Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Esta es la nota enviada por Margaret Swire-White, la relatora judicial de la ONU en la que hace
00:06ver su preocupación por la interferencia e independencia del Poder Judicial en nuestro
00:11país. En la nota dice que las razones son las reformas legales y el hostigamiento por
00:16parte del gobierno de Rodrigo Chávez. La relatora cita en el documento la información
00:22que ha recibido de que el presidente de la República, Rodrigo Chávez, habría generado
00:27una creciente tensión y persecución hacia el Poder Judicial y socavando la independencia
00:32judicial mediante ataques verbales a la judicatura y cuestionamientos infundados sobre la imparcialidad
00:39del sistema judicial, acompañados de etiquetas e insinuaciones, especialmente en ocasiones
00:45en los que no está de acuerdo con las decisiones o sentencias emitidas. Y se agrega que, estas
00:51declaraciones públicas mediante conferencias de prensa semanales estarían contribuyendo
00:57a un entorno de confrontación y desconfianza, afectando negativamente la estabilidad de
01:03la justicia. La relatora recordó que la situación descrita en Costa Rica sería incompatible
01:09con las normas internacionales sobre juicio justo que establecen que el Poder Judicial
01:14debe funcionar sin restricciones, influencias indebidas, presiones o amenazas. Declaraciones
01:21públicas en contra del Poder Judicial a raíz de decisiones tomadas en el curso normal de
01:26sus funciones por los funcionarios ejecutivos de alto rango, incluido el presidente, es
01:32especialmente preocupante, ya que se lleva a cabo por funcionarios influyentes de alto
01:37rango que ejercen una influencia significativa sobre la percepción pública del Poder Judicial.
01:44La relatora le dio un plazo de 60 días al gobierno para referirse a los señalamientos
01:49y pidió tomar las medidas necesarias para proteger los derechos y las libertades de
01:55los integrantes del Poder Judicial.