Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Gracias, Bardi. Bueno, agradecido por la invitación. Bueno, esto es un momento muy emocionante en el
00:06país, ¿oíste? Y para un historiador como yo y a quienes estamos en la historia insurgente,
00:14estamos realmente entusiasmados. Bueno, ayer el presidente dio una extraordinaria clase magistral,
00:21una interpretación de la historia de los últimos siglos, ¿no?, de nuestro devenir,
00:28viendo cómo ha evolucionado a través del tiempo el estado venezolano, ese estado que hoy en día
00:36estamos haciendo un esfuerzo tremendo por transformar, pero que arrastra a lo viejo.
00:42Mira, yo creo que la clave... somos los mismos, como dijo el comandante Chávez,
00:47es un hilo histórico, una línea histórica que se sostiene a través del tiempo, sobre todo en
00:55la pulsión, en la insistencia, en la lucha de un pueblo que construye su horizonte histórico.
01:03La mayor suma de felicidad posible, lo llamó Bolívar y es un bonito nombre para bautizar el
01:10horizonte histórico nuestro. Esa es la línea, la lucha constante, sostenida del pueblo venezolano,
01:18ahí entramos todos. Desde el momento de la invasión en 1492 para América,
01:2598 para este territorio que hoy llamamos Venezuela, cuando comienza la invasión que
01:30viene a ocupar, destruir, imponer un sistema de dominación absolutamente aeno a los pueblos,
01:40a la sociedad que existía aquí en América, y allí comienza un esfuerzo tremendo, sin descanso,
01:47incesante, heroico, de los pueblos de nuestra América en general, pero el pueblo de Venezuela
01:56en particular. La frase de somos hijos de Guaitepuro, cosa que no es una retórica.
02:01Si pudiéramos hacer cruces de ADN, pudiéramos ver cómo quienes cayeron resistiendo contra el
02:09invasor, somos los mismos que estamos hoy resistiendo contra todas las oligarquías,
02:15todos los imperialismos hoy, haciendo avanzar un nuevo proyecto. Creo que nos une a todas las
02:20generaciones Barri la lucha, el reconocimiento de esa línea histórica que nos lleva desde entonces
02:28hasta hoy, con continuidad y cambio, con logros y retrocesos, con victorias y derrotas, pero el
02:39mismo pueblo y en la misma lucha. Hoy en día, enarbolando además el orgullo de estar, de tener
02:47por primera vez en la historia, a partir de 1999, un gobierno que es expresión de un pueblo,
02:54de una totalidad, por primera vez en la historia. Nunca antes lo había sido. Habíamos sido
02:59traicionados, habíamos sido derrotados, y ahora no. Ahí está, 25 años de nuestro proyecto
03:06histórico, Proyecto Nacional Simón Bolívar, Barri. Pedro, también es importante los conceptos, porque
03:12una cosa es el Estado y otra cosa es el gobierno. Una cosa puede ser un movimiento político y una
03:17diferente la sociedad, porque la sociedad tiene sus matices, el Estado que tiene sus matices y
03:21tiene su composición, y el Jefe de Estado ha sido claro, un nuevo Estado, una nueva sociedad. Es decir,
03:27que aquí cabemos todos. De qué manera, con tu experiencia, sea posible este nuevo comienzo,
03:32este nuevo despertar, con los matices, con las diferencias, pero que nos una el amor a la patria.
03:37Si algo ha nacido, no sé si tú coincides conmigo, en la época de la guerra económica, de lo que han
03:41llamado la diáspora y la guerra multiforme, es el amor a nuestra patria. Hoy hay un patriotismo a
03:46flor de piel, indistintamente los tintes políticos. ¿Cómo convertir eso en una catapulta para que,
03:51y si usted cree o no en el socialismo, confía o no en el gobierno, quiera o no algún gobernante
03:58o alguna ideología, pero se abrace a la sociedad que estamos construyendo, se abrace al Estado,
04:03como nación, como república, para así limar las perezas y, en medio de las diferencias,
04:09avanzar en esta construcción? Sí, es bueno, es cierto, Ruparri. El tema de los conceptos,
04:14¿no? A veces nos confundimos, ¿no? Lo confundimos y es bueno tenerlo claro. A veces puede ser que
04:22tú confundas un partido político con un gobierno, con el Estado, y voy más allá,
04:29con nuestro proyecto histórico. Hoy en día, en Venezuela, está en marcha una fuerza histórica
04:39que está empujando al país a una gran transformación que nosotros, que tiene un horizonte, ¿verdad?
04:47Ese horizonte y esa gran transformación la reconocemos como el proyecto histórico,
04:55el proyecto nacional Simón Bolívar. Eso es más, todavía más, que una Constitución, ¿no? Hoy en
05:02día la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999 expresó el desafío, las
05:11respuestas, las expectativas, la fuerza de 1999 de ese proyecto histórico, apuntando, empujando,
05:20remando, como dijo el comandante presidente ayer, empujando para el nuevo Estado en 1999. Sin
05:29embargo, de allí al Estado, ¿verdad? Que estamos en obligación de hacer el Estado como... las
05:41herramientas, la manera con que se articula el poder con la sociedad, los recursos, la manera
05:49de administrarlo, de dirección, ¿verdad? Ahí comienzan a estar las diferencias. Nosotros tenemos
05:55una Constitución que expresa a un Estado que dio un salto como nunca de democratización de este
06:05país, la Constitución más justa, más igualitaria, el proyecto constitucional más democrático, y sin
06:15embargo, 25 años después es hora de ponerlo al día. ¿Por qué? Porque los procesos históricos
06:23se topan con obstáculos del avance, de la experiencia, toca ajustar para avanzar, para
06:32dar salto, y creo que estamos en un instante en que nos encontramos ante el desafío de dar un
06:37gran salto adelante. Es la misma angustia que tenía el comandante Chávez en relación a un
06:44Estado viejo, ¿verdad? Tú mencionabas los Ministerios del Poder Popular. Es una apuesta, es una
06:51construcción, no es un decreto, ¿verdad? Y hacia ahí se ha ido avanzando, y hoy en día lo podemos decir, hoy
06:58es más popular este gobierno que hace 15 años, no por voluntad de nadie, sino porque hemos
07:04ido avanzando. Nada más que ver las consultas, las decisiones que está tomando el Poder Popular,
07:10las organizaciones que en todo el territorio existen, donde se transcurre buena parte de la
07:17vida colectiva, son avances de una democratización profunda. Ahora, la convocatoria es clara, el
07:24presidente. Tenemos la necesidad de ir, de dar un paso adelante firme. Nosotros no creo que
07:31tengamos un mejor momento para plantear este gran debate nacional, haciéndole honor a
07:39nuestros padres y madres fundadores y fundadoras en la acción de autoconsultarnos, de consultar al pueblo,
07:47de permanentemente un proceso constituyente que se revise. Esa es la clave de un proceso de
07:53transformación. Y como tú decías, Barry, este es un proyecto en el que cabemos todos, porque no es
08:00un proyecto de partido. Es un proyecto donde sí, el requisito único, Barry, los patriotas, así lo dijo
08:07el comandante Chávez, convocando a todos los patriotas, es decir, los que estamos de acuerdo en que las
08:12cosas nuestras las administramos aquí, las decidimos aquí, que no aceptamos injerencias, que la soberanía
08:19es un valor absolutamente sagrado para nosotros. Y allí nos ponemos de acuerdo y estamos en
08:28capacidad de entendernos todos y debemos hacerlo. Sin duda, Pedro. Y además hay algo importante y es
08:35que eso va a ser consultado, porque cuando se habla de una reforma constituyente, que por cierto, el 15
08:40de febrero, es decir, dentro de una semana, va a ser presentada la primera herramienta en la soberanía
08:45y la autodeterminación, en lo económico y en el estado comunal, en el autogobierno, que ya se han dado
08:51paso super adelantado. Pero es importante integrar a todos, porque la constitución del 99 fue debatida,
08:57redactada y votada por todos. La primera de nuestra historia, las anteriores, la del 61 y de allí hacia
09:02atrás, fueron constituciones que bueno, que hizo un bufete, que hizo un grupo y la impuso. Esta no, y lo
09:08mismo porque cualquier coma que se le cambie nuestra carta magna tiene que pasar por la consulta del
09:12pueblo y él decidirá si es apto o no, como la reforma en un momento determinado que no se pudo en 2007
09:18y después la enmienda en el año 2009. Pero aquí es importante también un sector político que es la
09:22oposición. Tú eras parte del gobierno cuando el comandante Chávez decía que le hacía falta al
09:27gobierno una oposición seria, una oposición patriota, una oposición que interpelara y que presentara
09:32propuestas y que elevara la eficiencia del estado. En esta oportunidad no solamente son partidos
09:38políticos, sino en las comunidades los militantes de la oposición o quienes no están de acuerdo al
09:44100% de las cosas que se están haciendo, cómo convocarlos, cómo incluirlos en esta clave de
09:49construcción de sociedad para que ellos también sean portastandarte del gobierno de eficiencia,
09:54que no solamente es de militantes y de quien se ponga una camisa roja y pueda tener un corazón
09:59revolucionario, sino de aquel que quiere que los servicios funcionen, que las cosas anden con el
10:05ritmo debido, entendiendo además Pedro, muy importante esto, no subestimando las sanciones
10:10y bloqueos, ni mucho menos pretender que bueno, que no estamos en amenaza y que estamos en una
10:14condición ideal, sino que sean adversarios a este proceso político, pero que entiendan que el daño
10:19que se nos está haciendo es terrible. El principio básico de toda convivencia democrática en todas
10:26partes del mundo y en Venezuela tiene que ser el reconocimiento de las leyes, del orden jurídico,
10:34del orden constitucional. Nuestra constitución es lo suficientemente amplia, democrática, clara,
10:40para establecer absolutamente todos los mecanismos de participación como nunca. No hay, no hay ninguna
10:49decisión importante que en Venezuela hayamos tomado desde 1999 hacia acá, ya no haya sido
10:56consultada. Todas las hemos consultado. Nosotros, desde las más grandes hasta las más pequeñas,
11:02pero siempre las más importantes, las hemos ido, las hemos decidido entre todos. Puedes estar
11:09o no de acuerdo con el resultado, puedes estar de acuerdo o no con un destino, una decisión
11:16colectiva, pero lo cierto es que tanto las propuestas, el debate previo como el proceso
11:25de decisión ha sido amplio. Igual hoy, igual hoy, yo creo que si nos podemos poner de acuerdo en
11:31lo que resulte de las consultas y de las grandes decisiones, nosotros hicimos una,
11:38nosotros, el presidente Chávez propuso una reforma constitucional que no se aprobó y no avanzó,
11:46¿verdad? Ahí está una demostración. Luego fue a una puntual, un ajuste puntual de la
11:54constitución que fue aprobado, se aprobó. Acabamos hace poco de ir a una, hace dos años,
11:59o hace un año, sobre el, sobre la, el territorio exequivo. Aprobar la política del Estado hacia
12:08el exequivo. Imagínense. ¿Cuándo? ¿Cuándo antes en la, en el pacto de punto fijo que se llamaba
12:15la democracia, que llamaron como si fuera el punto ideal de realización de la democracia? Jamás. Hubo
12:22una consulta más allá de las elecciones que hacían cada cinco años. Más nada. Era todo. Aquí no.
12:28Desde las bases hasta las partes, hasta los, las decisiones más elevadas del Estado venezolano,
12:34se consultan a la ciudad del día entero. Entonces, yo creo que es muy importante lo que tú dices en
12:39relación a la participación. Más allá de que tú seas partidario de un partido, si eres el PSÚ,
12:45si eres, si eres de, de otra organización que forma parte del pueblo patriótico, si eres de
12:53un grupo de oposición. Nosotros tenemos, estamos convocados a un, a un, a definir el curso histórico
12:59del país nuevamente, así como fue en otros momentos, ¿verdad? De esta, de esta etapa. Y
13:06hay una oposición, no podemos generalizar, lo hemos dicho, lo ha dicho el presidente,
13:10lo han dicho los líderes políticos. Hay un grupo, la inmensa mayoría del pueblo venezolano que se
13:17reconoce como opositor, no es fascista, no es golpista, no está fuera de la Constitución,
13:25lo contrario. Solo un grupo de esos líderes y lideresas que han, que entregaron la dignidad
13:34nacional y han pactado la soberanía y los recursos de esta patria, están en otra agenda. Nuestro
13:40desafío es incorporar a nuestro pueblo de todas, de todas, de todas las tendencias y opiniones
13:48políticas de este gran proceso, que yo creo que nos debe entusiasmar enormemente, ¿estamos?
13:56Entramos en un proceso de redefinición, no solo porque hicimos el plan de las siete transformaciones,
14:01que es un plan para transformar el Estado, ayer lo dijo el presidente Maduro, ese es un plan para
14:07transformar el Estado, y debemos dar el salto. Todavía la democracia representativa, todavía ese
14:16metabolismo de la democracia representativa lo tenemos todavía conviviendo por allí, tenemos
14:22que avanzar para que finalmente, como lo dijo el presidente, citando a Granchi ayer, termine de
14:30morir lo que está muriendo y termine de nacer lo que está naciendo. Y hablando de ese periodo de
14:37terminar y comenzar, Pedro, también es importante niveles de gobierno que van a legitimarse, ya el
14:42más importante o el principal, el 28 de julio, Nicolás Maduro, por seis años, es decir, que
14:47tenemos seis años para trabajar en función de este proyecto, pero dentro de dos meses y medio vamos a
14:51escoger a gobernadores, que es la segunda escala de los tres niveles de gobierno en las entidades, y
14:56por primera vez la del de la Goyana Esequiba. ¿De qué manera, tú como analista y además historiador, desde
15:01el punto de vista político, la pertinencia esta semana del Congreso del PSUC, y que seguramente
15:06tendrá otras connotaciones con las alianzas del gran pueblo patriótico? ¿Cuál es la voluntad que
15:10debe tener un dirigente? ¿Cuál es el perfil de un dirigente en comparación a este estado que se
15:15quiere construir, a esta sociedad y que no se esté apegado, como tú bien lo acabas de decir, a ese
15:20estado burgués? Que no sea una dirigencia litesca de oficina, sino que sea un gobernador, una gobernadora
15:25que entienda en la etapa histórica que estamos viviendo y se comprometa justamente con entregar
15:30el poder al pueblo, que no es que soy gobernador o gobernadora para los beneficios que eso
15:35conlleva, sino más bien para el sacrificio de servir al pueblo. Porque ese concepto también es
15:40importante, que la dirigencia y quien esté del frente, independientemente del partido político,
15:44entienda que se debe a un pueblo y que el pueblo tiene su autogobierno.
15:49Mira, muy importante recordar, antes de responderte eso, un asunto que me quedó allí,
15:58me quedó pendiente de comentar, de este proceso de reforma, que lo ha dicho el presidente y que es
16:03muy importante, la originalidad de lo que estamos haciendo. Ya lo de nosotros hemos demostrado,
16:10digo los venezolanos, venezolanas, que tenemos una enorme originalidad, no sólo en nuestro
16:15pensamiento y idea político, sino también en nuestra cultura, ¿verdad? Nosotros debemos ir a
16:21un proceso para dar respuestas propias con nuestro propio color, con nuestra propia textura,
16:29nuestra piel, nuestra mirada, a los problemas nuestros. Es un principio, además fundador de
16:35la República de Venezuela, robinsoniano. Originales han de ser nuestras instituciones, originales son
16:45nuestra realidad, por eso las respuestas originales. Bolívar lo decía en el discurso de Angostura,
16:52no debemos ir a consultar ningún código extranjero, el código de Washington,
16:58ahí mismo lo dice, debemos responder a nuestras propias cosas. Es una cosa que yo quería decir,
17:04que es muy importante en esta coyuntura y el presidente Nicolás lo ha comentado insistentemente.
17:10Eso está en el libro azul, que es nuestro otro libro, nuestro otro discurso de Angostura.
17:17Por cierto que vamos a un evento, un seminario que va a ser muy importante del libro azul,
17:23del discurso de Angostura, el libro azul, para ver ese horizonte histórico,
17:27esa perspectiva histórica Bolívar Chaéz. Bueno, con relación a lo que tú me preguntabas,
17:33y pensando en Rodríguez y pensando en Bolívar, yo creo que, bueno, primero que nada,
17:39y en aspira a cualquier cargo, venga del Partido Socialista Unido de Venezuela o algún partido de
17:46la revolución o cualquier otro de la vida política de Venezuela, lo principio es que
17:54tienen que ser patriotas. Quien esté dispuesto a ceder un ápice de nuestra soberanía, quien esté
18:01a gusto con darle concesiones que vulneren lo más sagrado de nuestra patria, que violenten
18:10nuestros símbolos, nuestros patrimonios, nuestra identidad, una persona que profese esos principios,
18:19nosotros tenemos que tener un mecanismo para que esa persona no pueda optar a ningún cargo,
18:28no pueda tener posibilidades de incidir en la vida, porque esa persona está actuando contra
18:34la naturaleza de nuestra nación. Eso es un principio, eso no es sólo un problema, no es un
18:41rasgo venezolano, no pueden decir que es un sectarismo, no, todas las naciones son así, desde
18:46los grandes imperios hasta los países más pequeños tienen como sagrado un conjunto de cosas. Yo creo
18:54que eso es muy importante, y yo lo resumo en el patriotismo. Un patriota tiene que ser el
19:02quien aspira allí a estar. Y luego, vinculado a eso, la ética, la ética revolucionaria, la ética
19:13robinsoniana, el principio de la transparencia, de la venezolanidad, de la lealtad con nuestra
19:23historia, con nuestra tradición. Quien esté allí tiene que saber que está representando no sólo a su
19:29pueblo hoy, o está siendo vocero, o está actuando en nombre de un pueblo hoy, sino de miles de años.
19:38Tenemos miles de años como pueblo, Barri, 14.000 años de historia, no son 500, no son 200, son 14.000
19:47años de historia. Nosotros venimos de muy lejos en una lucha sostenida, y este momento histórico
19:53para nosotros es sumamente preciado. El proyecto histórico del pueblo venezolano está por primera
19:59vez gobernando este país y empujando en una dirección que va, estoy seguro, a ser la clave
20:06para los próximos siglos. No perdamos esta oportunidad.