Cientos de jóvenes salvadoreños se concentraron el domingo en la capital para manifestar su rechazo a la ley de minería aprobada en diciembre por la Asamblea Legislativa, que reactivó una industria prohibida desde 2017.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Protestas contra la minería metálica en El Salvador. Cientos de jóvenes se reunieron
00:06el domingo para exigir la derogación de una ley aprobada en diciembre por la Asamblea
00:10Legislativa, a pedido del presidente Nayib Bukele, que reactivó esta actividad hasta
00:14entonces prohibida.
00:15La minería solo significa una cosa para un futuro, no tener agua, simplemente eso. Los
00:24intereses de la minería están en los que ganan dinero, no en la población.
00:31Los críticos de la minería temen que esa industria contamine el río Lempa, que atraviesa
00:34la zona de potencial minero y abastece de agua el 70% de los habitantes de la capital
00:39y ciudades aledañas.
00:40En 2017 El Salvador se convirtió en el primer país en prohibir la minería metálica. Pero
01:06a fines de noviembre Bukele comenzó a promover públicamente su reactivación, argumentando
01:10que según un estudio cuya autoría no reveló, solo en el 4% del área potencial se identificaron
01:15yacimientos de oro valorados en 131 mil millones de dólares, equivalentes al 380% del PIB.