El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo que el negocio de la cocaína en el mundo podría desmantelarse si se legalizara esa droga, porque según él "no es más mala que el whisky" y es considerada ilícita "porque la hacen en América Latina".
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo que la cocaína no es peor que el whisky.
00:08El mandatario realizó estas declaraciones en medio de un inédito consejo de ministros
00:13transmitido en vivo la noche del martes.
00:16La cocaína es ilegal porque la hacen en América Latina, no porque sea más mala que el whisky,
00:26lo analizan los científicos. La cocaína no es más mala que el whisky.
00:34Petro también se refirió al consumo de fentanilo en Estados Unidos y dijo que no se hace en
00:39Colombia. Según datos oficiales, este opioide sintético provoca al menos 75.000 fallecidos
00:46al año en el país norteamericano.
00:48Y lo que sí le cayó a Estados Unidos, que es el fentanilo, eso sí los está matando.
00:55Y eso no se hace en Colombia, pero allá está sin mayores políticas en contra. Entonces
01:02usan el fentanilo para tirarse a México y el fentanilo apareció siendo una droga de
01:09farmacia de las multinacionales norteamericanas.
01:14Desde que llegó al poder en 2022, Petro ha intentado acercamientos de paz con todos los
01:20grupos armados que se alimentan del narcotráfico con el objetivo de desactivar seis décadas
01:25de conflicto.
01:26Colombia es el mayor exportador de cocaína del mundo. Según un informe de la Oficina
01:31de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, la producción de esa sustancia en el país
01:36sudamericano aumentó un 53% en 2023 hasta alcanzar las 2.600 toneladas anuales.
01:44La producción colombiana de cocaína crece desde 2014, pese a la persecución del narcotráfico
01:50a lo largo de cinco décadas con la asistencia millonaria de Estados Unidos, el mayor consumidor
01:56de esa sustancia en el mundo.