Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Para los colombianos resulta inédita la transmisión en vivo y en directo por Televisión Nacional de un Consejo de Ministros,
00:07pero son muy comunes en otras partes, como en México con las mañaneras de López Obrador en su momento,
00:12o incluso el halopresidente de Chávez en Venezuela,
00:16mucho más parecido a la época de los Consejos Comunitarios de Álvaro Uribe.
00:21La gran pregunta es por qué decide Petro hacer público su Consejo de Ministros,
00:32incluso con las dudas sobre su legalidad.
00:35La respuesta es clara, no es un ejercicio de transparencia, es un ejercicio electoral,
00:42donde terminó por mostrarnos cómo alguien es capaz de incendiar su propia casa,
00:48pero con el propósito de hacerse a una nueva casa, sin importar cuántos quedan calcinados en el incendio.
00:56Las fracturas internas, la inexistencia de un gobierno, la negación de la izquierda, los recursos narrativos,
01:01todo, según el estratega de comunicación política Ángel Beccasino,
01:06le permitió a Petro poner al gobierno a la vista de todos,
01:09culpar de la imposibilidad del cambio a los otros, a los miembros de su propio gabinete,
01:15y especialmente vender un nuevo frente ampliado popular, tipo peronismo en Argentina o primexicano,
01:23donde, digo yo, tienen cabida los más impuros, pues como bien lo dijo él mismo, sin esos no es posible ganar.
01:31Su larga locución, porque eso fue aprovechando el Consejo de Ministros,
01:36me dejó ver que la persona que ocupa el cargo más importante del país
01:40tiene una dificultad muy de fondo para responder sin evasivas,
01:45como si estuviera en un diálogo consigo mismo y no con los demás,
01:49y por lo tanto, en medio de su respuesta, abre una especie de paréntesis para divagaciones,
01:56subtemas que nada tienen que ver con el pensamiento original, para luego, al final, retomar y concluir.
02:03Ya habíamos visto que ocurría en diversos discursos,
02:06pero en la transmisión de esta semana se vio a un Petro ahogado en sus propias incoherencias.
02:11Negó ser de izquierda, cuando el mayor valor para la historia
02:14es que hubiera llegado un gobierno de izquierda al poder en el país.
02:19Él prefirió declararse de un color del arco iris.
02:22Habló de prostíbulos como los sitios donde en sus épocas enamoraban a las trabajadoras sexuales para la revolución.
02:31Cuando la discusión versaba sobre la dificultad para recuperar el plateado,
02:36y así una y mil desviaciones, como cuando dijo que la cocaína no es peor que el whisky,
02:42solo que es mala porque se produce en América Latina.
02:46¿Quería provocar Petro una crisis de gabinete? Posiblemente, y hacerla en vivo,
02:52aunque al final fueran tan mínimos los cambios o renuncias,
02:56pareciera más un interés por el ruido, por el caos que alimentan sus necesidades megalómanas.
03:03No todos los miembros del gabinete, pero sí muchos, terminaron por ofrecerle a la audiencia
03:08un espectáculo de indignidad al quedarse ahí, en esa mesa,
03:13escuchando al presidente culparlos, venderlos como incapaces de cumplir los compromisos,
03:21de escucharlos pero sin respetarlos.
03:23Me pregunto con qué capital político salen ahora los que renuncian o anuncian sus campañas
03:30después de lo visto cuando la realidad es que el país está descuadernado,
03:34con una crisis en el sistema de salud, en el sector energético, con una fuerza armada disminuida
03:41y con organizaciones criminales dueñas y señoras de vastos territorios en el país.
03:48Y todo producto de una paz perversa y una ausencia de institucionalidad y de seguridad.
03:54¿Qué debería hacer el país desde la institucionalidad
03:58si quien está llamado a gobernar no lo hace?
04:01¿Y si además culpa a los otros de su propio fracaso?
04:05Esa es la gran pregunta.