• anteayer
Hernán Reyes, sociólogo invitado, expresa que desde el inicio de las campañas electorales en Ecuador ha existido una cancha inclinada de favoritismos, una acción inconstitucional que ha provocado una desventaja para el resto de los candidatos aspirantes. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tenemos el honor de contar con la presencia para ayudarnos a poner en perspectiva
00:04justamente lo que ha sido y es esta jornada electoral
00:07al sociólogo Hernán Reyes, además
00:10un excelente amigo, un gran placer de vernos
00:13en vivo y en directo otra vez, Hernán.
00:15Jorge, es un gusto para mí que estés acá en Ecuador y vernos personalmente.
00:19Me agrada estar acá en Telesur y un saludo a la audiencia.
00:22Hernán, cómo
00:23se ha vivido, cómo es lo que está pasando ahora que esperamos
00:28los resultados y lo que ha sido este proceso electoral
00:31hasta llegar a este momento.
00:33Bueno, hay varias
00:35maneras de ver el proceso electoral. Uno es un proceso electoral atípico,
00:39es el resultado de una salida anticipada del gobierno anterior, de Guillermo Lazo
00:43y para alguna gente esto ha significado un tanto de hartazgo, digamos, en el sentido
00:47de volver nuevamente
00:49a votar antes de tiempo. Ya no son cada cuatro años, sino
00:53digamos un año antes o un poco más
00:56con anticipación.
00:58Segundo, me parece que es una campaña bastante atípica,
01:02una campaña donde
01:03la cancha está inclinada.
01:05Nunca, de lo que yo recuerde, ha habido una campaña electoral con tanta
01:10inclinación de cancha,
01:11tanto elemento favorable para quien
01:15finalmente se sintió cómodo con el apelativo de presidente candidato,
01:19algo que no habíamos visto acá en Ecuador.
01:22Que es inconstitucional.
01:23Que es inconstitucional y que es fruto precisamente del violentamiento a las
01:27normas electorales por parte del
01:29presidente Novoa, que al final no le dio la gana
01:32de pedir licencia, como debió haberlo hecho, para fungir de candidato
01:36y finalmente está actuando
01:38con esta doble moral, diría yo, de candidato cuando le conviene y de
01:42presidente cuando le conviene.
01:44Así que, si sumamos aquello más, los millonarios gastos,
01:48que de bolsillo propio algún momento ojalá
01:51pueda haber una auditoría de esos gastos electorales, porque solamente en redes
01:55sociales
01:56ha votado la casa por la ventana
01:58el candidato presidente Novoa
02:00y al mismo tiempo ha gastado también recursos estatales
02:05cuando fungía de presidente,
02:07porque ha creado últimamente bonos, unos bonos muy raros que no se sabe
02:12siquiera
02:12a quién va dirigido, parecería ser que es
02:15a dedo.
02:16Ha creado también
02:19un programa de regalo de cocinas de inducción,
02:23algo irónico porque hemos tenido 14 horas de alta energía eléctrica de
02:29apagones en el Ecuador y ahora el mismo gobierno regala
02:32cocinas eléctricas a la población
02:35que las saca de las bodegas y las da indistintamente hasta
02:39los últimos días cuando ya inclusive se había cerrado la campaña electoral.
02:43Entonces, funcionarios públicos trabajando toda la maquinaria
02:47del estado, gente obligada a ir
02:49a manifestaciones favorables a Novoa, etc.
02:54Por supuesto, el resto de candidatos, los otros 15 candidatos
02:58están compitiendo en condiciones de desigualdad.
03:02El marketing político de Novoa ha sido
03:05enorme,
03:06ha apelado muchísimo a las emociones, ha tarjeteado muy bien a la población a la
03:11que se está dirigiendo.
03:12A buena parte de la población ecuatoriana Jorge no le interesa en el
03:15fondo el programa de gobierno, el plan de gobierno, la ideología política,
03:20se dicen a políticos, hay un proceso de
03:23lo que los politólogos llaman desafección política muy marcada en
03:27Ecuador
03:28y creo que todo esto ha aprovechado
03:30el presidente candidato para
03:32además querer vender una narrativa que es peligrosa porque
03:37a falta de control de las autoridades electorales
03:40sobre estas conductas de Novoa, no querer pedir licencia,
03:43no querer entregar la presidencia mientras es candidato a la vicepresidenta
03:48legítima y legalmente electa,
03:51se corre el riesgo de que esta narrativa de que al final también la fue
03:55intentando posicionar vamos a ganar en una sola vuelta,
03:59es decir, tenemos un apoyo espeluznante de la población,
04:02pueda finalmente devenir en
04:06lo que algunos
04:07califican como riesgos de fraude
04:10por la inacción, por el
04:12ausentismo prácticamente de la autoridad electoral
04:15para controlar casos de
04:17propaganda indebida, ruptura de silencio electoral,
04:20candidatos que
04:23digamos no cumplían con normas básicas y finalmente
04:26fueron aceptados, etcétera, etcétera, todo con doble
04:30con doble intención. ¿Dónde queda la democracia?
04:34Ese es el gran problema, creo que hemos llegado a un nivel de angostamiento, de
04:37debilitamiento de la democracia en el Ecuador
04:40como no habíamos visto en mucho tiempo
04:42y te digo hay dos factores que han
04:44coadyuvado para aquello, uno
04:46el que te comentaba, hay un nivel grande de rechazo y repudio a la política
04:51en parte ganado porque ha habido
04:55actores políticos que finalmente han actuado al margen de la ley
04:59han
05:01hecho negocios personales en vez de
05:05servicio público y esto hace que mucha gente diga la política es sucia
05:09yo no quiero ninguno
05:12me satisface, todos son lo mismo
05:14pero por el otro lado está la polarización
05:17esta especie de sedimentación cada vez mayor
05:21de un discurso de odio
05:22a quien parece encarnar todos los males
05:26de la política
05:27que no solamente son los políticos sino también está dirigido
05:30especialmente a una fuerza política en este caso
05:33la revolución ciudadana que gobernó el ecuador
05:36entre el 2007 y el 2017
05:38y que más allá de los límites que tuvo
05:42fue
05:43una época de muchísima estabilidad para mucha gente
05:46sin embargo vivimos una sociedad
05:49de la aceleración de la velocidad
05:51del día a día de lo efímero de las redes sociales
05:54y eso hace que mucha gente
05:55ya no recuerde lo que pasó apenas
05:58hace
05:59no sé, ocho años atrás
06:01y Hernán, si lo mirás desde el punto de vista geopolítico, en las Américas están pasando
06:05cosas muy importantes
06:06acaban de llegar
06:08otra vez Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos
06:11cómo le es tú
06:13el posicionamiento de
06:16Daniel Novoa en esta
06:18en esta pulseada geopolítica que se da en nuestro continente
06:22resulta interesante hacer un contraste de lo que Daniel Novoa, cómo él se
06:25describía a sí mismo cuando era candidato y finalmente
06:28de manera sorpresiva gana estas elecciones anticipadas
06:32él se autodescribía como alguien que no era
06:34ni pro
06:36ni contra
06:37es decir, alguien que no estaba en los extremos, alguien que
06:41venía con muy sanas intenciones
06:44que simplemente era alguien que quería ser política y de la buena
06:50resulta que cuando es electo
06:52casi desde el primer día
06:54empieza a romper las reglas de juego democráticas
06:57empieza a desobedecer
06:59la norma
07:00empieza a inclusive desobedecer la constitución
07:03empieza a tener fricciones
07:05y una pugna muy fuerte
07:07terminó teniendo con la asamblea nacional, es decir, con la función
07:10legislativa
07:11termina también empezando a alimentar el discurso de odio y de polarización
07:16que mencionaba
07:17y por supuesto cuando finalmente gana Donald Trump las elecciones
07:21norteamericanas
07:23Daniel Novoa se convierte
07:25o mejor dicho ve un nicho
07:27para mostrarse al mundo como uno de los
07:30presidentes latinoamericanos
07:32afín a esa tendencia
07:33de derecha radical, de derecha extrema
07:36tanto así que
07:37hubo internamente en ecuador
07:39mucha información oficial
07:42en el sentido de que había sido invitado a la toma de posesión de Donald Trump
07:46como el mayor honor
07:48que podía tener un presidente latinoamericano
07:51y junto con el presidente Bukele, junto con el presidente Emilei
07:55argentino, etcétera
07:57por supuesto intentó sacar muchísimo provecho
08:00de esa invitación
08:02y de esa cercanía personal con el presidente Donald Trump
08:05creo que eso lo coloca muy bien en un posicionamiento de centro derecha
08:11y cuando vemos su manejo de la seguridad interna en el ecuador, la
08:15militarización del país, la declaratoria de conflicto interno armado, etcétera
08:18yo creo que puede ubicarlo más en la derecha radical, una derecha
08:22de mano dura, una derecha que
08:24puede saltarse la ley inclusive
08:27siempre y cuando
08:28pueda conceder los objetivos que tiene en mente
08:31vamos a esperar entonces en las próximas horas a ver qué está pasando
08:35Hernán Reyes, gran gusto otra vez de estar contigo y escuchar tu excelente análisis
08:41encantadísimo, hasta la próxima, ojalá nos notemos pronto
08:44claro que sí, estábamos hablando entonces
08:46con Hernán Reyes, sociólogo
08:48sobre su perspectiva de lo que está pasando
08:52históricamente y durante esta jornada y lo que se podría
08:55anticipar que se podría revelar en las próximas horas
08:59cuando se conozcan los resultados
09:01de estas elecciones presidenciales
09:03volvemos con ustedes Araí y Marcela

Recomendada