• hace 7 horas
Bukele asegura que El Salvador pasó de ser el “país más peligroso del mundo, al país más seguro de América Latina”

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ahora que Estados Unidos y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunciaron un acuerdo que permite al gobierno de Trump
00:06que envíe tanto a migrantes detenidos como a ciudadanos estadounidenses encarcelados a la pequeña nación centroamericana,
00:12la mirada se ha vuelto a girar en el sello distintivo del gobierno de Bukele en la lucha contra las pandillas, sus prisiones,
00:18siendo la joya de la corona el centro de confinamiento del terrorismo, SECOR, que se inauguró en 2023.
00:24Ubicado en la comunidad de Tecoluca, esta mega prisión tiene capacidad para albergar a 40.000 reclusos
00:31y consta de 8 pabellones extensos, donde sus celdas alojan a entre 65 y 70 prisioneros cada una.
00:38En el confinamiento, los prisioneros no tienen derecho a visitas, ni programas de reinserción a la sociedad, talleres, ni mucho menos a salir al exterior,
00:46a excepción de charlas motivacionales ocasionales de mismos prisioneros que han ganado la confianza de los funcionarios de la prisión,
00:52donde los reclusos son sentados en filas en el corredor para escucharlas o recibir regímenes de ejercicio bajo la supervisión de guardias.
01:00Por si fuera poco, los comedores de la prisión, las salas de descanso, el gimnasio y los juegos de mesas son para los guardias.
01:07Los datos explican que desde marzo de 2022, más de 84.000 personas han sido arrestadas en El Salvador, muchas con poco o ningún debido proceso,
01:15además de que en 2024 se reportó que al menos 261 personas habían muerto en las prisiones.

Recomendada