• anteayer
A cinco meses del inicio de la crisis de inseguridad en Sinaloa, la violencia sigue presente. Habitantes demandan acciones contundentes de las autoridades.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ahora vámonos a Sinaloa con mi compañero Manuel Aceves porque hoy se cumplen 153 días, es decir, cinco meses de constante violencia en este estado.
00:10Tiempo de la disputa que sostienen Los Chapitos y La Mayisa, que ha azotado a la entidad y ha dejado muertos vehículos robados y afectaciones económicas.
00:19Manuel, ¿cómo estás? Muy buenas noches.
00:22Buenas noches, Gaspar. Buenas noches a la audiencia.
00:24Así es, se cumplen este día cinco meses de aquella ocasión en la que muchas personas se preparaban para ir a sus trabajos
00:31y de pronto se desata esta balacera en el sector La Cinta, sector La Campiña.
00:35Estos enfrentamientos, estos bloqueos que ya se venían a venir de alguna manera desde el 25 de julio,
00:41cuando Ismael Elmayo Zambada fue privado de la libertad y transportado contra su voluntad a los Estados Unidos.
00:48Y ya se sentía ese ambiente de tensión y fue el 9 de septiembre, finalmente de 2024, cuando estalló esta confrontación entre grupos delictivos,
00:58una confrontación que ha traído consigo un total más de 830 personas sin vidas, 830 homicidios contabilizados por la Fiscalía General del Estado,
01:09más de mil robos de vehículos, pero también que ha cambiado la configuración social en todos los sentidos.
01:16Se han cerrado establecimientos comerciales a raíz de la falta de actividad nocturna,
01:22pero también de la poca afluencia de personas, ya que en los primeros días fue brutal el hecho de que muchas personas se encerraron en sus domicilios,
01:30se suspendieron las clases, se afectó fuertemente la actividad escolar y con estrategias,
01:36paulatinamente las autoridades han venido tratando de reactivar, no al 100%, no se ha podido,
01:42pero ya hay avances importantes en ese sentido. También ha habido reclamos sociales a las autoridades gubernamentales,
01:48sobre todo por las víctimas colaterales de esta confrontación, personas del sector salud, paramédicos que han sido blanco de la violencia,
01:57que han sido atacados, que han tenido que suspender labores ante el miedo de los sicarios que llegan y en la propia ambulancia rematan a las personas que tratan de salvar
02:07como parte de su trabajo y de su labor, pero también niños que han perdido la vida en esta refriega, en esta confrontación recientemente,
02:16pues esto generó una movilización, el caso de Gael, de Alexander, estos pequeños y su padre, quienes quedaron en medio prácticamente de una confusión,
02:25es lo que se ha dicho al respecto, pero también Juan Carlos y otros nombres que suenan en medio de esta guerra como víctimas colaterales,
02:34padres de familia, personas estudiantes, que nada tenían que ver con esta confrontación y que lamentablemente hoy en día ya no están,
02:42pero también en cuanto a la delincuencia, ha habido cambios importantes, ha habido detenciones, hablábamos de una detención importante en Jesús María el día de ayer,
02:53el Jando, un piloto pues muy cercano a la facción de los Chapitos, también fue detenido en este operativo importante por parte de las fuerzas federales,
03:03también hace unos días, unas semanas, a mediados de enero, hablábamos del Chavo Félix, vinculado a la facción de la Mayisa,
03:11y de todos los frentes prácticamente de los dos grupos han caído personajes importantes con los operativos que han estado poniendo en marcha
03:19y que todavía continúan recorriendo las calles de Culiacán, sin embargo, no se ha recuperado al cien por ciento, lo han reconocido así las autoridades,
03:27pero también hemos visto una ciudadanía que pues a pesar de esta situación ya no se detiene como al principio, sale a trabajar, sale a buscar recuperarse económicamente,
03:38empresarios que están apostándolo todo, que están dándolo todo por mantener en pie sus negocios,
03:44lo cual no ha sido nada sencillo después de que pues prácticamente las actividades nocturnas se paralizaron,
03:51los músicos todavía continúan en las calles pidiendo cooperación, pidiendo apoyo, después de estos cinco meses,
03:57y sí, tal vez suene exagerado decirlo, pero ya, si nos ponemos a dimensionarlo,
04:02estamos hablando ya prácticamente en abril y cerrar de ojos de medio año con esta situación,
04:07y esta situación que no ha podido ser controlada al cien por ciento.
04:12Manuel, ¿qué tanto ha cambiado la vida cotidiana allá en Sinaloa a partir de estos cinco meses?
04:18Gaspar, pues hemos visto cómo se ha detenido prácticamente la actividad,
04:22lo que nos llama la atención, y pues afortunadamente está ocurriendo en los últimos días,
04:26es que ya hay más actividad nocturna, esto estaba muerto completamente,
04:30pero ya vemos, incluso veíamos en el Paseo del Ángel, es un barrio mágico muy conocido en Culiacán,
04:37cómo ya se reactivaban los conciertos en la noche, los cuales estaban paralizados,
04:42y esto es una buena noticia sin duda alguna, porque ya no se han presentado situaciones tan focalizadas
04:47dentro de la zona centro, sí en las colonias, en la zona periférica, hay que decirlo,
04:51que sí ha habido ataques a viviendas todavía, incluso enfrentamientos y persecuciones esta semana,
04:56pero hay ciertos sectores que ya están más controlados, y esto ha generado confianza entre las personas.
05:04Muy bien Manuel, muchas gracias, muy completo tu reporte, muchas gracias.
05:08Buenas noches.
05:09Hasta luego Manuel Aceves, muy buenas noches.

Recomendada