por el precio
33:33y porque los coches están alrededor tuyo.
33:35No tienes que ir a una estación, a un aeropuerto.
33:38O sea, abres la aplicación y tienes cientos y miles de coches,
33:42depende del lugar y la ciudad.
33:43Pero como decías, el tema del alquiler, hay dos partes.
33:47Una que es, vamos a llamarlo tradicional, entre comillas,
33:50que es tú alquilas tu coche y quedas con la persona físicamente
33:53para entregarle tu coche y la llave.
33:55Eso es para John.
33:56Ese es para John, por ejemplo.
33:59Y luego está la parte, vamos a llamarlo más moderna,
34:02que lo hicimos un pelín antes de la pandemia,
34:05pero creíamos que iba a costar que se implementara en España,
34:08pero es lo que más está funcionando.
34:10Unos 80% de los alquileres son así
34:12y son lo que llamamos Amovens sin llaves,
34:14que es, instalamos un dispositivo en el coche
34:17que tu coche lo convierte en inteligente.
34:19Es decir, hoy podemos estar aquí en la radio ahora
34:22y John tiene su coche en la calle
34:24y le entra una solicitud aquí al móvil, la acepta
34:26y ya las llaves están en el coche
34:30y alguien llega, perdón, el que alquila el coche llega
34:33y no necesita que John esté presente.
34:35Simplemente por la aplicación, abre la aplicación,
34:38le da a recoger, le va pidiendo que haga fotos,
34:41abre el contrato, recoge las llaves y se va.
34:44Y una vez que termina el alquiler, devuelve el coche.
34:47O sea, si yo estoy aquí en la radio, ¿dónde están las llaves?
34:49¿Cómo abre mi coche?
34:50Tu coche, los Amovens sin llaves, la llave se deja en la guantera.
34:53Entonces...
34:54Para que nos entendamos, instaláis un dispositivo
34:56que lo que hace es que permite a través del app abrir ese coche
34:59y luego dentro del coche están las llaves.
35:01¿Hay que devolver el coche siempre?
35:03Hombre, claro.
35:05A ver, ya hace 20 años en Estados Unidos me hacía viajes
35:09de Nueva York a no sé qué ciudad,
35:12pero porque alguien quería llevar el coche allí
35:14y no quería conducir 12 horas.
35:16Entonces, pues yo con unos me lo llevaba
35:18y lo sabía dónde tenía que entregarlo.
35:20Y ya está, yo me había hecho el viaje en coche.
35:23Me refiero a eso.
35:24Hay que devolverlo siempre.
35:26Claro, al final es de un particular y tú...
35:28O sea, no tenéis un servicio que alguien te lo recoja y te lo devuelva.
35:30Bueno, lo que creo que ha preguntado es
35:32si hay que devolverlo en el mismo punto.
35:34Si yo lo alquilo en Madrid y me voy a La Coluña,
35:37¿hay una posibilidad de regreso?
35:40A lo mejor mediante otro contrato, no lo sé.
35:42Bueno, pero ahí tenéis la otra startup que os hice hace un tiempo,
35:44Kaffler, que te pone un conductor y te la trae.
35:46Y ya está.
35:48Aquí habría que devolverlo al mismo punto.
35:50Aquí, claro, hay que devolverlo al particular.
35:52Ya sea porque el particular te está esperando
35:54para que le entregues su coche y las llaves
35:56o el método inteligente, que es a muebles y llaves,
35:59que lo devuelves donde lo ha recogido.
36:01Pero el particular sí que puede cambiar de base.
36:03Quiero decir, yo me voy en verano de vacaciones,
36:05entonces lo utilizo para irme a la playa
36:07y a lo mejor allí hay 10 días que no utilizo el coche.
36:10En esos 10 días yo también lo podría alquilar
36:12desde mi nuevo domicilio, ¿no?
36:14Exacto, tú serías un súper propietario.
36:16Eso sería ya alguien súper eficiente y que eso...
36:18No como Sistea.
36:20Oye, ¿y vuestros beneficios de dónde salen?
36:24¿Os quedáis un porcentaje de cada alquiler?
36:28Sí, como plataforma al final nos quedamos
36:30un porcentaje de cada transacción,
36:32pero la mayoría, por supuesto, va al propietario del coche
36:36y luego también tenemos un seguro, como decía,
36:39que al final cubre todo lo que pueda,
36:41cualquier contingencia que pueda pasar durante el alquiler.
36:43Y bueno, sí, como plataforma nos quedamos un porcentaje.
36:46¿El pago es por adelantado?
36:48Siempre es por adelantado, con tarjeta, nada de efectivo
36:50y todo queda registrado por la plataforma.
36:52Y al final, ¿cuál es el mayor servicio que se da?
36:56Es decir, yo hoy me quedo en casa teletrabajando,
36:59tengo el coche aparcado abajo, ¿ese?
37:02O no me voy a mover en toda la semana
37:05y alguien se quiere desplazar a, no sé, a La Coruña
37:08y volver, ¿ese?
37:10Viajes de fin de semana que no lo voy a mover.
37:12O me voy de vacaciones, ese coche se ha ido de vacaciones,
37:15se va a quedar 15 días en un sitio,
37:17excepto dos días que va a comer a no sé dónde,
37:19pero el coche suele estar parado
37:21durante tres horas de vacaciones.
37:23¿Qué es lo que más...?
37:25Has descrito todos los posibles escenarios.
37:27Contratado.
37:29Sin estudiar antes.
37:31Exacto, al final,
37:33cada persona que tenga un coche
37:35puede tener una situación muy particular.
37:37Puede ser que, como en vuestro caso,
37:39puede ser que venga a la radio,
37:41trabaje, venga pronto por la mañana,
37:43se vaya por la tarde,
37:45oye, ¿y durante medias qué pasa?
37:47Pues un coche que está en Gran Vía,
37:49que va a tomar tres horas para ir,
37:51depende de tu coche, imagínate,
37:53a recoger algo o ir a lo que sea,
37:55a un centro comercial y volver.
37:57Piensa que, al final, la gente que lo utiliza,
37:59la otra parte, o sea,
38:01¿por qué alquilan un coche en Amovens?
38:03Uno, porque el precio es menor que un rentacar.
38:05Dos, porque hay coches por toda la ciudad,
38:07entonces no tienes que ir a un sitio en concreto.
38:09Tres, porque tú cuando te metes en la plataforma
38:11ves exactamente el coche que te vas a llevar,
38:13es decir, las fotos reales del coche,
38:15el color, la llanta, el interior,
38:17por lo cual tú puedes acomodar mucho
38:19a tus necesidades en ese momento,
38:21no alquilas una categoría
38:23y cuando llegas,
38:25bueno, pues a ver qué te toca.
38:27Y luego por una experiencia local,
38:29es decir, cuando alguien,
38:31por ejemplo, en verano,
38:33está claro que hay mucha gente en Madrid,
38:35que se va a Mallorca o se va a sitios
38:37que no puede o no es tan sencillo ir en su coche,
38:39alquila un Amovens,
38:41no solo por lo que te he descrito antes,
38:43sino también por un tema de experiencia local.
38:45A mí me pasó, bueno, yo cuando alquilo un coche
38:47nunca digo que trabajo en Amovens,
38:49para hacer un poco de Mystery Shopper,
38:51y oye, te encuentras
38:53cosas bastante chulas, me acuerdo,
38:55alquilar un coche
38:57en Mallorca y vino la persona
38:59y tenía la sombrilla
39:01y dos toallas en el maletero y me dice,
39:03bueno, macho, es verano y esto es lo típico que nadie
39:05se trae de vacaciones. Eso no te va a pasar
39:07a un rentacar. Y luego algo
39:09básico en la economía circular,
39:11todo el dinero se queda
39:13en las ciudades, en las personas, entonces
39:15en un momento que los coches cada vez son más grandes,
39:17los pisos más pequeños, oye,
39:19si por lo menos con un coche puedo sacarme
39:21algo, pues mejor que mejor.
39:23Pues
39:25muchísimas gracias, Alberto,
39:27por asomarte a la ventana.
39:29Gracias, Filippo, también. Un día más.
39:31Un lunes más. A vosotros.
39:33Gracias.
39:43...y gobierna el mio cos,
39:47no me hace miedo
39:51hacer el ridículo
39:53delante de todos
39:57si me agarro el tuyo corazón
40:01y si dudas
40:03cuando es vos.
40:09Estamos de lunes de resaca
40:11de Los Goya, el guionista
40:13Eduard Sola lo ha vuelto a hacer, ha triunfado
40:15en Los Goya con su discurso al recoger el premio.
40:17Hace unas semanas reivindicó sus orígenes
40:19emigrantes, lo comentamos aquí
40:21con Francino, luego defendió la cultura
40:23como arma contra la deshumanización
40:25y este sábado, al recoger el premio
40:27a Mejor Guión Original por la Casa en Flames
40:29quiso homenajear
40:31a las madres. En el clímax de
40:33Casa en Flames, al personaje de Montse,
40:35interpretado por Emma Villarasau,
40:37le dicen que el amor es dar
40:39y no recibir nada a cambio.
40:41Entonces Montse levanta el dedo así
40:43y dice, y una mierda.
40:45Y hoy mi generación somos hijos
40:47de una multitud de supermadres.
40:49Fueron mujeres a las que se les exigió
40:51trabajar fuera de casa sin desprenderse
40:53del trabajo dentro de ella.
40:55Nos vistieron, nos alimentaron
40:57y nos criaron mientras combinaban todo ello
40:59con ocho horas de trabajo peor remunerado
41:01que el de sus homólogos masculinos.
41:03Nadie les ofreció una alternativa
41:05a este modelo basado en la renuncia
41:07propia. Muchos padres
41:09no estuvieron a la altura, tampoco
41:11el estado de bienestar. Por ello
41:13esas supermadres pueden hoy levantar
41:15el dedo legítimamente y mandarnos a la mierda.
41:17Los sacrificios que hicieron
41:19por nosotros...
41:21...
41:23...
41:25...
41:27...
41:29...
41:31...
41:33...
41:35...
41:37...
41:39...
41:41...
41:43...
41:45...
41:47...
41:49...
41:51...
41:53...
41:55...
41:57...
41:59...
42:01...
42:03...
42:05...
42:07...
42:09...
42:11...
42:13...
42:15...
42:17...
42:19...
42:21...
42:23...
42:25...
42:27...
42:29...
42:31oficial en 2014, como en 2001 también recogieron la palabra Nobel, referida a los premios que la
42:38Fundación Sueca otorga anualmente. Es verdad que los nombres propios no suelen encontrar un lugar
42:44en el diccionario, salvo aquellos personajes de ficción que se han convertido en estereotipo de
42:49perfiles humanos. Don Juan para el hombre seductor, o Quijote para el idealista. También para aquellos
42:55nombres propios que dieron nombre después, por ejemplo, a una enfermedad, Parkinson o Alzheimer
43:01están en el diccionario. Y este sería el caso de Oscar y de Nobel, dos epónimos como Goya o
43:07Cervantes que han dado nombre después a dos premios de referencia, en este caso de referencia en nuestro
43:12país. Así que el sentido común nos diría que os sobran los unos o faltan los otros. Yo ahí lo
43:19dejo para la consideración de los académicos, especialmente para la consideración de Manuel
43:24Gutiérrez Aragón, que de cine y de Goyas lo sabe todo.
43:43Tony Martínez, buenas tardes. Hola, qué tal, buenas tardes. ¿Has visto Casa en Flames? Sí, sí, sí, la he visto
43:49además no hace mucho porque no la vi en el estreno, la vi todavía en sala. Fui a verla en sala y... ¿Por qué?
44:00¿Tú no la has visto en plataforma o qué? No, no, yo es que no la he visto. ¿Qué te ha pasado? Que con el chiquitito me cuesta, con el bebé me cuesta ir al cine.
44:13Un poco super madre también. Como invitado, Tony, no estás nada mal. Esto de preguntar a quien te pregunta
44:19¿Cómo que por qué? Pues te lo ha preguntado y ya, pues responde y qué pasa. Pues ya la tienes en plataforma, ya está en plataforma.
44:25Estoy contigo, Marta. No, no, también, Íñigo también es super madre también, Íñigo. Sí, sí, sí. Es muy complicado ir al cine con bebés, pero bueno, todo se andará.
44:34No es tan fácil, pero sí, la vi, me gustó, la vi en sala. Peliculón. Y sí, sí, y Eduard Sola hace muy bien lo que es su trabajo. Escribe muy bien y sus personajes hablan muy bien.
44:47Y es un gusto verlos, sí. Pues sí. Bueno, ¿y hoy qué? Espes, que ya los oigo por ahí. Pues tendremos deportes, por ejemplo. ¿Te interesa la Super Bowl?
44:54¿La Super Bowl? Sí, la Super Bowl. ¿La viste? ¿Estuviste despierto, Armand? No, no, ni de coña. No, bueno, estuve en carrusel hasta las 11 y luego me fui a descansar, pero bueno, los cansas perdieron.
45:08¿Aplastados por los eagles? A que parece que domino, ¿eh? Está Sheila Blanco también y además Sheila Blanco con Chan Chan Chan de cine, con Chan Chan Chan de…
45:19Esto que hace Sheila de decir esto, que es una banda sonora o una obra no compuesta para una banda sonora. Y entonces, bueno, juegas y hay que adivinarlo y la verdad, yo creo que salvo los que tienen el papel de Sheila y fingen no tenerlo, no lo adivinamos nadie.
45:36No, no. Pero… Y luego está Pilar de Francisco. También. Y Mario Panadero, Cristina Alcázar, los del equipo médico habitual. ¿Y el Mundo Today? ¿Tu crónica qué tal? Bueno, no está mal, pero tampoco es la bomba, porque…
45:50Yo le he visto eso. No, no. O sea, aquello que dices, bueno, tiene algún punto, pero… No lo hagas hoy. No, no, lo he pensado. No, pero ¿sabes por qué? Porque así empiezo, la verdad, que hay días que parecen de noticias repetidas.
46:02Y hoy es uno de esos lunes en los que cuesta arrancar, porque por, no sé, cuan-qué-gésima vez, Isaías, hay una manifestación sobre los precios de la vivienda en Madrid y hay un acto del Partido Popular sobre vivienda y hay declaraciones de ministros sobre vivienda.
46:24Entonces, puede ser que estemos viviendo en una rueda y que estemos dándole vueltas a la misma rueda. A veces tienes esa sensación, los lunes especialmente. Suerte de los Goya. Pero es algo de lo que también venimos hablando desde hace tiempo, con lo que también podría ser una noticia repetida. Lo único inesperado es lo que hacen especialistas. Dios, si no fuera por ellos, no vendría.
46:47Yo tampoco, yo no vendría. Si no fuera por mí… Pero Toni, no hagas hoy la sección, de verdad. Lo he pensado, eh. Te liberamos. Lo he pensado, lo he pensado. También tiene Mario un caso de ladrones inesperados. Eso siempre da mucho.
47:01Oye, y Francino, ¿cómo está? Y Francino, pues sigue pachucho y afónico. Por lo menos esta mañana. Se ha enterado de la crónica que iba a hacer Toni y dice, no, para eso no voy. Yo no voy, yo no voy. Oye, es la mejor promoción que he hecho nunca. Todo el mundo aquí a las cinco, a las cinco en punto, que nos escuchamos ahora.

Recomendada