Las amenazas arancelarias de Donald Trump sembraron incertidumbre, pero no impidieron que los empacadores de aguacate mexicanos trabajaran a todo vapor para que el guacamole siga siendo convidado estrella durante el Super Bowl de este domingo en Estados Unidos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Las amenazas arancelarias de Donald Trump sembraron incertidumbre, pero no impidieron
00:06que los empacadores de aguacate mexicanos trabajaran a todo vapor para que el guacamole
00:10siga siendo convidado estrella durante el Super Bowl de este domingo en Estados Unidos.
00:15El amago de Trump tampoco mina el optimismo de estos trabajadores en Uruapán, estado
00:19de Michoacán, en el oeste de México. Ellos están acostumbrados a lidiar con dificultades
00:23como la violencia criminal y convencidos de que el producto tiene un lugar asegurado en
00:27millones de hogares estadounidenses.
00:39El máximo evento del deporte estadounidense marca el pico de exportación de aguacates
00:43en México, su mayor productor mundial. De textura cremosa, esta fruta es el ingrediente
00:49principal del guacamole, aliado perfecto de pasabocas y platillos que desde hace años
00:53forman parte de la tradición de ver el Super Bowl en familia o con amigos. Es además uno
00:58de los principales productos de exportación de México a Estados Unidos, socios junto
01:02con Canadá en el Tratado de Libre Comercio T-MEC, que Trump podría dinamitar si finalmente
01:07impone aranceles de 25% a ambos países.
01:10¿Por qué ese arancel? ¿A qué se debe ese arancel? ¿Me preocupa? Por supuesto. ¿Cómo
01:15nos preocuparía? Imagino a todo el mundo que le digan que le van a poner un arancel
01:21o un castigo a lo que vendes o a lo que exportas solo porque… Sí, oye, por las razones que
01:28sean. Nosotros qué culpa tenemos, ¿no?
01:32El valor de los envíos de aguacate de México asciende a más de 3.000 millones de dólares
01:36al año, lo que ha permitido el florecimiento de huertos y empacadoras en Michoacán, dinámica
01:41región agroindustrial un poco más grande que Costa Rica, donde se concentra la mayor
01:44parte de la producción.
01:46Cuando Trump anunció los aranceles a México y Canadá, acusándolos de tolerar el tráfico
01:50de fentanilo y la migración ilegal, los productores de aguacate y otras industrias con vocación
01:54exportadora como la automotriz se sumieron en la incertidumbre.
01:58Llega un momento en que dices, bueno, qué es, ¿no? O sea, incertidumbre. ¿Hasta cuánto
02:03es incertidumbre? ¿Cómo dicen? ¿Retórica? ¿Qué es discurso y qué…? A final de cuentas,
02:12los arbolitos están aquí, los aguacates están ahí, el cliente los va a querer o
02:16no los va a querer. Afortunadamente, siempre los quiere. Es un producto bueno, es un producto
02:20noble, es un producto sano. Entonces, a mayor o a menor precio se van a mover, estoy seguro.
02:27Uruapán, junto con otros municipios de la zona, enviaron unas 110.000 toneladas del
02:31fruto con motivo del juego entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles en Nuevo
02:35Orleans, según la Asociación de Productores y Exportadores de Aguacate en México.
02:40Pues uno se siente satisfecho de vendiéndole a otro país de lo que producen aquí.
02:46En la otra cara de esa moneda están los importadores en Estados Unidos, que tendrían
02:49que desembolsar más dinero y trasladar esos costos al consumidor si aumentan las tarifas,
02:54advierten economistas. De momento, Trump aceptó retrasar los aranceles un mes, hasta inicios
02:59de marzo. A cambio, México se comprometió a desplegar 10.000 soldados en la frontera
03:03con Estados Unidos. Hasta entonces, una mesa de trabajo binacional evaluará la medida.