• anteayer
En esta emisión visitamos Colombiatex de las Américas, un escenario que integra la cadena de la industria textil, a través de espacios de negocios, inspiración y relacionamiento. En IFMNOTICIAS le traemos los momentos más relevantes de esta feria.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nos encontramos en este momento en Plaza Mayor de Medellín en una edición más de Colombia
00:14Text de las Américas, 12.000 compradores de 50 países y que además pretende generar
00:19valor internacionalizar la industria textil del país y apostarle una vez más a la sostenibilidad
00:26y a la innovación. Desde IFM Noticias traemos para ustedes los momentos más destacados
00:31de todas las marcas que siguen creciendo en el potencial de Medellín y en nuestro país
00:35para llevarlo a nivel mundial.
00:44Hablemos un poquito sobre Capricornio, ¿hace cuánto nace la marca en Brasil?
00:48Capricornio es una empresa de 1946, fue fundada por mi abuelo, es una empresa familiar, es
00:56la tercera generación de familia. Hoy somos el primer segundo productor y vendedor de
01:03denim en Brasil. Digo primer y segundo porque no tenemos datos oficiales, son datos estimados.
01:10Sabemos el tamaño de mercado, cuánto vendemos, cuánto nuestro principal concorriente que
01:15es Vicuña vende. Sabemos que estamos casi vendiendo el mismo, un poco más, un poco
01:21menos. Entonces primero o segundo mercado brasileño con 60 millones de metros al año
01:27de denim. ¿Por qué crees que se han posicionado en ese punto? Es decir, ¿qué tienen los
01:33productos de ustedes que los hacen especiales o tan poderosos?
01:38Yo creo que tenemos un modelo de producción diferenciado que visa hacer más con menos,
01:46que es uno de nuestros valores. Entonces tenemos 800 empleados para nuestra producción y nuestros
01:53concorrientes tienen 3.000, 4.000. Entonces este es apenas un ejemplo que se muestra cómo
02:03nosotros hacemos más con menos. Tenemos más agilidad, somos más modernos y conseguimos
02:11reagir al mercado con más velocidad. ¿Qué vende atractivo del mercado colombiano?
02:22Nosotros venimos para Colombia Techs, no por Colombia pero por Colombia Techs que es una
02:27feira de las más importantes de América Latina y que atiende toda América Latina.
02:32Realmente tenemos clientes acá de diversos países, pero el año pasado fue nuestra primera
02:39vez acá y conocimos Fabricato y ellos estaban parando o encerrando la producción de denim
02:47y entonces hablamos sobre la alianza para que ellos vendieran nuestros denims acá.
02:55Nosotros vendemos los drills de Fabricato porque ellos estaban parando denim pero no
03:00estaban parando de producir drills y nosotros no producimos drills en Brasil, pero queremos
03:05adentrar. Hoy estamos con una producción en un parcero en Brasil, pero no producimos
03:10dentro de casa y queremos producir, vender drills. Entonces es una alianza para ambos
03:16los lados y Fabricato se interesó y empezamos esta parcería en 24, pero en 24 fue para
03:27nos conocernos, conocernos los productos, entendernos el mercado local y qué más se
03:34vende acá y qué más se vende de drills allá. Entonces fue un buen año de preparación.
03:42Esto es un año que estamos efectivamente empezando la parcería. Tenemos dos vendedores
03:47de Fabricato aquí con nosotros. Ellos están atendiendo a los clientes colombianos y tenemos
03:53grandes expectativas porque los clientes colombianos que estaban acá, los productos son ciertos,
04:01buenos para las necesidades y el precio está súper bien. Entonces creo que tenemos un
04:10espacio para vender casi 500.000 metros de tecido acá, de tebas acá.
04:15Y el año pasado, que me cuentas, fue la primera vez que vinieron a Colombiatex. ¿Cómo les
04:20fue? Muy bueno. Un primer año es siempre confuso
04:26para nosotros porque nosotros conocemos la feira como visitantes, pero no como expositores.
04:33Entonces tuvimos problemas con la montaje, con el espacio, con qué tipo de materiales
04:39trajeron para atender a los clientes o qué tipo de tebas eran buenas o ideales para el
04:47mercado colombiano y latinoamericano. Entonces fue un primer año más difícil, pero muy
04:53bueno. Entendíamos que es una feira muy potente, con mucha gente y estamos acá nuevamente.
05:01Entonces creo que fue una buena experiencia.
05:04En este recorrido por Colombiatex 2025 desde Plaza Mayor de Medellín nos encontramos con
05:09una bolsera que representa un país que siempre le ha venido apostando a la industria texil
05:15de nuestro país, que es Brasil. Lilia, bienvenida a IFM Noticias.
05:20Muchas gracias por la invitación.
05:22Este año batimos el récord de la cantidad de marcas que llegan a esta edición de Colombiatex
05:272025. Cuéntanos un poco de por qué ese interés de Brasil en Colombiatex en nuestra industria
05:35en Medellín, que cada año que venimos a conversar con ustedes encontramos más sorpresas
05:41de una nueva marca que se une a este combo que nos acompaña siempre en Plaza Mayor.
05:45Sí, es una felicidad. Bueno, Brasil y Colombia son aliados estratégicos. Nuestra relación
05:51es muy importante, especialmente en el sector textil de confección y Colombiatex el escenario
05:56ideal, un punto de encuentro entre compradores y vendedores, no solo de Colombia, sino también
06:01de toda América Latina. Así que Brasil está en la feria desde hace 23 años y siempre
06:06con una participación representativa y este año estamos muy felices con 43 compañías
06:12de Brasil y de esas 36 son textiles, insumos para confección y 7 de maquinarias.
06:19Hemos ido recorriendo la feria y encontrando cada una de esas marcas que nos estaban acompañando
06:24y dice uno, ¿dónde encuentro los productos? Porque de verdad que son increíbles y además
06:29nos contaban, Lilian, que también se han ido complementando y haciendo diversas alianzas,
06:34por ejemplo con Fabricato, que les da eso que ellos necesitan y al mismo tiempo pues
06:39hacen ese intercambio de gana-gana entre Brasil y Colombia.
06:44Exactamente, yo creo que esta es nuestra visión, es una parcería, porque Colombia tiene una
06:49industria de moda muy importante y Brasil también con sus insumos, con sus telas. Colombia
06:56es nuestro quinto principal destino de las exportaciones, pero todavía tenemos mucho
07:01espacio para crecer, ya que representamos solamente el 4% de lo que Colombia importa.
07:07Así que estas colaboraciones, como dijiste de Fabricato, con empresas brasileñas, son
07:12importantes porque traemos la innovación de la industria textil brasileña que es relevante,
07:18es muy importante en nuestro país para un otro país que es nuestro aliado, que es Colombia,
07:23que tiene una moda tan especial, encantadora. Para nosotros también es importantísima la
07:28presencia de ustedes y la industria textil de Brasil, pero contémosle a la gente que
07:34nos ve y que nos lee por IFM Noticias, ¿en qué se caracteriza Brasil dentro de este
07:39proyecto? Bueno, es una industria fuerte, somos el quinto principal productor textil
07:45del mundo, tenemos más de 25.000 empresas en Brasil que emplean más de 1.3 millones
07:52de personas directamente y facturaron, por ejemplo, el año pasado, más de 200.000 millones
07:57de reales. O sea, es una industria fundamental para el país. Y AVID es la asociación que
08:03representa a esta industria y mantiene un proyecto de promoción de exportaciones de
08:08nuestras empresas con una alianza con APEX Brasil, que es nuestra agencia de inversión
08:12y exportaciones. Así que es una industria que tiene calidad, que tiene muchas inversiones
08:18en tecnología, pero que también representa a un país con sus colores, con sus estampados,
08:23y yo creo que eso es lo que Brasil quiere traer para esta feria y para nuestros vecinos colombianos.
08:29Ustedes, ¿cómo ven todo lo que está ocurriendo alrededor del mundo en medio de tantos desafíos
08:34que hay? ¿Cuáles son esos retos principales que ustedes tienen como industria en Brasil?
08:39Yo creo que uno de los retos es expandir las barreras. Brasil tiene una concentración
08:45muy grande en el mercado interno y exportamos todavía muy poco. Nuestros principales destinos
08:51son en América Latina, ya que queremos cada vez más trabajar y ampliar nuestras exportaciones
08:57para otros países del mundo. Y yo diría que un punto muy importante es la sostenibilidad,
09:03entonces estamos invirtiendo muchísimo en Brasil. Brasil tiene una ventaja muy importante
09:09porque tiene recursos naturales ahí, ya que tenemos materia prima naturales, orgánicas,
09:16una producción cada vez más limpia, con ahorro de agua y energía. Entonces creo que el reto
09:22principal es mostrar cada vez más la potencia de Brasil y cómo podemos cada vez más también
09:29trabajar con nuestros hermanos y países vecinos de América Latina. Yo estaba ahora en un conversatorio
09:34aquí en la feria donde hablábamos de cómo potencializar las relaciones entre los países
09:40como Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, Venezuela. Yo creo que eventos como este son plataformas
09:46importantes para que hagamos cada vez más colaboraciones. Exactamente, eso te iba a
09:51preguntar porque Inexmoda es una empresa que siempre le ha apostado, independiente de los
09:55desafíos, independiente del momento en el que se encuentre el país, Inexmoda siempre da ese sí y
10:01cree en las marcas que lo apoyan y hablábamos ahora tras más balinas que me decías que esta
10:05edición te había parecido que tenía una asistencia mucho más masiva y que estaba maravilloso. Sí, la
10:10feria está muy buena, mucha gente, yo he hablado con algunos expositores de Brasil, todos me dicen
10:16que la feria tiene compradores calificados, entonces no solamente mucha gente, pero también
10:21gente que quiere venir y comprar y conocer las industrias, entonces creo que Inexmoda
10:27hace un trabajo aquí fundamental, con gratulaciones al trabajo, a la seriedad y que cada vez más tengamos
10:34más Brasil y más Colombia y no sólo aquí en Colombia Tex, pero también en otros eventos del mundo.
10:4012.000 compradores de 50 países aproximadamente están visitando Colombia Tex 2025, Lilia,
10:46muchas gracias, esperamos que le sigan apostando a nuestro país y que se vengan muchos Colombia
10:52Tex más y como dices ahora, no sólo Colombia Tex, sino otros eventos en los que podamos complementar.
10:57Sí, muchísimas gracias y nos vemos por ahí en Colombia y en el mundo. Continuamos recorriendo
11:01Colombia Tex 2025 desde Plaza Mayor de Medellín y en este momento nos encontramos con María
11:06Helaida de Proíntimo que nos va a contar un poquito cuál es la propuesta con la que llegan
11:10a esta edición de Colombia Tex. Claro que sí, nosotros Proíntimo como empresa de paquete completo
11:15contamos con el valor agregado y es que somos una empresa que está verticalmente integrada.
11:20Nuestra empresa matriz Protela ofrece al cliente la posibilidad de acompañarnos no sólo en el
11:25desarrollo de materia prima sino también de producto terminado. En Proíntimo nosotros
11:31ofrecemos al cliente la conceptualización del producto, tenemos el acompañamiento de Protela
11:37que es una textilera que tiene más de 70 años de experiencia en la industria y en tejido de punto
11:43podemos ofrecerles las categorías de interior, baño y deportivo. Nosotros estamos ubicados en
11:49zona franca lo cual trae grandes beneficios en términos de tarifas arancelarias, impuestos y
11:55tenemos mucha cercanía. Actualmente todos nuestros clientes son de exportación, estamos trabajando
12:02con ellos muy de cerca, los acompañamos en la conceptualización del producto, los asesoramos
12:07en temas de comercio exterior y como ejecutivos de cuenta nos encargamos de acompañar al cliente
12:12durante todo el proceso. Tenemos un gran equipo de expertos en investigación y desarrollo que se
12:19encargan de entender muy bien el know-how del cliente, la marca, qué es lo que necesita y lo
12:25acompañamos en todo el proceso de exportación. Actualmente estamos exportando a países en
12:32Estados Unidos, también algunos países en Europa, México, Uruguay y la idea es seguir creciendo la
12:39cartera de clientes. Así que ustedes en esto que ya llevamos de Colombia Tech, de esta nueva edición,
12:44cómo han visto la feria y cómo creen que se ha complementado de alguna manera con Proíntimo.
12:49Ok, yo creo que en esta feria tenemos un gran reto y es que ya tenemos que ser más dinámicos,
12:55adaptarnos a las necesidades que tiene el mercado. Nosotros como empresa de paquete completo siempre
13:01lo más importante yo creo es antecederse a las necesidades que tiene el cliente, ser flexibles
13:08en temas de mínimos, ayudarlos mucho en el diseño, en la conceptualización y poder brindarle
13:15todo lo que él necesita. Nosotros brindamos soluciones para nuestros clientes. Estuvimos
13:21entonces con María de Laida, Proíntimo desde Colombia Tech en Plaza Mayor de Medellín en esta
13:26nueva edición. María de Laida, muchas gracias y esperamos verte a tener una vez más en IFM Noticias.
13:30Claro que sí, muchas gracias.
13:32O sea, Medellín está de moda. En todo el mundo se está hablando de nuestra ciudad,
13:36de lo poderosa que es y este industrio textil nos ha posicionado y nos ha puesto en el mapa
13:42del mundo por así decirlo. ¿Qué encuentra la gente en esta nueva edición que se diferencia
13:46de las ya pasadas? Medellín y Colombia definitivamente están de moda. Cuando en
13:51América Latina piensan en moda, piensan en Colombia, así como las personas pensamos en
13:56gastronomía igual a Perú y eso es un posicionamiento que se ha dado porque en Colombia hay marcas,
14:01hay diseño, hay tendencias y estamperias como Colombia Tech de las Américas, Colombia Moda,
14:06que son parte de nuestro país y en esta edición de Colombia Tech que tenemos un reto como
14:10organizadores también de traer novedad y traer distintas cosas a estos eventos. Vamos a tener
14:15espacios distintos, renovados. Hemos trabajado mucho en la estética de los espacios, los stands
14:21están hermosísimos. Cada expositor le ha puesto tendencia, le ha puesto concepto,
14:26le ha puesto estética a sus espacios. Vamos a encontrar un showroom de paquete completo con
14:30marcas colombianas que están ofreciendo este servicio a compradores nacionales, internacionales,
14:35a emprendedores. Tenemos un foro de tendencias bellísimo donde las personas pueden aprender
14:39sobre tendencias, sobre inteligencia artificial para la industria de la moda, donde también
14:43pueden vivir experiencias y momentos únicos y definitivamente este es el momento donde se ve
14:48la industria viva, efervescente y donde se pueden hacer negocios. Y la sostenibilidad y la innovación
14:53por supuesto siguen siendo protagonistas una vez más en esta edición. Claro, la sostenibilidad es
14:57fundamental para la industria de la moda y aquí es donde nace el sector, aquí es donde nacen los
15:02textiles. Entonces aquí estamos visibilizando todas aquellas prácticas sostenibles. Tenemos
15:06una ruta de la sostenibilidad donde participan 47 empresas que están presentando esos desarrollos
15:11de moda sostenible. También estamos visibilizando una biblioteca de materiales donde tenemos una
15:18serie de elementos y de fibras naturales que vienen incluso del agro, de la naturaleza, que
15:24podrían ser llevadas o utilizadas para la fabricación de textiles. Entonces son imperdibles
15:28dentro de este recorrido por la feria. Este año llega por primera vez a Medellín en una alianza
15:33con Modaes. Este Fashion Summit, mejor dicho cuéntanos un poquito de qué se trata porque pues
15:39es una novedad que logran ustedes desde Inexmoda claramente con el apoyo de la alcaldía de Medellín.
15:43Estamos felices en Inexmoda lanzando dos grandes noticias. Primero es que hay un congreso internacional
15:49muy importante. Lleva tres ediciones. Se celebra en Barcelona con Modaes. Es el Barcelona Fashion
15:55Summit. Reúne a los principales empresarios y líderes de la industria de la moda española y
16:00europea y es un congreso donde se comparte conocimiento alrededor del futuro de la
16:04industria de la moda. Por primera vez en Colombia va a llegar este congreso a la ciudad de Medellín
16:09el 2 de octubre para que se agenden. Será el Colombia Fashion Summit donde vamos a traer
16:14unos expertos de altísimo nivel para compartir su conocimiento alrededor de la industria de la
16:18moda y adicionalmente estamos lanzando una nueva noticia y es que Inexmoda tendrá nueva feria. Una
16:24feria que se llama Next Tech by Colombia Techs. Una feria que presentará tecnología, maquinaria,
16:29todo el impacto de la inteligencia artificial aquí en Plaza Mayor Medellín 24 de septiembre de 2026.
16:35En IFM Noticias valoramos a las empresas y a las personas que en medio de los retos pues
16:41le apuestan todavía porque entendemos que esas soluciones, esas apuestas también son noticia.
16:46Así que agradecemos en nombre de todo el equipo por seguir creyendo en el país, por apostarle a
16:52la generación de empleo, a la economía, a la industria y a seguir creyendo que sin duda por
16:56más desafíos que tengamos siempre hay una esperanza. Así es y estas son apuestas de país. Colombia Techs,
17:01Colombia Moda, Gente Techs y nuestras ferias. Inexmoda es una apuesta de país y nosotros
17:05tenemos que trabajar por seguir construyendo este hermosísimo país en el que vivimos,
17:08donde hay tantas oportunidades, donde hay tanta moda y donde tenemos tanto por contarle al mundo.
17:14Muchas gracias a ustedes por estar conectados y a ustedes también como equipo que cubren
17:17este evento y que nos ayudan y construyen un país de la mano de nosotros.
17:20Así es Sebastián Díez, entonces estuve en IFM Noticias,
17:23Presidente Inexmoda en una nueva edición de Colombia Techs desde Plaza Mayor Medellín.

Recomendada