• hace 5 horas
El asteroide, que fue descubierto el pasado día 27, mide entre 40 y 90 metros de diámetro (en el caso de golpear el planeta no causaría una catástrofe global).

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Agencia Espacial Europea, ESA, y la estadounidense, NASA, han movilizado sus sistemas de observación
00:07y seguimiento para el asteroide 2024 YR4, que tiene una pequeña posibilidad, 1.5%,
00:14de impactar contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032. El asteroide mide entre 40 y 90 metros
00:22de diámetro. En el caso de golpear el planeta, no causaría una catástrofe global, según
00:27los últimos datos publicados por la ESA. El coordinador del Servicio de Información
00:32de la Oficina de Defensa Planetaria de la ESA, Juan Luis Cano, señala que sigue habiendo
00:37un 98,5% de posibilidades de que no impacte con la Tierra.
00:42No queremos transmitir un mensaje catastrofista a la sociedad, indica. Con las notificaciones
00:48emitidas por dos instituciones encargadas del seguimiento de asteroides, se está simplemente
00:53informando de que como expertos, y por nuestros protocolos, tenemos que poner una atención
00:58especial a este asteroide particular, precisa Cano. La notificación indica que en el caso
01:03de colisión, el pasillo de riesgo sería el Océano Pacífico Oriental, el norte de
01:08Sudamérica, el Océano Atlántico África, el Mar Arábigo y el sur de Asia, donde en
01:14el improbable caso de un impacto, se producirían daños graves por explosión. El Grupo Consultivo
01:20de Planificación de Misiones Espaciales activa sus avisos cuando el objeto, además
01:25de superar el 1% de posibilidad de impacto, tiene más de 50 metros de tamaño. Esta instancia
01:31se reunió el pasado viernes 31 de enero y emitió su aviso el domingo 2 de febrero.
01:372024 YR4 podría seguir observándose hasta abril, cuando ya no podrá verse desde los
01:44observatorios terrestres, pues seguirá su trayectoria, que le devolverá a las inmediaciones
01:49de nuestro planeta en 2028 y, posteriormente, en 2032. ¿Cómo es el asteroide 2024 YR4?
01:582024 YR4 es un objeto relativamente pequeño, aunque aún está por precisar con total exactitud
02:05su tamaño, por lo que si impactara con la Tierra, los daños podrían ser similares
02:10a los causados en 1908 por un meteorito en Tunguska, Siberia, donde arrasó una extensión
02:17similar a la isla española de Gran Canaria.

Recomendada