Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/2/2025
En esta nueva emisión de Al Aire nuestros moderadores, Dahir Ral y Pedro Yajure, estarán conversando con el diputado a la Asamblea Nacional, Frang Morales, quien fue partícipe de los hechos suscitados el 4 de febrero de 1992 y nos relató diversas anécdotas vividas durante la fecha. Morales destacó que un día como hoy llegó el Comandante Hugo Chávez y despertó la conciencia de Venezuela y de gran parte de los países de América del Sur.

Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@raldahir
@pedrojyajure

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00con Gairral y Pedro Yajure.
00:07Al aire ya empezó un programa en la tradición
00:12y al escucharlo también lo puedes ver en televisión.
00:20Vuelve, bebé.
00:23¡Hola, hola, Venezuela!
00:25¡Hola, hola, Venezuela!
00:27¡Vaya, vaya, vaya!
00:33La unión de la radio y la televisión
00:36es al aire tu programa, te lo digo yo.
00:40¡Hola, hola, Venezuela!
00:42¡Feliz y bendecido día!
00:43¡Feliz martes!
00:44Ni se casen, ni se embarquen, ni el programa se aparte.
00:47¡Feliz día, Gair!
00:48¿Cómo estás?
00:49Bueno, Yajure, muy buenos días para ti,
00:50para todos los audiencias que nos sintonizan, como siempre,
00:51a través de la señal venezolana de televisión,
00:53de todas las emisoras aliadas también,
00:54quienes se conectan vía live,
00:56ya con ustedes también a través de esta vía,
00:57la cuenta al aire.
00:59Contigo vamos a compartir con ustedes
01:00hasta las 8 de la mañana,
01:024 de febrero del año 2025.
01:06Y hoy se conmemoran 33 años
01:08de la rebelión cívico-militar
01:10que fue liderada por el comandante
01:12Hugo Chávez contra el neoliberalismo
01:14y el capitalismo depredador
01:16que durante 40 años sumió al pueblo
01:19en la pobreza y el olvido.
01:21Hay que recordar que la acción
01:23de aquel 4 de febrero de 1992
01:26marcó la historia de la independencia
01:28y soberanía de la patria,
01:30dando inicio a la transformación
01:32y reivindicación del pueblo
01:34para crear conciencia
01:36sobre las transformaciones que requiere Venezuela.
01:39También, tal día como hoy,
01:42se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer
01:44con el objetivo de crear conciencia
01:46en la población sobre esta enfermedad
01:48y también movilizar a la sociedad
01:49para avanzar en la prevención y el control.
01:517 de la mañana, 2 minutos.
01:53Diosa Bayona con nosotros.
01:54Es nuestra intérprete de lengua de señas.
01:55Hola, Diosa. Buenos días.
01:56¿Cómo estás? Bienvenida.
01:58Gracias por acompañarnos siempre activo.
02:00¿Usted no va a saludar a Diosa?
02:01Diosa. Hola, hola, Diosa.
02:03Buenos días.
02:04Por favor, Yagure.
02:06Diosa, esperando el saludo.
02:09Diosa, Diosa.
02:10Yagure no me habla.
02:11¿Cómo amanece, Diosa?
02:12Sí, Yagure.
02:13Hay días de día, Diosa.
02:14Chévere.
02:15Tranquila.
02:167 de la mañana, 3 minutos.
02:18Compartimos con ustedes a esta hora
02:19publicidad al aire.
02:20Es una presentación de CAN TV.
02:22Estamos cambiando para Venezuela.
02:24Estado Sucre.
02:25Lealtad es amor por Sucre.
02:27La Pontificia Universidad Católica Santa Rosa
02:30y el Instituto de Altos Estudios
02:31en Educación Laboral y Liberadora
02:32y a él acreditamos saberes de alta calidad.
02:35En portuguesa,
02:36Acarigua produce y crece.
02:40Somos Mérida, capital de la aventura.
02:43Únete a la fibra óptica de Thunderdead
02:45y disfruta del internet más rápido y sólido de Venezuela.
02:48Thunderdead, tu internet productiva.
02:52Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
02:55Vargas, te da la bienvenida.
02:58Ven a Vargas.
03:00Saludamos a esta hora
03:01a quienes se conectan del Estado Carabobo
03:03y lo hacen a través de Mundial 104.1.
03:05San Diego Alcalá, 96.7.
03:08Vanguardia, 96.7.
03:10Radio Dale, 99.7.
03:13En el Estado COGE, Central de Noticias.
03:15Radio Agrícola, 94.1.
03:17Tamanaco Estéreo, 91.5.
03:19Fanática, 90.1.
03:21Bárbara Estéreo, 101.7.
03:23En Tinaquillo.
03:24Garmendia Estéreo, 105.1.
03:26Nos venimos al Distrito Capital
03:28con Toro Maymar Rebelde, 99.5.
03:32Aires Pastoreño, 101.7.
03:34Voces Antiimperialistas, 101.5.
03:37Sendero, 88.5.
03:39Minca, 96.1.
03:42En la Parroquia Altagracia.
03:44En el Estado Falcón Informativa, 90.9.
03:46UNE FM, 104.1.
03:48En Falcón.
03:49Metropolis, 88.1.
03:51Y en la Gran Caracas,
03:52VTV Radio, 99.5 FM Estéreo.
03:56Radio Sensación, 830 AM, 7 de la mañana, 5 minutos.
04:00Revisamos titulares.
04:01Nos vamos al portal de Últimas Noticias
04:04en su versión digital.
04:06Presidente Nicolás Maduro sobre la consulta popular
04:08en la democracia de la nueva modernidad socialista.
04:11Seguimos en el portal web de Últimas Noticias
04:13y vamos a ampliar esta nota publicada en este diario.
04:19Propone financiamiento a través del Banco del Alba
04:22para la inserción productiva de migrantes.
04:25El primer mandatario nacional informó
04:27que el Banco del Alba propuso activar un sistema de créditos
04:29para la reinserción productiva de los migrantes
04:31y emprendedores a la economía nacional.
04:34Durante su participación en la XII Cumbre Extraordinaria
04:38de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América
04:41Tratado de Comercio de los Pueblos, ALBA-TCP,
04:44el jefe de Estado detalló que este financiamiento
04:47arrancaría con 10 millones de dólares.
04:51Preste atención a la fecha.
04:53Al país han regresado con el plan Vuelta a la Patria
04:561.500.000 venezolanos,
05:00de los 2.500.000 que salieron del país.
05:03El primer mandatario también anunció
05:05que está trabajando junto a los líderes de los países
05:08que integran la comunidad de Estados Latinoamericanos
05:11y Caribeños, CELAC, en salvar este organismo
05:15de gran importancia para la región
05:17con la realización de un Consejo Político Inmediato del ALBA.
05:21También informaron sobre la realización
05:23de la Fera Internacional AgroALBA 2025
05:25para el intercambio de experiencias productivas,
05:27de inversiones y de nuevos negocios
05:29en el desarrollo de las capacidades productivas
05:31de los países de la región.
05:33Finalmente, el jefe de Estado anunció la instalación
05:35de un centro de ciencia y tecnología
05:37en Inteligencia Artificial y Tecnologías Libres
05:40del ALBA.
05:42Siete de la mañana, seis minutos,
05:44ya tenemos en línea telefónica a nuestro primer invitado.
05:46Nos acompaña el profesor Félix Roque, internacionalista.
05:50Profesor, ¿cómo está? Bienvenido, buenos días.
05:52¡Hola, hola, Venezuela!
05:54Buenos días, Pedro, buenos días, Raíl.
05:56Es un placer saludarte y compartir con ustedes
06:00esta mañana fría, tranquila.
06:02Estamos listos que ustedes compartan.
06:04Gracias. Me imagino usted con café en mano
06:06para hablar de este tema, profesor.
06:09Y justamente va relacionado con este encuentro
06:13donde se abordaron diferentes temas
06:15relacionados con el tema económico,
06:17este encuentro del ALBA,
06:19y se da además esa información acerca de financiamientos,
06:22recursos para los venezolanos
06:24que están regresando al país.
06:26Quizás, bueno, es el punto de vista, la lectura,
06:28es el punto de vista político y económico
06:31también que tiene para Venezuela.
06:33Sí, además de lo político y lo económico,
06:36lo geopolítico.
06:37Ocurre que ayer, en la 22ª cumbre del ALBA,
06:40los presidentes que integran la misma
06:43y que participaron efectivamente en esta reunión
06:46abordaron fundamentalmente el tema económico,
06:48pero el tema económico desde los integracionistas,
06:51desde los solidarios, desde los que son los postulados,
06:54del ALBA, donde se practica un modelo
06:56de integración, de participación profunda
06:58y de solidaridad entre ellos.
07:00En ese sentido, cabe destacar la creación
07:02de un centro de ciencia, de tecnología,
07:05con inteligencia artificial,
07:07lo que demuestra que los señores presidentes
07:09que integran esta cumbre
07:12están muy al tanto de saber que,
07:15hoy por hoy, dentro de eso que alguien
07:18ha llamado el enjambre digital en el planeta,
07:21importa atender y exportar recursos
07:24a los relacionados con la inteligencia artificial
07:26a ti mismo.
07:27Ellos ayer acordaron la compra de un barco
07:31para el transporte y para el comercio de alimentos,
07:35así como, ya lo señalaron ustedes allí,
07:37crear un fondo que arranque con unos 10 millones de dólares
07:40para los emprendimientos y para los emprendedores
07:43de los países que integran el ALBA
07:45dentro de una demostración clara y global
07:47de que mientras otros denuestran,
07:50mientras otros atacan, mientras otros agreden,
07:52los países miembros del ALBA-TCP
07:54trabajan mangonadamente en unir esfuerzos,
07:58en unificar realizaciones
08:00para el relanzamiento de la economía latinoamericana y caribeña.
08:03Ahora, profesor, ¿en qué tiempo se verán los frutos
08:06de esta integración, de este trabajo
08:09que viene realizando el ALBA-TCP?
08:12Yo creo, Pedro, que estos frutos ya se ven,
08:15ya se notan, ya se pasan,
08:17están allí presentes y son de
08:19lo que los abogados llaman
08:21de realización continua y permanente,
08:24es decir, de tracto sucesivo.
08:26Los presidentes creo que han entendido
08:29que es tiempo de actuar más
08:31y de hablar menos.
08:33Lo que el señor presidente de la República,
08:35el abogado, viene diciendo,
08:37enfrentar la llamada diplomacia
08:40del engaño y del estrófono
08:42con hechos, con realización.
08:44Por eso me gusta mucho la cita que hace
08:46el presidente Maduro del presidente
08:48de China, Xi Jinping, cuando Xi Jinping
08:50habla de construir una comunidad internacional
08:53con destino compartido.
08:55Lo que se está haciendo y lo que se hizo ayer en el ALBA
08:57y lo que se continúa haciendo en los próximos días
08:59a través de los equipos técnicos que allí
09:01se constituyeron es justamente eso.
09:03Diseñar un plan para la construcción
09:05de un mundo con destino compartido,
09:07donde tus ventajas sean también las mías,
09:10donde tus problemas sean también los míos,
09:13donde podamos de verdad hablar de integración,
09:15donde ganemos todo y donde no nos ofendemos
09:17y donde no nos irrespetemos.
09:19Creo que ese es el modelo consono
09:21que América Latina y el Caribe,
09:23a través del ALBA-TCP,
09:25está mostrando al mundo,
09:27está mostrando a la comunidad internacional
09:29desde una visión económico-geopolítica
09:31de hermanos, de compañeros
09:33y con mucha solidaridad.
09:35Fíjense, profesor, también hablaban allí
09:37de la Feria Internacional AgroALBA 2025
09:39y como usted dice, esto tiene
09:41impactos de todos puntos de vista.
09:43Hablamos de lo político, de lo económico,
09:45de lo social, turístico
09:47y también incluiríamos allí
09:49los mecanismos en materia económica
09:51que se están implementando
09:53en el país y que permiten inversión extranjera
09:55en este 2025.
10:01Sí, bueno, no escuché la parte final,
10:03pero entiendo que obviamente
10:05los planes de los presidentes
10:07que estuvieron allí en la decimosegunda
10:09cubre, orientan justamente
10:11a tratar de fomentar,
10:13de aumentar, de potenciar
10:15la inversión en nuestros
10:17países, en nuestros pueblos.
10:19El plan de crear
10:21ese fondo con arranque
10:23de 10 millones de dólares, que puede sonar poco,
10:25pero que es muy significativo, es una
10:27demostración clara que se
10:29quiere obviamente relanzar en
10:31América Latina y el Caribe y en toda España
10:33un mecanismo
10:35de integración solidario
10:37y humano. Acuérdense también
10:39que en lo social, ahí como bien lo señalaban
10:41los presidentes ayer y sobre todo
10:43el presidente Maduro habló de la presencia
10:45de las llamadas bandas criminales
10:47y la atención a las mismas por
10:49el efecto negativo que
10:51producen en nuestra área.
10:53En este sentido, vamos a
10:55unir esfuerzos, digo Maduro, con los que
10:57la presidenta de México, Claudia
10:59Schomburg, y otros presidentes latinoamericanos
11:01y caribeños, vienen haciendo
11:03besos en función de enfrentar
11:05esta presencia
11:07nefasta que afecta
11:09como bien se dice, la inversión,
11:11el turismo, y al mismo tiempo
11:13crea un halo de inseguridad.
11:15Por tanto, creemos que
11:17que el halo que se ha propuesto
11:19en su agenda
11:21analizar esto, discutir esto,
11:23y sobre todo la llamada repatriación
11:25ya lo dijo el presidente Maduro, 1.5 millones
11:27de venezolanos han regresado al país
11:29y que están integrando a sus familias
11:31a los planes de trabajo
11:33sociales, educativos, etc.
11:35Es una clara demostración
11:37que las cosas vuelen a la normalidad
11:39y que un mundo mejor
11:41es posible y se está construyendo.
11:43Bueno, Yajure tiene una pregunta. Tenemos que despedir
11:45profesor, pero Yajure tiene una pregunta más.
11:47Diana, Valero, extiendan.
11:49Disculpa, Diana.
11:51Profesor, el presidente también habló
11:53el presidente Nicolás Maduro
11:55también habló acerca de
11:57trabajar junto a los líderes de los países
11:59que integran la comunidad de estados latinoamericanos
12:01y caribeños, CELAP, para salvar
12:03este organismo
12:05el cual ha sido de gran
12:07importancia para la región.
12:09Y dijo que está a pie
12:11de realizar un consejo político inmediato con el ALBA.
12:13¿Cuál es su opinión al respecto?
12:15No, creo que es propicio
12:17importante lo que tú señalas, sobre todo
12:19un día como hoy, 4 de febrero.
12:21Acuérdate tú que el gran alfarero
12:23de la CELAP fue el presidente y comandante
12:25Hugo Chávez, que pese a la enfermedad
12:27que tenía, bueno, hace
12:2933 años produjo y pronunció
12:31el famoso por ahora que se ha convertido en un
12:33para siempre y la CELAP es una
12:35demostración que se relance, que se repotencie
12:37que se reorganice
12:39este organismo que integra
12:41América Latina y
12:43Caribeña. Es un punto
12:45importante para
12:47dar reinicio, reimpulso
12:49a un mecanismo de integración muy necesario
12:51para nuestro pueblo.
12:53Gracias, profesor Félix
12:55por su opinión.
12:57Félix Roque, profesor internacionalista
12:59del Estado Táchira, querido amigo de la casa
13:01y bienvenido siempre a este espacio. Cuando esté en Caracas
13:03por favor, nos visita.
13:05Un abrazo. Gracias por acompañarnos.
13:077 de la mañana, 14 minutos, listo.
13:09El coronel Raydi Zambrano es el presidente del Instituto
13:11Nacional de Meteorología e Hidrología
13:13y nos cuenta cómo estarán las condiciones
13:15climáticas para hoy. Coronel, buenos días, le escuchamos.
13:19Buenos días
13:21para nuestra hermosa Venezuela. Hoy martes
13:234 de febrero de 2025
13:25mi mapa de Venezuela
13:27tiene nuestra Guayana Esequiba.
13:29Venezuela amanece con cielo
13:31parcialmente nulado alternando con
13:33zonas despejadas en la mayor parte de su extensión.
13:35Sin embargo,
13:37en áreas de la Guayana Esequiba, sur
13:39de Bolívar y Amazonas,
13:41se aprecian mantos nubosos con posibles
13:43lluvias o lloviznas dispersas.
13:45Durante la mañana
13:47predominará poca nubosidad
13:49y baja probabilidad de precipitaciones en buena parte del país.
13:51Sin embargo,
13:53los vientos alisios con
13:55velocidad moderada continúan aportando
13:57humedad hacia la fachada atlántica
13:59y toda la línea costera del país
14:01favoreciendo la formación de
14:03nubosidad estratiforme con
14:05lluvias o lloviznas dispersas
14:07en zonas de nuestra Guayana Esequiba.
14:09Sur de
14:11Tabacuro, este de Sucre,
14:13norte de Monagas, Miranda,
14:15norte de Aragua, Lara,
14:17Falcón, Andes
14:19y sur del lago de Maracaibo.
14:21Asimismo,
14:23después de mediodía, se esperan
14:25algunos núcleos nubosos acompañados
14:27de precipitaciones ocasionales
14:29y descargas eléctricas en áreas de nuestra
14:31Guayana Esequiba, sur de Bolívar
14:33y Amazonas.
14:35Acumulados pluviométricos entre 3 y 15
14:37milímetros en cuanto a las temperaturas.
14:39Una mínima de
14:416 grados Celsius en montañas de Mérida
14:43y máxima cercana a los
14:4537 grados Celsius al oeste
14:47de Bolívar y norte de Amazonas.
14:49Oliajes oscilando
14:51entre 1 y 2 metros de altura en toda la línea
14:53costera del país.
14:55Fase lunar, cuarto creciente
14:57a las 22.15 horas local
14:59venezolana. El tiempo no espera.
15:01Nosotros tampoco de INAMEP,
15:03tu aliado contra la emergencia climática.
15:05Gracias a
15:07el Gordón Reyes Zambrano,
15:09presidente de INAMEP, y a esto ahora vamos con
15:11publicidad.
15:15CAN TV vive la
15:17ultra experiencia con Avaultra
15:19Internet 100%
15:21fibra óptica de CAN TV.
15:25Ven y disfruta de las
15:27hermosas playas, la cultura, la
15:29historia y la gastronomía que ofrece el
15:31municipio Vargas.
15:33Aquí encontrarás una amplia variedad de
15:35eventos para toda la familia.
15:37Deportes acuáticos, actividades
15:39recreativas y la imponente ciudad histórica.
15:43Disfruta y descubre las potencialidades
15:45de Vargas.
15:47Municipio Vargas te da
15:49la bienvenida.
15:55En el estado portuguesa es una joya
15:57para todos los que tienen el privilegio
15:59de conocerla. Con una historia
16:01inspiradora, una belleza natural
16:03y cautivadora. Un destino turístico
16:05imprescindible para los amantes
16:07de la cultura y la naturaleza.
16:09Enmarcada por exuberantes paisajes,
16:11cuenta con el monumento agrícola más
16:13alto del mundo. Con una gran
16:15extensión de tierras fértiles que
16:17lo hacen destacarse como el granero
16:19de Venezuela. En portuguesa,
16:21Acaríngoa produce y crece.
16:23El que madruga está al aire
16:25con Dair Ram y Pedro Yajure.
16:27Hola, hola Venezuela, saluda a la audiencia
16:29que se suma al programa matutino que se
16:31escucha por radio y se ve por televisión
16:33al aire. Recuerde que usted puede participar
16:35a través de Instagram. Estamos en vivo
16:37para que participe y se reporte en cualquier
16:39lugar de Venezuela o del mundo
16:41donde se encuentre. Iniciamos
16:43nuestro recorrido, Dair, adelante.
16:45Bueno, por acá, conectándose
16:47en este momento, Winston,
16:49¿sabes qué es?
16:51En este momento, Winston
16:53Solorzano, el equipo de comercialización
16:55venezolana de televisión activo.
16:57José Gregorio Flores Mendoza,
16:59reporta sintonía, dice, un abrazo
17:01enorme en este día
17:03de dignidad, 4
17:05de febrero de Turén, en el estado
17:07portuguesa, José Gregorio Flores Mendoza.
17:09Diego Jiménez,
17:11que está ya conectado con nosotros, que me lo saludo
17:13porque lo conocí ayer.
17:15Nos fue a visitar en la radio
17:17y Diego Jiménez está
17:19en Parque Carabobo. Yo siempre decía,
17:21Diego Jiménez, en Plaza Venezuela. Me dijo, no, no,
17:23no es Plaza Venezuela, es Parque Carabobo.
17:25Y desde allí, bueno, él siempre nos hace reportes.
17:27Saludos, Diego. Petra Velasco
17:29nos reporta sintonía desde Valencia, en el estado
17:31Carabobo. Saludos a Petra
17:33Velasco. Iraida León,
17:35desde Quibor, en el estado Lara,
17:37también conectadísima con nosotros.
17:39El señor Juan, desde Cotiza,
17:41nos reporta sintonía. Desde San Diego,
17:43Lucio Díaz Bolívar,
17:45que también recuerda
17:47el 4 de febrero, dice, Día de la Esperanza,
17:49de la Libertad, de la Soberanía
17:51y de la Dignidad. Saludos a
17:53todo el equipo del programa
17:55Al Aire. Por acá, desde Fuerte,
17:57Tiuna, nos envía
17:59saludos Juan Quijada. Y dice
18:01también saludos de parte de la tía Antonia, que está
18:03conectado con nosotros y que es fiel
18:05seguidora de este espacio
18:07del programa Al Aire. Luis José
18:09Arreaza también nos reporta sintonía.
18:11Él está en Cantaura, en el estado Anzuategui.
18:13En el estado Carabobo, en el municipio
18:15Libertador, está conectado Jesús
18:17Herrera, que también recuerda
18:19este 4 de febrero, Día
18:21de la Dignidad. Y se van
18:23incorporando por acá otros
18:25oyentes, seguidores.
18:27Chiquín Quirano reporta sintonía.
18:29Dice, hola, hola Venezuela.
18:31Un día brillante, hermoso
18:33y lleno de amor este 4
18:35de febrero. Por acá también está
18:37Gina Sumas, de la parroquia San Juan.
18:39Saludos a Gina. Ángel
18:41Colmenares reporta sintonía desde
18:43Los Guayos. Además, Ángel tenía
18:45tiempo que no escribía. Saludos.
18:47Juan Quijada, desde la parroquia
18:49Altagracia. Usted sigue todavía
18:51sin señal. Sí, sin internet.
18:53¿Qué pasó allí? Morela Cuña nos
18:55reporta sintonía también. Dice,
18:57hola, saludos. 33 años
18:59del por ahora y para siempre.
19:01Abrazos. Miguel Ángel Toro
19:03Franco también reportando sintonía desde
19:05el estado Mérida.
19:07Desde Timote, específicamente.
19:09Radio Siembra 89.3
19:11FM. La señora María Valderrama
19:13que nos reporta sintonía desde
19:15El Atillo. Por acá también se está incorporando
19:17el señor Eduardo, desde La Urbina.
19:19Por acá, Osvaldo dice,
19:21Serguaro, me encanta. Desde
19:23el estado Lara. Milano
19:25Rivero reporta sintonía de Puerto Cabello
19:27en el estado Carabobo.
19:29Y así se van incorporando
19:31nuevos seguidores.
19:33Que bueno, de Cariba nos reporta sintonía
19:35también Lorenzo Rodríguez.
19:37Saludos. Y desde Beijing
19:39China, Mirnel, conectado con
19:41nosotros. Así que bueno. Por acá
19:43Issa Libiano
19:45dice, hola, hola Venezuela. Saludos.
19:47Vizcucuy, estado portuguesa.
19:49Zulay
19:51dice, hola, hola. La posada Z y Z
19:53en Galipán presente.
19:55Viva el 4F
19:57dice Osvaldo.
19:59Saludos. Nuestros invitados para el día de
20:01hoy. Tenemos dos invitados que van a estar
20:03compartiendo con nosotros. El diputado
20:05Frank Morales, diputado de la Asamblea Nacional
20:07de la Comisión Permanente de Seguridad y Defensa
20:09de la Nación. Formó parte del 4
20:11de febrero y va a estar conversando con nosotros
20:13esta mañana. Y nuestro
20:15siguiente invitado es... Franklin
20:17Rondón, quien es diputado de la Asamblea
20:19Nacional. Pertenece a la Comisión Permanente de
20:21Administración y Servicios del Poder Legislativo.
20:23Vamos a estar conversando acerca
20:25de
20:27las transformaciones de la
20:297T y la participación que
20:31tienen los trabajadores. Además, recordemos
20:33que Frank
20:35Rondón es representante...
20:37Franklin Rondón. Franklin Rondón.
20:39Es representante de los trabajadores
20:41de la administración pública.
20:437 de la mañana, 21 minutos. Vamos a hacer el corte a esta hora.
20:45Nos vamos a ir con nuestro tema doradito que es...
20:47Vamos a recordar a
20:49Leodán con el tema
20:51Tú llegaste cuando menos te esperaba.
21:05...
21:07...
21:09...
21:11...
21:13...
21:15...
21:17...
21:19...
21:21...
21:23...
21:25...
21:27...
21:29...
21:31...
21:33...
21:35...
21:37...
21:39...
21:41...
21:43...
21:45...
21:47...
21:49...
21:51...
21:53...
21:55...
21:57...
21:59...
22:01...
22:03...
22:05...
22:07...
22:09...
22:11...
22:13...
22:15...
22:17...
22:19...
22:21...
22:23...
22:25...
22:27...
22:29...
22:31...
22:33...
22:35...
22:37...
22:39...
22:41...
22:43...
22:45...
22:47...
22:49...
22:51...
22:53...
22:55...
22:57...
22:59...
23:01...
23:03...
23:05...
23:07...
23:09...
23:11...
23:13...
23:15...
23:17...
23:19...
23:21...
23:23...
23:25...
23:27...
23:29...
23:31...
23:33...
23:35...
23:37...
23:39...
23:41...
23:43...
23:45...
23:47...
23:49...
23:51...
23:53...
23:55...
23:57...
23:59...
24:01...
24:03...
24:05...
24:07...
24:09...
24:11...
24:13...
24:15...
24:17...
24:19...
24:21...
24:23...
24:25...
24:27...
24:29...
24:31...
24:33...
24:35...
24:37...
24:39...
24:41...
24:43...
24:45...
24:47...
24:49...
24:51...
24:53...
24:55...
24:57...
24:59...
25:01...
25:03...
25:05...
25:07...
25:09...
25:11...
25:13...
25:15...
25:17...
25:19...
25:21...
25:23...
25:25...
25:27...
25:29...
25:31...
25:33...
25:35...
25:37...
25:39...
25:41...
25:43...
25:45...
25:47...
25:49...
25:51...
25:53...
25:55...
25:57...
25:59...
26:01...
26:03...
26:05...
26:07...
26:09...
26:11...
26:13...
26:15...
26:17...
26:19...
26:21...
26:23...
26:25...
26:27...
26:29...
26:31...
26:33...
26:35...
26:37...
26:39...
26:41...
26:43...
26:45...
26:47...
26:49...
26:51...
26:53...
26:55...
26:57...
26:59...
27:01...
27:03...
27:05...
27:07...
27:09...
27:11...
27:13...
27:15...
27:17...
27:19...
27:21...
27:23...
27:25...
27:27...
27:29...
27:31...
27:33...
27:35...
27:37...
27:39...
27:41...
27:43...
27:45...
27:47...
27:49...
27:51...
27:53...
27:55...
27:57...
27:59...
28:01...
28:03...
28:05...
28:07...
28:09...
28:11...
28:13...
28:15...
28:17...
28:19...
28:21...
28:23...
28:25...
28:27...
28:29...
28:31...
28:33...
28:35...
28:37...
28:39...
28:41...
28:43...
28:45...
28:47...
28:49...
28:51...
28:53...
28:55...
28:57...
28:59...
29:01...
29:03...
29:05...
29:07...
29:09...
29:11...
29:13...
29:15...
29:17...
29:19...
29:21...
29:23...
29:25...
29:27...
29:29...
29:31...
29:33...
29:35...
29:37...
29:39...
29:41...
29:43...
29:45...
29:47...
29:49...
29:51...
29:53...
29:55...
29:57...
29:59...
30:01...
30:03...
30:05...
30:07...
30:09...
30:11...
30:13...
30:15...
30:17...
30:19...
30:21...
30:23...
30:25...
30:27...
30:29...
30:31...
30:33...
30:35...
30:37...
30:39...
30:41...
30:43...
30:45...
30:47...
30:49...
30:51...
30:53...
30:55...
30:57...
30:59...
31:01...
31:03...
31:05...
31:07...
31:09...
31:11...
31:13...
31:15...
31:17...
31:19...
31:21...
31:23...
31:25...
31:27...
31:29...
31:31...
31:33...
31:35...
31:37...
31:39...
31:41...
31:43...
31:45...
31:47...
31:49...
31:51...
31:53...
31:55...
31:57...
31:59...
32:01...
32:03...
32:05...
32:07...
32:09...
32:11...
32:13...
32:15...
32:17...
32:19...
32:21...
32:23...
32:25...
32:27...
32:29...
32:31...
32:33...
32:35...
32:37...
32:39...
32:41...
32:43...
32:45...
32:47...
32:49...
32:51...
32:53...
32:55...
32:57...
32:59...
33:01...
33:03...
33:05...
33:07...
33:09...
33:11...
33:13...
33:15...
33:17...
33:19...
33:21...
33:23...
33:25...
33:27...
33:29...
33:31...
33:33...
33:35...
33:37...
33:39...
33:41...
33:43...
33:45...
33:47...
33:49...
33:51...
33:53...
33:55...
33:57...
33:59...
34:01...
34:03...
34:05...
34:07...
34:09le daban prioridad primero a las personas de la tercera edad,
34:11después cómo participaban, cuando entraba la mujer embarazada,
34:15las mujeres con niños en los brazos, o sea,
34:18y el entusiasmo, la gente alegre,
34:20digo, voy a votar por mi proyecto,
34:22por fin siento que estoy participando realmente
34:24de manera directa, protagónica, responsable,
34:27qué cosa tan hermosa.
34:28Y un tercer elemento,
34:29que tiene que llamarnos profundamente a la reflexión también de ella,
34:33que esa confianza y ese entusiasmo,
34:37esa participación masiva de nuestro pueblo
34:40también compromete aún más a la dirigencia política
34:43y a la estructura del poder, propiamente dicho.
34:46¿Por qué?
34:47Porque el pueblo nos está dando un mensaje allí,
34:50el pueblo nos está diciendo,
34:52sigan adelante, háganlo bien, confiamos en ustedes,
34:55no nos vayan a fallar, sigan profundizando la revolución,
34:59y nosotros de verdad que estamos muy contentos,
35:01todos los dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela,
35:04veía ayer las declaraciones,
35:06la rueda de prensa que está haciendo nuestro capitán Diosdado Cabello,
35:10que además está haciendo una estrategia muy buena,
35:12muchas de las estrategias que está haciendo mi capitán Diosdado,
35:15que está trasladando ahora la dirección nacional del PCV
35:19para los estados,
35:20y ella se encuentra con las direcciones regionales del partido
35:23y hacen unos debates hermosísimos,
35:25cómo se va fortaleciendo la democracia,
35:28cómo se va interactuando cada vez la dirección nacional
35:33con la dirección regional, con las direcciones municipales,
35:35de manera hermano que nosotros estamos hoy de fiesta.
35:37Por cierto, quiero hacer una referencia a algo,
35:40hoy a las 4 de la madrugada, desde que nos levantamos,
35:43me llamó mucho la atención porque en Fuerte Tuna
35:46comenzaron a poner música de Alí Primera,
35:49y yo veo ahorita un entusiasmo en la calle, en todas partes,
35:53como una motivación de un 4 de febrero, 33 años después,
35:56pero con un gran entusiasmo,
35:59y la gente sé que hoy va a ser una gran marcha, una marcha histórica.
36:03Queríamos también tocar, diputado,
36:05porque además usted hizo mención al inicio de la conversación
36:07con el Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela,
36:09que usted decía, bueno, tal día como hoy,
36:11son 4 de febrero, 33 años después,
36:14hay un Congreso, dentro de muy poco,
36:16un proceso electoral,
36:18y hay retos y desafíos en lo político en ese proceso electoral,
36:23y hay candidatos y candidatas que algunos repetirán,
36:26otros se van a incorporar,
36:28que necesitan tener un perfil
36:32y una conciencia en un nivel claro
36:34de lo que se mide en este proceso electoral.
36:36Desde la experiencia política, ¿cómo visualiza este proceso?
36:40Mira, yo siento que el Partido Socialista Unido de Venezuela
36:45va a salir de este proceso más fortalecido y más unido que nunca.
36:49Lo decía ayer el vicepresidente del partido,
36:53mi capitán Diosdado Cabello,
36:55hay mucha gente que quizás, así como en la oposición,
36:59quieren aparecer, participar ahora, después de que han estado
37:03en acciones violentas, en desestabilización,
37:06en conspiración, en fascismo,
37:08y no se les va a permitir porque no puede ser,
37:10porque violan todas las normas jurídicas
37:13y todo el estamento orientado hacia la paz y la tranquilidad del país.
37:17Dentro de la admitancia revolucionaria,
37:19también la dirección nacional del partido ha estado vigilante
37:22durante todos estos años,
37:23quiénes son los que realmente han estado allí,
37:25quiénes han participado en las buenas y en las malas,
37:28quiénes han sido constantes, permanentemente,
37:31con la causa revolucionaria, en respaldo a nuestro presidente,
37:33a los proyectos, al trabajo,
37:35quiénes realmente han hecho el trabajo.
37:36Y no vaya a aparecer a última hora...
37:39Los candidatos forzoristas.
37:40Que aparecen después, cuando la cosa la ve muy fresca,
37:43y yo creo que el partido está analizando eso mucho,
37:47nuestro pueblo ha madurado muchísimo en ese sentido.
37:49Ahora, lo que sí es interesante es la metodología,
37:52porque son tres aspectos para lo que se está desarrollando este congreso,
37:56que además de ahí, se ha realizado el congreso de la juventud,
38:00los congresos contra el fascismo,
38:02el congreso de la clase trahora,
38:03que lo estamos preparando para el mes de abril,
38:06pero ahorita este congreso está caracterizado
38:09en tres aspectos importantes.
38:10Primero, la metodología para la selección y escogencia
38:14de nuestros candidatos y candidatas,
38:16tanto a las gobernaciones como a los consejos legislativos
38:18y a la Asamblea Nacional.
38:20Pero en ese contexto,
38:21está también la estrategia electoral de campaña
38:23que vamos a utilizar.
38:24El segundo término se refiere a todo lo que tiene que ver
38:28con el bloque histórico, ¿ok?
38:31Recordemos que fue Granchi que habló del bloque histórico,
38:35que es la coordinación de la estructura con la superestructura
38:38y todo ese tema interesante que se va a debatir
38:42durante estos tres días, por lo menos tres días.
38:45Y lo otro es cómo vamos desarrollando la estrategia de coordinación,
38:50de fortalecimiento, de participación protagónica del pueblo,
38:54también en la estructura del Partido Socialista Unido de Venezuela.
38:57De manera que no sean movimientos sociales solo,
39:00que está el pueblo organizado en unas estructuras de carácter social,
39:04sindicatos, huiches, patrullajes de trabajadores,
39:07ese conjunto de cosas, sino además cómo se integra.
39:11El perfil de esos líderes que van a ser escogidos en ese congreso,
39:15¿cuál debe ser?
39:16Mira, en primer lugar, constancia y compromiso patrio.
39:21Debe ser una persona convencida de que el trabajo político
39:26no es para aburrizarse, no es para enriquecerse,
39:28tiene que ser...
39:29La política es un sacerdocio, sí, señor, es un sacerdocio.
39:34En primer lugar, tiene que tener esa gran convicción,
39:36compromiso, disposición para el trabajo,
39:39voluntad de servir, como usted lo dice, Pedro.
39:43Y además de eso, bueno, la lealtad, la lealtad a nuestro pueblo.
39:48Por supuesto que hay un conjunto de aspectos también,
39:50la capacidad, el compromiso, el trabajo, la dedicación,
39:53la honestidad, los principios, los valores...
39:55La formación también para las responsabilidades que va a asumir.
39:58Ahora, diputado, la Asamblea Nacional y la agenda de trabajo para este 2025,
40:03hablando un poco de la comisión a la cual forma parte,
40:05¿hacia dónde se orienta?
40:06Bueno, hay unas leyes allí que ya la presentó
40:09nuestro presidente de la comisión en la reunión que sostuvimos
40:14comenzando el año, de cuál va a ser la agenda legislativa.
40:17Y a la comisión nuestra nos corresponden leyes tan importantes
40:20como la ley orgánica del agua,
40:23con lo que tiene que ver con la ley del transporte, ¿sí?
40:29Esas leyes que están pendientes y fueron aprobadas
40:32para que fuesen consideradas.
40:34Se está hablando también, muy importante,
40:37del impulso de la ley de vivienda.
40:39¿Por qué ha demorado tanto la ley de transporte?
40:41Esa ley...
40:43Recuerda que hemos tenido prioridades, ¿no?
40:45Porque hemos estado hablando como de la ley,
40:46pero no se ha concretado.
40:48La dinámica nos va poniendo la prioridad.
40:51Por ejemplo, entre la ley del transporte con la ley del agua,
40:55vamos primero por la ley del agua,
40:57porque es la protección de las cuencas hídricas en el país
41:02y un conjunto de aspectos interesantes de lo que es el agua.
41:05Con la ley del transporte, una vez que se asuma
41:08y se apruebe la ley del agua,
41:09la ley del transporte ha recogido también las necesidades
41:13de los que es el servicio de motorizados.
41:16Hemos hecho muchas asambleas.
41:18Yo estoy como presidente de esa subcomisión de transporte.
41:21Nosotros hemos hecho muchas asambleas,
41:23reuniones con el INTT,
41:24en el Ministerio del Transporte, con los transportistas,
41:27con FONTUR, con los motorizados.
41:29Inclusive hay una parte que presentaron los propios motorizados
41:32de lo que es el trabajo del IBERI, el comportamiento.
41:35Y tenemos que tener unos elementos de rompimiento con la anarquía.
41:39Hay que tener sistemas de control y hay que modernizarnos.
41:43Las ciudades y los municipios tienen que trabajar
41:45en formar estacionamientos para motocicletas.
41:49Claro, y ahora en Caracas hay algunas partes
41:51donde tú pagas y te estacionas.
41:53Es buenísima la iniciativa de la alcaldesa de Caracas.
41:56Y en Caracas también existen unas disposiciones municipales
42:00que además van en concordancia con la ley del transporte.
42:04Y en cada municipio, los consejos municipales
42:08tienen la facultad de establecer tipo de reglamento en esta orden de IBERI.
42:12Además de esa lista de leyes que están en discusión y en revisión,
42:16¿hay nuevas propuestas desde la Comisión de temas
42:19que se aborden en este 2025?
42:20Sí, como no. Nosotros estamos trabajando también
42:22lo que es la ley de la basura y desecho sólido.
42:24Estamos hablando de la ley de protección para la cámara funeraria
42:28de manera de garantizarle previsión social a las personas.
42:32Se está hablando de la ley de vivienda,
42:33se está hablando de la reforma de la ley de telecomunicaciones.
42:37Estamos hablando de la ley que tiene que ver con el avance tecnológico.
42:42O sea, todo lo que tiene que ver con servicios.
42:44Ahora, yo me estoy enfocando solamente a la de la Comisión de Servicios,
42:47pero es todo lo que trabaja y que no tiene así superamillón
42:51como es el diputado Jorge Rodríguez,
42:53que es un látigo ahí permanentemente exigiéndole a todas las comisiones.
42:57Tú has visto, Pedro, cómo es la dinámica que tenemos en la Asamblea.
43:01Ahí todas las comisiones están presentando.
43:03Acabamos de desarrollar ahorita un evento importantísimo
43:06donde estuvo Nicolás Maduro Guerra y Naum Fernández
43:12y un conjunto de pastores donde están desarrollando una nueva estrategia
43:16también de la doctrina religiosa, de la participación, de la espiritualidad.
43:21Son temas de las distintas comisiones bien interesantes.
43:24Este es un año buenísimo.
43:26Sabemos que vamos a seguir aprobando leyes en beneficio de nuestro pueblo,
43:29consultándole siempre a nuestro pueblo, como tiene que ser.
43:33¿Cuál sería el mensaje para el sector de los trabajadores?
43:36En este 2025.
43:37Mira, yo quisiera cerrar dos mensajes rapidito.
43:41A los trabajadores, que no perdamos la confianza
43:43de nuestro presidente Nicolás Maduro,
43:45que es un hombre que viene de nuestro sector,
43:47del movimiento sindical, y ya él anunció que este año,
43:50ya falta poco para el mes de la clase trabajadora
43:53o de los trabajadores de la trabajadora,
43:55anunció que vendrán ajustes importantes
43:57y habló además de la indexación de los ingresos.
44:01No habló de la indexación salarial, sino que fue con un concepto más amplio.
44:05La indexación del ingreso integral de la clase trabajadora.
44:08Nosotros estamos confiados, hemos elaborado unos documentos
44:11que también lo vamos a debatir en el Congreso
44:13en el mes de marzo de la clase trabajadora.
44:14Y lo segundo que quisiera decir también es que deberíamos,
44:18a los migrantes que están llegando a Venezuela
44:20y los que se van a venir para Venezuela,
44:23que Venezuela los recibe con los brazos abiertos,
44:26que yo creo que deberíamos denominar un término como el abrazo patrio.
44:31La patria te abraza para que regreses a tu país
44:34a trabajar, a producir y amar, amar la patria como tiene que ser.
44:38Y desarrollar proyectos de inversión buenísimos
44:41que ya se están hablando por ahí.
44:42Ojalá pudiéramos incorporar el Banco Digital de la Clase Trabajadora
44:46y otras instituciones para apoyar a nuestro pueblo y a nuestra gente
44:49y que seguramente van a ser una reflexión profunda
44:52que nunca han debido irse porque había que quedarse
44:54que en la patria ya vienen con más entusiasmo.
44:56Ojalá que todo ese viaje que tuvieron por allá
44:58estos venezolanos que están regresando
45:00haya sido de experiencia y de mucha lección.
45:04Gracias por acompañarnos el diputado Franklin Rondón
45:06quien integra la Comisión Permanente de Administración y Servicios
45:09de la Asamblea Nacional.
45:11Nos despedimos en nombre de todo el equipo
45:12y compartimos con ustedes publicidad al aire.
45:14Fue una presentación de Can TV.
45:15Estamos cambiando para Venezuela.
45:17Estado Sucre, lealtad es amor por Sucre.
45:20La Pontificia Universidad Católica Santa Rosa
45:22y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora
45:25y a él acreditamos saberes de alta calidad.
45:28En portuguesa, Acarigua produce y crece.
45:31Somos Mérida, capital de la aventura.
45:34Cúbrete a la fibra óptica de Tondernet
45:36y disfruta del Internet más rápido y sólido de Venezuela.
45:40Tondernet, tu Internet productiva.
45:42Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
45:45Vargas, te da la bienvenida.
45:47¡Venga Vargas!

Recomendada