Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, ha habido una reunión que ha sido calificada como muy positiva por todos los asistentes, equipos, federación, liga y por toda la representación del CTA que estamos ahí.
00:10Hemos llevado una reunión preparada durante mucho tiempo, donde hemos hablado claramente, hemos escuchado a los equipos, sus opiniones, las cuestiones que entienden que tenemos que mejorar, que se han centrado mucho en la comunicación de los árbitros, en la apertura de la información.
00:29Se enseñan audios, vídeos, etc. Y, por nuestra parte, ya estábamos trabajando con este tema. Hemos reunido con la federación para ver todo lo que podemos hacer y, luego, nosotros hemos preparado un decálogo de cuestiones que entendíamos que pueden ser interesantes para los equipos.
00:48Hemos ofrecido que, al igual que los entrenadores, vienen una representación de entrenadores que, en pretemporada, obviamente, no tienen contrato con ningún club, vienen a nuestra pretemporada para ver cómo trabajamos.
01:01Hemos hecho también el ofrecimiento de que sean jugadores, seleccionados en este caso, entiendo, por la AFE para que, a principio de temporada, todo el mundo sepa qué es consigna, qué es instrucciones, qué modificaciones de reglas de juego se van a encontrar.
01:15Por otro lado, hemos ofrecido también que, como sabéis, cada semana hacemos una reunión online con toda la plantilla, primera división y segunda división, para que haya una asistencia rotativa de representantes de equipo de cada categoría.
01:35Entiendo, también, que sean seleccionados por la liga o por la comisión que se designe al respecto, para que vean qué se analiza, cómo se analizan las decisiones a tomar la llamada de atención a algún árbitro y hacerlo de manera totalmente abierta.
01:53Hemos propuesto también, porque sabéis que hacemos reuniones con los equipos técnicos, con los jugadores, pero, claro, había un gran reclamo por parte de lo que son los directivos, presidentes, directores generales, directores deportivos que han estado en la reunión, de que desconocían el funcionamiento del VAR, los criterios.
02:16Entonces, en ese momento, no venía en ese decálogo, pero yo les he ofrecido la opción, la oportunidad de que tengamos una reunión monográfica, entiendo que en el CTA, ¿verdad?, porque es lo más lógico que está allí el VOR y todo lo demás, para transmitirles exactamente lo que es el protocolo del VAR, las instrucciones, con ejemplos, conjugadas.
02:36Y luego, haciéndoles ver que, obviamente, después de dar las instrucciones a los árbitros, pues, obviamente, igual que un entrenador da sus instrucciones a un jugador y luego, pues, ese día falla, pues que sepan que a pesar de dejar las cosas claras, de los criterios claros y de que las instrucciones son las que son, pues hay veces que el ser humano se equivoca, ¿verdad?
02:58Y hay veces que ese error, nosotros no tenemos argumentos ni respuesta al por qué se ha producido y que, por lo tanto, tenemos que asumirlos y seguir trabajando.
03:08Hemos hecho, ya digo, un decálogo de propuestas muy concretas y hay algo que también habíamos dicho, que era crear una comisión formada por estamentos diferentes, como jugadores, entrenadores, gestores, Federación, Liga, AFE y el Departamento de Aritraje de la Federación, en este caso el Comité Técnico de Árbitros,
03:27para trabajar de manera, pues, mensual, quincenal, de manera regular, para hablar de todos los problemas que podemos ir encontrando cada semana, cada jornada, para lo mismo, para proponer cuestiones que puedan ser interesantes para mejorar.
03:41Y, por otro lado, se ha hablado también de lo que es el modelo arbitral. Sabéis que, desde siempre, el paraguas de la Federación ha sido el que siempre ha organizado, ha gestionado lo que es el arbitraje español, tanto a nivel nacional como a nivel territorial, de mano de sus federaciones.
04:01Y, bueno, también nosotros, en las reuniones que hemos tenido en periódica con la propia Federación, les planteamos si hay que dar un paso adelante. Sabéis que ya existe la pilla y mola inglesa, hay un sistema mixto en Alemania y que Portugal posiblemente, en un año o dos años, pegue un cambio para crear, pues, una empresa de servicios donde, integrada, obviamente, por un porcentaje de Federación, Liga,
04:28regida, dirigida por especialistas arbitrales, pero no solo por gente del arbitraje, para dirigir y gestionar lo que es el arbitraje en este caso español. ¿Cómo se va a hacer? ¿Cuándo se va a hacer? Pues, todavía no lo sabemos, porque la respuesta estará en la convocatoria y en la formación de esa comisión que ya el presidente de la Federación ha dicho que, bueno, que en breve se va a formar.
04:53Y, por nuestra parte, lo que sí hemos hecho ha sido escuchar a todos los clubes. Yo les he respondido a varios que han intervenido, luego ha habido otras intervenciones, sobre lo que son el funcionamiento, los sistemas de información, de análisis, de seguimiento arbitral, que está abierto, por supuesto, a cualquiera que quiera venir, que lo pregunte y que nosotros haremos un uso totalmente transparente de lo que es la información nuestra, porque no tenemos nada que ocultar.
05:18Y, a partir de ahí, pues, bueno, ha habido otra serie de cuestiones. Seguro que alguna se me queda por el camino. Pero yo creo que ha sido una reunión interesante, positiva. El CIPA de los equipos, en el coffee break que hemos tenido breve, rápidamente los que han venido para mí, han agradecido mi intervención. Yo no tengo que recibir ningún tipo de agradecimiento, es mi trabajo, es mi obligación.
05:40Pero yo creo que el escucharnos todos y pensar que no todos tenemos la razón todo el tiempo es más que conveniente. Yo creo que se abre un nuevo futuro, una nueva vía, de cara no solo al arbitraje, sino también a lo que es el fútbol español. Yo creo que ha sido una reunión, de verdad, positiva. Luego, los resultados que obtengamos, el futuro lo dirá. Por nuestra parte, no quedará el trabajar en aras a que todo esto se produzca, pero contentos.