La DEA ha confirmado la existencia de pandillas responsables de la distribución de fentanilo en Estados Unidos, un problema que agrava la crisis de opioides.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Pero de lo que no habla el gobierno de Estados Unidos es del papel que juegan las pandillas de ese país para traficar y distribuir el fentanilo en su territorio.
00:08La DEA tiene ubicadas a pandillas capaces de entregar miles de pastillas de fentanilo en una sola exhibición.
00:15Sus integrantes son ciudadanos estadounidenses en su mayoría.
00:19Este es un trabajo de Ángel Hernández.
00:22Las pandillas estadounidenses parecen ser invisibles para la administración Trump.
00:27Encargadas de adquirir y distribuir droga al menudo y mayoreo han pasado desapercibidas en las fúricas declaraciones del presidente republicano,
00:34quien acusó a China, México y Canadá de ser responsables de provocar miles de muertes por sobredosis de fentanilo y otras drogas que, según él, se trafican desde estas tres naciones.
00:43Pero la DEA lo tiene claro.
00:45Ha admitido que algunas pandillas son tan poderosas que tienen trato directo con los dos cárteles más poderosos, el de Sinaloa y el de Jalisco.
00:53Lo que la Agencia Antidrogas no detalla es que esas pandillas son operadas y conformadas casi siempre por estadounidenses.
00:59Entre ellas están los Oak Park Bloods, de Sacramento, California, capaces de vender miles de pastillas de fentanilo en una sola entrega.
01:06La DEA y la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos lograron infiltrar a un agente que hizo 21 compras de drogas y armas.
01:13El primer contacto fue con Delvonta Fields, una operadora menor que le vendió solo unos gramos de fentanilo.
01:19Después ella contactó a la gente con los socios más importantes, identificados como Verónica Brooks, Kevin Parker, Javier Zurita, Devon Nelson, Raimundo Escobar y Marcelino Escobar.
01:28Además, la DEA tiene imágenes y videos de John Parker, líder de la pandilla, empaquetando bolsas de fentanilo en polvo.
01:34En junio de 2024 se llevó a cabo la compraventa más grande.
01:38Fields y Nelson vendieron y entregaron 4.000 pastillas de fentanilo en una gasolinera.
01:42Días después, el 20 de julio, Fields murió en un tiroteo, pero el negocio siguió adelante.
01:47Semanas después, el hijo de John Parker sufrió el mismo destino.
01:50Estos crímenes son solo un botón de muestra de la lucha entre las pandillas por la distribución y el mercado de consumidores.
01:57La ATF también consiguió determinar que la pandilla trafica armas.
02:01Vendieron al infiltrado una pistola y un rifle AR-15 en una reunión con Kevin Parker y Raimundo Escobar.
02:07Y Marcelino, hermano de este último, también le vendió algunas armas cortas.
02:10Aún con todas las pruebas de esta banda, solo hay dos detenidos.
02:14El FBI reveló que actualmente hay 33.000 pandillas activas en territorio estadounidense.
02:19Para Milenio Noticias, Ángel Hernández.