Los planes de Alfonso Rueda para impulsar una Galicia que atraiga inversiones y mejore sus servicios públicos requieren, en primer lugar, una adecuada financiación. Por ello, el presidente de la Xunta tiene previsto defender los intereses de su comunidad en la próxima reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, que se celebrará el 26 de febrero. Rueda está decidido a priorizar las necesidades de Galicia por encima de las siglas políticas.
En esta cita, convocada por el Ministerio de Hacienda, los mandatarios autonómicos discutirán la reforma del sistema de financiación, evaluando la posibilidad de condonar la deuda a las comunidades autónomas para aliviar sus dificultades económicas. Sin embargo, el contexto de la concesión de una "financiación singular" para Cataluña, que ha generado discrepancias, es un tema que genera fricción. Rueda se opone rotundamente a esta medida, ya que considera que favorecer a Cataluña en este aspecto implicaría "abandonar a su suerte a los territorios más desfavorecidos".
En esta cita, convocada por el Ministerio de Hacienda, los mandatarios autonómicos discutirán la reforma del sistema de financiación, evaluando la posibilidad de condonar la deuda a las comunidades autónomas para aliviar sus dificultades económicas. Sin embargo, el contexto de la concesión de una "financiación singular" para Cataluña, que ha generado discrepancias, es un tema que genera fricción. Rueda se opone rotundamente a esta medida, ya que considera que favorecer a Cataluña en este aspecto implicaría "abandonar a su suerte a los territorios más desfavorecidos".
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Lo que pretende evitar es lo que estoy seguro que el gobierno de día de hoy tiene planteado
00:04y es lo único que realmente le interesa, que es satisfacer lo que se le está pidiendo
00:09desde el independentismo catalán, que es que cierre una financiación singular con esa comunidad autónoma.
00:14Lo hacemos, lo hacemos para todos. Lo que no tiene ningún sentido es que nos reúnas
00:18a todos en el Consejo de Política Fiscal y Financiera con el señuelo de la condonación
00:22y no hablemos de lo que realmente nos importa, que es un nuevo modelo de financiación.
00:26La condonación a Galicia, que es lo que se nos va a plantear, por lo menos a día de hoy
00:30lo que hemos visto en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, le supone un ahorro mínimo.
00:35Primero, condonar la deuda no es extinguirla. Si la vamos a traspasar al Estado,
00:40el Estado somos todos, con lo cual el resto de españoles asumirán la deuda de Galicia,
00:47que es muy baja, y los gallegos asumiremos la deuda del resto de comunidades autónomas,
00:51incluidas las comunidades autónomas que la tienen altísima.
00:53Con lo cual, primero, el negocio es ruinoso. Formamos parte del Gobierno central
00:58y sus capacidades no son momentáneas, se integran con las capacidades de todas las comunidades autónomas.
01:04En Galicia somos, igual que otras muchas comunidades autónomas, receptores de la Bolsa Común
01:09y, por tanto, de la solidaridad de otras comunidades autónomas más ricas, que también reciben cosas de Galicia a cambio.
01:13Pero en el tema de la financiación hay que decir, se lo dicen todos los economistas,
01:17que necesitamos las aportaciones de la Bolsa Común. Y renunciar a eso sería perder 2.000 millones.
01:22Es que el cupo catalán, por lo menos lo que nos están contando, lo que sabemos,
01:26trasladado a un modelo gallego, supondría recibir, de repente, 2.000 millones de euros menos.
01:31Vamos, es que defender eso no tiene ni pies ni cabeza.
01:34Y también retrata bastante bien a los que siguen diciendo que eso es conveniente.