• anteayer
En España, activistas y vecinos se organizaron para frenar el desalojo de la casa Orsola en Barcelona a manos de un fondo buitre, que amenaza con el desahucio de la vivienda. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Casa Urzola es un emblema de resistencia contra la especulación inmobiliaria.
00:06Ubicada en el tradicional barrio La Llampla de Barcelona, resiste el desalojo que busca un fondo de inversión.
00:13No vamos a permitir que se desahucien estos vecinos y vecinas que están sufriendo una situación absolutamente abominable.
00:22Un fondo buitre como es Liones ha comprado todo el edificio y quiere echar a los vecinos y vecinas,
00:28no quiere renovarles el contrato porque quiere seguir especulando con el derecho a la vivienda y con los pisos de estos vecinos y vecinas.
00:36La vivienda pública se plantea como una de las soluciones para enfrentar la crisis actual de habitabilidad que tiene Barcelona y otras ciudades de España.
00:45Pero los ritmos planteados desde la política son demasiado lentos.
00:49Según un estudio de la Universidad Pompeu Fabra, para cubrir la demanda de vivienda actual,
00:54se deberían construir anualmente unos 20.000 pisos de protección oficial frente a los 1.200 que se edifican cada año.
01:03Lo que debería hacer el Ayuntamiento de Barcelona en vez de reprimir a los activistas,
01:08a las activistas que nos movilizamos en defensa del derecho a la vivienda,
01:11en el caso de Casa Ursola lo que debería hacer es expropiar el conjunto del edificio
01:16y incluir Casa Ursola en el parque de vivienda público para así asegurar un alquiler social y asegurar que ningún vecino y vecina sea expulsado de su casa.
01:27La especulación inmobiliaria puede leerse como una problemática transnacional.
01:32No es un problema que esté dentro de nuestras fronteras, quiero decir que es como una invasión económica,
01:37ahora que algunos hablan de invasión refiriéndose a las personas que intentan buscar una vida mejor,
01:43esto sí que es realmente una invasión, esto es una invasión económica,
01:47que utilizan lo que debería ser un bien primario como la vivienda para sacar ellos más dinero
01:54y a través de BlackRock, del Fondo de Pensiones Noruego o de todo este tipo de fondos de inversión,
02:01lo que hacen es privatizar la vida y hacer que la gente de Barcelona tenga que irse fuera
02:07porque aquí tiene un valor mercantil que no nos lo podemos pagar con nuestro sueldo.
02:12Desde el sindicato de inquilinos llaman a la resistencia y a seguir la lucha.
02:17Por lo tanto, hacemos un llamamiento a todos los vecinos de esta ciudad y de Cataluña
02:23que se encuentren que un fondo de inversión les quiere echar de casa,
02:26que no le renuevan el contrato, que les imponen una subida de alquiler,
02:30a resistir, a quedarse en casa, a acudir al sindicato y a no dejar de nuevo que esto pase desapercibido.
02:37Tras un acto por la noche y otro por la mañana, activistas y vecinos ganaron una primera batalla.
02:43El edificio no fue desalojado, pero la amenaza de desahucio quedó postergada y no cancelada,
02:50por lo que se mantienen en alerta.
02:52Andrés Flores, Telesur, Barcelona.

Recomendada