• hace 9 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tío, tienes que renovar las camisas. Es que esas raídas que llevas...
00:04Igual podemos ir esta tarde de compras y de paso pasamos por la farmacia y también compramos el jarabe, que es que ya te he dicho
00:10que es que si no tomas nada esa tos no se te va a ir por arte de magia.
00:15¿Por qué asumimos el papel de madre con nuestros maridos o con nuestros novios? ¿No son adultos funcionales
00:20capaces de valerse por sí mismos?
00:22Entonces, ¿por qué asumimos sin que nadie nos lo diga que hay determinadas tareas que tenemos que hacer por ellos?
00:26Ojo, no estoy hablando de cuidar a nuestra pareja. Eso es algo normal y si la relación es sana, también es recíproco.
00:32Hablo de otras cosas.
00:33De comprar por él un regalo para su madre, de darle la vara con que le hace falta esto o aquello porque si no él
00:39lo pospone o no se lo compra, de hablar por él cuando vamos a una tienda juntos,
00:43de decirle cómo se tiene que vestir para un evento, de indicarle qué tiene que meter en la maleta o de sacar una mancha de
00:49la ropa o coser un botón cuando se cae. Si alguna vez te has visto en una de estas situaciones
00:53estás asumiendo un papel de cuidadora que no tiene por qué corresponderte, porque tu pareja no es tu hijo. ¿Y ellos qué hacen?
00:59Pues cuando los consejos o la presión le superan o les da pereza, se quejan y exigen recuperar su autonomía, como es normal.
01:05Pero ojo, cuando les es cómodo que hagamos algo por ellos, lo permiten e incluso lo fomentan. Es una codependencia que nos viene
01:12heredada de generaciones pasadas y aunque hoy en día sea más fácil identificar y desradicar, sigue existiendo.
01:18Sí, también en 2025 y también en gente no tan mayor. En muchas casas las mujeres
01:24siguen asumiendo un rol con el que no tienen por qué cargar. Hace falta abrir los ojos.

Recomendada