El comité organizador está trabajando a contrarreloj, y en los próximos días se emitirá la convocatoria para los permisos de los vendedores y otros participantes. Si bien la organización está en manos de la alcaldía, la colaboración de todos los actores de la industria del entretenimiento y las marcas involucradas es fundamental para que el evento sea un éxito.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Son las imágenes de la tarde de ayer, cuando el alcalde capitalino Mayer Mirachi, junto al equipo de trabajo y quienes hoy conforman el comité organizador, ha dado a conocer que la ciudad de Capital va a tener su carnaval, con una apuesta totalmente innovadora, yo digo, es que se la han sacado debajo de las mangas, con nosotros Aramis Cornejo, él es parte y miembro de este comité organizador de lo que han denominado Festival Carnavalístico.
00:28Así es, de venir.
00:30Muchas gracias Castalia, bueno fue un reto interesante y un balde agua fría también cuando el gobierno central nos dijo que no iba a haber carnavales este año, una vez que se anunció que no había presupuesto, la empresa privada nos organizamos para buscar alternativas de cómo podíamos no apagar el switch y brindarle un show al pueblo estos días de carnaval,
00:54es un carnaval donde asisten muy por encima de 100.000 personas y generan millones de dólares en lo que es la economía en la ciudad capital, entonces todas estas empresas que ya tenían la experiencia en este tema de carnavales, mi persona también que realiza festivales como Feria de la City por ejemplo, empezamos a explorar esa posibilidad y nos acercamos pues a estas grandes marcas cerveceras como Cervecería Nacional, Heineken Panamá, a ver si estaban dispuestos a participar de esta iniciativa.
01:24Una vez que dijeron estamos, no queremos apagar la ciudad de Panamá, nos acercamos a la alcaldía de Panamá en búsqueda de ese apoyo, porque sin duda hacer unos carnavales sin apoyo del gobierno, no tanto del músculo financiero sino de todo el apoyo de los estamentos de seguridad, estamos hablando de policía, bomberos, Sinapro, 9-11, del CENIA y así puedo irme, es casi imposible poder hacer unos carnavales en la ciudad de Panamá.
01:52¿Cómo va a ser este festival? ¿Dónde se va a celebrar? ¿Y son los 4 días de carnaval?
01:56Correcto, inicia el 28 de febrero en la Cinta Costera, en la noche haciendo un gran opening y lo que es sábado, domingo, lunes y martes en turnos de día y de noche, de día a las 9 de la mañana con los culecos que eso no puede faltar y de noche con un gran festival.
02:14El alcalde fue muy enfático en decirnos, miren, yo los apoyo pero voy a poner algunas condiciones, la primera es que tiene que ser gratis, no se puede cobrar una entrada y el festival, o sea lo que es la tarima artística principal, del mismo modo tiene que ser gratis.
02:30Preguntaba fuera de entrevista por los carros y las princesas y las comparsas que forma parte muy arraigada de nuestro carnaval capitalino, para este año no va a estar pero esto será un gran experimento.
02:44Hemos hecho un mix, experimento no lo veo como algo que no va a estar planificado porque todos los actores de la industria de entretenimiento estamos aquí para que esto quede bien y crear un precedente.
02:57Pero no va a tener todos los elementos que tradicionalmente tiene el carnaval por falta de recursos y tiempo, por obvias razones, sin embargo estamos explorando la posibilidad de crear estas princesas de los corregimientos que puedan ser en un futuro la reina del 2026.
03:14No va a haber carros alegóricos pero si va a haber elementos por ejemplo los culecos como les dije y va a haber áreas de niños también con inflables, va a haber cosas interesantes lo que es también el callejón del hambre porque hay que darle participación.
03:31Eso fue una de las razones también que el alcalde nos apoyó, nos dijo miren denle apoyo a todos esos boneros o a todos esos microempresarios que participen de esto, no lo vean como un fin de lucro con ellos porque ellos dependen de esta actividad comercial.
03:44Entonces eso fue una de las condiciones que nos puso el alcalde.
03:47¿Cuando a partir de cuando y termino con esto, bueno eso es parte de la organización, se empiezan a emitir esos permisos para quienes quieran?
03:54En los próximos días porque eso si es 100% por parte de la alcaldía y ellos saben cómo organizar eso pero se les va a dar participación para que ellos formen parte de esta iniciativa.
04:03Aramis le agradezco muchísimo la visita, eres miembro del comité organizador de este festival carnavalístico de seguro en el transcurso de las próximas semanas vamos a estar conversando con más frecuencia de cómo van esos preparativos y cómo usted que se queda en la capital puede disfrutar de esta apuesta que inicia el municipio capitalino.
04:21Gracias por estar con nosotros.
04:22Gracias.
04:23Un saludo siempre Giovanni, hay más que compartir.