• anteayer
Un científico experimentaba revivir cadáveres de animales con electricidad, conoce la inspiración y el trasfondo detrás de la historia de Frankenstein con Laura Gelacio y Marco Tonny Al Filo del Asiento.

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00:00lo éticamente correcto posiblemente.
00:00:04En qué momento vas a meterlo del...
00:00:06Ah, no, estaba al inicio, ¿verdad?
00:00:08del principio.
00:00:26Giovanni Aldini, en 1803,
00:00:29realizó una demostración pública
00:00:31en la que aplicó electricidad
00:00:34a cuerpos de animales muertos,
00:00:36provocando que se movieran
00:00:38y parecieran volver a la vida.
00:00:40Dicho experimento fue presenciado
00:00:42por Mary Shelley y su esposo
00:00:44Percy Bilshie,
00:00:46quedando fascinados por la idea
00:00:48de crear vida a partir de la muerte.
00:00:51Bienvenidos al Filo del Asiento,
00:00:53donde hoy les hablaré
00:00:55sobre el primer monstruo en la historia,
00:00:57creo yo, que es el más famoso
00:00:59y el más icónico.
00:01:01Y estoy hablando de Frankenstein,
00:01:03que según, ¿verdad?,
00:01:05en nuestros episodios pasados
00:01:07y realizando cálculos
00:01:09en cuanto a las películas
00:01:11y obras literarias,
00:01:13nos da a que es el primer monstruo
00:01:15en la historia.
00:01:17Entonces vamos a hablar del origen de este ser,
00:01:19de dónde viene, cómo empezó esta novela,
00:01:21cuáles fueron sus inicios,
00:01:23y sobre todo,
00:01:25cómo no está tan alejada
00:01:27de la realidad, Marco.
00:01:29Te doy la bienvenida, igualmente,
00:01:31como siempre, agradeciendo tu compañía,
00:01:33¿cómo estás?
00:01:35Gracias, Laura. Bien, estoy un poco
00:01:37intrigado sobre este tema.
00:01:39El monstruo de Frankenstein
00:01:41es una figura icónica de la cultura popular
00:01:43y del cine de terror,
00:01:45así como
00:01:47esta figura clásica
00:01:49de Halloween.
00:01:51Este personaje
00:01:53tiene mucha
00:01:55tela de dónde cortar,
00:01:57porque,
00:01:59desde sus orígenes,
00:02:01tiene un trasfondo
00:02:03que genera
00:02:05un dilema ético,
00:02:07y también
00:02:09tiene mucha reflexión
00:02:11por parte de lo que ocurrió
00:02:13anteriormente,
00:02:15antes de que
00:02:17Mary Shelley escribiera la obra,
00:02:19lo que la inspiró, y también
00:02:21lo que ella pasó
00:02:23para también publicar
00:02:25la obra, porque
00:02:27mucha gente no sabía
00:02:29en un principio que Mary Shelley era la que había
00:02:31escrito esta obra. Fíjate que
00:02:33la des... bueno,
00:02:35mucha gente sí desconoce de dónde viene
00:02:37el Frankenstein, quién
00:02:39lo creó, o sea,
00:02:41¿existió o no existió?
00:02:43Vamos a empezar desde el
00:02:45principio. Pues esta
00:02:47obra literaria de Frankenstein
00:02:49es de la escritora
00:02:51inglesa
00:02:53Mary Shelley, publicada el primero de enero
00:02:55de 1818.
00:02:57Ahí te das cuenta
00:02:59que fue a lo mejor la primera
00:03:01novela sobre
00:03:03un monstruo, y con
00:03:05un estilo literario gótico.
00:03:07Creo yo que es la primera novela gótica.
00:03:09Fíjate que
00:03:11volvemos a lo que hemos
00:03:13dicho en los últimos episodios,
00:03:15siglo XIX,
00:03:17en los 1800s.
00:03:19¿Ahí surgieron todas estas figuras
00:03:21clásicas? No,
00:03:23este fue en 1800, pero
00:03:25Drácula, y cuando se
00:03:27habla de las momias y todo esto,
00:03:29hablamos de los 1900s.
00:03:31¿No? ¿1800?
00:03:33¿En el siglo XI?
00:03:351922 fue la primer
00:03:37película de Drácula. Ok, película,
00:03:39pero había habido en literatura.
00:03:41Y también recordemos
00:03:43que las leyendas de vampiros
00:03:45también surgieron en el siglo XI.
00:03:47Desde los 1700s, allá en
00:03:49México, todo eso, es verdad.
00:03:51Pero bueno,
00:03:53el texto, la obra literaria
00:03:55toca temas como la moral
00:03:57científica, porque sabemos que los científicos
00:03:59tienen esa moral, ¿no?
00:04:01¿Hasta dónde es permitido llegar
00:04:03a la ciencia?
00:04:05Lea creación y destrucción de vida.
00:04:07Y sobre todo el atrevimiento a nosotros
00:04:09como humanidad a sentirnos
00:04:11o creernos un Dios.
00:04:13Que así como podemos,
00:04:15se nos va la vida, podemos incluso hasta crear
00:04:17vida, ¿no? Les voy a platicar
00:04:19un poquito de lo que trata la novela.
00:04:21La historia
00:04:23trata del doctor
00:04:25Victor Frankenstein, es lo que les
00:04:27comentaba. Victor, por eso
00:04:29me gusta, creo que se me hace
00:04:31mi historia favorita porque
00:04:33la conclusión es todo
00:04:35un cúmulo
00:04:37de hechos trágicos que persiguen
00:04:39a nuestro protagonista,
00:04:41en este caso, Victor Frankenstein,
00:04:43que fue estudiante de ciencias
00:04:45naturales en una universidad,
00:04:47que
00:04:49consigue dar vida
00:04:51a Frankenstein,
00:04:53lo apoda por su nombre.
00:04:55Es un ser
00:04:57con un aspecto desagradable.
00:04:59¿Por qué? Porque
00:05:01en comparación a un zombi,
00:05:03que es una sola persona,
00:05:05Frankenstein está hecho de diversas
00:05:07partes de seres humanos
00:05:09que murieron.
00:05:11¿Habrá Dios cuándo?
00:05:13Quisiera abrir aquí un paréntesis.
00:05:15Frankenstein
00:05:17originalmente es el
00:05:19científico,
00:05:21y el monstruo no tenía
00:05:23nombre en un principio.
00:05:25Entonces,
00:05:27la obra Frankenstein
00:05:29habla del doctor,
00:05:31del científico. Para que también
00:05:33sepan que si decimos
00:05:35Frankenstein, no estamos refiriendo
00:05:37al científico también.
00:05:39Porque el monstruo en sí no
00:05:41tenía nombre, y conforme fue pasando,
00:05:43él evolucionó
00:05:45su... La tragedia en la historia.
00:05:47Sí, y como fueron creando nuevas
00:05:49historias en el paso de los años,
00:05:51le fueron adjudicando el nombre de Frankenstein
00:05:53al monstruo. Pero en sí, el monstruo
00:05:55originalmente era el monstruo de
00:05:57Frankenstein. Era como
00:05:59un ser, y de hecho le llamaban
00:06:01hasta criatura. Sí.
00:06:03De hecho, en la película de Van Helsing,
00:06:05le llaman la criatura.
00:06:07No sé si recuerdas. Pero bueno,
00:06:09da vida a este ser de apariencia
00:06:11humana, de dos metros,
00:06:13bueno, dos metros y media de altura,
00:06:15y al aspecto repulsivo, justo porque
00:06:17estaba hecho de diferentes
00:06:19partes humanas.
00:06:21Aunque no se dan
00:06:23detalles de su creación
00:06:25y nombre, vamos a lo mismo,
00:06:27él referió como ser demoníaco,
00:06:29engendo, criatura,
00:06:31o horrendo huésped.
00:06:33O sea, es como te lo pintan
00:06:35ya en el libro.
00:06:37Victor Frankenstein comprende
00:06:39en ese momento, ya después de hacerlo,
00:06:41que ha creado
00:06:43algo
00:06:45inhumano, literal, o sea,
00:06:47porque no es humano.
00:06:49Entonces empieza a rechazar su resultado
00:06:51de experimento y huye
00:06:53de este mismo laboratorio,
00:06:55lo cual lo condena a una serie
00:06:57de acontecimientos desbastadores
00:06:59que lo llevan a una muerte prematura.
00:07:01¿Por qué? Él, al huir
00:07:03del laboratorio,
00:07:05cree que con eso ya va a terminar
00:07:07todo, pero no,
00:07:09porque Frankenstein,
00:07:11bueno, la criatura que
00:07:13él creó, se va
00:07:15de ahí. Regresa
00:07:17Víctor Frankenstein, este científico
00:07:19doctor, y se da cuenta que ya no está
00:07:21pensando
00:07:23que ya todo terminó.
00:07:25Sin embargo, cuando regresa
00:07:27a su hogar, se da cuenta
00:07:29de que su hermano fallece,
00:07:31a lo cual empiezan a hacer
00:07:33una investigación
00:07:35y Víctor se da cuenta
00:07:37de que quien mató
00:07:39a su hermano fue
00:07:41esta criatura que él hizo en forma
00:07:43de venganza.
00:07:45Sin embargo, como él no quiere ser
00:07:47culpado de estos hechos,
00:07:51señala a su entonces
00:07:53sirvienta o ama de llaves
00:07:55y es condenada
00:07:57perpetua y muerte.
00:07:59Posteriormente,
00:08:01regresa al laboratorio,
00:08:03pero en su camino por
00:08:05las montañas se encuentra que hay
00:08:07este ser.
00:08:09Y él le dice, yo cuando
00:08:11tú me creaste
00:08:13y me rechazaste, pensando que
00:08:15era un ser sin sentimientos
00:08:17e inteligencia,
00:08:19no sabías que yo era un
00:08:21envase de que yo quería amor,
00:08:23yo quería que alguien
00:08:25me aceptara tal y como
00:08:27soy. Todo lo contrario
00:08:29a lo que pensaría uno,
00:08:31de que este ser, esta criatura,
00:08:33solamente era para el caos,
00:08:35él solo quería amor
00:08:37y comprensión de los seres humanos.
00:08:39Dice, lamentablemente yo me acerqué
00:08:41a las personas y lo que
00:08:43se me dio fue
00:08:45rechazo, fue miedo, fue pánico,
00:08:47entonces yo me alejé
00:08:49y me empecé a aislar.
00:08:51Posteriormente, le dice
00:08:53a Frankenstein, bueno, la criatura,
00:08:55créame un compañero
00:08:57o una compañera
00:08:59y yo te aseguro que
00:09:01no me vas a volver a ver en
00:09:03tu vida. Me voy a ir a
00:09:05unas montañas, me voy a aislar,
00:09:07pero pues yo ya nunca voy a morir
00:09:09hasta que un día pase algo
00:09:11y me pase algo o deje
00:09:13de fallar. Fíjate
00:09:15qué reflexivo se vuelve
00:09:17esta parte donde Frankenstein
00:09:19está diciéndole
00:09:21es que me siento solo.
00:09:23Yo
00:09:25Sí lo has leído.
00:09:27Yo he leído
00:09:29sobre esta parte en
00:09:31el
00:09:33monstruo
00:09:35cuando huye, pues se siente abandonado
00:09:37por su padre,
00:09:39por su creador. Exactamente.
00:09:41Entonces, como dijo mi creador, ya no me
00:09:43hizo caso, voy a buscar la aceptación
00:09:45de otras personas.
00:09:47Y tampoco lo logró.
00:09:49El monstruo de Frankenstein
00:09:51ahí no sabía hablar.
00:09:53¿Recuerdas cómo
00:09:55aprendió a hablar? Creo que
00:09:57bueno, aprendió a hablar
00:09:59porque también Víctor Frankenstein como que
00:10:01no se le explica, se empieza a acercar
00:10:03a como que una chocita
00:10:05de una familia, pero sin
00:10:07mostrar su apariencia. Y ahí está
00:10:09escuchando. Todo fue a través
00:10:11de escuchar, escuchar como un bebé,
00:10:13a final de cuentas. Entonces
00:10:15le daban comida y de ahí se alimentaba
00:10:17hasta que él cree que tiene
00:10:19la confianza de estas personas.
00:10:21Se destapa y lo
00:10:23rechazan igualmente.
00:10:25Víctor acepta, el doctor acepta
00:10:27hacerle una conyugue, ¿no?
00:10:29Pero a final de cuentas
00:10:31se da cuenta que lo que está haciendo
00:10:33es algo espeluznante
00:10:35y aberrante, ¿no? Y que está
00:10:37en contra de lo
00:10:39naturalmente aceptado.
00:10:41Se lo niega,
00:10:43la criatura le dice
00:10:45que va a tomar venganza.
00:10:47Toma venganza asesinando
00:10:49al mejor amigo de Víctor y a
00:10:51su prometida
00:10:53en ese entonces.
00:10:55Y Víctor dice, ¿sabes qué?
00:10:57La única solución es
00:10:59eliminándote a ti, o sea, asesinarlo.
00:11:01Lo busca y lo busca
00:11:03y lo busca y llega a unas montañas.
00:11:05No recuerdo
00:11:07hacia dónde, pero como había
00:11:09mucho frío, Víctor
00:11:11cae
00:11:13en un
00:11:15pues hipotermia.
00:11:17No logra dar con Frankenstein.
00:11:19Víctor le
00:11:21cuenta, o sea, el doctor le cuenta
00:11:23al marinero,
00:11:25al dueño
00:11:27del barco, ¿sí? Y le dice
00:11:29todo lo que ha hecho y le dice
00:11:31que necesita acabar con él
00:11:33para él sentir
00:11:35menos culpa y para
00:11:37que esta sociedad no viva con
00:11:39un ser como él.
00:11:41Y lamentablemente muere a los
00:11:43pocos días, no logra el cometido
00:11:45y justo Frankenstein
00:11:47aborda, bueno, el monstruo,
00:11:49aborda el mismo barco en
00:11:51busca de una salida a
00:11:53lo desconocido y
00:11:55a final de cuentas a una
00:11:57nueva vida, ¿no?
00:11:59El libro
00:12:01te lo cuenta
00:12:03un amigo
00:12:05de Víctor. Bueno, no, de hecho
00:12:07te lo cuenta creo que el mismo marinero,
00:12:09¿sí? Una parte y luego otra parte es
00:12:11contada por Víctor. Ajá,
00:12:13pero a final de cuentas dices
00:12:15¿hasta dónde llega nuestra
00:12:19necesidad por sentirnos
00:12:21más? Me explico, jugar a ser
00:12:23Dios. Y si bien la historia está
00:12:25contada en la literatura, pocos saben
00:12:27que este experimento
00:12:29ya
00:12:31investigando, porque me metí a
00:12:33muchos sitios y muchas cosas que dije, ¡guau!
00:12:35Si bien el experimento
00:12:37fue llevado
00:12:39como que a
00:12:41confines
00:12:43un poquito más naturales
00:12:45de evitar la muerte o de regresar
00:12:47de la muerte, tiene como que
00:12:49ese trasfondo oscuro
00:12:51porque investigando
00:12:53el doctor Frankenstein no estaba
00:12:55interesado en crear vida, más bien
00:12:57encontrar la forma
00:12:59de trascender la muerte.
00:13:01O sea, como que mueres
00:13:03pero puedes volver a seguir, ¿me explico?
00:13:05Y si bien la muerte
00:13:07es un enigma que siempre ha fascinado
00:13:09como que a nosotros como humanos
00:13:11la creación del monstruo
00:13:13es una obsesión por encontrar
00:13:15una forma de derrocar
00:13:17la muerte, ¿no? De vencerla.
00:13:19Y como no fue un experimento
00:13:21aislado, sino llevaba
00:13:23muchos años realizando experimentos
00:13:25e investigaciones sobre cómo evitar
00:13:27la muerte o la vida después de ella,
00:13:29para llevar a cabo
00:13:31este experimento, el doctor Víctor
00:13:33Frankenstein, sin que te lo diga,
00:13:35tuvo que recurrir a prácticas
00:13:37prohibidas o obscuras
00:13:39para lograr esto. ¿Por qué?
00:13:41Porque hablamos de que
00:13:43se exhumó cadáveres ilegalmente,
00:13:45recurrió a prácticas
00:13:47de magia negra para empezar
00:13:49a dar vida y poder
00:13:51profanar tumbas.
00:13:53¿La magia negra?
00:13:55Si bien no está sobrescrito
00:13:57en algún lado,
00:13:59está esta parte
00:14:01donde dices, oye, pero
00:14:03¿cómo le hiciste para obtener tantos cuerpos?
00:14:07Porque eran más de siete cuerpos
00:14:09con los cuales hicieron
00:14:11a este ser, a esta criatura.
00:14:13Tuvo que haber
00:14:15una exhumación, estamos de acuerdo.
00:14:17¿Por qué? Porque a final
00:14:19de cuentas
00:14:21eran una parte
00:14:23de una persona, otra parte de otra persona,
00:14:25bla, bla, bla.
00:14:27Que si bien hablamos de hacer todo esto,
00:14:29¿cómo le das el sentimiento
00:14:31de amor, de conciencia, de aprendizaje?
00:14:33Eso no te lo da una electricidad.
00:14:35Porque sabemos que el proceso de
00:14:37cuando una persona se dice,
00:14:39uy, se electrocutó. Hemos visto
00:14:41cuando nos dan toques con las maquinitas
00:14:43cómo inconscientemente hay movimientos
00:14:45pero inconscientes.
00:14:47Me explico que no tenemos
00:14:49un control sobre ella.
00:14:51Este ser,
00:14:53si lo dio vida a través
00:14:55de electricidad, no tenía
00:14:57movimientos
00:15:03impulsivos.
00:15:05No tenía movimientos
00:15:07controlados.
00:15:09Entonces,
00:15:11si te pones a pensar, Frankenstein,
00:15:13o este ser,
00:15:15pudo ser el primer
00:15:17zombie. ¿Por qué? Porque los zombies
00:15:19vienen de
00:15:21antiguas
00:15:23creencias,
00:15:25civilizaciones o culturas
00:15:27donde necesitas la magia
00:15:29para poder regresar a un muerto
00:15:31de la vida. Incluso
00:15:33hablamos en el capítulo pasado
00:15:35de las momias, cómo hay un libro
00:15:37de los muertos donde tú puedes traer
00:15:39de este limbo
00:15:41o de esta otra vida del
00:15:43paraíso, un alma e
00:15:45implantársela a un cuerpo no vivo.
00:15:47Y eso es muy de
00:15:49las creencias de los zombies. De los zombies
00:15:51y de la magia obscura y de
00:15:53cómo las momias eran cuerpos
00:15:55no vivos, que la
00:15:57maldición dice que
00:15:59a través de libros
00:16:01ocultos de
00:16:03magia egipcia,
00:16:05sacaban
00:16:07esa alma, la
00:16:09implantaban en un cuerpo. ¿Cómo no?
00:16:11Podría ser posible que
00:16:13en este caso, Víctor recurrió
00:16:15a prácticas de magia
00:16:17obscura, de magia prohibida,
00:16:19para darle un alma,
00:16:21una conciencia a su ser
00:16:23porque si fuera solo un cuerpo
00:16:25por electricidad
00:16:27sería un ser hueco que no tendría
00:16:29pensamiento lógico o porque
00:16:31Frankenstein o este ser
00:16:33le pediría una conyugue
00:16:35a su creador.
00:16:37Ok. Primero que no
00:16:39se nos olvide que todo esto
00:16:41que estamos diciendo es literatura
00:16:43y es ciencia ficción. Pero yo
00:16:45tengo en mi mente que
00:16:47todo fue parte de magia.
00:16:49Sí.
00:16:51O sea, puede ser.
00:16:53Pero, por ejemplo, si nos fuéramos
00:16:55a otra
00:16:57teoría,
00:16:59es que
00:17:01quizás las partes
00:17:03importantes, por ejemplo, el cerebro
00:17:05si fuese
00:17:07algo, por ejemplo,
00:17:09que no estuviera tan
00:17:11tan muerto, sino que
00:17:13lo haya extirpado de algún
00:17:15humano vivo
00:17:17o...
00:17:19Ah, y hablando de eso me acordé
00:17:21de un video que vi hace poquito
00:17:23de cómo hay sustancias
00:17:25ilícitas que te van matando
00:17:27el cerebro
00:17:29y vi como una persona de tantas sustancias
00:17:31para que no se dieran cuenta
00:17:33se empezó a inyectar las sustancias en el cráneo
00:17:35y se le fue cayendo
00:17:37un pedazo de cráneo
00:17:39y se inyecta prácticamente en un hueco que va a ir
00:17:41al cerebro. Entonces
00:17:43a la mejor
00:17:45con sustancias similares
00:17:47en este caso opioides
00:17:49al extirpar un cerebro
00:17:51y inyectarlas del medio
00:17:53como que...
00:17:55Aquí vamos a descifrar
00:17:57porque si no lo desciframos
00:17:59lo vamos a experimentar. Aquel que quiera ser
00:18:01parte de...
00:18:03Me quedé
00:18:05en shock porque
00:18:07no me imaginaría que alguien hiciera eso.
00:18:09Sí.
00:18:11Pero...
00:18:13Si lo relacionamos no está muy loco.
00:18:15Y luego aparte
00:18:17si nos ponemos a pensar
00:18:21esta idea
00:18:23de crear vida
00:18:25con seres muertos
00:18:27no es propia
00:18:29de solamente la literatura.
00:18:31En la vida real ha habido personas
00:18:33que han intentado hacer esto.
00:18:35Fíjate que
00:18:37yo pensé que no iba a encontrar datos.
00:18:39Pero...
00:18:41Dentro de toda mi investigación dije
00:18:43es que Frankenstein
00:18:45o el monstruo, la criatura o este ser
00:18:47es literatura.
00:18:49Es pura literatura.
00:18:51Porque hablamos de gente
00:18:53que
00:18:55entra al vampirismo
00:18:57de que hablamos de gente que
00:18:59entra a todo este tema de la brujería
00:19:01que se supone son brujos y hechiceros
00:19:03nahuales
00:19:05que si bien no hay
00:19:07hombres lobos pero si hay
00:19:09nahuales skinwalkers
00:19:11dices
00:19:13¿habrá gente jugando
00:19:15a hacer el
00:19:17Victor Frankenstein actual?
00:19:19Pues en la actualidad no lo sé.
00:19:21Pero
00:19:23en la antigüedad
00:19:25como ya mencionamos
00:19:27un poquito ahorita al inicio
00:19:29la obra de Frankenstein
00:19:31Mary Shelley se inspiró
00:19:33por estos experimentos que vio
00:19:35de este científico que intentaba
00:19:37revivir o crear
00:19:39vida a partir de
00:19:41animales muertos.
00:19:43Es ese deseo ¿no?
00:19:45De sentirse...
00:19:47Y creador.
00:19:49De que yo soy el creador de tal.
00:19:51Porque antes había muchos creadores.
00:19:53Porque se inventó
00:19:55la luz, se inventó...
00:19:59De hecho en esa época
00:20:01en el siglo XIX
00:20:03al inicio de los 1800s
00:20:05tenía poco de que se estaba experimentando
00:20:07con la electricidad.
00:20:09Entonces esta parte de
00:20:11oye pues que más nos puede dar la electricidad
00:20:13generó
00:20:15esta curiosidad por experimentar
00:20:17con cuerpos biológicos.
00:20:19El nombre
00:20:21del
00:20:23científico se llamaba
00:20:25Andrew Cross.
00:20:27Yo tengo Giovanni Aldini también.
00:20:29O sea son dos.
00:20:31Probablemente los dos estaban
00:20:33parte de... ¿Giovanni qué?
00:20:35Aldini.
00:20:37Yo tengo el dato
00:20:39de que Mary Shelley conoció
00:20:41al científico Andrew Cross.
00:20:43El cual estaba
00:20:45haciendo experimentos
00:20:47que incluían
00:20:49insectos y creó un insecto
00:20:51que
00:20:53según ya estaba con vida
00:20:55y se movía.
00:20:57La cual lo llamó el insecto perfecto.
00:20:59Según esto.
00:21:03Lo hacía con electricidad
00:21:05y él era un...
00:21:07aparte de científico loco era una persona
00:21:09que tenía mucho dinero.
00:21:11Él vivía en una mansión.
00:21:13La mansión.
00:21:15Le llamaban la mansión de Fine Court.
00:21:17Él se
00:21:19resguardó en la mansión una vez
00:21:21que recibió
00:21:23oposición por parte
00:21:25de la gente, la sociedad
00:21:27y también
00:21:29sobre todo los científicos
00:21:31y religiosos
00:21:33que decían que estaba yendo en contra
00:21:35de la naturaleza y yendo en contra
00:21:37de Dios al tratar de experimentar
00:21:39con cuerpos muertos
00:21:41y tratar de crear vida por sí mismo.
00:21:45¿Será la misma persona de la que estamos
00:21:47hablando o realmente
00:21:49el nombre que tienes tú es otro científico
00:21:51que también intentó crear vida?
00:21:53Yo digo que es otro científico
00:21:55porque éste sí experimentó con animales
00:21:57un poquito más grandes.
00:21:59Gatitos, perros y así.
00:22:01Pero
00:22:03esto no lo investigué
00:22:05pero lo estoy
00:22:07investigando.
00:22:09¿Sabes que es la alquimia?
00:22:13Sí, es una
00:22:15creencia o un arte
00:22:17en el cual
00:22:19tratan de crear vida
00:22:21a partir de
00:22:23objetos o
00:22:25diferentes sustancias, ¿no?
00:22:27Dice, la alquimia es la disciplina filosófica
00:22:29y una práctica protocientífica
00:22:31que combina elementos de química, física,
00:22:33medicina y astrología, entre otros.
00:22:35Se caracteriza por ser
00:22:37un conjunto de especulaciones y experiencias
00:22:39que buscaban transmutar
00:22:41la materia como el plomo oro.
00:22:43La alquimia se practicó en muchas
00:22:45partes del mundo como Mesopotamia,
00:22:47Egipto, Persia, India, China,
00:22:49Grecia y Roma. Y en Europa
00:22:51la alquimia se practicó hasta el siglo XVIII.
00:22:53Y volvemos con el siglo...
00:22:55Ah, no, es el siglo XVIII.
00:22:57El XVIII fue en los 1700.
00:22:59Sí. También practicaban
00:23:01medicina, el misticismo,
00:23:03espiritualismo, el arte.
00:23:05Pero al final de cuentas
00:23:07hay muchas historias
00:23:09de la alquimia
00:23:11que quieren traer a las personas.
00:23:15Hacia acá. Dice,
00:23:17en el plano espiritual de la alquimia, los alquimistas
00:23:19debían transmutar su propia alma
00:23:21antes de transmutar
00:23:23los metales. Esto quiere decir
00:23:25debían purificarse y prepararse
00:23:27mediante la oración y el ayuno.
00:23:29Pero hay muchas...
00:23:31Hay leyendas
00:23:33sobre la alquimia donde dicen que
00:23:35estas personas creían que
00:23:37nuestra alma
00:23:39estaba en otro plano.
00:23:41Entonces los alquimistas
00:23:43como que lo que yo he visto
00:23:45estudiaban, o lo que
00:23:47he investigado es como que estudiaban
00:23:49todas estas cosas
00:23:51para poder pasar al plano
00:23:53y traer el alma y poderla implantar.
00:23:57Y se dice que todavía
00:23:59hay personas que practican la alquimia.
00:24:01Sí.
00:24:03Y algo fascinante
00:24:05que siempre me genera
00:24:07cuando he leído cosas sobre
00:24:09la alquimia es que
00:24:11los alquimistas
00:24:13uno de los objetivos
00:24:15además de transmutar
00:24:17así como dices tú
00:24:19la vida o en este caso las almas
00:24:21también
00:24:23hay unos que buscaban la vida eterna.
00:24:25Sí.
00:24:27Y en este caso de la vida eterna
00:24:29había un elemento
00:24:31que consideraban que era el elemento
00:24:33que les iba a dar la vida eterna
00:24:35el cual lo nombraban
00:24:37la piedra filosofal.
00:24:39Sí.
00:24:41La sustancia legendaria que se creía
00:24:43que tenía los secretos de la inmortalidad.
00:24:47Que no era en sí una piedra.
00:24:49No, era como un elixir.
00:24:51Así le llamaban a esto.
00:24:53Es un elemento que estaban buscando encontrar
00:24:55para generar
00:24:57vida eterna.
00:24:59Fíjate que Isaac Newton también fue
00:25:01además de científico alquimista
00:25:03que buscó la piedra filosofal.
00:25:05Pero ¿cuál?
00:25:07Si ponemos el tema sobre la mesa,
00:25:09¿cuál es la necesidad humana
00:25:11de la vida eterna?
00:25:13Porque todo se basa en
00:25:15cómo ser creadores,
00:25:17cómo traer a alguien de la muerte,
00:25:19cómo hacer vida,
00:25:21cómo electricidad,
00:25:23todo se engloba a
00:25:25la muerte y la vida,
00:25:27pero hay gente que todo lo engloba
00:25:29a la eternidad.
00:25:31¿Con todo te estás refiriendo a estos monstruos de los que estamos hablando?
00:25:33Pues están los vampiros
00:25:35que también eran eternos.
00:25:37Hemos hablado de vampiros,
00:25:39y de momias,
00:25:41y si tiene que ver
00:25:43con transmutar.
00:25:45Por diferentes maneras.
00:25:47De diferentes formas, porque el hombre lobo
00:25:49es físico, una transformación
00:25:51física. Se transmuta.
00:25:53En el caso del vampiro
00:25:55es la energía que obtiene
00:25:57por la sangre.
00:25:59Y aparte es eterno.
00:26:01Vive para siempre.
00:26:03¿Y las momias cómo después de años pueden
00:26:05volver a la vida a través de
00:26:07maldiciones, conjuros?
00:26:09Volvemos a este tipo de monstruos que son
00:26:11cuerpos muertos que tienen vida.
00:26:13Ahora, es a lo que voy.
00:26:15¿Cuál es la afición
00:26:17que tiene el ser humano
00:26:19por crear vida,
00:26:21por mantenerse eterno, por seguir joven?
00:26:23¿Por qué no quieren
00:26:25llegar a la vejez? ¿O por qué se
00:26:27busca esto? Tal vez es porque
00:26:29genera miedo la incertidumbre que
00:26:31trae la muerte. Yo sé
00:26:33de un caso actual de una
00:26:35mujer muy
00:26:37importante. No sé si ya
00:26:39murió, porque llevaba ocho
00:26:41trasplantes de corazón.
00:26:43Porque no quería morir.
00:26:45Y justo
00:26:47hay un documental en Netflix
00:26:49de un hombre que
00:26:51tiene creo que 54,
00:26:5350 y algo, y se ve como
00:26:55de 30. Porque su estilo
00:26:57de vida lo está perfeccionando
00:26:59para a tal punto siempre
00:27:01verse joven.
00:27:03Esta
00:27:05búsqueda de la fuente
00:27:07de la eterna juventud que sigue
00:27:09en la vida diaria,
00:27:11sí lo he visto. Sale
00:27:13en redes sociales, ¿verdad? Ese
00:27:15hombre. Sí.
00:27:17Que se parece mucho a su hijo porque se ve
00:27:19más joven. Pero aún así
00:27:21no puede evitar el paso
00:27:23del tiempo.
00:27:25No, claro que no. O sea, tal vez
00:27:27se vea más rejuvenecido, pero eso no quiere decir
00:27:29que vaya a vivir eternamente. Se llama
00:27:31Brian Johnson.
00:27:33Brian Johnson
00:27:35tiene 47
00:27:37años. Sí, es el mismo del que estamos hablando,
00:27:39¿verdad? Sí.
00:27:41Él.
00:27:43Sí, sí, sí, es él.
00:27:45O sea, lo ves y ahorita se ve
00:27:47mucho más joven. O sea, se ve
00:27:49prácticamente como el hermano de su hijo.
00:27:51O sea. Pero no es que esté rejuveneciendo.
00:27:53Solamente está
00:27:55su cuerpo evitando
00:27:57ciertos envejecimientos. El envejecimiento.
00:27:59¿Cómo? No lo sé.
00:28:01Pero aún así,
00:28:03Laura, yo creo que como quiera
00:28:05dentro de su ser
00:28:07su cuerpo está envejeciendo. O sea,
00:28:09solo es apariencia física.
00:28:11Sí, claro.
00:28:13Pero sí, eso sí.
00:28:15Sus órganos siguen viejos, siguen
00:28:19siguen deteriorando, ¿no?
00:28:21El paso de la edad. En algún momento va a llegar
00:28:23a la vejez. Puede que se vea joven,
00:28:25pero va a tener sus 80 años
00:28:27en algún momento.
00:28:29No quiere decir que vaya a seguir viéndose joven.
00:28:31Yo siento
00:28:33que esta
00:28:35búsqueda de la eternidad
00:28:37de vivir para siempre
00:28:39es una negación
00:28:41a la naturaleza. A mi forma de ver
00:28:43creo que es
00:28:45negar lo que realmente somos.
00:28:47Sabemos que somos cuerpos
00:28:49que van a morir en algún momento.
00:28:51Bueno, sí. También hay otro
00:28:53trastorno que se llama vigorexia. ¿Cómo?
00:28:55Vigorexia. ¿Qué es eso?
00:28:57Hacen mucho ejercicio y todo esto
00:28:59con el afán de verse bien siempre.
00:29:01Bueno, esos ya son trastornos.
00:29:03Bueno, son trastornos mentales.
00:29:05Pero al final de cuentas, el verse
00:29:07joven o el verse siempre bien
00:29:09va como que un poquito
00:29:11en la mano de querer siempre ser joven.
00:29:13Hay muchas cosas.
00:29:15Pero es que también esta parte de querer verse siempre
00:29:17joven, yo creo que
00:29:19también viene por
00:29:21el rechazo de la sociedad.
00:29:23Como el monstruo de Frankenstein.
00:29:25Hay muchas cosas. Porque mientras más va
00:29:27pasando el tiempo, muchas personas
00:29:29suelen hacer a un lado
00:29:31a las personas mayores.
00:29:33Y hemos conocido
00:29:35tú y yo casos de personas
00:29:37que luego son mayores
00:29:39y luego
00:29:41los han dejado a un lado. ¿A quién?
00:29:43Personas.
00:29:47No se pueden decir nombres.
00:29:49Que los han dejado a un lado y luego
00:29:51los rechazan
00:29:53porque ya traen otra mentalidad
00:29:55del pasado.
00:29:57Y luego
00:29:59a lo mejor no encajan con la mentalidad
00:30:01de las personas que están
00:30:03que van creciendo
00:30:05con las nuevas épocas.
00:30:07Entonces, como
00:30:09los jóvenes siempre
00:30:11van acaparando lugares
00:30:13de trabajo, de diferentes
00:30:15ámbitos.
00:30:17Tienden
00:30:19a no empatar
00:30:21ideas con los viejos.
00:30:23Por eso
00:30:25los viejos van sintiendo rechazo.
00:30:27Y aparte, es
00:30:29una realidad muy
00:30:31actual que cuando va pasando
00:30:33la edad, las personas más mayores
00:30:35van batallando
00:30:37uno, para
00:30:39desarrollar sus actividades laborales
00:30:41o cualquier actividad.
00:30:43Y también
00:30:45si están buscando trabajo,
00:30:47batallan para encontrar trabajo.
00:30:49Porque ya no quieren a la gente contratar
00:30:51a personas mayores.
00:30:53Entonces, esto más
00:30:55ahora la parte de rechazo
00:30:57de la sociedad en cuanto a social
00:30:59y el rechazo de
00:31:01por ejemplo de pareja
00:31:03que luego dicen
00:31:05no te ves bonita, no te ves guapo
00:31:07porque ya se te fue la parte
00:31:09atractiva
00:31:11en la juventud.
00:31:13Ya la piel ya es arrugada.
00:31:15No podemos evitar eso.
00:31:17Es algo muy natural.
00:31:19El querer evitar
00:31:21rechazos,
00:31:23el querer evitar
00:31:25que te falle el cuerpo.
00:31:27El deterioro estético.
00:31:29Estético y también corporal.
00:31:31Porque luego sabemos que nuestros huesos
00:31:33El físico.
00:31:35Nuestro físico va apagándose.
00:31:37Por eso mucha gente no quiere
00:31:39seguir cumpliendo años.
00:31:41Mucha gente no quiere
00:31:43seguir envejeciendo.
00:31:45Yo creo que de ahí
00:31:47se viene toda esta
00:31:49obsesión
00:31:51por la vida eterna, por crear vida.
00:31:53Y de ahí
00:31:55se despegan todas estas
00:31:57criaturas.
00:31:59Si nos vamos a lo más actual
00:32:01y te interesa
00:32:03seguir siempre joven,
00:32:05te voy a dar
00:32:07te vas a sorprender.
00:32:09Siento que me vas a decir
00:32:11para verte joven.
00:32:13Sí, unos tips muy buenos.
00:32:15Bueno, te voy a recomendar
00:32:17unas empresas por si te interesa
00:32:19regresar a la vida.
00:32:21Dice, hay muchos polémicos
00:32:23proyectos para revivir
00:32:25revivir muertos
00:32:27que se adelantan a hoy.
00:32:29Aunque suene muy poco
00:32:31probable y muy
00:32:33y cero acuerdo,
00:32:35para muchas personas científicas del mundo
00:32:37han asegurado que un futuro será posible
00:32:39para revivir a las personas fallecidas
00:32:41mediante avances científicos
00:32:43y tecnológicos, y esto
00:32:45ya es jugar a ser Dios.
00:32:47Y todo esto se va a salir
00:32:49de las manos, y todo esto me pone
00:32:51de, o sea, me entra un pánico
00:32:53pero bruto.
00:32:55Varias de estas
00:32:57investigaciones que se han adelantado
00:32:59tienen propuestas muy polémicas
00:33:01como congelar
00:33:03cadáveres o imitar el flujo
00:33:05sanguíneo del cerebro.
00:33:07Te voy a platicar de varios
00:33:09y el primero es el proyecto
00:33:11REANIMA.
00:33:13La empresa BioQuark
00:33:15enfocada en la biotecnología
00:33:17obtuvo en 2016
00:33:19el permiso de Estados Unidos e India
00:33:21para iniciar un proyecto
00:33:23enfocado en resucitar
00:33:25partes del cerebro de pacientes
00:33:27declarados clínicamente
00:33:29muertos. Acabamos de
00:33:31recibir la aprobación para seleccionar
00:33:33los primeros 20 pacientes
00:33:35y estamos trabajando con el hospital
00:33:37para identificar a familias que tengan algún
00:33:39miembro clínicamente muerto
00:33:41y que, por barreras
00:33:43religiosas o condiciones médicas
00:33:45de algún tipo, no puedan donar sus
00:33:47órganos, dijo
00:33:49Igor Pastor, director
00:33:51de dicha compañía.
00:33:53Esto en 2016. ¿Qué estarán
00:33:55haciendo ahorita? No sé. Pero en
00:33:572016 les dieron 20
00:33:59cuerpos para empezar a experimentar.
00:34:01Qué curioso que se llama
00:34:03Igor.
00:34:05Justo.
00:34:07Tenía un secuaz Víctor Frankenstein
00:34:09se dice que se llamaba Igor.
00:34:11Que no está en la novela original.
00:34:13No, pero se fue evolucionando.
00:34:15Eso ahorita lo vamos a hablar.
00:34:17Hay otra que se llama
00:34:19Suspensión Criónica.
00:34:21Shadown
00:34:23Ginfeng Life Science Research
00:34:25es uno de los
00:34:27cuatro centros que ofrece el servicio
00:34:29de Suspensión Criónica.
00:34:31Por si te interesa.
00:34:33Suspensión Criónica.
00:34:35Cuyo propósito es congelar
00:34:37los cuerpos por varios días hasta que
00:34:39se dé el momento cuando la tecnología
00:34:41sea capaz de devolverlos
00:34:43a la vida.
00:34:45Aaron Drake, director del centro,
00:34:47afirmó en una entrevista
00:34:49con South China Morning Post
00:34:51que las personas que tienen ataques
00:34:53cardíacos o derrames cerebrales
00:34:55pueden enfriar su cuerpo
00:34:57en un ambiente protérmico
00:34:59para evitar daños en los tejidos
00:35:01y posteriormente cuando la
00:35:03medicina,
00:35:05ciencia sea tan avanzada,
00:35:07poder revivirlos y claramente
00:35:09vas a poder recordar a toda tu familia
00:35:11y tú vas a estar de 50 años
00:35:13y tu hijo ya va a tener también 50 años.
00:35:17¿Te interesa?
00:35:19Te paso el paquete.
00:35:21Oye, esto suena muy Black Mirror.
00:35:23Exactamente.
00:35:25Es muy teatrico pensar en esto.
00:35:27Sí, sí, es jugar.
00:35:29Pero imagínate que te lo dé con esta voz
00:35:31en publicidad.
00:35:33Sí, es lo que me choquea un poquito más
00:35:35porque me lo estás dando como que algo súper bueno.
00:35:37Bueno, por eso te digo que se me hace muy bueno.
00:35:39Y claro que es sarcasmo.
00:35:41O sea, todo esto me da
00:35:43tanto miedo porque así
00:35:45empiezan los zombies.
00:35:47Imagínate que resucitas
00:35:49a tu muertito
00:35:51y según esto te va a recordar.
00:35:53¿Qué pasa si dentro
00:35:55de esa resurrección
00:35:57algo no cliquea?
00:35:59Algo se echó a perder en su cuerpo y empieza una infección.
00:36:01Guau, qué loco.
00:36:03El primer apocalipsis zombie.
00:36:05Resucitar cerebros.
00:36:07Esto sí se llama.
00:36:09En 2019, Nenad Stan,
00:36:11profesor de neurociencias
00:36:13y genética de la Universidad de Yale
00:36:15en Estados Unidos,
00:36:17le devolvió la actividad
00:36:19a unos cerebros que habían sido
00:36:21extraídos de cerdos muertos.
00:36:23Afirmó que podría lograrse
00:36:25algo similar en los cerebros humanos.
00:36:27Y en entrevista con The New York
00:36:29Times, explicó que el logro
00:36:31se obtuvo gracias a la perfusión de sangre,
00:36:33la cual aprovecha
00:36:35la red vascular existente para imitar
00:36:37el flujo sanguíneo
00:36:39del órgano.
00:36:41¿Si sabías que
00:36:43los cerdos son los animales más parecidos
00:36:45a los humanos en cuestión?
00:36:47¿Por dentro?
00:36:49No, no por dentro.
00:36:51Entonces,
00:36:53lo que pensaríamos nosotros es
00:36:55un changuito, ¿no? Pero no.
00:36:57Se han hecho
00:36:59trasplantes de corazón, de un corazón humano.
00:37:01Se lo han quitado a la persona
00:37:03porque ya no le sirve y le han puesto de cerdo
00:37:05y se ha mantenido vivo hasta 11 días.
00:37:07¿Es en serio?
00:37:09No te creo, neta.
00:37:11Yo lo investigué. Yo soy una persona muy turbia.
00:37:13Eso es muy Frankenstein también.
00:37:15Yo soy una persona muy turbia.
00:37:17Entonces, ¿a comportarse como un cerdo?
00:37:19¡Qué miedo!
00:37:21Resurrecciones digitales.
00:37:23De acuerdo con NBC News,
00:37:25no falta mucho tiempo
00:37:27para que las personas pasen de recordar
00:37:29a sus seres queridos fallecidos
00:37:31con el uso de fotos o mensajes
00:37:33a interactuar con ellos
00:37:35gracias a la tecnología.
00:37:37Varias empresas y organizaciones
00:37:39de investigación alrededor del mundo
00:37:41están trabajando en tecnología de resurrección digital.
00:37:43Los científicos
00:37:45han experimentado con algoritmos
00:37:47que pueden tomar los correos electrónicos
00:37:49y mensajes de texto de una persona
00:37:51para crear mensajes de texto
00:37:53que invocan a una persona, o sea,
00:37:55limitan. Entonces,
00:37:57el día de mañana que yo me sienta solita,
00:37:59¿le puedo mandar un mensaje de texto
00:38:01al contacto de mi abuelito que murió hace 16 años?
00:38:03Y me lo va a contestar
00:38:05sin ningún problema.
00:38:07¿Tú sí conoces la serie de Black Mirror?
00:38:09Sí.
00:38:11¿Recuerdas el capítulo donde
00:38:13pasa esto? Sí.
00:38:15Por eso te digo que todo esto me suena muy Black Mirror.
00:38:17Y aunque lo suenas
00:38:19muy de ciencia ficción,
00:38:21créeme que no
00:38:23me sorprendería que en unos 10 años
00:38:25ya se puedan hacer muchas cosas. Yo creo que
00:38:27eso ya se puede hacer. Esto sí,
00:38:29ya, sí, sin problemas.
00:38:31Porque, ¿recuerdas lo que
00:38:33hablamos de la inteligencia artificial?
00:38:35¿Recuerdas lo que
00:38:37hablamos de la inteligencia artificial?
00:38:39Ya se puede clonar tu voz.
00:38:41Ya se puede... De hecho, ayer...
00:38:43Y hay inteligencia artificial. Programas
00:38:45una inteligencia artificial con lo que tú te gustas
00:38:47hacer y ya tienes una inteligencia artificial de
00:38:49ti. Ah, sé que...
00:38:51Antes del viernes
00:38:53estaba hablando con Diego.
00:38:55Diego.
00:38:57¿Cuál Diego? Morán. Ah, ok.
00:38:59Él es nuestro experto en inteligencia artificial,
00:39:01por así decirlo. Claro.
00:39:03De mi equipo de trabajo.
00:39:05Oye,
00:39:07hubo un video
00:39:09del primero
00:39:11de enero.
00:39:13¿Del 2025? Sí.
00:39:15Donde se escucha la voz de
00:39:17nuestra compañerita Dana Luna, pero no es
00:39:19Dana Luna. Lo dice
00:39:21Diego. Y
00:39:23se puso encima él
00:39:25con inteligencia artificial,
00:39:27un programa, no sé, la cara de
00:39:29nuestro compañero Eduardo Rodríguez
00:39:31y se ve idéntico.
00:39:33Y eso me puso
00:39:35los pelos de punta, señoras y señores.
00:39:37Porque me hace pensar
00:39:39qué no pueden hacer con nuestra persona.
00:39:41Me pregunto si esto realmente
00:39:43lo podíamos mencionar.
00:39:45Sí, supongo que sí, pues son
00:39:47proyectos, o sea...
00:39:49Yo creo
00:39:51que
00:39:53en sí
00:39:55la inteligencia artificial sí nos va
00:39:57a consumir un poquito
00:39:59y va a generar este tipo
00:40:01de cosas. Eso que ya mencionaste
00:40:03de que ofrecen servicios para que
00:40:05la gente pueda seguir
00:40:07con vida digitalmente
00:40:09después de la muerte. Bueno, lo más
00:40:11cercano que tenemos ahorita,
00:40:13lo más cercano creo
00:40:15que tenemos ahorita es
00:40:17estas redes sociales que se hacen
00:40:19en memoria de...
00:40:23Hay un conocido
00:40:25que lamentablemente falleció
00:40:27y a veces
00:40:29siento como si me fuera a contestar.
00:40:31No sé por qué. Tengo ese extraño
00:40:33¿Por qué ves las redes sociales? ¿Ves su foto?
00:40:35Sí. Como que me dan
00:40:37ganas de escribirle, y siento que si le escribo
00:40:39voy a recibir un mensaje.
00:40:41¿Te imaginas que de repente...? No, qué miedo,
00:40:43qué miedo, gracias.
00:40:45Muy mucho, me daría
00:40:47mucho miedo. Pero
00:40:49ya no quiero pensar en
00:40:51eso. Porque te da
00:40:53mucho escalofrío. Sí. ¿Hay
00:40:55alguna otra actual?
00:40:57De momento son todas las que existen.
00:40:59Fue toda la información que encontré.
00:41:01La más actualizada.
00:41:03Y sí, da un poco de pánico
00:41:05el pensar que estén trabajando
00:41:07en estas cosas.
00:41:09No sé si recuerdas,
00:41:11hay una película, bueno,
00:41:13vamos a hablar de las películas,
00:41:15de todo. ¿Ya llegó la hora?
00:41:17Tu momento favorito del día. ¿La cultura?
00:41:19Pop. Pop. Entonces,
00:41:21hay, además de
00:41:23esta novela, ¿no?
00:41:25Escrita por Mary Shelley, publicada
00:41:27en 1823.
00:41:29X, X, X, X,
00:41:31lo que tú quieras. Hay muchas
00:41:33películas que se van de la
00:41:35mano con esta novela
00:41:37y además unas otras
00:41:39que no van de la
00:41:41mano, que tienen otro
00:41:43contexto, pero que
00:41:45entran lo que ya viene siendo
00:41:47lo clínico. Una de ellas
00:41:49que va adentro, que está como que en el
00:41:51intermedio de estas dos,
00:41:53recuerdo mucho la película de...
00:41:55¿Qué es de
00:41:57zombies?
00:41:59¿Cuál
00:42:01de zombies? Que está inspirada en un
00:42:03videojuego. ¿Que está inspirada
00:42:05en un videojuego? Ajá.
00:42:07Que sale... Me agarraste en curva,
00:42:09no recuerdo. Mia Jovovich.
00:42:11Ah, Resident
00:42:13Evil. Resident Evil. Creo
00:42:15que es la segunda entrega donde crean a este
00:42:17personaje que se llama Nemesis. Sí.
00:42:19Él, cuando
00:42:21lo crean, era humano.
00:42:23Hacen este
00:42:25que a final de
00:42:29cuentas le inyectan el
00:42:31virus, que en este caso es el
00:42:33virus T, ¿no? No recuerdo el
00:42:35nombre. Sí, creo que sí. Se lo
00:42:37inyectan y
00:42:39lo crean un
00:42:41monstruo. O sea, es una
00:42:43bestia como de dos metros y medio igual.
00:42:45Grandísimo. Entonces
00:42:47dices, va a llegar un momento
00:42:49donde eso va a pasar.
00:42:51Pero si bien,
00:42:53todo esto en la ciencia,
00:42:55entre la ciencia ficción y la ciencia
00:42:57medio real, ¿no?
00:42:59En 1910 se estrenó la primera
00:43:01película,
00:43:03que es un
00:43:05cortometraje de 13 minutos
00:43:07que, fíjate,
00:43:09que se basa en la obra de Mary Shelley
00:43:11producida por Alva Edison.
00:43:13Ok.
00:43:15¿En qué año? En 1910.
00:43:17¿1900? Sí.
00:43:19Ok.
00:43:21Fue filmada en tres días,
00:43:23en plano general, una cámara fija
00:43:25y con 13 minutos de duración.
00:43:27Es el primer ejercicio hecho
00:43:29en 92 años después de la publicación
00:43:31de la obra original.
00:43:33Y fue dirigida por
00:43:35J. C. Dowley,
00:43:37que en vida se hizo cargo de más de
00:43:39180 títulos, siendo uno de los
00:43:41pilares del cine mudo estadounidense.
00:43:43Ok.
00:43:45Te digo, el primer cortometraje
00:43:47de Frankenstein
00:43:49fue 92 años después
00:43:51de que la obra saliera a la luz.
00:43:53¿Era cortometraje?
00:43:55Era cortometraje de 13 minutos.
00:43:57Sin embargo, en 1931
00:43:59llegó la película más conocida
00:44:01de Frankenstein, ¿no?
00:44:03Que es protagonizada por el actor
00:44:05Boris Karloff,
00:44:07que introduciría detalles como que la
00:44:09criatura está hecha con partes de cadáveres
00:44:11o que revive gracias a electricidad.
00:44:13Aunque estos aspectos,
00:44:15fíjate, no aparecen explícitamente
00:44:17en la novela.
00:44:19Se da por entendido, ¿no?
00:44:21Pues este
00:44:23cortometraje,
00:44:25porque ya fue película,
00:44:27llevó a Karloff al éxito
00:44:29y a su mayor fama porque
00:44:31a él le dio un ser
00:44:33muy terrorífico y el más
00:44:35famoso de la historia.
00:44:37Y ahí es donde se agregaron características
00:44:39clásicas de Frankenstein.
00:44:41Sí, porque de hecho,
00:44:43fíjate, es algo muy curioso.
00:44:45Eran películas en blanco y negro
00:44:47y
00:44:49le pusieron maquillaje verdoso
00:44:51porque
00:44:53en cámara eso hacía que se viera más
00:44:55pálido.
00:44:57Lo que intentaban hacer es que se viera pálido,
00:44:59no tanto verdoso.
00:45:01Es que por si no sabían, en el cine mudo
00:45:03y que en este caso es blanco y negro,
00:45:05se utilizaba un tipo de maquillaje
00:45:07muy, muy, muy diferente al de ahora.
00:45:09Se utilizaba un maquillaje
00:45:11tipo negativo,
00:45:13que es lo que veíamos en aquellos
00:45:15entonces, en los negativos
00:45:17de cámaras de rollo. Si tú lo veías
00:45:19a contraluz, casi todos los colores
00:45:21eran como que entre cobrizos, rojizos
00:45:23y verdes y azules. ¿Por qué?
00:45:25Porque creaban estas tonalidades cálidas y frías
00:45:27que contrastaban con las
00:45:29luces que tenía. Entonces,
00:45:31los contornos, si ahora son cafés,
00:45:33en aquel entonces eran como
00:45:35verdosos, oscuros y nuestra cara
00:45:37tendría que ser amarilla para que se viera
00:45:39como que blanca o pálida.
00:45:41Entonces, todo esto
00:45:43y por ejemplo, los labios, para que se vieran
00:45:45como rojos, tenían esa tonalidad,
00:45:47se los pintaban muy oscuros, casi
00:45:49morados o cafés, para que vieran esta
00:45:51esta sensación
00:45:53más humana. Sí, de que se vieran
00:45:55rojos, de que se vieran.
00:45:57Fíjate, aquí hay algo muy interesante.
00:45:59Esta película tuvo secuela,
00:46:01la de la novia de Frankenstein.
00:46:03¡Ay, voy para allá!
00:46:05¡Ay, voy para allá! Pero te voy a
00:46:07platicar de una, que yo sé
00:46:09que a lo mejor pudiera ser de tus favoritas.
00:46:11¿Cuál? El santo y Blue Demon
00:46:13versus el doctor
00:46:15Frankenstein. Esta es la penúltima
00:46:17película en el que
00:46:19los héroes mexicanos
00:46:21unen sus fuerzas.
00:46:23Luchan
00:46:25contra el nieto del doctor Frankenstein,
00:46:27quien secuestra mujeres
00:46:29para practicar lo que aprendió
00:46:31en una escuela de medicina así de que
00:46:33chafísima. Y no conforme...
00:46:35Clandestina. Sí, clandestina.
00:46:37No conforme con experimentar con ellas en
00:46:39capricha y desea trasplantar el cerebro
00:46:41del santo a un zombie
00:46:43negro llamado Golem.
00:46:45Y de ahí se hace la lucha interminable
00:46:47del santo Blue Demon
00:46:49contra el nieto del doctor
00:46:51Frankenstein. Qué loco.
00:46:53Me encanta cómo el santo
00:46:55y Blue Demon tienen estos
00:46:57monstruos clásicos también dentro de sus
00:46:59películas. Y estos monstruos que tú dices,
00:47:01ahora, ¿apoco también vienen desde
00:47:03ahí hasta acá? Hasta México.
00:47:05Vino a dar Víctor Frankenstein
00:47:07hasta México. Pero te voy a platicar de otra
00:47:09película que al menos a mí me gusta
00:47:11mucho. ¿Cuál? Que se llama
00:47:13Frankenweenie.
00:47:15Oh, Frankenweenie. ¿Por qué?
00:47:17Porque esta película está
00:47:19hecha por mi director de cine favorito,
00:47:21que es Tim Burton, de toda la
00:47:23vida, o sea, de toda
00:47:25la vida. ¿Estás hablando de la película o del
00:47:27cortometraje? De la película.
00:47:29Porque hay un cortometraje
00:47:31que se llama Víctor, que
00:47:33era justo del doctor Víctor
00:47:35Frankenstein. Y estamos hablando
00:47:37que lo hizo allá por los
00:47:39ochentas, por allá.
00:47:41¿Sí? Por 1980 y algo.
00:47:43Un cortometraje corto,
00:47:45creo que son de cinco a diez minutos,
00:47:47no recuerdo. Muy bonito.
00:47:49Pero se llama así, Víctor.
00:47:51¿Y ese cortometraje de qué es?
00:47:53Habla del científico,
00:47:55nada más. Y de hecho es en blanco y negro.
00:47:57Ah, ok. Pero es que hay un
00:47:59cortometraje de Frankenweenie. Ah, bueno, no.
00:48:01Pero yo te estoy hablando de Víctor.
00:48:03Tiene un cortometraje Tim Burton
00:48:05que se llama Víctor. Ah, ok.
00:48:07¿Y es el Víctor, el de Víctor Frankenstein?
00:48:09Sí. Ok. Es un científico.
00:48:11No te dicen que es Víctor Frankenstein, pero sí.
00:48:13Justo, uno de los
00:48:15libros favoritos de
00:48:17Tim Burton es Víctor.
00:48:19Bueno, de Frankenstein.
00:48:21Y su nombre favorito es Víctor.
00:48:23También así se llama
00:48:25el del cadáver de la novia. Víctor.
00:48:27Ajá. Ya hablamos
00:48:29justo de esto.
00:48:31De que
00:48:33Víctor Frankenstein, un pequeño
00:48:35ermitaño
00:48:37que casi no convive con nadie,
00:48:39eh,
00:48:41tiene un perrito.
00:48:43El perrito, lamentablemente,
00:48:45fallece porque lo atropellan
00:48:47y termina por revivirlo.
00:48:49Después de que es
00:48:51atropellado, pues,
00:48:53se empieza a dar cuenta a través
00:48:55de una clase de ciencias cómo a una
00:48:57rana, a través de la energía,
00:48:59la hacen que se mueva.
00:49:01La reaniman. La reaniman.
00:49:03Entonces, él empieza
00:49:05a ver, y casualmente al mismo
00:49:07tiempo creo que ve la película de
00:49:09Frankenstein o algo así en la
00:49:11televisión con sus papás, y dice
00:49:13pues si ellos lo hicieron, yo también.
00:49:15Empieza a hacer estas
00:49:17experimentos, lo reanima,
00:49:19al principio la gente, igual como
00:49:21lo quieren como que linchar y así,
00:49:23pero se dan cuenta que no,
00:49:25que todo está bien,
00:49:27que pudo hacerlo, y creo que lo empieza a hacer
00:49:29con otros animales,
00:49:31no recuerdo muy bien,
00:49:33y pues la verdad es una película
00:49:35que va adquiriendo un...
00:49:37pasa de la inocencia
00:49:39a tener tintes muy oscuros,
00:49:41pero es muy buena
00:49:43película. Y es familiar, es agradable.
00:49:45No es una película que le ponga,
00:49:47le quisiera poner a mi hijo. Bueno, es que
00:49:49depende de la edad, no para niños chiquitos.
00:49:51Ah, no, porque si da un poquito de que cambia.
00:49:53No pueden verla niños.
00:49:55O sea, niños más grandes, que ya tienen más
00:49:57conciencia. Sí, igual, está basada
00:49:59en el libro, pero de una manera
00:50:01no tan
00:50:03grotesca,
00:50:05pero mira, ahí te va,
00:50:07en sí, este Tim Burton
00:50:09hizo antes que eso,
00:50:11varios años antes, un
00:50:13cortometraje que se llama Frankenween, y este
00:50:15era live action.
00:50:17En ese cortometraje cuenta esta misma
00:50:19historia, pero es, como es un
00:50:21cortometraje, pues es, sólo relata
00:50:23en ciertas partes.
00:50:25Y en este cortometraje,
00:50:27sí, atropellan al perro, el perro
00:50:29se muere, y lo entierran.
00:50:31El niño
00:50:33ve estas cosas, y se le ocurre,
00:50:35entonces, desentierra al perro,
00:50:37hace este experimento,
00:50:39le
00:50:41cose las heridas,
00:50:43porque tiene costura,
00:50:45y le pone como el típico
00:50:47Frankenstein, que le ponen unas cositas en el cuello.
00:50:49Sí, en el cuello.
00:50:51Como para ponerle y conectarlo,
00:50:53y darle la electricidad, cae un rayo,
00:50:55y pum,
00:50:57este se vuelve a,
00:50:59se reanima, y sí, también,
00:51:01rechazo de la sociedad, etc.,
00:51:03pero es algo corto, una historia pequeña,
00:51:05y al final los que me quedaron,
00:51:07muy bien, todo bonito.
00:51:09Pero esta historia, Tim Burton
00:51:11siempre la quiso, le gustó,
00:51:13la quiso mucho, y la quería adaptar a su
00:51:15estilo stop motion que conocemos,
00:51:17que por eso la hizo así,
00:51:19con la animación stop motion,
00:51:21y aquí ya la historia se
00:51:23hace un poquito más grande,
00:51:25habla ya un trasfondo
00:51:27también con
00:51:29la gente, los amigos del
00:51:31niño, etc., pero sí, está muy
00:51:33padre, y el cortometraje, de hecho, creo que está
00:51:35en YouTube. Sí, y también
00:51:37el de Victor, también está en YouTube,
00:51:39para que lo vayan y lo vean, porque
00:51:41sí está muy padre, y está muy interesante.
00:51:43Si están viéndonos en YouTube, ahorita que se termine,
00:51:45buscan, ahí en el
00:51:47buscador de aquí arriba.
00:51:49Y les voy a, para terminar
00:51:51y concluir esta sección, quiero hablar de
00:51:53una de mis películas
00:51:55que más me gustan,
00:51:57porque se me hace muy chida,
00:51:59y me gusta esa,
00:52:01ese toque
00:52:03femenismo
00:52:05oscuro y tétrico,
00:52:07cómo de aquí surgen,
00:52:09o cómo de aquí parte
00:52:11el lado femenino en
00:52:13los monstruos y en el terror, y cómo lo
00:52:15hace esa gran presencia, y voy a
00:52:17hablarte de la novia de
00:52:19Frankenstein, James Whale,
00:52:21no sólo realizó la mejor secuela de la serie
00:52:23fílmica de horror en Universal,
00:52:25sino que además superó
00:52:27con creces el primer episodio,
00:52:29y la verdad, sí fue,
00:52:31o sea, esta es su obra
00:52:33predilecta.
00:52:35Además de la extraordinaria caracterización,
00:52:37la pintura,
00:52:39este, llevó que
00:52:41nosotros como fanáticos del terror,
00:52:43lo viéramos como que el clásico
00:52:45predilecto de terror, incluso antes
00:52:47que la primera película de Frankenstein.
00:52:51Las personalidades,
00:52:53la gesticulación,
00:52:55la modulación de las voces
00:52:57y la expresividad de los actores,
00:52:59hicieron que esta película
00:53:01se posicionara
00:53:03como, bueno, ahorita a lo mejor y no,
00:53:05pero para el cine
00:53:07de aquel entonces, como la película
00:53:09era la favorita del público y se
00:53:11posicionó como el primer lugar,
00:53:13además que creo que tiene ahí por ahí varios premios
00:53:15y pues la actriz ni se diga,
00:53:17creo que de ahí todas sabemos
00:53:19de que la novia de Frankenstein cabello hacia arriba,
00:53:21con estos mechones
00:53:23característicos blancos y está
00:53:25vestimenta
00:53:27como de un
00:53:29una bata blanca,
00:53:31entonces creo que
00:53:33lo hace espectacular
00:53:35en esta película
00:53:37y me hubiera gustado que hicieran un actual
00:53:39pero no sé qué
00:53:41qué director pudiera
00:53:43creo que Frankenstein
00:53:45se tiene que quedar ahí
00:53:47Yo digo que al rato hacen otra
00:53:49Igual y si
00:53:51Universal está tratando de hacer otro universo de monstruos
00:53:53no se van a tardar en hacer uno de Frankenstein
00:53:55Sí, pero creo que no le va a salir bien
00:53:57Es que mira, también
00:53:59hay que analizar también
00:54:01que cada
00:54:03película o cada adaptación
00:54:05agarran
00:54:07elementos pero siempre hacen
00:54:09su historia diferente
00:54:11Esas dos películas
00:54:13de Frankenstein, que esa de la novia de Frankenstein
00:54:15es secuela de la
00:54:17la primera que mencionamos
00:54:19De 1931
00:54:21Exacto
00:54:23Esas dos películas
00:54:25agarran elementos de la obra
00:54:27de Mary Shelley, porque también recordamos
00:54:29que en la obra original
00:54:31menciona a Frankenstein
00:54:33que quiere una pareja
00:54:35pero que cuando la está haciendo
00:54:37Victor Frankenstein, la mata
00:54:39Spoiler alert, también ocurre en la película
00:54:41y de hecho
00:54:43a pesar que se llama la novia de Frankenstein
00:54:45sale poquito tiempo
00:54:47ella en la escena
00:54:49pero
00:54:51a partir de ahí surgen
00:54:53estas historias
00:54:55y no es igual a la original
00:54:57Si quisieran sacar una igual a la original sería muy diferente
00:54:59Porque hay muchas
00:55:01adaptaciones, también recuerdas
00:55:03una más reciente donde
00:55:05Daniel Radcliffe interpretó a Igor
00:55:07Ya, sí que sale este
00:55:09es de mis actores favoritos
00:55:11ahorita
00:55:13James McAvoy
00:55:15Es hermoso
00:55:17Es guapísimo y un excelente actor
00:55:19Él interpretó a quién?
00:55:21A Frankenstein?
00:55:23A Victor
00:55:25En esta película
00:55:27donde sale James McAvoy
00:55:29vemos que él empieza
00:55:31sus experimentos locos
00:55:33y manda a Igor
00:55:35que es Daniel Radcliffe
00:55:37a traer
00:55:39a buscar
00:55:41ciertas partes
00:55:43como que
00:55:45como que es el principio
00:55:47de las investigaciones
00:55:49y lo lleva a traer
00:55:51partes de P.R.
00:55:53pero porque
00:55:55Igor se deja
00:55:57que lo mangonee a Victor
00:55:59porque Victor lo está ayudando a
00:56:01termar una postura erguida
00:56:03nunca la has visto?
00:56:05Es que sí, pero la vi hace mucho
00:56:07que no me acuerdo
00:56:09Está muy padre, yo la he visto varias veces
00:56:11Sí la vi, pero tengo que
00:56:13como que traigo el recuerdo muy borroso
00:56:15como que no sé por qué
00:56:17hay cosas que no me acuerdo
00:56:19Y hay otra más actual que sale
00:56:21Goldsprout
00:56:23El de Saki y Cody
00:56:25Sale él interpretando
00:56:27un frankenstein que
00:56:29es revivido por una chica adolescente
00:56:31y esta comedia
00:56:33trágica, media romántica
00:56:35Cómo les encanta ser monstruos
00:56:37con romance
00:56:39No la he visto, no me ha interesado
00:56:41mucho
00:56:43De hecho yo quería tocar este tema
00:56:45yo sé que ya estamos llegando casi al final
00:56:47pero fíjate que aquí
00:56:49hay un tema importante, los monstruos y el romance
00:56:51se llevan
00:56:53en muchas de las historias
00:56:55pero bueno
00:56:57más que romance
00:56:59también el tema del amor
00:57:01y de si los monstruos pueden sentir frankenstein
00:57:03desde la obra original
00:57:05se sentía y él se sentía
00:57:07abandonado y solo
00:57:09Vámonos por partes
00:57:13Drácula
00:57:15que hablamos de Nofer Arthur
00:57:17que prácticamente dijo
00:57:19la canción de
00:57:21¿Cómo se llama este?
00:57:23Cruzaré los montes, los ríos
00:57:25los valles
00:57:27como Joan Sebastian
00:57:29él aventó
00:57:31una peste, una plaga
00:57:33una ciudad
00:57:35casi creo que asesina al esposo de la mujer
00:57:37viajó a otra parte por él
00:57:39la sedujo, la poseyó
00:57:41y todo para quedarse con la mera buena
00:57:43dijo él, el romance, la seducción
00:57:45el erotismo
00:57:47y ahí están
00:57:49y luego tenemos al hombre lobo
00:57:51que normalmente yo te decía
00:57:53que yo lo relacionaba con París, Italia
00:57:55Francia y todos estos lugares
00:57:57ciudades del amor, ciudades muy románticas
00:57:59y siempre el hombre lobo debe tener
00:58:01tiene una novia que
00:58:03luego sale afectada o esposa
00:58:05como en el caso de la nueva película de hombre lobo
00:58:07siempre hay de por medio una pareja
00:58:09en las películas de lobos
00:58:11luego estamos la momia que se enamoró
00:58:13de su amor imposible
00:58:15normalmente los condenan a muerte
00:58:17pero regresa la muerte
00:58:19y quiere revivir
00:58:21y aquí estamos en Frankenstein que si bien es un ser
00:58:23o una criatura que pensaríamos no tiene sentimientos
00:58:25estamos todo lo contrario
00:58:27desde un principio nos muestra que tiene
00:58:29esta parte humana
00:58:31que puede ser
00:58:33que en algún punto si vuelven a hacer una película
00:58:35se la den un poco más a relucir
00:58:37y como siempre
00:58:39existen estas comedias
00:58:41no son comedias, películas de vampiros
00:58:43que se enamoran
00:58:45todo este tipo de cosas
00:58:47hablábamos de crepúsculo por ejemplo
00:58:49en este caso también podemos hablar
00:58:51de Hotel Transylvania que nos ha mostrado
00:58:53todos los monstruos posibles
00:58:55y también ahí vemos a un Frankenstein muy amigable
00:58:57como celebridad
00:58:59de hecho muy humano
00:59:01y con su novia
00:59:03de hecho con su esposo
00:59:05que tiene el cabellito así
00:59:07y que cuando la mojan
00:59:09justo toma
00:59:11toma esta característica
00:59:13y ahora también
00:59:15volviendo a las representaciones
00:59:17otras también familiar
00:59:19los Monsters
00:59:21la familia Monster ahí tenemos una representación
00:59:23de Frankenstein y de su novia
00:59:25y la novia ahí tiene el pelo hacia abajo
00:59:27y tiene solo un mechoncito
00:59:29muy buenas películas
00:59:31que justo son papás de un
00:59:33el abuelito es Drácula
00:59:35y tienen un hijo que es
00:59:37hombre lobo y su hija es como una tipo
00:59:39Merlina humana
00:59:41rara, curioso
00:59:43nunca entendí bien su
00:59:45lazo sanguíneo
00:59:47otra cosa que hay que
00:59:49Frankenstein nos hace reflexionar
00:59:51es la parte de
00:59:53el jugar con la vida que ya lo mencionamos
00:59:55pero también
00:59:57la
00:59:59hay otra reflexión por parte de la autora
01:00:01recordamos la autora
01:00:03Mary Shelley en su momento cuando publicó
01:00:05esta obra lo hizo
01:00:07anónimamente
01:00:09porque en ese entonces
01:00:11no estaba bien visto que una mujer escribiera
01:00:13y no iba a tener
01:00:15suficientemente éxito pero más que nada
01:00:17porque las editoriales tenían miedo
01:00:19al machismo y que ellos no compraran
01:00:21los libros porque estaban escritos
01:00:23por una mujer
01:00:25luego llegó Sor Juan Inés de las Cruz y dijo
01:00:27les voy
01:00:29entonces si esta es
01:00:31Frankenstein nos deja muchas
01:00:33reflexiones desde la autora
01:00:35con esta parte
01:00:37de su
01:00:39negación a la
01:00:41exposición femenina
01:00:43lo que vivió ella con
01:00:45esa pérdida que tuvo
01:00:47durante este
01:00:49proceso que está escribiendo ella
01:00:51pierde a su único
01:00:53hijo muy chiquito
01:00:55muy bebé entonces como que
01:00:57creo que de ahí viene la obsesión de ella
01:00:59de que traer a la vida
01:01:01y que también le generó este miedo
01:01:03de traer a la vida
01:01:05se dice que a lo mejor también había
01:01:07en la obra de Frankenstein este miedo
01:01:09a traer a la vida a un
01:01:11a un niño
01:01:13que tuviera alguna deformidad o algo
01:01:15y fuera rechazado por la sociedad
01:01:17y que a su vez eso
01:01:19le traería a ella
01:01:21alguna
01:01:23consecuencia psicológica
01:01:25o condena y hablando
01:01:27de condenas Víctor Frankenstein
01:01:29sufrió la condena por crear
01:01:31algo que estaba en contra de la naturaleza
01:01:33también
01:01:35está esta reflexión
01:01:37de no jugar con las cosas
01:01:39naturales
01:01:41no jugar a ser Dios
01:01:43no jugar con
01:01:45cosas sobrenaturales
01:01:47porque todo esto te puede traer
01:01:49malas consecuencias
01:01:51sin embargo, vimos
01:01:53que el ser humano no hace caso
01:01:55no hace caso
01:01:57el ser humano
01:01:59Frankenstein dijo
01:02:01si no lo puedo hacer con cuerpos humanos
01:02:03lo puedo hacer a través de una infección
01:02:05les vamos a dar un adelanto
01:02:07aquí
01:02:09como lo mencionamos hace rato
01:02:11Frankenstein es este tipo
01:02:13puede considerarse como este tipo de monstruo
01:02:15no, ya lo debatí
01:02:17con Manzana
01:02:19Manzana por si no lo conocen es el editor
01:02:21de este gran podcast
01:02:23y lo habíamos
01:02:25opinamos que
01:02:27¿qué opinan?
01:02:29Frankenstein
01:02:31no es el primer zombie
01:02:33porque
01:02:35podría serlo
01:02:37si en la obra literaria nos hubieran dicho
01:02:39que Víctor Frankenstein utilizó
01:02:41magia obscura y algunas
01:02:43cosas místicas
01:02:45por ahí
01:02:47porque los zombies vienen
01:02:49de esta
01:02:51o vienen de una infección
01:02:53algún virus biológico
01:02:55creado
01:02:57o en algunas culturas
01:02:59actuales y muy reales
01:03:01se dice que
01:03:03hay esta convivencia
01:03:05con
01:03:07muertos que aún tienen algún
01:03:09movimiento ahí extraño
01:03:11y pudiera ser por magia
01:03:13vudú o magia
01:03:15un poquito del Medio Oriente
01:03:17entonces no creo
01:03:19que sea un zombie, te lo dejo
01:03:21ahí me lo consultas para el próximo episodio
01:03:23de hecho el próximo episodio
01:03:25como ya lo estamos diciendo hablaremos sobre
01:03:27los zombies y la posibilidad
01:03:29de un apocalipsis zombie
01:03:31en la vida real
01:03:33sobrevivirían
01:03:35yo a lo mejor uniría un buen reto
01:03:37también depende de cómo sean los zombies
01:03:39porque si son de esos que salen en las películas
01:03:41todos violentos y súper fuertes
01:03:43y que corren rápido
01:03:45es que también ya las películas
01:03:47bájense un poquito de su nube como que el zombie
01:03:49piensa
01:03:51hay unas ya bien zafadas con eso
01:03:53pero bueno hablaremos de eso en el próximo
01:03:55episodio por lo pronto
01:03:57cerramos Frankenstein con no jueguen
01:03:59a creerse Dios
01:04:01ni con las fuerzas de la naturaleza
01:04:03y también
01:04:05luchen por sus derechos
01:04:07y acepten el amor
01:04:09su aspecto siempre
01:04:11acepten su aspecto y el aspecto de los demás
01:04:13acepten a las personas como son
01:04:15y no quieran
01:04:17ser eternamente
01:04:19imperfectos
01:04:21por favor
01:04:23somos imperfectos y es parte de la vida
01:04:25es algo que tenemos
01:04:27una regla no escrita
01:04:29y tenemos que aceptarlo
01:04:31así somos, así es esto
01:04:33y
01:04:35con esta bonita reflexión nos quedamos
01:04:37nos quedamos
01:04:39recuerden seguirme en todas mis redes sociales
01:04:41como gelasiocast.mx
01:04:43o Laura Gelasio en Facebook
01:04:45por ahí me pueden mandar sugerencias de temas
01:04:47de preguntas que tiene usted
01:04:49o incluso hasta opinar
01:04:51también sus historias paranormales
01:04:53porque ya casi se llega a este gran episodio
01:04:55donde vamos a estar leyendo sus historias más
01:04:57personales, perturbadoras y paranormales
01:04:59y también sus videos
01:05:01si tienen videos paranormales, oye que de hecho me contaron
01:05:03una bien padre, bueno ahorita me la cuentas
01:05:05pero pues hasta aquí el episodio
01:05:07por hoy, esto de mi parte Marco
01:05:09si, a mi me encuentran como marcotony22
01:05:11en todas mis redes sociales
01:05:13síganme ahí en Instagram, en TikTok
01:05:15en donde quieran y pueden también ahí comunicarse conmigo
01:05:17y mandenme sus sugerencias o lo que ustedes
01:05:19quieran contarme, bueno
01:05:21eso ha sido todo por hoy, nos vemos en el
01:05:23siguiente episodio con más historias espeluznantes
01:05:25aquí al filo
01:05:27de La Siento
01:05:29Bye

Recomendada