Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Y ya terminó la reunión multisectorial que han determinado. Escuchemos, Joaquín Matías, adelante.
00:14Dado que se desarrolló este encuentro multisectorial, el cuarto,
00:18¿cuáles son las resoluciones, Joaquín Matías? Te escuchamos.
00:24En estos momentos se lleva adelante la lectura de la conclusión de este Congreso aquí en Tarija.
00:29...del presente año. Este mismo se va a realizar en todo el territorio nacional si es que el Gobierno Nacional
00:36no deroga la disposición adicional séptima.
00:39Tres, exigimos al Presidente Nato de la Asamblea Legislativa Nacional que trabaje y convoque a sesión
00:46de forma inmediata para proceder a la respectiva derogación en base a las propuestas de ley que se les ha hecho llegar
00:53hasta la presente fecha.
00:55Cuatro, exigimos al Presidente del Estado Provincial de Bolivia, Luis Arce Catacora, que mediante su bancada
01:01realice las acciones necesarias para que lo antes posible se realice la respectiva derogación.
01:08Cumpla su palabra de pacificar el país. Cumpla su palabra de reconciliación por el Bicentenario de este
01:15nuestro gran Estado, Bolivia.
01:18Cinco, exigimos al Poder Ejecutivo dar solución a la falta de dólares, carburantes, a la crisis económica cumpliendo
01:26sus obligaciones como mandatarios para evitar que nuestros jóvenes se vayan al exterior por la falta de oportunidades
01:32y las familias bolivianas sigan soportando la situación actual, una crisis económica que cada día va empeorando.
01:40Seis, la emergencia y coordinación será permanente. Continuamos en reuniones nacionales, departamentales,
01:48en torno a evitar que la aplicación de la disposición adicional séptima termine afectando a las familias bolivianas,
01:56termine afectando a los comerciantes, a los productores, toda vez que su intención es quitarnos diferentes productos.
02:03Y es importante poner en conocimiento a la población, existe el decreto supremo 4701, el mismo que el gobierno plantea
02:12en este decreto, que ellos se van a dedicar a la producción de alimentos, a lo que es el agro y lo que es el pecuario.
02:20Van a realizar la transformación de los mismos, van a transportar estas mercaderías, van a comercializar en el mercado
02:28interno y luego van a exportar. Nos estamos acostumbrando a hacer colas, señores, vamos a empezar a hacer colas en el mapa.
02:34Este decreto está promulgado el año 2022 y tiene por nombre 4701, que está vinculado a la disposición adicional séptima
02:43del Presupuesto General de la Nación.
02:44¿Entonces a qué tipo de movilizaciones o el paro movilizado? ¿Va a haber bloqueo? ¿Cómo van a ser los departamentos?
02:51¿Nos pueden brindar? Y sé que también ya se ha coordinado esto con los otros departamentos.
02:55Cada institución de manera interna va a coordinar con sus afiliados, con sus codirigentes. Es importante que la cadena productiva
03:02es grande, además es importante mencionar que cuatro comités cívicos en este momento se han incorporado porque han entendido
03:08que esto está golpeando la propiedad privada de todos los bolivianos. Lo que es el sector gremial se va a concentrar en diferentes
03:15puntos del país, en la ciudad de Cochabamba, San Martín, Esquina Punata, en la ciudad de La Paz, lo que es la cervecería
03:21Boliviana Nacional y el Cementerio General, en la ciudad de Santa Cruz, el Cementerio General, en lo que es la ciudad de Sucre,
03:27el emblemático Zelot, y la ciudad de Tarija lo va a plantear el compañero presidente Jesús Gira del Comité Cívico.
03:40Esos temas de manera interna cada sector lo va a manejar, toda vez que por estrategia no vamos a dar a conocer cómo nos vamos
03:46a movilizar este día lunes 10 de febrero.
03:51La única forma de que se puedan sentar a derogar previo al 10 de febrero.
03:56El gobierno nacional, acá está la disposición adicional séptima, no dice el contenido, acá dice a todos los actores de comercialización,
04:04acá no dice minorista, gremialista, no dice así, en ese entendido el gobierno nacional tiene que decir la verdad a la población nacional.
04:12La única forma es derogando esta disposición adicional y trabajar de frente a los medios de comunicación, al pueblo boliviano,
04:19a la cadena productiva, redactar una ley que realmente combate el contrabando al inverso.
04:33Cada dirigente tiene que cumplir un juramento.
04:36Juran defender a las bases, al pueblo boliviano, por los estatutos, por la conción política del Estado.
04:42Los dirigentes que no salgan tendrán un compromiso con el gobierno nacional,
04:46el cual está sacando este tipo de normas para empobrecer más a las familias bolivianas, así de claro es el tema.
05:04Realmente la cadena productiva unida, la cadena abastecimiento unida,
05:08toda esta cadena, grandes, medianos y pequeños estamos juntos en esta derogación de este artículo.
05:14No nos olvidemos, nosotros no hacemos especulación, no hacemos política, no hacemos contrabando.
05:19Lo que hace esta cadena productiva es economía para el país, es ayudar a dar empleo, es ayudar a que vengan los dólares,
05:26es ayudar a que seamos mejores bolivianos.
05:30Entonces necesitamos estar reunidos, cada quien en su departamento.
05:35El 10 de febrero estamos en el bloqueo, en el paro movilizado, todos juntos.
05:45Decirles que es contratatorio contra la propiedad privada, genera incertidumbre, genera especulación
05:52y por qué no vamos a decir que va a generar extorsión.
05:56Necesitamos producir como productores, ¿para qué? Para producir más, transportar más y vender más.
06:02No nos olvidemos que nosotros somos tomadores de precios.
06:05El que define el precio de la canasta familiar es el mercado con la oferta y la demanda.
06:10Estamos en vivo para Cochabamba, La Paz y Santa Cruz, los tres departamentos.
06:13¿Qué fuerza o cómo reciben ustedes este respaldo de los comités cívicos que también han decidido sumarse a esta movilización?
06:20Como Santa Cruz ya tuvimos nuestra primera reunión con el Comité Cívico Pro Santa Cruz,
06:25nos ha llamado a toda la institucionalidad cruceña el día jueves a las 6 de la tarde
06:30para listar nuestra manifestación para el día lunes de 24 horas.
06:37Nos vemos el día lunes si es que el gobierno no deroga esta disposición séptima.
06:43Don César, por favor, ¿se ratifican las movilizaciones para el día 10 de febrero?
06:48Toda vez que hasta la presente fecha no se han derogado esta disposición adicional séptima,
06:54este cuarto encuentro multisectorial ratifica paro nacional movilizado en todo el territorio nacional.
07:00Este día, lunes 10 de febrero, cada institución de manera interna va a sacar su convocatoria y a la población boliviana.
07:07Estamos acostumbrándonos a hacer cola para todo, diésel, gasolina, dólares.
07:13Y ahora el tema de lo que es alimentos en EMAP.
07:16Es muy importante recordar, el gobierno quiere producir, quiere transportar, quiere comercializar, quiere exportar.
07:23Está bien, ¿pero qué vamos a hacer nosotros? ¿Qué va a hacer el 85% de la población?
07:28Tomar nota, decreto supremo 4701 del 2022 que está vinculada a esta disposición adicional séptima.
07:35Preguntábamos, ¿cuál era su verdadera intención? Esta es.
07:39Ellos van a hacer todo, nos van a dejar sin empleo.
07:45Perfecto, ahí estábamos escuchando la posición de los distintos sectores en este cuarto encuentro multisectorial.
07:50Gracias Joaquín Matías por la información que hemos replicado a nivel nacional.
07:54Se ratifica el paro para el 10 de febrero en caso de que hasta esa fecha no se derogue la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado.