El excolegiado Xavier Estrada Fernández analiza en ESTADIO Deportivo la polémica arbitral actual, con la protesta formal del conjunto blanco como protagonista.
Categoría
🥇
DeportesTranscripción
00:00Bueno, pues una vez más semana convulsa para los árbitros, polémica en varios partidos,
00:09el español Real Madrid, el Atlético de Mallorca, el Leganés Rayo por ejemplo, incluso en segunda
00:14con el gol de Loviero ante el Almería. La carta del Real Madrid ha sido la gota que
00:19ha colmado el vaso y por eso este jueves pues reunión de urgencia del Comité Técnico
00:25de Árbitros con clubes de primera, segunda y responsables de la Liga. Vamos a hablar
00:29de todo esto con Xavier Estrada Fernández, voz autorizada para ello porque tiene nada
00:34más y nada menos que cerca de 250 partidos dirigidos en Primera División. Xavi, ¿qué
00:39tal? Muy buenas. Hola, ¿qué tal? Muy buenas. Bueno, primero, a estas alturas, ¿te sorprende
00:46que haya tanta polémica semana tras semana con los árbitros? Bueno, polémica en el
00:53mundo del fútbol desgraciadamente siempre ha habido. También es cierto que la que estamos
00:57viviendo, no diría en las últimas jornadas, sino en los últimos años, no hay precedentes
01:03y eso es un indicador de que hay cosas que no funcionan. Entre ellos, si me permites
01:08ya avanzarme, es la estructura del colectivo arbitral. Profundiza, ¿qué es lo que no
01:15funciona? Bueno, de hecho, podríamos decir que desde la implementación del VAR, yo creo
01:23si no recuerdo mal que esta es la sexta temporada que tenemos el vídeo arbitraje en la Liga
01:29Española y precisamente desde los inicios hasta ahora, en lugar de intentar facilitar,
01:36resolver las situaciones de juego, hemos ido al revés. Hemos ido bastante a peor. Una
01:43herramienta que debería de servir para eso, para no crear polémica, está generalizando
01:49mucho más polémica y viene básicamente por un mal uso de la herramienta, pero es
01:56que claro, se focaliza siempre el error sobre el árbitro, el árbitro es un deportista
02:02más, se equivoca y se equivocará. Lo que hay que favorecerle son los recursos, la herramienta,
02:09en este caso el VAR, pero con unas directrices muy claras y esas directrices tienen que ir
02:14marcadas precisamente por los que dirigen la estructura del comité técnico arbitral y forman
02:20parte de la generación española de fútbol y el problema es que esas directrices ni sirven ni se
02:26saben marcar básicamente por una cosa obvia, de que ninguno de estos dirigentes ha sido árbitro
02:35como VAR ni ha estado en el BOR como árbitro específico de VAR. Entonces, claro, pensar que
02:43alguien te puede dirigir sin conocer la herramienta, pues no sé, podríamos poner muchos
02:48ejemplos de la vida rutinaria, pero es que es un poco surrealista.
02:55Entonces, digamos una especialización en lo que es ser árbitro de VAR, que según nos cuentas,
03:02tú lo sabes mejor que nadie, es muy distinto a ser árbitro de campo.
03:07Totalmente, y tan distinto que precisamente como es un rol totalmente nuevo dentro de lo que es el
03:14arbitraje, de la misma forma que no todo el mundo sirve para ser árbitro de campo, tampoco todos los
03:21árbitros sirven para ser árbitro específico de VAR porque requiere de unas habilidades, de una toma
03:27de decisión, que nada tienen a ver o muy poco tienen a ver con la decisión que se toma en el
03:32terreno de juego y que, evidentemente, como es un rol nuevo, es un perfil nuevo dentro de lo que es
03:39el fútbol y el colectivo arbitral, hay que trabajarlo, se requiere experiencia y la experiencia te la da
03:44la práctica, pero reitero que para mí la clave está en que para saber utilizar esa herramienta
03:53te la tiene que explicar gente que ya la hayan utilizado y no gente que no sabe lo que es ser
04:00árbitro de VAR y no arbitrar con VAR. Esos automatismos, esas vivencias, si no las tienes es
04:06imposible que las puedan explicar. Es que a día de hoy, si me permites, el árbitro actual de campo o el
04:13que está en el VAR tiene mucha más experiencia que los dirigentes. Es al revés, son los árbitros los
04:19que podrían dar clase los dirigentes. Una de las polémicas de esta semana ha sido esa carta del
04:27Real Madrid. No sé qué le parece esa misiva del club blanco. De hecho, estoy contra cualquier
04:36comunicado que pueda hacer cualquier club, sobre todo si va en la dirección de crear
04:42más polémica y poner el foco y más presión al árbitro de campo. Ya no solo porque focaliza al
04:50árbitro que está en el ámbito profesional, sobre todo porque pone también entre la espada y la
04:57pared a todos aquellos árbitros y aquellas chicas que empiezan o se inician como árbitros
05:04en las categorías de fútbol base, que hay miles y miles de partidos cada fin de semana y no tienen
05:11desgraciadamente los recursos, ni los medios, ni el apoyo, ni el seguimiento, ni la defensa delante
05:20de las agresiones, de los insultos verbales y demás. Con lo cual, evidentemente, estoy en
05:28contra de cualquier tipo de comunicado. Pero, claro, hacer un comunicado y quejarse cuando las
05:34cosas te afectan directamente como club, también hay que hacerlos cuando es al
05:42revés, cosa que no se hacen. Y luego, claro, que sean los clubes los que se quejan cuando forman
05:49parte de la propia estructura, tampoco tiene muy sentido, más allá de generar polémica y
06:00añadir presión a los árbitros que van a ir este fin de semana a apretar los partidos de la Liga.
06:09Yo del Comunicado de Madrid, con lo único que estoy de acuerdo, es con el último párrafo que
06:14indica que hay que hacer una relación total y de raíz sobre el colectivo arbitral.
06:22¿Parece que hay nervios en el CTA, en este caso la figura de Medina Cantalejo, que es el máximo representante?
06:32Sí, por supuesto, claro que hay nervios. Yo creo que la presión también la viven los
06:37dirigentes. Una prueba de ello es que la única herramienta o la única capacidad que muestra un
06:43dirigente como es un presidente del Comité Técnico de Árbitros es, si me permitís la expresión,
06:49poner en la nevera, creo que han sido ocho los árbitros entre primera y segunda y de bar, que
06:56los ha puesto en el banquillo, en la nevera, en el congelador sin nueva designación. Obtar sólo como
07:05un sistema punitivo, de sancionador, para intentar cambiar la toma de decisión en el
07:12terreno del juego sirve de muy poco, en primer lugar, porque no le estás dando ningún
07:17recurso al árbitro, sólo le estás condicionando, le estás diciendo, oye, delante de la presión
07:23mediática mi manera de proceder es, te voy a castigar los partidos que haga falta, cuando más
07:29presión, más partidos te van a caer, pero no hay ningún tipo de apoyo por parte de dirección. Bueno,
07:36sí, si el único apoyo es que salga el presidente del Comité Técnico de Árbitros en un programa
07:42de Showtime, en lugar de hacerlo de una forma profesional, seria, defendiendo a sus árbitros,
07:50defendiéndoles, pues bueno, ya dice mucho de lo que es el rol y la poca seriedad y la poca
07:57profesionalidad que hay dentro del colectivo. Reitero, hay muy malestar dentro de la plantilla
08:06arbitral, por cómo ha manejado en los últimos tiempos, tanto él como Carlos Velasco, el
08:12predecesor, cómo están manejando todo el tema arbitral, porque les dejan siempre a expensas
08:18de todo el entorno, de toda la presión mediática y de los clubes, y de que no se sea claro,
08:26no se sea claro ni en esta última jugada que vimos del Español Madrid, que se le pregunta
08:33sobre qué opina, de si es roja o no es roja, y no es capaz ni de mostrar públicamente su decisión.
08:40Entonces, si un presidente no es capaz de pronunciar su opinión a los medios de comunicación,
08:48pues apaga y vámonos, porque entonces ya no sé dónde estamos.
08:52¿Cree que está acabando el tiempo de Medina Cantalejo en el cargo? ¿Que va a haber cambios?
08:59Yo creo que hace tiempo que se terminó, sobre todo la credibilidad, desde febrero de 2023,
09:06cuando estalla el caso Negreira, que un presidente de un comité desvíe totalmente la atención de la
09:14responsabilidad que tenía un vicepresidente en el comité técnico de árbitros, cuando él había
09:19estado dentro de la dirección técnica, dentro de la junta directiva de lo que es el colectivo,
09:24pues tiene mucho que desear para un cargo como un presidente de la CTA. Yo creo que los ejemplos
09:32y las jornadas y el tiempo que ha estado como presidente son un hecho claro de cómo está
09:39evolucionando de mal el arbitraje y en qué nivel está el arbitraje a nivel profesional.
09:48Yo creo que deja mucho que desear. Yo creo que aquí no hay que esconderse. Yo creo que es un
09:53hecho público que desde muchos frentes, desde los clubes, pero también los entrenadores y hasta los
10:00propios árbitros también lo manifiestan en coro interno. Y yo creo que esto no ayuda al fútbol,
10:08por supuesto, pero no está ayudando tampoco al propio colectivo arbitral.
10:12Hay quien pide o suena el nombre de Mateo Laoz para suplir a Medina Cantalejo. ¿Qué le parecería
10:21el cambio? Bueno, yo siempre he dicho que en el colectivo
10:26arbitral lo que no se puede entender, ya no sólo por Mateo Laoz, por todos aquellos que han formado
10:33parte del estamento arbitral, con una cierta trayectoria y experiencia, que no se cuente con
10:39ellos. Que suenen nombres con todo mi cariño y todo mi respeto, porque yo creo que la contribución
10:45de todos en el arbitraje es importante, pero que a día de hoy estén sonando nombres de hace 30 o
10:5140 años. Me explico. Con lo cual, bueno, estamos comentando de que precisamente se necesitan
10:57dirigentes que estén actualizados con los nuevos sistemas y se están buscando nombres de cuando no
11:04existía el fuera de juego. Entonces, claro, es que dices ¿en serio? ¿El sistema es serio o qué
11:10nos pasa? Entonces, bueno, nombres como Mateo Laoz, como muchos otros, yo creo que sí que estaría muy
11:16bien también que los árbitros pudieran decir un poquito, tuvieran un poquito de voz, aunque reitero
11:22que es complicado que directamente el presidente de la Asociación Española del Fútbol ponga
11:27a dedo un presidente del Comité Técnico Arbitral. Al final, por mucho que cambien los nombres y el
11:34sistema tampoco cambia, no sé yo si se evoluciona mucho. Claro, bueno, es complicado. Usted mismo lo
11:42dice, pero ¿le gustaría alguna vez, por ejemplo, a usted ocupar ese cargo? Bueno, quien ha sido
11:51árbitro, y yo creo que aquí sí que es unánime, todos pensamos y nos ha gustado el arbitraje,
11:59llamamos el arbitraje, son muchos años, en mi caso prácticamente 30 años, y ha sido un aprendizaje
12:06brutal. Yo siempre que he hablado públicamente no lo he hecho con ningún afán de tener ningún cargo
12:13de responsabilidad, ni mucho menos. Yo creo que es una perspectiva de que es obvio y notorio de que
12:22hay cosas que no funcionan, y desde luego aquel que me pregunte mi opinión se la voy a dar en
12:27el Benestar, de que las cosas puedan funcionar bien. A partir de aquí, oiga, cualquiera que
12:38quiera ponerse en contacto para saber mi opinión, pues evidentemente hay una experiencia y unas
12:44vivencias detrás, y todo lo que sea, pues bueno, ayudar para que el arbitraje funcione, que
12:51menos. Al final hay que estar agradecido a la oportunidad que he tenido yo como persona, como
12:57árbitro, de estar tantos, tantos, tantos años y sumar para que, bueno, las cosas funcionen bien.
13:05En el ámbito del arbitraje español, luego fuera de España, sí que los colegiados españoles están muy bien vistos,
13:14por así decirlo. Es habitual que árbitros de nuestro país se vayan a dirigir encuentros en otras ligas
13:21como la griega, por ejemplo. Bueno, sí que es cierto. Prácticamente esta última temporada,
13:29estas dos últimas temporadas, la representación a nivel europeo a lo mejor no ha sido tanto como
13:38otros años. Uno de los casos es la participación de Jesús Gil Manzano en las Olimpiadas de París,
13:46que si no me equivoco hizo un partido y volvió para casa. Entonces también, al final,
13:52lo que sucede a nivel nacional, en la competición doméstica, termina afectando a los equipos
14:02arbitrales que luego van a pitar partidos europeos. Es muy difícil hacer este tipo de separación,
14:09porque al final la liga no deja de ser una competición regular que vas viviendo cada
14:17día y que luego esto terminará afectando las decisiones que tú tomas a nivel de Champions o
14:23Europa League y que está haciendo que yo creo que en los dos últimos años la representación
14:28sea menor que tiempos atrás. Entonces, sobre todo, hay que verlo también hasta donde llega
14:36la representación en este caso, en las últimas fases, tanto de los campeonatos como de los
14:42torneos europeos. Usted ha escrito el libro, la verdad, del caso Negreira. Resulta muy sorprendente
14:51que a la altura en la que estamos todavía no haya habido ninguna consecuencia sobre lo que es,
14:58si no el caso más grave, uno de los más graves de nuestro fútbol. Bueno, hago una pequeña
15:07rectificación. No lo he escrito gracias a Miguel Ángel Pérez, que tiene un conocimiento jurídico
15:13muy grande sobre el caso y ha aportado mi vivencia personal. Y no es una opinión, al final se
15:23refrenda con hechos y precisamente hay un hecho que es irrebatible y que es que hay un club de
15:29fútbol que le paga unos monumentos a un vicepresidente de un CTA durante muchísimos años. Eso es un hecho
15:37y aquí no hay que debatir nada y hay que juzgar el hecho, que es lo que yo en su día denuncié y por
15:44eso se presentó una querella en contra del vicepresidente del CTA y en este caso su hijo,
15:50por hacer las labores de coaching y por lucrarse del dinero que recibía. A partir de aquí,
15:59pues bueno, es un caso que está judicializado, que se ha ido profundizando y han salido otras
16:05cosas y que volvería a hacer en el caso de repetirse por una serie de principios personales
16:15y de valores que no puedo entender como árbitro de fútbol, que tendría que representar la transparencia,
16:22la honorabilidad, pues bueno, al final la justicia, la neutralidad y de que haya alguien que se pueda
16:31lucrar de una manera ilícita sobre su cargo. Entonces, bueno, sí, llevamos prácticamente este
16:41mes de febrero, va a ser dos años que está ya el caso. A día de hoy aún falta tomar declaración
16:49a muchas de las personas que pueden estar inmersas en todo el caso que estamos viviendo y
16:58es una pena en este sentido porque, claro, todo lo que se dilata en el tiempo pues tampoco ayuda
17:04a esclarecer y para un colectivo arbitral, precisamente, el hecho de que las cosas no se
17:12puedan resolver rápido, pues evidentemente alarga. Esta sombra la va alargando en el tiempo que no
17:22hace ningún bien.
17:25Y por acabar, Xavier, dejó el arbitraje, ahora, entre otras cosas, se dedica al mundo de la política.
17:34¿Cómo es ese cambio? Porque también se ha metido en un mundo complicado.
17:39Sí, desde el principio, cuando entre ella hice la broma de que me faltaban las tarjetas,
17:47que la diferencia entre un ámbito y el otro es básicamente el tema del discriminario,
17:53de que no tienes la libertad de sacar una tarjeta roja, que en algún caso yo creo que sería más que
17:59necesaria, pero bueno, un poco en la labor de aportar. Al final, la política en el ámbito local
18:08es agradecida porque, bueno, yo vivo en una ciudad como Lleida de 150.000 habitantes, como os podéis imaginar,
18:15que es una ciudad muy cercana a los ciudadanos y es muy agradecida en este sentido.
18:22Y con la idea también de intentar aportar un granito de arena al bien de la ciudad.
18:31Al final es intentar convivir de la forma más placentera, con bienestar y con ideas para ir prosperando
18:41como ciudadano y como ciudad, por supuesto.
18:46Xavier Estrada Fernández, muchas gracias por habernos atendido.
18:49No, muchísimas gracias a vosotros, de verdad.