• anteayer
Jesús Hernández, editor de Milenio Negocios, analiza el impacto de los aranceles propuestos por Donald Trump en el valor del dólar.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y ante la incertidumbre por la imposición de los aranceles, ya también hay un impacto al tipo de cambio.
00:05Vamos a hablar de estos temas con nuestro editor de Milenio Negocios, que está aquí con nosotros. Jesús, qué gusto saludarte, ¿cómo estás?
00:10Pues mira, un gusto estar contigo, con tu audiencia.
00:12Ya se convirtió en la montaña rusa el tipo de cambio.
00:15Y lo que falta, porque, bueno, a ver, lo que estamos viendo hoy ya lo vivimos hace un par de días,
00:23cuando Donald Trump ha ratificado el 1 de febrero.
00:31Hoy que se ratificó en la conferencia que dio la vocera de la Casa Blanca,
00:36alrededor de mediodía vimos un pico inmediato que pasó de las 12 del día que inició la conferencia de prensa de 2054 hasta 20.76.
00:48Estamos hablando prácticamente de 24 centavos por ahí de deslizamiento de la moneda.
00:55Y que, bueno, luego ha tomado más o menos nivel porque sigue alto respecto a cómo estuvo cotizando en días anteriores entre 20.40, 20.50.
01:05Ahorita está en 20.68.
01:08Este efecto lo vamos a seguir viendo pues casi podremos decir cuatro años,
01:14pero hasta no tener certeza de qué aspectos específicamente va a abarcar los aranceles,
01:25bajo qué condiciones, durante cuánto tiempo.
01:28Hoy la incertidumbre no nos da una posibilidad de planear.
01:33Y de hecho ayer el subsecretario de Hacienda lo decía, hoy no hay muchos elementos para saber cómo,
01:40pero ya también escuchamos de parte del gobierno que hay plan A, B y C.
01:44Estas cosas son ajedreces donde cada lado tiene sus armas para negociar,
01:51y creo que eso es lo que vamos a estar viendo los siguientes días.
01:55Lo que no hay que perder de vista, Jesús, y sin duda es muy delicado,
02:00el tema que involucra a las finanzas públicas de Apemex cuando decide Donald Trump.
02:06Donald Trump sabemos y nos lo han dicho, es un excelente negociador.
02:09Nos podrá gustar o no su estilo, pero es un excelente negociador.
02:12Seguramente Donald Trump sabe perfectamente la situación financiera que impera en petróleos mexicanos.
02:17Sabe lo importante, por poco que sea, lo que significa Deer Park,
02:21y sabe lo mucho que significa Apemex mover el tablero.
02:25Y por ahí, a partir del 18, pueden comenzar a suceder cosas importantes en finanzas públicas.
02:30Pondrémoslo en perspectiva.
02:32Estados Unidos es uno de los grandes productores de petróleo.
02:37Y tiene una actividad de exportación y de importación.
02:40Más o menos exporta al año 10 mil y tantos millones de dólares,
02:45importa 8 mil y tantos.
02:47¿De eso cuánto representa México y cuánto representa Canadá?
02:51En términos de importación, México representa 10%,
02:56solamente de lo que importan y exportan, que no es la mayor parte.
03:02Canadá representa 52%.
03:04Entonces ahí, en tema petróleo, puede ser un golpe más fuerte para Canadá que para México,
03:09lo cual no quiere decir que vamos a estar muy bien ligurados.
03:11Ahora, en cuanto a lo que nos vende de hidrocarburos,
03:16Estados Unidos hacia México, nosotros somos el mayor destino, 12%,
03:22y Canadá solamente 9%.
03:24Aquí hay que distinguir esto en cuanto a petróleo.
03:28Hay otra parte que es muy delicada, que es el gas.
03:31El gas natural.
03:32El gas natural, dependemos, tenemos capacidad de entre 2 y 4 días,
03:39dependiendo de la fuente que consultes.
03:41Y eso quiere decir que si en un momento dado se nos encareciera el suministro de gas,
03:47pues la industria tendría que temblar, porque es nuestra principal fuente
03:52para producción de prácticamente todo lo que necesita un horno, ¿no?
03:57Desde cerámicos, cemento...
04:00La industria se mueve con gas natural.
04:02Los hornos de los automóviles, todo, ¿no?
04:05Y hay que recordar que también es el principal insumo para energía eléctrica.
04:09Pues Jesús, vamos a ver qué es lo que ocurre,
04:11y sin duda, atentos a la sección de Finanzas de Milenio.
04:14Creo que hoy más que nada es importante porque al final del día nos va a repercutir en el bolsillo.
04:19Sin duda, y a eso hay que estar muy pendiente.
04:21Jesús Hernández, cuídate mucho, buenas noches.
04:23Placer, como siempre.

Recomendada